Comercio electrónico aplicado al front store, en el ámbito de los hipermercados caso práctico - Grupo Carrefour de México
Garantizar la satisfacción total del cliente en los productos y servicios suministrados en los hipermercados, no sólo requiere de una inversión en tecnología de punta que pueda incurrir en costos que se verán reflejados en el progreso de la organización, sino además ampliar la perspectiva del mercad...
- Autores:
-
Pachón Castellanos, Daniel Eusebio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27161
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27161
- Palabra clave:
- Systems engineer
Technological innovations
E-commerce
Information systems
Hypermarkets
Automatic control
Software architecture
Electronic data processing
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Control automático
Arquitectura de software
Procesamiento electrónico de datos
Comercio electrónico
Sistemas de información
Hipermercados
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Garantizar la satisfacción total del cliente en los productos y servicios suministrados en los hipermercados, no sólo requiere de una inversión en tecnología de punta que pueda incurrir en costos que se verán reflejados en el progreso de la organización, sino además ampliar la perspectiva del mercado actual, involucrando el concepto de comercio electrónico. Acoplar estos dos conceptos, requiere de la fusión de una serie de sistemas de información óptimos y confiables, así como una reingeniería total de los procesos dentro de la organización, soportados en una eficiente administración de las tecnologías de información, cumpliendo las reglas de negocios establecidas por la organización a escala presencial y virtual. Con base en lo anterior se desarrolló un modelo de comercio electrónico, bajo sus respectivas arquitecturas de hardware y de software, contemplando además, aspectos que involucran medios de pagos y seguridad en las transacciones. Todo esto, re-utilizando la infraestructura tecnológica que existe actualmente en Carrefour, así como la interacción con otros sistemas de información y una adaptación a los procesos que existen especialmente en el manejo de los inventarios. El desarrolló del proyecto se realizó sobre el modelo Cliente/Servidor del sistema E1-Multitiendas (ya existente), ya que poseía una completa interacción con los demás sistemas de información y validación de las principales reglas de negocio, especialmente de la venta por apartado, que puede ser adaptable a la venta normal. Se propuso Oracle como solución fundamental en la administración de la base de datos (Oracle8H, del portal Oracle AS, con el soporte del servidor web de Apache, así como un desarrollo sobre Oracle WebDB, basado en el uso de la tecnología Java Servlets, de igual forma, la definición del uso de certificados digitales con la ayuda de SSL (secure socket layer), para soportar la seguridad y de SET (secure electronic transactions), para el procesamiento seguro de las transacciones en línea. |
---|