De la noción del caso trágico en la teoría de la argumentación jurídica estándar y su proyección para el desarrollo de una categoría de análisis en el ámbito de la aplicación de la norma

El documento presenta una aproximación a la noción y los criteriosseñalados para el caso trágico expuesto en la Teoría de la argumentaciónestándar. Seguidamente se describe una sentencia constitucionalcolombiana que fue identificada como trágica por la CorteConstitucional. Finalmente se presenta una...

Full description

Autores:
Figueroa Alfonso, María Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8329
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8329
Palabra clave:
Caso Trágico
Argumentación Jurídica
Lógica
Decisión judicial
Tragic Case
Legal Argument
Logic
Judicial decision
Legal argumentation
Doctrine
Argumentación jurídica
Doctrina
Rights
License
Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos
id UNAB2_1dffd6fdb5d449d83f1ee622bbb977a9
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8329
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv De la noción del caso trágico en la teoría de la argumentación jurídica estándar y su proyección para el desarrollo de una categoría de análisis en el ámbito de la aplicación de la norma
title De la noción del caso trágico en la teoría de la argumentación jurídica estándar y su proyección para el desarrollo de una categoría de análisis en el ámbito de la aplicación de la norma
spellingShingle De la noción del caso trágico en la teoría de la argumentación jurídica estándar y su proyección para el desarrollo de una categoría de análisis en el ámbito de la aplicación de la norma
Caso Trágico
Argumentación Jurídica
Lógica
Decisión judicial
Tragic Case
Legal Argument
Logic
Judicial decision
Legal argumentation
Doctrine
Argumentación jurídica
Doctrina
title_short De la noción del caso trágico en la teoría de la argumentación jurídica estándar y su proyección para el desarrollo de una categoría de análisis en el ámbito de la aplicación de la norma
title_full De la noción del caso trágico en la teoría de la argumentación jurídica estándar y su proyección para el desarrollo de una categoría de análisis en el ámbito de la aplicación de la norma
title_fullStr De la noción del caso trágico en la teoría de la argumentación jurídica estándar y su proyección para el desarrollo de una categoría de análisis en el ámbito de la aplicación de la norma
title_full_unstemmed De la noción del caso trágico en la teoría de la argumentación jurídica estándar y su proyección para el desarrollo de una categoría de análisis en el ámbito de la aplicación de la norma
title_sort De la noción del caso trágico en la teoría de la argumentación jurídica estándar y su proyección para el desarrollo de una categoría de análisis en el ámbito de la aplicación de la norma
dc.creator.fl_str_mv Figueroa Alfonso, María Andrea
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Figueroa Alfonso, María Andrea
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Figueroa Alfonso, María Andrea [0001362557]
dc.contributor.researchgate.none.fl_str_mv Figueroa Alfonso, María Andrea [Maria-Andrea-Figueroa-Alfonso-2153813024]
dc.subject.none.fl_str_mv Caso Trágico
Argumentación Jurídica
Lógica
Decisión judicial
topic Caso Trágico
Argumentación Jurídica
Lógica
Decisión judicial
Tragic Case
Legal Argument
Logic
Judicial decision
Legal argumentation
Doctrine
Argumentación jurídica
Doctrina
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Tragic Case
Legal Argument
Logic
Judicial decision
Legal argumentation
Doctrine
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Argumentación jurídica
Doctrina
description El documento presenta una aproximación a la noción y los criteriosseñalados para el caso trágico expuesto en la Teoría de la argumentaciónestándar. Seguidamente se describe una sentencia constitucionalcolombiana que fue identificada como trágica por la CorteConstitucional. Finalmente se presenta una breve disertación quepropone una hipótesis para ampliar el campo de análisis del caso trágicoen el Derecho.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-26T23:56:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-26T23:56:51Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2590-8901
0120-8578
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/8329
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.29375/01208578.2505
identifier_str_mv 2590-8901
0120-8578
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
10.29375/01208578.2505
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/8329
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2505/2141
/*ref*/Atienza, M. (1987). “Para una razonable definición de «razonable»”, en DOXA. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 4, 189-200.
/*ref*/Atienza, M. (2005). Las razones del Derecho. Teorías de la argumentación jurídica, México D.F., Universidad Nacional Autónoma de México.
/*ref*/Atienza, M. (1997). “Los límites de la interpretación constitucional. De nuevo sobre los casos trágicos”, en Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, 6, 7-30.
/*ref*/Castro, J. (s.f.) “Otra vez sobre los casos trágicos. La previsibilidad de la decisión judicial: ¿posible o utópica? tal vez necesaria. Recuperado den http://jurastudio.blogger.de/static/antville/jurastudio/files/otra%20vez%20sobre%20los%20casos%20tragicos.pdf
/*ref*/Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T458. (Septiembre 24 de 1997). M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.
/*ref*/Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C355. (Mayo 10 de 2006). M.P. Jaime Araújo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández. Lariguet, G. (2005). “Conflictos trágicos y ponderación constitucional. En torno a algunas ideas de Gustavo Zagrebelsky y Riccardo Guastini”. Diritto & Questioni Pubbliche, 5, 67-85.
/*ref*/Lariguet, G. “Conflictos trágicos genuinos, ponderación y límites de la racionalidad jurídica. En torno a algunas ideas de Manuel Atienza”, en Isonomía: Revista de teoría y filosofía del derecho, 24, (2006), 93-113.
