Criterios para determinar el ingreso base para liquidar las acreencias del contrato realidad en la Jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2020 y 2023

En esta investigación se examinan los criterios jurisprudenciales adoptados por el Consejo de Estado entre el 2020 y el 2023 respecto a cuál debe ser la base de liquidación de las acreencias laborales reconocidas en el proceso de nulidad y restablecimiento del derecho, a los trabajadores que en cond...

Full description

Autores:
Omaña Villamil, Angy Daniela
Soto Cristancho, Stefanny Lineth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22586
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22586
Palabra clave:
Reality contract
Hidden labor reality
Base settlement income
Labor debts, fees
Plant salary
Jurisprudential criteria
Sentences
Nullity (Law)
Legal acts
Labor law
Social benefits
Wages
Labor legislation
Derecho
Sentencias
Nulidad (Derecho)
Actos jurídicos
Derecho laboral
Prestaciones sociales
Salarios
Legislación laboral
Contrato realidad
Realidad laboral encubierta
Ingreso base de liquidación
Acreencias laborales
Honorarios
Salario planta
Criterio jurisprudencial
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_1dd152b1972422bdafcd9c8d5cffb43f
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22586
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Criterios para determinar el ingreso base para liquidar las acreencias del contrato realidad en la Jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2020 y 2023
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Criteria to determine the base income to settle the debts of the contract reality in the Jurisprudence of the Council of State between 2020 and 2023
title Criterios para determinar el ingreso base para liquidar las acreencias del contrato realidad en la Jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2020 y 2023
spellingShingle Criterios para determinar el ingreso base para liquidar las acreencias del contrato realidad en la Jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2020 y 2023
Reality contract
Hidden labor reality
Base settlement income
Labor debts, fees
Plant salary
Jurisprudential criteria
Sentences
Nullity (Law)
Legal acts
Labor law
Social benefits
Wages
Labor legislation
Derecho
Sentencias
Nulidad (Derecho)
Actos jurídicos
Derecho laboral
Prestaciones sociales
Salarios
Legislación laboral
Contrato realidad
Realidad laboral encubierta
Ingreso base de liquidación
Acreencias laborales
Honorarios
Salario planta
Criterio jurisprudencial
title_short Criterios para determinar el ingreso base para liquidar las acreencias del contrato realidad en la Jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2020 y 2023
title_full Criterios para determinar el ingreso base para liquidar las acreencias del contrato realidad en la Jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2020 y 2023
title_fullStr Criterios para determinar el ingreso base para liquidar las acreencias del contrato realidad en la Jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2020 y 2023
title_full_unstemmed Criterios para determinar el ingreso base para liquidar las acreencias del contrato realidad en la Jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2020 y 2023
title_sort Criterios para determinar el ingreso base para liquidar las acreencias del contrato realidad en la Jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2020 y 2023
dc.creator.fl_str_mv Omaña Villamil, Angy Daniela
Soto Cristancho, Stefanny Lineth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Duarte Martínez, Carlos Arturo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Omaña Villamil, Angy Daniela
Soto Cristancho, Stefanny Lineth
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Duarte Martínez, Carlos Arturo [0001352503]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Duarte Martínez, Carlos Arturo [es&oi=ao]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Duarte Martínez, Carlos Arturo [0000-0002-7443-8510]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Duarte Martínez, Carlos Arturo [carlos-arturo-duarte-martínez]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Reality contract
Hidden labor reality
Base settlement income
Labor debts, fees
Plant salary
Jurisprudential criteria
Sentences
Nullity (Law)
Legal acts
Labor law
Social benefits
Wages
Labor legislation
topic Reality contract
Hidden labor reality
Base settlement income
Labor debts, fees
Plant salary
Jurisprudential criteria
Sentences
Nullity (Law)
Legal acts
Labor law
Social benefits
Wages
Labor legislation
Derecho
Sentencias
Nulidad (Derecho)
Actos jurídicos
Derecho laboral
Prestaciones sociales
Salarios
Legislación laboral
Contrato realidad
Realidad laboral encubierta
Ingreso base de liquidación
Acreencias laborales
Honorarios
Salario planta
Criterio jurisprudencial
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Sentencias
Nulidad (Derecho)
Actos jurídicos
Derecho laboral
Prestaciones sociales
Salarios
Legislación laboral
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Contrato realidad
Realidad laboral encubierta
Ingreso base de liquidación
Acreencias laborales
Honorarios
Salario planta
Criterio jurisprudencial
