Propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos

Al plantear una propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos, queremos contribuir con el proceso de conceptualización sobre el tema y el papel que los contadores públicos están llamados a jugar en los procesos de planificación. administración y control ambiental....

Full description

Autores:
Salcedo Echeverry, Armando
Arbelaez Cardona, Javier Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27841
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27841
Palabra clave:
Taxation law
Tax auditing
Tax collection
Tax law
Port facilities
Environmental vulnerability
Sewage
Environmental auditing
Environmental impact analysis
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Auditoría ambiental
Análisis del impacto ambiental
Control fiscal
Instalaciones portuarias
Aguas residuales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_1af94c1fdcb36cf991136b15fa51daf6
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27841
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Proposal for an audit of environmental problems in Colombian ports
title Propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos
spellingShingle Propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos
Taxation law
Tax auditing
Tax collection
Tax law
Port facilities
Environmental vulnerability
Sewage
Environmental auditing
Environmental impact analysis
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Auditoría ambiental
Análisis del impacto ambiental
Control fiscal
Instalaciones portuarias
Aguas residuales
title_short Propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos
title_full Propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos
title_fullStr Propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos
title_full_unstemmed Propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos
title_sort Propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos
dc.creator.fl_str_mv Salcedo Echeverry, Armando
Arbelaez Cardona, Javier Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Salcedo Echeverry, Armando
Arbelaez Cardona, Javier Antonio
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Taxation law
Tax auditing
Tax collection
Tax law
Port facilities
Environmental vulnerability
Sewage
Environmental auditing
Environmental impact analysis
topic Taxation law
Tax auditing
Tax collection
Tax law
Port facilities
Environmental vulnerability
Sewage
Environmental auditing
Environmental impact analysis
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Auditoría ambiental
Análisis del impacto ambiental
Control fiscal
Instalaciones portuarias
Aguas residuales
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Auditoría ambiental
Análisis del impacto ambiental
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Control fiscal
Instalaciones portuarias
Aguas residuales
description Al plantear una propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos, queremos contribuir con el proceso de conceptualización sobre el tema y el papel que los contadores públicos están llamados a jugar en los procesos de planificación. administración y control ambiental. Para la industria nacional los aspectos relacionados con Ja protección del ambiente- Ecogestión- constituye un reto importante, en cuanto ya que su competitividad está dependiendo cada vez más de los aspectos ambientales.
publishDate 1995
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T14:57:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-23T14:57:16Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27841
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27841
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANCHS, I. The Gorpel of Global Efficiency: En Worldwatcli and othcr reports. Universidad ONU, París, 1989.
ANGEL M., Augusto. Hacia una Sociedad Ambiental. Ed. El Labrador. Bogotá, 1989.
ARBELAEZ, Javier A. y SALCEDO, Armando. Revisoría Fiscal un Control para el Medio Ambiente. Tesis de Grado Universidad del Quindío. Armenia, 1991.
ARBELAEZ, Javier A. y SALCEDO, Armando. La Responsabilidad Ambiental de la Empresa. Trabajo Presentado en la Materia Derecho Empresarial Interno. Armenia, 1994.
BARBARINO, Filipo C. La Responsabilita Dclle Impreso. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 31-43. Bogotá, Febrero 13 ai 16 de 1995.
BERMUDEZ G., Hernando. Una Visión Moderna del Control Interno en el Contexto Internacional. Documentos Post-Grado de Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. Armenia, Octubre de 1994.
BORRONI, Luigi. Rapporto Tra le Attivita Industríale e L'ambiente: Scontro o Confronto?. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 5-14. Bogotá, Febrero 13 de 1995.
CAIRO, Mario Rossi. L'attivita di Normazione Come Momento di Sintesitra le Esigenza Dell'industria e Dell'ambiente. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 63-71. Bogotá, Febrero 13 al 16 de 1995.
COLBY, Micltael E, La Administración Ambiental en el Desarrollo. Evolución de los Paradigmas. En Revista Ecológical Economías. 1991.
DORICO, Enrico. Rapporto Tra le Attivita Industríale e L'ambiente: Scontro o Confronto?. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 5-14. Bogotá, Febrero 13 de 1995.
DUBINI, Mario. II Miglioramento Continuo Delle Prestazioni Ambientall: Un Objetivo Per le Imprese. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 23-30. Bogotá, Febrero 13 al 16 de 1995.
EPS Environmental Priority Strategias.
Experiencia de la Ecoauditoría en Europa.
