Memes: Símbolos que agreden a la mujer

Esta investigación evidencia cómo los memes crearon un “universo simbólico” y como los contenidos agreden a la mujer. Por lo que realizamos una investigación exploratoria para esclarecer este hecho. Esta investigación plantea evidenciar la existencia del feminicidio simbólico, a través del lenguaje...

Full description

Autores:
Bolívar García, Wilfredo
Borda Carrillo, Julián
Camacho García, María Angélica
Grillo Cancino, Mónica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28378
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28378
Palabra clave:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Femicide
Symbolic
Woman
Aggression
Violence
Gender
Nonverbal communication
Social networks
Women (Crimes against)
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Comunicación no verbal
Redes sociales
Delitos contra la mujer
Comunicación social
Feminicidio
Simbólico
Meme
Mujer
Agresión
Violencia
Género
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_1f2a05868460a18ee142ae9ea8560c7c
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28378
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Memes: Símbolos que agreden a la mujer
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Memes: symbols that attack women
title Memes: Símbolos que agreden a la mujer
spellingShingle Memes: Símbolos que agreden a la mujer
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Femicide
Symbolic
Woman
Aggression
Violence
Gender
Nonverbal communication
Social networks
Women (Crimes against)
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Comunicación no verbal
Redes sociales
Delitos contra la mujer
Comunicación social
Feminicidio
Simbólico
Meme
Mujer
Agresión
Violencia
Género
title_short Memes: Símbolos que agreden a la mujer
title_full Memes: Símbolos que agreden a la mujer
title_fullStr Memes: Símbolos que agreden a la mujer
title_full_unstemmed Memes: Símbolos que agreden a la mujer
title_sort Memes: Símbolos que agreden a la mujer
dc.creator.fl_str_mv Bolívar García, Wilfredo
Borda Carrillo, Julián
Camacho García, María Angélica
Grillo Cancino, Mónica
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bolívar García, Wilfredo
Borda Carrillo, Julián
Camacho García, María Angélica
Grillo Cancino, Mónica
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [202517]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [GY0x3fIAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [0000-0002-9661-4351]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [Julio_Benavides_Campos]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos]
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos-b024536a]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Femicide
Symbolic
Woman
Aggression
Violence
Gender
Nonverbal communication
Social networks
Women (Crimes against)
topic Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Femicide
Symbolic
Woman
Aggression
Violence
Gender
Nonverbal communication
Social networks
Women (Crimes against)
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Comunicación no verbal
Redes sociales
Delitos contra la mujer
Comunicación social
Feminicidio
Simbólico
Meme
Mujer
Agresión
Violencia
Género
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Comunicación no verbal
Redes sociales
Delitos contra la mujer
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación social
Feminicidio
Simbólico
Meme
Mujer
Agresión
Violencia
Género
description Esta investigación evidencia cómo los memes crearon un “universo simbólico” y como los contenidos agreden a la mujer. Por lo que realizamos una investigación exploratoria para esclarecer este hecho. Esta investigación plantea evidenciar la existencia del feminicidio simbólico, a través del lenguaje que se crea en los memos, estos hacen presencia en las redes sociales. La violencia simbólica a las que son subyugadas las mujeres, se ve en situaciones de sometimiento como el maltrato verbal, psicológico y en algunos casos termina en asesinato.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-18T22:04:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-18T22:04:15Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28378
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28378
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv 20 MINUTOS. Listas tecnológicas, edición España. Las 10 redes sociales más usadas en el mundo [En línea]. 2014 [citado 8 nov 2015], Disponble en Internet. <URL:http://listas.20minutos.es/lista/los-10-mejores-avances-tecnologicos- 378446/>
ALONSO, Angel; POCES, José María y FERNANDEZ, María Paz. Hacia un lenguaje gráfico en la enseñanza. 1993. CL&E. pp. 55 66 Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Universidad de León.
AMORÓS, Celia y ALVAREZ, Ana de Miguel. Introducción: Teoría feminista y movimientos feministas", Teoría feminista: de la Ilustración a la globaiización. Madrid: Minerva Ediciones, vol.1, 2005.