description En esta investigación se examinan los criterios jurisprudenciales adoptados por el Consejo de Estado entre el 2020 y el 2023 respecto a cuál debe ser la base de liquidación de las acreencias laborales reconocidas en el proceso de nulidad y restablecimiento del derecho, a los trabajadores que en condición de contratistas fueron vinculados a una entidad pública, donde no se les garantizaron los derechos prestacionales que realmente les correspondía. Del mismo modo, se aborda la derrotabilidad jurídica de la sentencia de unificación que había determinado el fundamento para liquidar el contrato realidad en el año 2016. Y en ese sentido, se recopilan las sentencias que proyectan las tesis sobre el ingreso base de liquidación de acreencias laborales que predominan actualmente, a saber, salario planta u honorarios, honorarios pactados con prestaciones ordinarias y honorarios pactados con prestaciones de personal planta. Por último, se lleva a cabo un exhaustivo análisis, tanto cuantitativo como cualitativo, con el propósito de identificar los fundamentos jurisprudenciales que influyen en las decisiones de los jueces en el ámbito de lo contencioso administrativo, los cuales servirán como base para la formulación de conclusiones y la identificación de oportunidades de perfeccionamiento en el marco de una eventual revisión y actualización jurisprudencial.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-03T19:38:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-03T19:38:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-10-25
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/22586
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/22586
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Barajas, Y. Flórez, G, y Reyes, F. (2017). La primacía de la realidad frente a los contratos de prestación de servicios administrativos en Colombia, desde la postura jurisprudencial de las altas cortes desde 2013 hasta 2017. [Trabajo de grado, Universidad la Gran Colombia]. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4059/Primac%c3%ada_realidad_contratos_servicios.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Bernal, E. (2021). El abuso del contrato de prestación de servicios en Colombia como una forma de huir del derecho del trabajo. [Trabajo final de Maestría para optar por el título de: Magíster en Derecho. Universidad Nacional]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/81117/52881661.2021.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Canessa, M. (2012). Los derechos humanos laborales en el derecho internacional. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 23(1), 115–144. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/5291
Castrillón Arango, D. (2022). Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución?, Revista Digital de Derecho Administrativo, No. 27, 225–258. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7583/12487
Código Sustantivo de Trabajo [C.S.T.] Decreto 2663 de 1950, (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html
Congreso de la República de Colombia. (1990, 28 de diciembre). Ley 50 de 1990. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281#:~:text=El%20empleador%20y%20el%20trabajador,convenciones%20colectivas%20y%20fallos%20arbitrales
Congreso de la República de Colombia. (2002, 27 de diciembre). Ley 789 de 2002. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6778
Congreso de la República de Colombia. (2014, 23 de diciembre). Ley 1739 de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60231
Congreso de la República de Colombia. (2014, 23 de diciembre). Ley 1739 de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60231
Congreso de la República de Colombia. (2014, 23 de diciembre). Ley 1739 de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60231
Consejo de Estado. (2016, 25 de agosto). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 23001–23–33–000–2013–00260–01(0088–15). (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter).
Consejo de Estado. (2017, 06 de abril). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 66001–23–33–000–2014–00476–01(0674–16). (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez).
Consejo de Estado. (2017, octubre de 17). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2014–00062–01(4095–15). (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez).
Consejo de Estado. (2019, 21 de agosto). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Radicado 68001–23–33–000–2013–01210–01(21353). (C.P. Stella Jeannette Carvajal Basto).
Consejo de Estado. (2020, 30 de enero). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 50001–23–33–000–2012–00106–01 (2090–14) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2020, 11 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 05001–23–33–000–2014–00524–01(5042–16) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2020, 11 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 23001–23–33–000–2013–00245–01(4398–15) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2020, 15 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 50001–23–31–000–2011–00400–01(2220–18). (C.P. Cesar Palomino Cortés).
Consejo de Estado. (2020, 05 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 08001–23–33–000–2014–00038–01(0144–17) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 5 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 20001–12–33–000–2012–00180–01(1028–15). (C.P. César Palomino Cortés).
