Diseño e implementación del manual de inducción para el talento humano del laboratorio departamental de salud pública de Santander. Año 2017

El proyecto de investigación se enfoca en las actividades de planeación, ejecución y evaluación del proceso de inducción y reinducción del talento humano del Laboratorio Departamental de Salud Pública de Santander mediante el diseño, implementación y seguimiento del manual de inducción que favorece...

Full description

Autores:
Moreno Pantoja, Nhora Elizabeth
González Rodríguez, Leidy Paola
Oviedo García, Ingrid Mayerly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1669
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1669
Palabra clave:
Personnel administration
Staff induction
Internal audit
Medicine
Health audit
Investigations
Manuals
Human talent
Checklist
Induction
Reinduction
Departmental laboratory of public health
Administración de personal
Inducción de personal
Auditoria interna
Medicina
Auditoria en salud
Investigaciones
Manuales
Talento humano
Lista de chequeo
Inducción
Reinducción
Laboratorio departamental de salud pública
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El proyecto de investigación se enfoca en las actividades de planeación, ejecución y evaluación del proceso de inducción y reinducción del talento humano del Laboratorio Departamental de Salud Pública de Santander mediante el diseño, implementación y seguimiento del manual de inducción que favorece la adaptación del empleado a la institución. Se realizó un estudio de tipo cualitativo, observacional, descriptivo, transversal, donde se encuestaron al 100 % de los empleados después de asistir a las actividades de inducción y reinducción programadas y se realizó seguimiento mediante la aplicación de una lista de chequeo. Se concluye que el personal nuevo y antiguo conoce la reseña histórica y plataforma estratégica de la institución y que se sienten satisfechos con la socialización del manual de inducción ya que permite integrarse de manera más fácil a las actividades relacionadas en la institución; para garantizar el éxito del proceso de inducción y reinducción en la organización depende del compromiso organizacional orientado hacia el mejoramiento continuo de la institución.