ATENDIO, Graciela Feminicidio: l ln paradinma para el análisis de la violencia de género [En línea] 2011. [Citado 10 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.¡nfogenero.net/documentos/rEMINICIDIO-feminic¡diO’ paradigma%20para%20su%20analis¡s-Grac¡ela%20Atenc¡o.pdf>
BARBIERI, Daniel J. Los lenguajes del cómic [en línea]. México: Edición Paidos, s.f. [citado 10 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL:https://es.scribd.com/doc/ 65309878/Barbieri-Daniela-Lenguajes -Del-Comic-Parte-1 >
BARTOLOMÉ, Antonio Ramón. E-Learning 2.0 Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación Superior [en línea]. Universidad de Barcelona, 2008 [Citado 10 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.lmi.ub.es/cursos/web20/2008upv/>
BBC. Los cinco países con más y menos homicidios en el mundo [en línea]. 2014 [citado 20 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.bbc.com/mundo/ not¡cias/2014/04/140408_onujnforme_homicidios_mundojgc>
BETANCUR, C. S. En 48 horas por la vida: [en línea]. Marzo de 2013. [Citado 3 sep 2015], Dispoible en Internet: <URL: http://www.48hxvida.org/spip.php7arficle148>
BLANCO, Jessie. Rostros visibles de la violencia invisible: Violencia simbólica que sostiene el patriarcado [en línea]. En: Revista Venezolana de Estudios de la Muje vol. 14, No. 32, p. 63-70. 2009. [Citado 20 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.scielo.org.ve/pdf/rvem/v14n32 /art07.pdf
BUCANNEGRO. Desmotivaciones y memes mujeres [En línea], S.f. [Citado 8 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://bucannegro.blogspot.com/2012/01/ desmotivacinnes-y-momes-miijeres html?m=1 >
CALDERONE, Ménica. La trama de la comunicación [en línea]. En: Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Argentina, N°. 9, 2003, p. 59-70 [citado 8 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL: Downloads/Dialnet-SobreViolenciaSimbolicaEn FiorroBourdiou 4453527.pdf>
CARDENAS COLINA, Fredy Alberto. Especialización en derechos humanos - U.P.T.C. Duitama. Bastarianas, mujeres, hombres y población LGTBIQ contra la violencia de género. Colombia: Homicidio de mujer por razones de género [en línea]. Observatorio de la Violencia de géneros en Morolos. 2008. Observatorio de violencia social y de género. [Citado 7 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://bastarianas.blogspot.com.co/2015/08/violacion-los-derechos-humanos-dela. html>
CIERNIKOVA, Nina. Los lenguajes del cómic: Análisis sintáctico del lenguaje verbal en el cómic español [en línea] En: Vedúci práce: Mgr. Petr Stehlík, Ph.D. 2011. [Citado 21 oct 2015], Disponible en Internet: <URL:http://is.muni.cz/th/ 341722/ff_b/LosJenguajes_del_comic.pdf>
CIERNIKOVA, Nina. Los lenguajes del cómic: Análisis sintáctico del lenguaje verbal en el cómic español [en línea] En: Vedúci práce: Mgr. Petr Stehlík, Ph.D. 2011 [Citado 21 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://is.muni.cz/th/341722/ff b/Los lenguajes del comic.pdf>
CISCO. Internet ha cambiado nuestras vidas. Cisco destaca las diez transformaciones clave generadas por la Red en la última década [en linea], Madrid, 17 de mayo de 2010 [Citado 18 sep 2015]. Disponible en Internet: <URI.:http://www.cisco.com/web/ES/about/press/2010/10 05 17-cisco diez transfor ii lacioi les-clave-genei adas-poi -la-i eu . I di i il>
CL ARKE CLARKE, Maureen. Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) [En línea] Costa Rica, 2011. [Citado 7 oct 2015], Disponible en Internet: <URL: http://virtual.¡namu.go.cr/index.php?option=com_content&v¡ew =article&id=1274:el femicidio es-la-expresion maxima de la-violencia degcnoro& cat¡d“441:notic¡as 2011&ltomid~1786>
COLOMBIA. MINISTERIO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Estudio de consumo de digital: "8 de cada 10 colombianos están usando Internet” [En línea], S.f. [Citado 8 nov 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-1629.html>
Colombia es uno de los países con más usuarios en redes sociales en la región [en línea]. Bogotá, D.C., s.f. [citado 13 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-2713.html>
CORDÓN, José Antonio. GÓMEZ DlAZ, Raquel. ARÉVALO, Julio Alonso. [Junio 1 de 2013], Universidad de Salamanca. Documentos electrónicos y textualidades digitales. Nuevos lectores, nuevas lecturas, nuevos géneros. España. S.f.
Nuevos lectores, nuevas lecturas, nuevos géneros [en línea]. Universidad de Salamanca. Documentos electrónicos y textualidades digitales. España. [Citado 10 oct 2015]. Disponible en Internet: <URI :http://eprints rclis.org/22615/1/Prácticas%20de%20consumo%20electrónico.pdf>
CRISTIANSEN, Axel. Expertos explican por qué los mentes se lian popularizado en la red [En línea]. Julio de 2014 [citado 8 sep 2015], Disponible en Internet: <URL: http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2014/07/659-586217 9 expertos explican por- que-los/nemes-se-han popularizado-en-la-red.shtml>
DAÑE. Indicadores Básicos de Tecnologías de Iníonnacióii y Comunicación -TIC para Colombia Año 2011 Tenencia y uso do TIC en Hogares y por Personas de 5 y más años de edad [En línea], Bogotá, D. C., Julio de 2012 [citado 10 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/ boletines/tic/bol_tic_2011 .pdf>
DAWKINKS, Richard. Genos Y Mames Richard Dawkins (subtitulado en español) [en línea] Mayo 2015. [Citado 11 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL: https://www.youtube.com/watch? v=F6sQYI.jLokO >
DEITEL, P. y DEITEL. H: Ajax, Rich Internet Aplications y Desarrollo Web para programadores. Madrid, España: Grupo Anaya, S.A., 2008
EISNER, Will. Cómics and Sequential Art, W.W. Norton & Company, London, 2008
ESPINAR, Eva; FRAU, Carlos y GONZÁLEZ, María José. Introducción a la sociología de la comunicación [En línea] 2006. [Citado 18 oct 2015] Disponible en Internet: <URL:Downloads/res-07-23.pdf>