Consejo de Estado. (2020, 26 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–01446–01(4452–17) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 26 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 50001–23–33–000–2014–00141–01(4594–17) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 24 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 17001–23–33–000–2015–00864–01(1225–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 31 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2015–04174–01 (2238–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 31 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2015–04174–01 (2238–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 27 de agosto). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 17001–23–33–000–2017–00243–02(1845–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 27 de agosto). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 17001–23–33–000–2017–00243–02(1845–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 10 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2012–00805–01(1048–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 18 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2012–01297–02(2814–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 18 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2015–01824–01(2288–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 25 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 50001–23–33–000–2014–00048–01(2998–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 02 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2011–00262–01 (5311–18) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2020, 16 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 81001–23–39–000–2016–00114–01(1671–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 23 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 08001–23–33–000–2017–00486–01(5014–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2020, 30 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2013–00179–01(4418–14) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2020, 30 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2015–00828–01(0574–19) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2020, 06 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 66001–23–33–000–2015–00433–01(2197–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2021, 04 de febrero). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Radicado 11001–03–15–000–2020–05194–00 (AC) (C.P. Myriam Stella Gutiérrez Argüello.)
Consejo de Estado. (2021, 04 de marzo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 81001–23–39–000–2016–00118–01 (1717–18) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2021, 29 de abril). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 76001–23–33–000–2013–00410–01(1553–14) (C.P. Gabriel Valbuena Hernández.)
Consejo de Estado. (2021, 29 de abril). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 76001–23–33–000–2013–00410–01(1553–14) (C.P. Gabriel Valbuena Hernández.)
Consejo de Estado. (2021, 17 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2015–05489–01 (1572–18) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2021, 08 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 13001–23–33–000–2013–00646–01 (0442–20) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2021, 08 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 20001–23–33–000–2014–00108–01(4078–15) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2021, 08 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 20001–23–33–000–2014–00108–01(4078–15) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2021, 15 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–06949–01 (3946–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2021, 15 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–06949–01 (3946–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2021, 15 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–06949–01 (3946–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2021, 09 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 11001–03–25–000–2020–00512–00(1227–20) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2021, 30 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2016–00116–01(0257–18) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2021, 30 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 76001–23–33–000–2018–00204–01 (3307–20) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2021, 14 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 76001–23–33–000–2016–00763–01(3200–19) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2021, 21 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 08001–23–33–000–2017–01265–01 (0196–19) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2021, 21 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2017–01279–01(3817–19) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2021, 21 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2017–01279–01(3817–19) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2021, 28 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 68001–23–33–000–2015–00393–01 (3755–17) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2021, 04 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 08001–23–33–000–2013–00763–01(1309–15) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2021, 04 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–31–000–2011–00200–01(0570–17) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2021, 04 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–31–000–2011–00200–01(0570–17) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2021, 11 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 13001–23–33–000–2013–00602–01 (0850–20) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2021, 11 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 13001–23–33–000–2013–00602–01 (0850–20) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2021, 18 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 76001–23–33–000–2012–00512–01(1087–18) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2021, 25 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 08001–23–33–000–2016–00829–01(4626–18) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2021, 25 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 13001–23–33–000–2017–00413–01 (0427–21) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2021, 25 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 44001–23–33–000–2015–00105–01(1066–20) (C.P. Gabriel Valbuena Hernández.)
Consejo de Estado. (2021, 25 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 66001–23–33–000–2016–00948–01(6637–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2021, 25 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 66001–23–33–000–2016–00948–01(6637–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)
Consejo de Estado. (2022, 10 de febrero). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–02699–01 (3591–2017) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2022, 10 de febrero). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–02699–01 (3591–2017) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2022, 10 de febrero). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–02699–01 (3591–2017) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2022, 17 de marzo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 50001–23–31–000–2007–00239–01 (4965–2016) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2022, 12 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 20001–23–39–000–2015–00153–01 (0167–2017) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2022, 12 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2013–00418–02 (0407) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2022, 12 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2013–00418–02 (0407) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2022, 26 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 68001–23–33–000–2015–0112–01 (2430–2017) (C.P. César Palomino Cortés.)
Consejo de Estado. (2022, 23 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2016–00228–02 (2554–2020) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)
Consejo de Estado. (2022, 14 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2016–00122–01 (3880–2019) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2022, 14 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2016–00122–01 (3880–2019) (C.P. William Hernández Gómez.)
Consejo de Estado. (2022, 14 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2016–00122–01 (3880–2019) (C.P. William Hernández Gómez.)