/*ref*/Lariguet, G. (2004). “Conflictos Trágicos y Derecho. Posibles desafíos”. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 27.
/*ref*/Ley 50 de 1990. Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. Diciembre 28 de 1990.DO. N° 39618.
/*ref*/Pérez, O. (2007). “Una aproximación aristotélica a la deliberación en casos trágicos”, Universidad de Alcalá. Recuperado de http://www.uv.es/CEFD/15/perezdelafuente.pdf
/*ref*/Rodríguez, M., Duarte, C., & Figueroa, M. (2014). “La satisfacción de las acreencias laborales en los procesos de liquidación de las sociedades comerciales en Colombia: Historia de un caso trágico”, IJ Editores. Recuperado de http://www.ijeditores.com.ar/articulos.php?idarticulo=68128&print=2
/*ref*/Vázquez, O. (2005) “La argumentación jurídica en el Tribunal Constitucional Español: los casos fáciles, difíciles…trágicos”, Madrid, Universidad Carlos III de Madrid. Recuperado de http://www.rtfd.es/numero9/109.pdf, fecha de consulta: 04 de abril de 2014.
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2505
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.source.none.fl_str_mv Temas Socio-Jurídicos; Vol. 35 Núm. 70 (2016): Temas Socio-Jurídicos; 133-150
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8329/1/2013_Caso_Tragico.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8329/2/2013_Caso_Tragico.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c7fb77b2472f2f1b438f14a7fcada5e
870174fcc96354458923e9b870a142b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277710712668160
spelling Figueroa Alfonso, María Andreab24eff0a-7754-4efe-bceb-42ed68470f56Figueroa Alfonso, María Andrea [0001362557]Figueroa Alfonso, María Andrea [Maria-Andrea-Figueroa-Alfonso-2153813024]2020-10-26T23:56:51Z2020-10-26T23:56:51Z2016-01-012590-89010120-8578http://hdl.handle.net/20.500.12749/8329instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/01208578.2505El documento presenta una aproximación a la noción y los criteriosseñalados para el caso trágico expuesto en la Teoría de la argumentaciónestándar. Seguidamente se describe una sentencia constitucionalcolombiana que fue identificada como trágica por la CorteConstitucional. Finalmente se presenta una breve disertación quepropone una hipótesis para ampliar el campo de análisis del caso trágicoen el Derecho.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2505/2141/*ref*/Atienza, M. (1987). “Para una razonable definición de «razonable»”, en DOXA. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 4, 189-200./*ref*/Atienza, M. (2005). Las razones del Derecho. Teorías de la argumentación jurídica, México D.F., Universidad Nacional Autónoma de México./*ref*/Atienza, M. (1997). “Los límites de la interpretación constitucional. De nuevo sobre los casos trágicos”, en Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, 6, 7-30./*ref*/Castro, J. (s.f.) “Otra vez sobre los casos trágicos. La previsibilidad de la decisión judicial: ¿posible o utópica? tal vez necesaria. Recuperado den http://jurastudio.blogger.de/static/antville/jurastudio/files/otra%20vez%20sobre%20los%20casos%20tragicos.pdf/*ref*/Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T458. (Septiembre 24 de 1997). M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz./*ref*/Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C355. (Mayo 10 de 2006). M.P. Jaime Araújo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández. Lariguet, G. (2005). “Conflictos trágicos y ponderación constitucional. En torno a algunas ideas de Gustavo Zagrebelsky y Riccardo Guastini”. Diritto & Questioni Pubbliche, 5, 67-85./*ref*/Lariguet, G. “Conflictos trágicos genuinos, ponderación y límites de la racionalidad jurídica. En torno a algunas ideas de Manuel Atienza”, en Isonomía: Revista de teoría y filosofía del derecho, 24, (2006), 93-113./*ref*/Lariguet, G. (2004). “Conflictos Trágicos y Derecho. Posibles desafíos”. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 27./*ref*/Ley 50 de 1990. Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. Diciembre 28 de 1990.DO. N° 39618./*ref*/Pérez, O. (2007). “Una aproximación aristotélica a la deliberación en casos trágicos”, Universidad de Alcalá. Recuperado de http://www.uv.es/CEFD/15/perezdelafuente.pdf/*ref*/Rodríguez, M., Duarte, C., & Figueroa, M. (2014). “La satisfacción de las acreencias laborales en los procesos de liquidación de las sociedades comerciales en Colombia: Historia de un caso trágico”, IJ Editores. Recuperado de http://www.ijeditores.com.ar/articulos.php?idarticulo=68128&print=2/*ref*/Vázquez, O. (2005) “La argumentación jurídica en el Tribunal Constitucional Español: los casos fáciles, difíciles…trágicos”, Madrid, Universidad Carlos III de Madrid. Recuperado de http://www.rtfd.es/numero9/109.pdf, fecha de consulta: 04 de abril de 2014.https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2505Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicoshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Temas Socio-Jurídicos; Vol. 35 Núm. 70 (2016): Temas Socio-Jurídicos; 133-150Caso TrágicoArgumentación JurídicaLógicaDecisión judicialTragic CaseLegal ArgumentLogicJudicial decisionLegal argumentationDoctrineArgumentación jurídicaDoctrinaDe la noción del caso trágico en la teoría de la argumentación jurídica estándar y su proyección para el desarrollo de una categoría de análisis en el ámbito de la aplicación de la normainfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2013_Caso_Tragico.pdf2013_Caso_Tragico.pdfCaso tragicoapplication/pdf603655https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8329/1/2013_Caso_Tragico.pdf2c7fb77b2472f2f1b438f14a7fcada5eMD51open accessTHUMBNAIL2013_Caso_Tragico.pdf.jpg2013_Caso_Tragico.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11705https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8329/2/2013_Caso_Tragico.pdf.jpg870174fcc96354458923e9b870a142b9MD52open access20.500.12749/8329oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/83292023-02-18 09:56:33.405open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co