ESTATICOS. Informe Generación 2.0. Hábitos de los adolescentes en el uso de las redes sociales. Estudio comparativo entre Comunidades Autónomas [en línea]. Facultad de Psicología, 2010 [Citado fi nov 2015], Disponible en internét: <URI : http://estaticos.elmundo.es/documentos/2010/07/ 06/Generacion20.pdf>
Feminicidio. Nuestras hijas de regreso a casa [En línea], 2011 [Citado 7 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://cierzo.blogia.com/2011/091502-femicidio.php>
FLÓREZ CUETO, Juan José y MOHÁN CORZO, Jorge. Las redes sociales [En línea], 2009 [citado 10 oct 2015], Disponible en Internet: <URL:http://mc142.u¡b.es:8080/rid%3D1HY87 VCBB-15599LW-1S6Z/iedes sociales.pdf>
GUBERN, Román. La mirada opulenta. Exploración de la iconosfera contemporánea [en línea], Barcelona: Editorial Gil, 1987 [citado 8 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://comunicacioniuna.com.ar/wp -content/material/ 2013_gubern_la_mirada_opulenta.pdf>
GUERRINI, Sebastián. El poder de los símbolos. 2010. (Doctoren Comunicación y Estudios de la Imagen) [En línea] s.f. [Citado 20 oct 2015], Disponible en Internet: <URL: http://www.sebastian guerrini.com/esp/el-poder-de-los-simbolos/ >
GUILLWRMO, Zunke. Revista, El consumo Cultural en Latinoamérica [en línea]. Convenio Andrés Bello, 2006, p. 515 [citado 8 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:Downloads/el%20consumo%20cultural%20en%20america%20latina%20 guillermo%20sunkel.pdf>
HERRERA GUIDO, Rosario. Poética del psicoanálisis. Madrid: Siglo XXI de España editores, 2008.
I AMAS, Marta. Diferencias de sexo y diferencias sexual [en línea], Vol. 7 número 018, p. 11. [Citado 18 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://enp4.unam .mx/diversidad/Descargas/G%E9nero%20y%20Salud%20Reproductiva/Marta%20 l.amas%20gñeró¡%20sexo%20y%20diferenciac¡on%20sexual.pdf>
LAMAS, Marta. La transgresión de Borden. Revista Fractal. Número 26. (Julioseptiembre). 2002. Vllj, volumen Vil.
LEVY, Pierre. La cultura de la sociedad digital. [En línea], 2008. [Citado 10 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa? id=93511742018>
ORFNTE ACOSTA, Manuel Javier. Síndrome de agresión de |a mujer [en línea] En: Revista electrónica de ciencia penal y criminología. 2000 [Citado 5 oct 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://criminet.ugr.es/recpc/recpc_02 O7.html>
MARAÑON, Carlos. Redes sociales y jóvenes: una intimidad cuestionada en internet [en línea] En: Aposta, Revista do ciencias sociales, 2012 [citado 8 nov 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.apostadig¡tal.com/rev¡stav3 /hemeroteca/coliva.pdf>
MARKETING DIRECTO. La gran evolución de internet desde su creación en 1969. 2013. [En línea] Mayo de 2013. [Citado 14 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.market¡ngdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-deinternet -desde-su-creacion-en-1969/>
MARQUÉS, Gralls Pere. Los riesgos de internet. Consejos para su uso seguro. Habilidades necesarias para utilizar internet [en línea], 2005. [citado 8 nov 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://www.medellindig¡tal.gov.co/Mediateca/ repositorio%20de%20recursos/Pere%20Marqu%C3%A9s,%20Graells/riesgos%20i nternet.pdf>
MARTELETE, Mirian Meme' Una unidad de evolución cultural [en linea]. En: Revista Dolor de la Sociedad Brasilera de dolor, No. 22. S.f. [citado 10 inay 2015], Disponible en Internet: <URI:http://www.auod.org/docs/zzjo/nos.pdf>
MARTINEZ AVELLA, Mario Ernesto y IIERRERA, Eduardo Wills. Creación de conocimiento en manamegent: influencia de las características relaciónales y estructurales de las redes sociales [en linea]. Bogotá, D.C., 2013. [Citado 1ü oct 2015], Disponible en Internet: <URI : http://revistas.javeriana.edu.co/index.php /cuader i ios admori/ai iicle/viewFile/5652/4605>
MCCI..OUD, Scott. Understanding Cómics: The invisible Art, Northampton, MA: Kitchen Sink Press, Inc. 1993. Harper Collins Publ. IJSA; Edición: 1st llaiper Perennial Ed (1 de mayo de 1994)
NACIONES UNIDAS. The World’s Women 1995: Trends and Statistics, Sales No. E.95.XVII.2., Nueva Yoik, 1995, p. 106.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Informe de la OMS destaca que la violencia contra la mujer es "Un problema de salud global de proporciones epidémicas" En línea]. Washington, 2013 [Citado 20 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2013/violence_ against_women_20130620/es>
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Informe sobre violencia y salud. Organización mundial de la salud [en línea], Washington, D.C. 2002. [Citado 15 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL.: http://www.who.int/violencejnjury_prevention/violence/world_ report/es/summary es.pdf>
PÉREZ PRADO, I C. Informe sobre Juventud, innovación y juventud del conocimiento de Iberoamérica [en línea]. 2009 [citado 9 nov 2015], Disponible en Internet: <URL: http://www.oij.org/filo upload/publicationsltoms/documcnt/EJ126l 503044.pdf>
PÉREZ, Diane. Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer [en línea]. En: Revista online Cuida tu salud con Diane. 2013. [citado 8 sept 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://cuidatusaludcondiane.com/dia internacionaL de-la-elim¡nac¡oii-de-la-violenc¡a-couiia-la-mujei7>
ROCA JUSMET, Luis. Lo simbólico como el orden necesario del lenguaje y de la ley Luis Roca Jusmet., Lo simbólico como el orden natural del lenguaje y de la ley [en línea]. En: A parte reí, revista de filosofía, 2014 [Citado 8 sep 2015], Disponible en Internet: <URL: http://serbal.pntic.mec.eS/AParteRei/jusmet/O.pdf>
ROJAS, Cristina. Civilización y violencia: La Búsqueda de la Identidad en la Colombia del Siglo XIX. 2001.