Constitución Política de Colombia. [C.P.]. (1991). (45). Legis
Constitución Política de Colombia. [C.P.]. (1991). (45). Legis
Declaración Universal de Derechos Humanos. (Asamblea General de la ONU, 1948). https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro–lima/@sro–san_jose/documents/publication/wcms_180458.pdf
Departamento Administrativo de la Función Pública [DAFP], septiembre 17, 2021. Concepto radicado 343451 (Colombia). Concepto sobre la carrera administrativa – proceso de selección y/o concurso de méritos. Prepensionado. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=172671#:~:text=La%20Constituci%C3%B3n%20de%201991%20se%C3%B1al%C3%B3,el%20ascenso%20en%20carrera%20administrativa.%E2%80%9D
Departamento Administrativo de la Función Pública [DAFP], enero 24, 2022. Concepto radicado 20226000034641. (Colombia). Concepto sobre solución de continuidad. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=179927#:~:text=Toda%20persona%20que%20sirva%20un,decisi%C3%B3n%20de%20separarse%20del%20servicio
García Amado, J. (2010). El derecho y sus circunstancias: nuevos ensayos de filosofía jurídica. Universidad Externado de Colombia.
González Vargas, V. (2022). Prescripción de los derechos derivados del contrato realidad según la jurisprudencia del Consejo de Estado. Revista Derecho y Realidad, 20 (40), 69–85
González Vargas, V. (2022). Prescripción de los derechos derivados del contrato realidad según la jurisprudencia del Consejo de Estado. Revista Derecho y Realidad, 20 (40), 69–85P
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Colombia. (4 de noviembre de 1969). Decreto 1848. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1291
Ministerio de Hacienda y crédito público de Colombia. (30 de marzo de 1989). Decreto 624. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533
Moreso, J.J. (2015). Nino y Dworkin sobre los conceptos de derecho. Análisis filosófico, 35(1), 111–131. Recuperado en 20 de julio de 2023, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185196362015000100007&lng=es&tlng=es.
Presidencia de la República de Colombia. (19 de septiembre de 1968). Decreto 2400. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1198
Presidencia de la República de Colombia. (26 de diciembre de 1968). Decreto 3135. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1567
Presidencia de la República. (4 de noviembre de 1969). Decreto 1848. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1291
Presidencia de la República de Colombia. (7 de junio de 1978). Decreto Ley 1042. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66581
Presidencia de la República de Colombia. (7 de junio de 1978). Decreto Ley 1045. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1466
Real Academia Española. (2014). Solución de continuidad. Diccionario de la lengua española (23ª ed)
Real Academia Española. (2014). Solución de continuidad. Diccionario de la lengua española (23ª ed)
Sanjuanelo Ortiz, J. (2020). Las consecuencias impositivas de la declaración judicial del vínculo realidad en el contrato de prestación de servicios. Revista Digital de Derecho Administrativo, N.° 23, 207–232.
Tovar Reyes, S. (2018). La aplicación del principio de la primacía de la realidad cuando el Estado oculta la vinculación de los empleados públicos en contratos de prestación de servicios. Universidad Externado de Colombia
Tovar Flórez, A. y Rodríguez, C. (2022). La prueba de la subordinación en los procesos de contrato realidad. Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/22828/LA%20SUBORDINACIO%CC%81N%20EN%20LOS%20PROCESOS%20DE%20CONTRATO%20REALIDAD%20%281%29%20%282%29.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Zuluaga, M. y Arévalo, H. (2022). Alcance de la problemática del contrato realidad en la administración pública en Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad Libre, Seccional Pereira] https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24524/MD0491.pdf?sequence=1
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/carlos-arturo-duarte-mart%C3%ADnez
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Mayo 2023
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22586/9/2023_Tesis_Oma%c3%b1a%20y%20S.%20Soto.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22586/8/2023_Licencia_Oma%c3%b1a.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22586/10/2023_Tesis_Oma%c3%b1a%20y%20S.%20Soto.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22586/11/2023_Licencia_Oma%c3%b1a.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22586/7/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 594442e460ca3569c3f4c93f607b064e
16ea8bd36dd977720cf25fbd8b6bcc55
5926479428f10d8cf124139258eb7ca4
a4537dce6d6c6b64af8c85a88c48bbcf
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219982780039168
