Revisión documental sobre el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales en el proceso de la adolescencia
Esta investigación tiene como objetivo analizar la posible existencia de efectos o incidencias en el desarrollo del proceso de la adolescencia, debido al uso de las TICs en específico la utilización por parte de los adolescentes de Redes Sociales, conjuntamente se exploró la relación adolescencia-te...
- Autores:
-
Gómez Duarte, Yolberth Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/352
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/352
- Palabra clave:
- New technologies
Technology adaptation
Psychology
Social aspects
Investigations
Analysis
Use of ICTs
Teenagers
Social media
Nuevas tecnologías
Adaptación de tecnología
Psicología
Aspectos sociales
Investigaciones
Análisis
Uso de TICs
Adolescentes
Redes sociales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación tiene como objetivo analizar la posible existencia de efectos o incidencias en el desarrollo del proceso de la adolescencia, debido al uso de las TICs en específico la utilización por parte de los adolescentes de Redes Sociales, conjuntamente se exploró la relación adolescencia-tecnología y la importancia de las Redes Sociales para los jóvenes actuales. Este estudio cualitativo cuenta con un diseño no experimental y exploratorio mediante la realización de una revisión documental, las fichas técnicas fueron el instrumento utilizados para la clasificación y análisis de la información recopilada, posteriormente los resultados evidenciaron catorce posibles incidencias que influirían en el proceso de la adolescencia, con un mayor impacto en el desarrollo de la identidad, la socialización y la autonomía e independencia. En el análisis se observan una percepción positiva frente a la relación adolescencia-tecnología y énfasis en la necesidad de generar mayor conocimiento e investigación frente a la temática en la psicología colombiana, en conclusión existen incidencias o efectos generados por las TICs y las redes sociales en el proceso de la adolescencia sin embargo estas suelen ser beneficiosas y propias del desarrollo de la misma. |
---|