RUSSEL, Diana. CAPUTli, Jane. Glosario del Término por autoras y tipos de feminicidio. 1990.
RUSSELLI, Diana y MAMES, Robería. Feminicidio una perspectiva global. Nueva York, 2001.
RYDER, Guy. La mujer en la gestión empresarial, cobrando impulso [en línea], OMS, 2015 [Citado 8 nov 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.ilo.org/public/span¡sh/d¡alogue/actemp/downloads/publications/w omen_in_business_sp.pdf>
SARKER. Partha, Internet: nuevas víctimas, nuevos retos [En línea]. En: Revista de Psicología I iberahit, 2006 [Citado ñ sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.sc¡elo.org.pe/scÍelo.php?scr¡pt=sci_arttext&pid=S1729-48272009 000100002> [Citado en 14 de Septiembre de 2014.]
COJO, Carlos Abreu. Periodismo iconográfico (IX). Clasificaciones sobre la caricatura [En línea]. En: Revista latina de Comunicación Social. Junio 2005 [citado 8 sept 2015], Disponible en Internet: <URL: http://www.revistalatinacs.org/ 2001/latina42jun/43cabreu9.htm>
TARARNFRO, C, Aranda D, y SÁNCHEZ, Navarro, Juventud y tecnologías digitales: espacios de ocio, participación y aprendizaje .En: Revista de Estudios de Juventud, (88), 2008, p. 77 96
TRUJILLO, RUIZ, Patricia, DORANTES, SEGURA, Jessica y TOVILLA, QUESADA, Vania. Violencia on Internet: nuevas víctimas, nuevos rotos [En línea]. Junio de 2009. [Citado 14 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.sc¡elo.org.pe/sc¡elo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 48272009000100002>
UNISABANA. Investigación sobre el uso de internet [En línea]. Facultad de Psicología, Universidad de la Sabana. 2014 [citado 8 nov 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.unisabana.edu.co/unidades/sala-de-prensa/secciones/ nuestros-comunicados/detalle-comunicado/articulo /investigacion-revela-completaradiografia- del-uso-de-internet-de-los-adolescentes-en-bogota/>
VELAZQUEZ AGUILAR, Julio Eduardo. Analéptica: El feminicidio como máxima expresión de la violencia simbólica en México [en línea]. S.f. [citado 5 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.analectica.org/articulos/vazquezfeminicidio/>
VELEZ HERRERA, José. La memética como herramienta científica para el estudio de las mames de Internet [En línea] 2013 [citado 20 oct 2015], Disponible en Internet: <URL: http://www.academia.edu/6017507/La_mem%C3%A9tica_como herramienta cient%C3%ADfica para el estudio de las memas de lnternet>
WIRED. Entrevista a Richard Dawrkins de la revista virtual [en línea] 2013 [citado 11 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.wired.co.uk/news/archive/ 2013 06/20/ríchard dawkins/z?e/7?es>
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/julio-eduardo-benavides-campos
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv COMS-3020
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28378/1/2015_Tesis_Wilfredo_Bol%c3%advar_Garc%c3%ada.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28378/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28378/3/2015_Tesis_Wilfredo_Bol%c3%advar_Garc%c3%ada.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 60f027d2d504c4d20dece13d868b8105
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
fe427b130cbbd32995232fdefaea169a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219844409950208
spelling Benavides Campos, Julio Eduardo915ee6f6-381b-480d-a2e8-279ae2a20b99Bolívar García, Wilfredo46abf3f5-6541-4529-b4e5-3023593c1969Borda Carrillo, Julián7a8a2409-4509-4d8a-bd13-9d40d8fa51f7Camacho García, María Angélica365f8ddd-9470-442e-9674-27ade6373ee4Grillo Cancino, Mónicade3005e9-cac9-4d3c-826f-c02aaac5e0fbBenavides Campos, Julio Eduardo [202517]Benavides Campos, Julio Eduardo [GY0x3fIAAAAJ]Benavides Campos, Julio Eduardo [0000-0002-9661-4351]Benavides Campos, Julio Eduardo [Julio_Benavides_Campos]Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos]Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos-b024536a]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-18T22:04:15Z2025-02-18T22:04:15Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12749/28378instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEsta investigación evidencia cómo los memes crearon un “universo simbólico” y como los contenidos agreden a la mujer. Por lo que realizamos una investigación exploratoria para esclarecer este hecho. Esta investigación plantea evidenciar la existencia del feminicidio simbólico, a través del lenguaje que se crea en los memos, estos hacen presencia en las redes sociales. La violencia simbólica a las que son subyugadas las mujeres, se ve en situaciones de sometimiento como el maltrato verbal, psicológico y en algunos casos termina en asesinato.INTRODUCCIÓN 11 1. MARCO TEÓRICO 16 1.1 ANTECEDENTES 16 1.2 CONTEXTUALIZACIÓN DEL FEMINICIDIO 16 1.3 ACERCA