Función Constitucional de las Contralorias Frente al Medio Ambiente. Contraloría General de la República. En Contraloría y Medio Ambiente. Ed. Contraloría. p. 193-197. Santafé de Bogotá.
IFAC. Newslester Vol. 18 No. 1. Revista Contadores Siglo XXI. Nos. 1- 2-3. Bucaramanga, Marzo de 1994.
Incidencia de las Barreras Técnicas Medio Ambientales en el Comercio Internacional. Experiencia de la Unión Europea. Comentarios J. A. A.C, Fotocopias.
La Política de la Comunidad.
LEHMAN, Klaus. Aspectos Ambientales en las Normas de Productos. En Memorial Sociedad, Ciencia, Empresas y Naturaleza. Bogotá, Febrero de 1995.
Los Puertos donde Encalló la Desidia? Revista Tierra Verde No. 12. Cali, Marzo de 1995.
MILLAN, Jacques. The European Quality Poliey and The Enironment. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 55-62. Bogotá, Febrero 13 al 16 de 1995.
MONTOYA V., Camilo. La Contabilidad Ambiental ¿Moda o Necesidad?. En ECOS No. 3 Publicación ECOFONDO. Bogotá, Junio de 1995.
NESTTLE S.A
REPE'I'TO, Robcrt. La Erosión en el Balannce General. Como Contabilizar la Pérdida de Recursos Naturales. En Desarrollo y Medio Ambiente. Compilación CIEPLAN. Santiago de Chile, 1991.
ROULET, Michel. Auditorias Ambientales. Papel de la Gerencia. En Memorias del Encuentro Internacional Sociedad, Ciencia, Empresas y Naturaleza. Bogotá, Febrero de 1995.
ROULET, Michel y ULUMANN, Gabriel. Formación de Auditores Ambientales. Cuestionario Tipo de Análisis Medio Ambiental. Bogotá, Enero - Febrero de 1995.
ROXO, Carlos Alberto. Gestión Ambiental en la Industria Bajo el Enfoque del Desarrollo Sostenible. En Ecoeficiencia. Ed. Oveja Negra. Bogotá, 1992.
TRAADWAY COMMISSION. Internal Control - Integral Framework. USA, 1992.
ZACCHERINI, Federico. ECOLABEL. En Memoria del Encuentro Internal Sociedad, Ciencia, Empresas y Naturaleza. Bogotá, Febrero de 1995.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv ERFB-1823
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27841/1/1995_Tesis_Armando_Salcedo.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27841/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27841/3/1995_Tesis_Armando_Salcedo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f2f69061cf060bc54b624ff095a459f5
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
ed860a464136d2d93e05c6d3db3614fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219909404884992
spelling Salcedo Echeverry, Armando3f1f2a97-d6b8-49d1-9604-7311782c9439Arbelaez Cardona, Javier Antonioab893664-b4fd-4b7e-b7af-e0668a08c367Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-01-23T14:57:16Z2025-01-23T14:57:16Z1995http://hdl.handle.net/20.500.12749/27841instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coAl plantear una propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianos, queremos contribuir con el proceso de conceptualización sobre el tema y el papel que los contadores públicos están llamados a jugar en los procesos de planificación. administración y control ambiental. Para la industria nacional los aspectos relacionados con Ja protección del ambiente- Ecogestión- constituye un reto importante, en cuanto ya que su competitividad está dependiendo cada vez más de los aspectos ambientales.Introducción 1 Capitulo i 3 1.1 la responsabilidad ambiental de los Empresarios 3 1.2 evolución de la gestión ambiental en la Industria 8 Capitulo ii 15 4 2. Principios básicos para la gestión ambiental En la industria 15 2.1 Cámara de comercio internacional 16 2.2.1 establecimiento de un sistema de gestión 17 ¿2.1.2 reducción al mínimo del impacto ambiental 19 2.1.3 mejoría del desempeño ambiental 22 2.1.5 desarrollo de productos ambientalmente seguros 25 2.1.6 monitoreo, auditoría e información 26 2.1.7 inserción de la empresa en la comunidad 29 2.2 los diez principios valdes 30 2.3 las normas iso 33 Capitulo iii 40 3. La auditoria ambiental - metodología- 40 3.1 definición 40 3.2 objetivos de la auditoria 43 3.3 auditores 44 3.4 responsabilidades 46 3.4.1 auditoría interna 46 3.4.2 