spelling Duarte Martínez, Carlos Arturoac39dce6-4b60-4f52-80ea-42f51c0cccafOmaña Villamil, Angy Danielac7dc96ca-5e04-4d41-bc2e-612844b0ee84Soto Cristancho, Stefanny Lineth4bb53c27-9a87-4419-b286-940074ba4c60Duarte Martínez, Carlos Arturo [0001352503]Duarte Martínez, Carlos Arturo [es&oi=ao]Duarte Martínez, Carlos Arturo [0000-0002-7443-8510]Duarte Martínez, Carlos Arturo [carlos-arturo-duarte-martínez]ColombiaMayo 2023UNAB Campus Bucaramanga2023-11-03T19:38:39Z2023-11-03T19:38:39Z2023-10-25http://hdl.handle.net/20.500.12749/22586instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn esta investigación se examinan los criterios jurisprudenciales adoptados por el Consejo de Estado entre el 2020 y el 2023 respecto a cuál debe ser la base de liquidación de las acreencias laborales reconocidas en el proceso de nulidad y restablecimiento del derecho, a los trabajadores que en condición de contratistas fueron vinculados a una entidad pública, donde no se les garantizaron los derechos prestacionales que realmente les correspondía. Del mismo modo, se aborda la derrotabilidad jurídica de la sentencia de unificación que había determinado el fundamento para liquidar el contrato realidad en el año 2016. Y en ese sentido, se recopilan las sentencias que proyectan las tesis sobre el ingreso base de liquidación de acreencias laborales que predominan actualmente, a saber, salario planta u honorarios, honorarios pactados con prestaciones ordinarias y honorarios pactados con prestaciones de personal planta. Por último, se lleva a cabo un exhaustivo análisis, tanto cuantitativo como cualitativo, con el propósito de identificar los fundamentos jurisprudenciales que influyen en las decisiones de los jueces en el ámbito de lo contencioso administrativo, los cuales servirán como base para la formulación de conclusiones y la identificación de oportunidades de perfeccionamiento en el marco de una eventual revisión y actualización jurisprudencial.Resumen 7 INTRODUCCIÓN 8 1. LAS ACREENCIAS LABORALES DEL CONTRATO REALIDAD 15 1.1. De la primacía de la realidad sobre las formas 15 1.2. Del contrato realidad 22 1.3. Cargas Probatorias 26 1.4. Acreencias laborales 31 1.4.1. Las acreencias laborales sujetas a prescripción 32 1.4.2. Imprescriptibilidad de acreencia laboral: la excepción a la regla general 39 2. LOS HONORARIOS COMO PARÁMETRO GENERAL PARA LIQUIDAR EL CONTRATO REALIDAD 42 2.1. Las razones de la SU de 2016 42 2.2. El silencio de la Sentencia de Unificación de 2021 del Consejo de Estado 49 2.3. La posibilidad de derrotar la subregla de la Sentencia de Unificación de 2016 52 3. LAS TESIS DEL CONSEJO DE ESTADO ENTRE 2020 Y 2023 58 3.1. El análisis cuantitativo 60 3.1.1. Resultados 68 3.2. Análisis cualitativo 69 3.2.1. Principales argumentos de la tesis 1 69 3.2.2. Principal argumento de la tesis 2 74 3.2.3. Principal argumento de la tesis 3. 75 4. CONCLUSIONES 79 4.1. ¿Se derrota la SU de 2016? 79 4.2. Posibilidades de mejora 85 Referencias bibliográficas 88   Tabla de Gráficos Gráfico 1 Porcentajes de predominancia por tesis 61 Gráfico 2 Pico anual de aplicación de cada tesis 62 Gráfico 3 Ramificaciones de la Tesis 1 63 Gráfico 4 Caracterización del empleo par en la Tesis 1 65 Gráfico 5 Caracterización del empleo par en la Tesis 2 66 Gráfico 6 Caracterización del empleo par en la Tesis 3 67PregradoThis research examines the jurisprudential criteria adopted by the Consejo de Estado between 2020 and 2023 regarding what should be the basis for the settlement of labor debts recognized in the process of nullity and restoration of the right, to workers who in condition of contractors were linked to a public entity, where they were not guaranteed the benefit rights that really corresponded to them. In the same way, the legal defeatability of the unification ruling that had determined the basis for liquidating the actual contract in 2016 is addressed. And in that sense, the rulings that project the theses on the base income for settlement of debts are compiled. that currently predominate, namely, staff salary or fees, fees agreed with ordinary benefits and fees agreed with staff benefits. Finally, an exhaustive analysis is carried out, both quantitative and qualitative, with the purpose of identifying the jurisprudential foundations that influence the decisions of judges in the field of administrative litigation, which will serve as a basis for the formulation of conclusions. and the identification of opportunities for improvement within the framework of a possible jurisprudential review and update.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Criterios para determinar el ingreso base para liquidar las acreencias del contrato realidad en la Jurisprudencia del Consejo de Estado entre 2020 y 2023Criteria to determine the base income to settle the debts of the contract reality in the Jurisprudence of the Council of State between 2020 and 2023AbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPReality contractHidden labor realityBase settlement incomeLabor debts, feesPlant salaryJurisprudential criteriaSentencesNullity (Law)Legal actsLabor lawSocial benefitsWagesLabor legislationDerechoSentenciasNulidad (Derecho)Actos jurídicosDerecho laboralPrestaciones socialesSalariosLegislación laboralContrato realidadRealidad laboral encubiertaIngreso base de liquidaciónAcreencias laboralesHonorariosSalario plantaCriterio jurisprudencialBarajas, Y. Flórez, G, y Reyes, F. (2017). La primacía de la realidad frente a los contratos de prestación de servicios administrativos en Colombia, desde la postura jurisprudencial de las altas cortes desde 2013 hasta 2017. [Trabajo de grado, Universidad la Gran Colombia]. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4059/Primac%c3%ada_realidad_contratos_servicios.pdf?sequence=1&isAllowed=yBernal, E. (2021). El abuso del contrato de prestación de servicios en Colombia como una forma de huir del derecho del trabajo. [Trabajo final de Maestría para optar por el título de: Magíster en Derecho. Universidad Nacional]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/81117/52881661.2021.pdf?sequence=3&isAllowed=yCanessa, M. (2012). Los derechos humanos laborales en el derecho internacional. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 23(1), 115–144. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/5291Castrillón Arango, D. (2022). Reflexiones acerca del contrato de prestación de servicios en la Administración pública colombiana y de su indebida utilización: ¿un problema sin solución?, Revista Digital de Derecho Administrativo, No. 27, 225–258. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7583/12487Código Sustantivo de Trabajo [C.S.T.] Decreto 2663 de 1950, (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.htmlCongreso de la República de Colombia. (1990, 28 de diciembre). Ley 50 de 1990. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281#:~:text=El%20empleador%20y%20el%20trabajador,convenciones%20colectivas%20y%20fallos%20arbitralesCongreso de la República de Colombia. (2002, 27 de diciembre). Ley 789 de 2002. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6778Congreso de la República de Colombia. (2014, 23 de diciembre). Ley 1739 de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60231Congreso de la República de Colombia. (2014, 23 de diciembre). Ley 1739 de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60231Congreso de la República de Colombia. (2014, 23 de diciembre). Ley 1739 de 2014. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60231Consejo de Estado. (2016, 25 de agosto). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 23001–23–33–000–2013–00260–01(0088–15). (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter).Consejo de Estado. (2017, 06 de abril). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 66001–23–33–000–2014–00476–01(0674–16). (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez).Consejo de Estado. (2017, octubre de 17). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2014–00062–01(4095–15). (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez).Consejo de Estado. (2019, 21 de agosto). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Radicado 68001–23–33–000–2013–01210–01(21353). (C.P. Stella Jeannette Carvajal Basto).Consejo de Estado. (2020, 30 de enero). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 50001–23–33–000–2012–00106–01 (2090–14) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2020, 11 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 05001–23–33–000–2014–00524–01(5042–16) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2020, 11 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 23001–23–33–000–2013–00245–01(4398–15) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2020, 15 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 50001–23–31–000–2011–00400–01(2220–18). (C.P. Cesar Palomino Cortés).Consejo de Estado. (2020, 05 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 08001–23–33–000–2014–00038–01(0144–17) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 5 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 20001–12–33–000–2012–00180–01(1028–15). (C.P. César Palomino Cortés).Consejo de Estado. (2020, 26 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–01446–01(4452–17) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 26 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 50001–23–33–000–2014–00141–01(4594–17) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 24 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 17001–23–33–000–2015–00864–01(1225–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 31 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2015–04174–01 (2238–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 31 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2015–04174–01 (2238–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 27 de agosto). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 17001–23–33–000–2017–00243–02(1845–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 27 de agosto). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 17001–23–33–000–2017–00243–02(1845–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 10 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2012–00805–01(1048–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 18 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2012–01297–02(2814–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 18 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2015–01824–01(2288–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 25 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 50001–23–33–000–2014–00048–01(2998–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 02 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2011–00262–01 (5311–18) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2020, 16 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 81001–23–39–000–2016–00114–01(1671–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 23 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 08001–23–33–000–2017–00486–01(5014–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2020, 30 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2013–00179–01(4418–14) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2020, 30 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2015–00828–01(0574–19) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2020, 06 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 66001–23–33–000–2015–00433–01(2197–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2021, 04 de febrero). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Radicado 11001–03–15–000–2020–05194–00 (AC) (C.P. Myriam Stella Gutiérrez Argüello.)Consejo de Estado. (2021, 04 de marzo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 81001–23–39–000–2016–00118–01 (1717–18) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2021, 29 de abril). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 76001–23–33–000–2013–00410–01(1553–14) (C.P. Gabriel Valbuena Hernández.)Consejo de Estado. (2021, 29 de abril). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 76001–23–33–000–2013–00410–01(1553–14) (C.P. Gabriel Valbuena Hernández.)Consejo de Estado. (2021, 17 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2015–05489–01 (1572–18) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2021, 08 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 13001–23–33–000–2013–00646–01 (0442–20) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2021, 08 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 20001–23–33–000–2014–00108–01(4078–15) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2021, 08 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 20001–23–33–000–2014–00108–01(4078–15) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2021, 15 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–06949–01 (3946–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2021, 15 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–06949–01 (3946–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2021, 15 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–06949–01 (3946–18) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2021, 09 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 11001–03–25–000–2020–00512–00(1227–20) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2021, 30 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2016–00116–01(0257–18) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2021, 30 de septiembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 76001–23–33–000–2018–00204–01 (3307–20) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2021, 14 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 76001–23–33–000–2016–00763–01(3200–19) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2021, 21 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 08001–23–33–000–2017–01265–01 (0196–19) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2021, 21 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2017–01279–01(3817–19) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2021, 21 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2017–01279–01(3817–19) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2021, 28 de octubre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 68001–23–33–000–2015–00393–01 (3755–17) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2021, 04 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 08001–23–33–000–2013–00763–01(1309–15) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2021, 04 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–31–000–2011–00200–01(0570–17) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2021, 04 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–31–000–2011–00200–01(0570–17) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2021, 11 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 13001–23–33–000–2013–00602–01 (0850–20) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2021, 11 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 13001–23–33–000–2013–00602–01 (0850–20) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2021, 18 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 76001–23–33–000–2012–00512–01(1087–18) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2021, 25 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 08001–23–33–000–2016–00829–01(4626–18) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2021, 25 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 13001–23–33–000–2017–00413–01 (0427–21) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2021, 25 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 44001–23–33–000–2015–00105–01(1066–20) (C.P. Gabriel Valbuena Hernández.)Consejo de Estado. (2021, 25 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 66001–23–33–000–2016–00948–01(6637–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2021, 25 de noviembre). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 66001–23–33–000–2016–00948–01(6637–19) (C.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez.)Consejo de Estado. (2022, 10 de febrero). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–02699–01 (3591–2017) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2022, 10 de febrero). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–02699–01 (3591–2017) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2022, 10 de febrero). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 25000–23–42–000–2013–02699–01 (3591–2017) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2022, 17 de marzo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 50001–23–31–000–2007–00239–01 (4965–2016) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2022, 12 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 20001–23–39–000–2015–00153–01 (0167–2017) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2022, 12 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2013–00418–02 (0407) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2022, 12 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2013–00418–02 (0407) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2022, 26 de mayo). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 68001–23–33–000–2015–0112–01 (2430–2017) (C.P. César Palomino Cortés.)Consejo de Estado. (2022, 23 de junio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2016–00228–02 (2554–2020) (C.P. Carmelo Perdomo Cuéter.)Consejo de Estado. (2022, 14 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2016–00122–01 (3880–2019) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2022, 14 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2016–00122–01 (3880–2019) (C.P. William Hernández Gómez.)Consejo de Estado. (2022, 14 de julio). Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. Radicado 52001–23–33–000–2016–00122–01 (3880–2019) (C.P. William Hernández Gómez.)Constitución Política de Colombia. [C.P.]. (1991). (45). LegisConstitución Política de Colombia. [C.P.]. (1991). (45). LegisDeclaración Universal de Derechos Humanos. (Asamblea General de la ONU, 1948). https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro–lima/@sro–san_jose/documents/publication/wcms_180458.pdfDepartamento Administrativo de la Función Pública [DAFP], septiembre 17, 2021. Concepto radicado 343451 (Colombia). Concepto sobre la carrera administrativa – proceso de selección y/o concurso de méritos. Prepensionado. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=172671#:~:text=La%20Constituci%C3%B3n%20de%201991%20se%C3%B1al%C3%B3,el%20ascenso%20en%20carrera%20administrativa.%E2%80%9DDepartamento Administrativo de la Función Pública [DAFP], enero 24, 2022. Concepto radicado 20226000034641. (Colombia). Concepto sobre solución de continuidad. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=179927#:~:text=Toda%20persona%20que%20sirva%20un,decisi%C3%B3n%20de%20separarse%20del%20servicioGarcía Amado, J. (2010). El derecho y sus circunstancias: nuevos ensayos de filosofía jurídica. Universidad Externado de Colombia.González Vargas, V. (2022). Prescripción de los derechos derivados del contrato realidad según la jurisprudencia del Consejo de Estado. Revista Derecho y Realidad, 20 (40), 69–85González Vargas, V. (2022). Prescripción de los derechos derivados del contrato realidad según la jurisprudencia del Consejo de Estado. Revista Derecho y Realidad, 20 (40), 69–85PMinisterio de Trabajo y Seguridad Social de Colombia. (4 de noviembre de 1969). Decreto 1848. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1291Ministerio de Hacienda y crédito público de Colombia. (30 de marzo de 1989). Decreto 624. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533Moreso, J.J. (2015). Nino y Dworkin sobre los conceptos de derecho. Análisis filosófico, 35(1), 111–131. Recuperado en 20 de julio de 2023, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185196362015000100007&lng=es&tlng=es.Presidencia de la República de Colombia. (19 de septiembre de 1968). Decreto 2400. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1198Presidencia de la República de Colombia. (26 de diciembre de 1968). Decreto 3135. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1567Presidencia de la República. (4 de noviembre de 1969). Decreto 1848. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1291Presidencia de la República de Colombia. (7 de junio de 1978). Decreto Ley 1042. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66581Presidencia de la República de Colombia. (7 de junio de 1978). Decreto Ley 1045. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1466Real Academia Española. (2014). Solución de continuidad. Diccionario de la lengua española (23ª ed)Real Academia Española. (2014). Solución de continuidad. Diccionario de la lengua española (23ª ed)Sanjuanelo Ortiz, J. (2020). Las consecuencias impositivas de la declaración judicial del vínculo realidad en el contrato de prestación de servicios. Revista Digital de Derecho Administrativo, N.° 23, 207–232.Tovar Reyes, S. (2018). La aplicación del principio de la primacía de la realidad cuando el Estado oculta la vinculación de los empleados públicos en contratos de prestación de servicios. Universidad Externado de ColombiaTovar Flórez, A. y Rodríguez, C. (2022). La prueba de la subordinación en los procesos de contrato realidad. Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/22828/LA%20SUBORDINACIO%CC%81N%20EN%20LOS%20PROCESOS%20DE%20CONTRATO%20REALIDAD%20%281%29%20%282%29.pdf?sequence=2&isAllowed=yZuluaga, M. y Arévalo, H. (2022). Alcance de la problemática del contrato realidad en la administración pública en Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad Libre, Seccional Pereira] https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24524/MD0491.pdf?sequence=1https://apolo.unab.edu.co/en/persons/carlos-arturo-duarte-mart%C3%ADnezORIGINAL2023_Tesis_Omaña y S. Soto.pdf2023_Tesis_Omaña y S. Soto.pdfTesisapplication/pdf813423https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22586/9/2023_Tesis_Oma%c3%b1a%20y%20S.%20Soto.pdf594442e460ca3569c3f4c93f607b064eMD59open access2023_Licencia_Omaña.pdf2023_Licencia_Omaña.pdfLicenciaapplication/pdf754177https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22586/8/2023_Licencia_Oma%c3%b1a.pdf16ea8bd36dd977720cf25fbd8b6bcc55MD58metadata only accessTHUMBNAIL2023_Tesis_Omaña y S. Soto.pdf.jpg2023_Tesis_Omaña y S. Soto.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5222https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22586/10/2023_Tesis_Oma%c3%b1a%20y%20S.%20Soto.pdf.jpg5926479428f10d8cf124139258eb7ca4MD510open access2023_Licencia_Omaña.pdf.jpg2023_Licencia_Omaña.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10931https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22586/11/2023_Licencia_Oma%c3%b1a.pdf.jpga4537dce6d6c6b64af8c85a88c48bbcfMD511metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22586/7/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD57open access20.500.12749/22586oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/225862023-11-03 22:01:51.786open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==