DEL FEMINICIDIO 19 1.4 FEMINICIDIO SIMBÓLICO 22 1.5 LENGUAJE VISUAL 24 1.6 ACERCA DEL MEME 27 1.7 EL PAPEL DE LOS MEMES EN LA INTERNET 29 1.8 LAS REDES SOCIALES EN NUEVAS GENERACIONES 31 2. METODOLOGIA 36 2.1 PROCESO DE SELECCIÓN 36 2.2 SEGUIMIENTO DE REDES SOCIALES 37 2.3 UNIDAD DE ANÁLISIS 38 2.3.1 Recolección de información y seguimiento de redes 38 2.3.2 Selección y ubicación de memos para el análisis 39 2.3.3 Memes blog 40 2.4 FICHA TÉCNICA DE MEMES SELECCIONADOS 45 2.4.1 Tabla de descripción de los Memes 46 2.5 ANÁLISIS DEL DISCURSO DE LOS MEMES 51 2.5.1 Descripción meme 1 53 2.5.2 Descripción meme 2 56 2.5.3 Descripción meme 3 58 2.5.4 Descripción meme 4 60 2.6.5 Descripción meme 5 64 2.6.6 Descripción meme 6 66 2.7 OBJETIVOS APLICACIÓN DE I A ENCUESTA 68 2.8 POBLACIÓN Y DEFINICIÓN DE I A MUESTRA 70 2.9 DISEÑO DE LA ENCUESTA 72 2.10 Diagrama síntesis de proceso de creación de la herramienta 73 2.9.2 Resultados de la tabulación 74 2.10 Encuentro con profesionales acerca del tema 75 3. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Y ENTREVISTAS 77 3.1 CRUCE DE VARIABLES 77 3 11 Cruce de variables 1: Género con concepto de la mujer 77 3.1.2 Cruce de variables 2: Edad con concepto de la mujer 77 3.1.3 Cruce de variables 3: Estrato con frecuencia en redes 78 3.1.4 Cruce de variables 4: Preguntas uno (1) y seis (6) 78 3.1.5. Cruce de variables 5: preguntas uno (1) y siete (7): 80 3.2 ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS POR OBJETIVOS 81 3.2.1 Objetivo específico uno (1) 81 3.2.2 Objetivo específico dos (2) 83 3.3 ENTREVISTA A UN EXPERTO 85 3.3.1 Primera codificación de la entrevista a Graciliana Moreno 85 3.3.2 Segunda codificación de la entrevista a Graciliana Moreno 88 3.3.3 Primera codificación de la entrevista a Laura Badillo 90 3.3.4. Segunda codificación de la entrevista a Laura Badillo 91 4. CONCLUSIONES 92 BIBLIOGRAFÍA 95 ANEXOS 105PregradoFirst of all we want to say that with this project or research we, as a group wanted to show how the memez created what we cali the symbolic universe. Second of all we want to explain the fact that it shows how this contení assaults the woman around the world. So we did an exploratory investigation to clarify and to understand this fact that we think most of the people need to know if we want them to start talking about it. This research was proposed to sustain the existence of symbolic femicide through the language that is created in the different memez wic.h goes through the Internet every day, these make presence on social netwoiks daily and eveiyune is avaiiabie io gei sume oí iiiis memez anu be paií of that if they are not able to stop it at some point. Symbolic violence to which women is seen in submission situations and verbal situations as well, or maybe psychological abuse situations that in some cases, it could be most common than others, could ends in murder. So the people that kill someone else in the future will become a morder because of that.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Memes: Símbolos que agreden a la mujerMemes: symbols that attack womenComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationFemicideSymbolicWomanAggressionViolenceGenderNonverbal communicationSocial networksWomen (Crimes against)ComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaComunicación no verbalRedes socialesDelitos contra la mujerComunicación socialFeminicidioSimbólicoMemeMujerAgresiónViolenciaGénero20 MINUTOS. Listas tecnológicas, edición España. Las 10 redes sociales más usadas en el mundo [En línea]. 2014 [citado 8 nov 2015], Disponble en Internet. <URL:http://listas.20minutos.es/lista/los-10-mejores-avances-tecnologicos- 378446/>ALONSO, Angel; POCES, José María y FERNANDEZ, María Paz. Hacia un lenguaje gráfico en la enseñanza. 1993. CL&E. pp. 55 66 Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Universidad de León.AMORÓS, Celia y ALVAREZ, Ana de Miguel. Introducción: Teoría feminista y movimientos feministas", Teoría feminista: de la Ilustración a la globaiización. Madrid: Minerva Ediciones, vol.1, 2005.ATENDIO, Graciela Feminicidio: l ln paradinma para el análisis de la violencia de género [En línea] 2011. [Citado 10 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.¡nfogenero.net/documentos/rEMINICIDIO-feminic¡diO’ paradigma%20para%20su%20analis¡s-Grac¡ela%20Atenc¡o.pdf>BARBIERI, Daniel J. Los lenguajes del cómic [en línea]. México: Edición Paidos, s.f. [citado 10 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL:https://es.scribd.com/doc/ 65309878/Barbieri-Daniela-Lenguajes -Del-Comic-Parte-1 >BARTOLOMÉ, Antonio Ramón. E-Learning 2.0 Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación Superior [en línea]. Universidad de Barcelona, 2008 [Citado 10 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.lmi.ub.es/cursos/web20/2008upv/>BBC. Los cinco países con más y menos homicidios en el mundo [en línea]. 