auditoría externa 47 3.5 fase preparatoria de la auditoria 48 3.5.1 preparación de la auditoría 48 3.5.2 reunión previa con los futuros auditados 51 3.5.3 notificación oficial de la auditoría 52 3.6 conducción de la auditoria 53 3.6.1 el clima de la auditoría 53 3.6.2 el examen 53 3.7 el informe de auditoría 55 3.7.1 parte introductoria 56 3.7.2 cuerpo del informe 57 3.8 explotación y seguimiento de los resultados 57 3.9 la gestión ambiental y la evaluación del Control interno 59 3.9.1 componentes del control interno 62 Capitulo iv 4. Sociedad portuaria regional de buenaventura Puerto marítimo -perfil ambiental del puerto 63 4.1 ubicación geográfica 63 4.2 infraestructura portuaria 64 4.3 responsabilidad de la sociedad portuaria Regional de buenaventura 65 4.4 arribo y descargo de productos al puerto 70 4.4.1 descripción de la mercancía o productos 70 4.4.2 análisis vulnerabilidad 70 4.4.3 vulnerabilidad antrópica 72 4.5 sistemas de transporte 73 4.5.1 características generales 73 4.5.2 frecuencia de arribo de motonaves 74 4.5.3 rutas más regulares 75 4.6 embarque y desembarque de productos 75 4.6.1 sistema de embarque según embalaje 75 4.6.2 maquinaria 77 4.6.3 medidas de control ambiental y contingencia 78 4.6.3 medidas do seguridad industrial 79 4.7 almacenamiento de productos 79 4.7.1 análisis de vulnerabilidad ambiental 79 4.8 tipo de parque que se manejan con Niveles de riesgo importantes 81 4.8.1 clasificación de productos 81 4.8.2 distribución de éstos dentro de las instalaciones portuarias 82 4.8.3 sistema y sitios de almacenamiento 83 4.8.4 manejo de la mercancía durante su almacenamiento 84 4.9 legislación aplicable en casos de derrame 96 4.10 requerimientos de agua dulce y/o salobre 98 4.10.1 fuente de abastecimiento de aguas 98 4.10.2 consumo de agua (metros cúbicos/día) 99 4.10.3 balance hídrico 99 4.11 manejo de aguas residuales (domesticas e Industriales) y de aguas fluviales de los Patios de almacenamiento 100 4.11.1 sistema de tratamiento 100 4.11.2 vertimientos 101 4.12 manejo de desechos sólidos 102 4.12.1 tipo de basuras o desechos sólidos que se producen 102 4.12.2 volumen/día discriminado el tipo. 103 4.12.3 tratamiento y disponibilidad final 4.13 sistema de desratización de motonaves y 103 Del terminal 104 4.13.2 en le terminal marítimo 104 Capitulo v 5. Cuestionario metodológico para practicar Auditorías ambientales 117 5.1 presentación de la unidad a visitar 117 5.2 informaciones sobre las actividades de la Unidad visitada 118 5.3 organización 121 5.4 reglamentación y factores de impacto 122 5.5 dominio de los procedimientos 125 5.6 información y comunicación 128 5.7 formación del personal 130 5.8 auditoria/seguimiento de la gerencia 131 6. Conclusiones 132 Bibliografía 134 Anexos 137 Anexo 1. Ministerio del medio ambiente, resolución 00189 del 15 de julio de 1994 138 Anexo 2. Superintendencia general de puertos resolución no. 172 de abril 11 de 1995 152EspecializaciónBy proposing an audit proposal for environmental issues in Colombian ports, we want to contribute to the conceptualization process on the subject and the role that public accountants are called to play in the planning, administration and environmental control processes. For the national industry, the aspects related to environmental protection - Eco-management - constitute an important challenge, since its competitiveness is increasingly dependent on environmental aspects.