Diseño de un curso de educación financiera para estudiantes de onceavo grado del Colegio Roberto García Peña del municipio de Girón
Esta investigación de posgrado responde a la necesidad que existe en Colombia y en el municipio de Girón, en cuanto al desconocimiento de la economía en función al manejo de las finanzas, lo cual constituye un problema social y público. En esta investigación se demuestra la necesidad de “educación f...
- Autores:
-
Pérez Rangel, Kelly Yesenia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27296
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27296
- Palabra clave:
- Finance
Financial economics
Financial culture
Economic development
Financial education
Personal finances
Financial skills
Social transformation
Financial thinking
Personal budget
Financial security
Personal Budget (Teaching)
Life skills
Estate planning
Finanzas
Presupuesto personal
Seguridad financiera
Presupuesto personal (Enseñanza)
Habilidades para la vida
Planificación patrimonial
Economía financiera
Cultura financiera
Desarrollo económico
Educación financiera
Finanzas personales
Habilidades financieras
Transformación social
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación de posgrado responde a la necesidad que existe en Colombia y en el municipio de Girón, en cuanto al desconocimiento de la economía en función al manejo de las finanzas, lo cual constituye un problema social y público. En esta investigación se demuestra la necesidad de “educación financiera” para la población de jóvenes y niños tras la aplicación de una metodología cuantitativa y cualitativa por medio de un cuestionario evaluativo diagnóstico y entrevistas para el conocimiento del entorno cultural y circunstancial de la “población objeto de estudio”. Para lo que se diseña un curso de educación financiera para jóvenes, el cual incluye en su programa con una serie de contenidos y actividades destinadas a generar conocimiento a través de la experiencia y aprendizaje significativo, estudiando temas fundamentales en área tal como el presupuesto y manejo del dinero, portafolio bancario, ahorro e inversión, la construcción de un perfil financiero saludable y emprendimiento. Posteriormente evaluando la efectividad del impacto del curso. Esta iniciativa busca promover en los niños un adecuado manejo de las “finanzas personales”, el desarrollo de un “perfil financiero” saludable, trabajar por el desarrollo de las “habilidades analíticas”, mejorar el “criterio financiero” para la toma de “decisiones financieras” responsables. |
---|