2014 [citado 20 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.bbc.com/mundo/ not¡cias/2014/04/140408_onujnforme_homicidios_mundojgc>BETANCUR, C. S. En 48 horas por la vida: [en línea]. Marzo de 2013. [Citado 3 sep 2015], Dispoible en Internet: <URL: http://www.48hxvida.org/spip.php7arficle148>BLANCO, Jessie. Rostros visibles de la violencia invisible: Violencia simbólica que sostiene el patriarcado [en línea]. En: Revista Venezolana de Estudios de la Muje vol. 14, No. 32, p. 63-70. 2009. [Citado 20 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.scielo.org.ve/pdf/rvem/v14n32 /art07.pdfBUCANNEGRO. Desmotivaciones y memes mujeres [En línea], S.f. [Citado 8 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://bucannegro.blogspot.com/2012/01/ desmotivacinnes-y-momes-miijeres html?m=1 >CALDERONE, Ménica. La trama de la comunicación [en línea]. En: Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Argentina, N°. 9, 2003, p. 59-70 [citado 8 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL: Downloads/Dialnet-SobreViolenciaSimbolicaEn FiorroBourdiou 4453527.pdf>CARDENAS COLINA, Fredy Alberto. Especialización en derechos humanos - U.P.T.C. Duitama. Bastarianas, mujeres, hombres y población LGTBIQ contra la violencia de género. Colombia: Homicidio de mujer por razones de género [en línea]. Observatorio de la Violencia de géneros en Morolos. 2008. Observatorio de violencia social y de género. [Citado 7 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://bastarianas.blogspot.com.co/2015/08/violacion-los-derechos-humanos-dela. html>CIERNIKOVA, Nina. Los lenguajes del cómic: Análisis sintáctico del lenguaje verbal en el cómic español [en línea] En: Vedúci práce: Mgr. Petr Stehlík, Ph.D. 2011. [Citado 21 oct 2015], Disponible en Internet: <URL:http://is.muni.cz/th/ 341722/ff_b/LosJenguajes_del_comic.pdf>CIERNIKOVA, Nina. Los lenguajes del cómic: Análisis sintáctico del lenguaje verbal en el cómic español [en línea] En: Vedúci práce: Mgr. Petr Stehlík, Ph.D. 2011 [Citado 21 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://is.muni.cz/th/341722/ff b/Los lenguajes del comic.pdf>CISCO. Internet ha cambiado nuestras vidas. Cisco destaca las diez transformaciones clave generadas por la Red en la última década [en linea], Madrid, 17 de mayo de 2010 [Citado 18 sep 2015]. Disponible en Internet: <URI.:http://www.cisco.com/web/ES/about/press/2010/10 05 17-cisco diez transfor ii lacioi les-clave-genei adas-poi -la-i eu . I di i il>CL ARKE CLARKE, Maureen. Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) [En línea] Costa Rica, 2011. [Citado 7 oct 2015], Disponible en Internet: <URL: http://virtual.¡namu.go.cr/index.php?option=com_content&v¡ew =article&id=1274:el femicidio es-la-expresion maxima de la-violencia degcnoro& cat¡d“441:notic¡as 2011&ltomid~1786>COLOMBIA. MINISTERIO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Estudio de consumo de digital: "8 de cada 10 colombianos están usando Internet” [En línea], S.f. [Citado 8 nov 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-1629.html>Colombia es uno de los países con más usuarios en redes sociales en la región [en línea]. Bogotá, D.C., s.f. [citado 13 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-2713.html>CORDÓN, José Antonio. GÓMEZ DlAZ, Raquel. ARÉVALO, Julio Alonso. [Junio 1 de 2013], Universidad de Salamanca. Documentos electrónicos y textualidades digitales. Nuevos lectores, nuevas lecturas, nuevos géneros. España. S.f.Nuevos lectores, nuevas lecturas, nuevos géneros [en línea]. Universidad de Salamanca. Documentos electrónicos y textualidades digitales. España. [Citado 10 oct 2015]. Disponible en Internet: <URI :http://eprints rclis.org/22615/1/Prácticas%20de%20consumo%20electrónico.pdf>CRISTIANSEN, Axel. Expertos explican por qué los mentes se lian popularizado en la red [En línea]. Julio de 2014 [citado 8 sep 2015], Disponible en Internet: <URL: http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2014/07/659-586217 9 expertos explican por- que-los/nemes-se-han popularizado-en-la-red.shtml>DAÑE. Indicadores Básicos de Tecnologías de Iníonnacióii y Comunicación -TIC para Colombia Año 2011 Tenencia y uso do TIC en Hogares y por Personas de 5 y más años de edad [En línea], Bogotá, D. C., Julio de 2012 [citado 10 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/ boletines/tic/bol_tic_2011 .pdf>DAWKINKS, Richard. Genos Y Mames Richard Dawkins (subtitulado en español) [en línea] Mayo 2015. [Citado 11 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL: https://www.youtube.com/watch? v=F6sQYI.jLokO >DEITEL, P. y DEITEL. H: Ajax, Rich Internet Aplications y Desarrollo Web para programadores. Madrid, España: Grupo Anaya, S.A., 2008EISNER, Will. Cómics and Sequential Art, W.W. Norton & Company, London, 2008ESPINAR, Eva; FRAU, Carlos y GONZÁLEZ, María José. Introducción a la sociología de la comunicación [En línea] 2006. [Citado 18 oct 2015] Disponible en Internet: <URL:Downloads/res-07-23.pdf>ESTATICOS. Informe Generación 2.0. Hábitos de los adolescentes en el uso de las redes sociales. Estudio comparativo entre Comunidades Autónomas [en línea]. Facultad de Psicología, 2010 [Citado fi nov 2015], Disponible en internét: <URI : http://estaticos.elmundo.es/documentos/2010/07/ 06/Generacion20.pdf>Feminicidio. Nuestras hijas de regreso a casa [En línea], 2011 [Citado 7 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://cierzo.blogia.com/2011/091502-femicidio.php>FLÓREZ CUETO, Juan José y MOHÁN CORZO, Jorge. Las redes sociales [En línea], 2009 [citado 10 oct 2015], Disponible en Internet: <URL:http://mc142.u¡b.es:8080/rid%3D1HY87 VCBB-15599LW-1S6Z/iedes sociales.pdf>GUBERN, Román. La mirada opulenta. Exploración de la iconosfera contemporánea [en línea], Barcelona: Editorial Gil, 1987 [citado 8 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://comunicacioniuna.com.ar/wp -content/material/ 2013_gubern_la_mirada_opulenta.pdf>GUERRINI, Sebastián. El poder de los símbolos. 2010. (Doctoren Comunicación y Estudios de la Imagen) [En línea] s.f. [Citado 20 oct 2015], Disponible en Internet: <URL: http://www.sebastian guerrini.com/esp/el-poder-de-los-simbolos/ >GUILLWRMO, Zunke. Revista, El consumo Cultural en Latinoamérica [en línea]. Convenio Andrés Bello, 2006, p. 515 [citado 8 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:Downloads/el%20consumo%20cultural%20en%20america%20latina%20 guillermo%20sunkel.pdf>HERRERA GUIDO, Rosario. Poética del psicoanálisis. Madrid: Siglo XXI de España editores, 2008.I AMAS, Marta. Diferencias de sexo y diferencias sexual [en línea], Vol. 7 número 018, p. 11. [Citado 18 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://enp4.unam .mx/diversidad/Descargas/G%E9nero%20y%20Salud%20Reproductiva/Marta%20 l.amas%20gñeró¡%20sexo%20y%20diferenciac¡on%20sexual.pdf>LAMAS, Marta. La transgresión de Borden. Revista Fractal. Número 26. (Julioseptiembre). 2002. Vllj, volumen Vil.LEVY, Pierre. La cultura de la sociedad digital. [En línea], 2008. [Citado 10 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa? id=93511742018>ORFNTE ACOSTA, Manuel Javier. Síndrome de agresión de |a mujer [en línea] En: Revista electrónica de ciencia penal y criminología. 2000 [Citado 5 oct 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://criminet.ugr.es/recpc/recpc_02 O7.html>MARAÑON, Carlos. Redes sociales y jóvenes: una intimidad cuestionada en internet [en línea] En: Aposta, Revista do ciencias sociales, 2012 [citado 8 nov 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.apostadig¡tal.com/rev¡stav3 /hemeroteca/coliva.pdf>MARKETING DIRECTO. La gran evolución de internet desde su creación en 1969. 2013. [En línea] Mayo de 2013. [Citado 14 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.market¡ngdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-deinternet -desde-su-creacion-en-1969/>MARQUÉS, Gralls Pere. Los riesgos de internet. Consejos para su uso seguro. Habilidades necesarias para utilizar internet [en línea], 2005. [citado 8 nov 2014]. Disponible en Internet: <URL:http://www.medellindig¡tal.gov.co/Mediateca/ repositorio%20de%20recursos/Pere%20Marqu%C3%A9s,%20Graells/riesgos%20i nternet.pdf>MARTELETE, Mirian Meme' Una unidad de evolución cultural [en linea]. En: Revista Dolor de la Sociedad Brasilera de dolor, No. 22. S.f. [citado 10 inay 2015], Disponible en Internet: <URI:http://www.auod.org/docs/zzjo/nos.pdf>MARTINEZ AVELLA, Mario Ernesto y IIERRERA, Eduardo Wills. Creación de conocimiento en manamegent: influencia de las características relaciónales y estructurales de las redes sociales [en linea]. Bogotá, D.C., 2013. [Citado 1ü oct 2015], Disponible en Internet: <URI : http://revistas.javeriana.edu.co/index.php /cuader i ios admori/ai iicle/viewFile/5652/4605>MCCI..OUD, Scott. Understanding Cómics: The invisible Art, Northampton, MA: Kitchen Sink Press, Inc. 1993. Harper Collins Publ. IJSA; Edición: 1st llaiper Perennial Ed (1 de mayo de 1994)NACIONES UNIDAS. The World’s Women 1995: Trends and Statistics, Sales No. E.95.XVII.2., Nueva Yoik, 1995, p. 106.ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Informe de la OMS destaca que la violencia contra la mujer es "Un problema de salud global de proporciones epidémicas" En línea]. Washington, 2013 [Citado 20 sep 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2013/violence_ against_women_20130620/es>ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Informe sobre violencia y salud. Organización mundial de la salud [en línea], Washington, D.C. 2002. [Citado 15 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL.: http://www.who.int/violencejnjury_prevention/violence/world_ report/es/summary es.pdf>PÉREZ PRADO, I C. Informe sobre Juventud, innovación y juventud del conocimiento de Iberoamérica [en línea]. 2009 [citado 9 nov 2015], Disponible en Internet: <URL: http://www.oij.org/filo upload/publicationsltoms/documcnt/EJ126l 503044.pdf>PÉREZ, Diane. Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer [en línea]. En: Revista online Cuida tu salud con Diane. 2013. [citado 8 sept 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://cuidatusaludcondiane.com/dia internacionaL de-la-elim¡nac¡oii-de-la-violenc¡a-couiia-la-mujei7>ROCA JUSMET, Luis. Lo simbólico como el orden necesario del lenguaje y de la ley Luis Roca Jusmet., Lo simbólico como el orden natural del lenguaje y de la ley [en línea]. En: A parte reí, revista de filosofía, 2014 [Citado 8 sep 2015], Disponible en Internet: <URL: http://serbal.pntic.mec.eS/AParteRei/jusmet/O.pdf>ROJAS, Cristina. Civilización y violencia: La Búsqueda de la Identidad en la Colombia del Siglo XIX. 2001.RUSSEL, Diana. CAPUTli, Jane. Glosario del Término por autoras y tipos de feminicidio. 1990.RUSSELLI, Diana y MAMES, Robería. Feminicidio una perspectiva global. Nueva York, 2001.RYDER, Guy. La mujer en la gestión empresarial, cobrando impulso [en línea], OMS, 2015 [Citado 8 nov 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.ilo.org/public/span¡sh/d¡alogue/actemp/downloads/publications/w omen_in_business_sp.pdf>SARKER. Partha, Internet: nuevas víctimas, nuevos retos [En línea]. En: Revista de Psicología I iberahit, 2006 [Citado ñ sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.sc¡elo.org.pe/scÍelo.php?scr¡pt=sci_arttext&pid=S1729-48272009 000100002> [Citado en 14 de Septiembre de 2014.]COJO, Carlos Abreu. Periodismo iconográfico (IX). Clasificaciones sobre la caricatura [En línea]. En: Revista latina de Comunicación Social. Junio 2005 [citado 8 sept 2015], Disponible en Internet: <URL: http://www.revistalatinacs.org/ 2001/latina42jun/43cabreu9.htm>TARARNFRO, C, Aranda D, y SÁNCHEZ, Navarro, Juventud y tecnologías digitales: espacios de ocio, participación y aprendizaje .En: Revista de Estudios de Juventud, (88), 2008, p. 77 96TRUJILLO, RUIZ, Patricia, DORANTES, SEGURA, Jessica y TOVILLA, QUESADA, Vania. Violencia on Internet: nuevas víctimas, nuevos rotos [En línea]. Junio de 2009. [Citado 14 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.sc¡elo.org.pe/sc¡elo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 48272009000100002>UNISABANA. Investigación sobre el uso de internet [En línea]. Facultad de Psicología, Universidad de la Sabana. 2014 [citado 8 nov 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.unisabana.edu.co/unidades/sala-de-prensa/secciones/ nuestros-comunicados/detalle-comunicado/articulo /investigacion-revela-completaradiografia- del-uso-de-internet-de-los-adolescentes-en-bogota/>VELAZQUEZ AGUILAR, Julio Eduardo. Analéptica: El feminicidio como máxima expresión de la violencia simbólica en México [en línea]. S.f. [citado 5 oct 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.analectica.org/articulos/vazquezfeminicidio/>VELEZ HERRERA, José. La memética como herramienta científica para el estudio de las mames de Internet [En línea] 2013 [citado 20 oct 2015], Disponible en Internet: <URL: http://www.academia.edu/6017507/La_mem%C3%A9tica_como herramienta cient%C3%ADfica para el estudio de las memas de lnternet>WIRED. Entrevista a Richard Dawrkins de la revista virtual [en línea] 2013 [citado 11 sep 2015], Disponible en Internet: <URL:http://www.wired.co.uk/news/archive/ 2013 06/20/ríchard dawkins/z?e/7?es>https://apolo.unab.edu.co/en/persons/julio-eduardo-benavides-camposORIGINAL2015_Tesis_Wilfredo_Bolívar_García.pdf2015_Tesis_Wilfredo_Bolívar_García.pdfTesisapplication/pdf33991348https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28378/1/2015_Tesis_Wilfredo_Bol%c3%advar_Garc%c3%ada.pdf60f027d2d504c4d20dece13d868b8105MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28378/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2015_Tesis_Wilfredo_Bolívar_García.pdf.jpg2015_Tesis_Wilfredo_Bolívar_García.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7358https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28378/3/2015_Tesis_Wilfredo_Bol%c3%advar_Garc%c3%ada.pdf.jpgfe427b130cbbd32995232fdefaea169aMD53open access20.500.12749/28378oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/283782025-02-18 22:00:43.842open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==