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de auditoría para la problemática ambiental en los puertos colombianosProposal for an audit of environmental problems in Colombian portsEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditoría ExternaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosEspecialización en Revisoría Fiscal y Auditoría ExternaERFB-1823info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTaxation lawTax auditingTax collectionTax lawPort facilitiesEnvironmental vulnerabilitySewageEnvironmental auditingEnvironmental impact analysisDerecho fiscalAuditoría fiscalRecaudación de impuestosDerecho tributarioAuditoría ambientalAnálisis del impacto ambientalControl fiscalInstalaciones portuariasAguas residualesANCHS, I. The Gorpel of Global Efficiency: En Worldwatcli and othcr reports. Universidad ONU, París, 1989.ANGEL M., Augusto. Hacia una Sociedad Ambiental. Ed. El Labrador. Bogotá, 1989.ARBELAEZ, Javier A. y SALCEDO, Armando. Revisoría Fiscal un Control para el Medio Ambiente. Tesis de Grado Universidad del Quindío. Armenia, 1991.ARBELAEZ, Javier A. y SALCEDO, Armando. La Responsabilidad Ambiental de la Empresa. Trabajo Presentado en la Materia Derecho Empresarial Interno. Armenia, 1994.BARBARINO, Filipo C. La Responsabilita Dclle Impreso. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 31-43. Bogotá, Febrero 13 ai 16 de 1995.BERMUDEZ G., Hernando. Una Visión Moderna del Control Interno en el Contexto Internacional. Documentos Post-Grado de Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. Armenia, Octubre de 1994.BORRONI, Luigi. Rapporto Tra le Attivita Industríale e L'ambiente: Scontro o Confronto?. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 5-14. Bogotá, Febrero 13 de 1995.CAIRO, Mario Rossi. L'attivita di Normazione Come Momento di Sintesitra le Esigenza Dell'industria e Dell'ambiente. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 63-71. Bogotá, Febrero 13 al 16 de 1995.COLBY, Micltael E, La Administración Ambiental en el Desarrollo. Evolución de los Paradigmas. En Revista Ecológical Economías. 1991.DORICO, Enrico. Rapporto Tra le Attivita Industríale e L'ambiente: Scontro o Confronto?. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 5-14. Bogotá, Febrero 13 de 1995.DUBINI, Mario. II Miglioramento Continuo Delle Prestazioni Ambientall: Un Objetivo Per le Imprese. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 23-30. Bogotá, Febrero 13 al 16 de 1995.EPS Environmental Priority Strategias.Experiencia de la Ecoauditoría en Europa.Función Constitucional de las Contralorias Frente al Medio Ambiente. Contraloría General de la República. En Contraloría y Medio Ambiente. Ed. Contraloría. p. 193-197. Santafé de Bogotá.IFAC. Newslester Vol. 18 No. 1. Revista Contadores Siglo XXI. Nos. 1- 2-3. Bucaramanga, Marzo de 1994.Incidencia de las Barreras Técnicas Medio Ambientales en el Comercio Internacional. Experiencia de la Unión Europea. Comentarios J. A. A.C, Fotocopias.La Política de la Comunidad.LEHMAN, Klaus. Aspectos Ambientales en las Normas de Productos. En Memorial Sociedad, Ciencia, Empresas y Naturaleza. Bogotá, Febrero de 1995.Los Puertos donde Encalló la Desidia? Revista Tierra Verde No. 12. Cali, Marzo de 1995.MILLAN, Jacques. The European Quality Poliey and The Enironment. En la Responsabilidad de la Empresa en la Salvaguardia del Ambiente, p. 55-62. Bogotá, Febrero 13 al 16 de 1995.MONTOYA V., Camilo. La Contabilidad Ambiental ¿Moda o Necesidad?. En ECOS No. 3 Publicación ECOFONDO. Bogotá, Junio de 1995.NESTTLE S.AREPE'I'TO, Robcrt. La Erosión en el Balannce General. Como Contabilizar la Pérdida de Recursos Naturales. En Desarrollo y Medio Ambiente. Compilación CIEPLAN. Santiago de Chile, 1991.ROULET, Michel. Auditorias Ambientales. Papel de la Gerencia. En Memorias del Encuentro Internacional Sociedad, Ciencia, Empresas y Naturaleza. Bogotá, Febrero de 1995.ROULET, Michel y ULUMANN, Gabriel. Formación de Auditores Ambientales. Cuestionario Tipo de Análisis Medio Ambiental. Bogotá, Enero - Febrero de 1995.ROXO, Carlos Alberto. Gestión Ambiental en la Industria Bajo el Enfoque del Desarrollo Sostenible. En Ecoeficiencia. Ed. Oveja Negra. Bogotá, 1992.TRAADWAY COMMISSION. Internal Control - Integral Framework. USA, 1992.ZACCHERINI, Federico. ECOLABEL. En Memoria del Encuentro Internal Sociedad, Ciencia, Empresas y Naturaleza. Bogotá, Febrero de 1995.ORIGINAL1995_Tesis_Armando_Salcedo.pdf1995_Tesis_Armando_Salcedo.pdfTesisapplication/pdf30162515https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27841/1/1995_Tesis_Armando_Salcedo.pdff2f69061cf060bc54b624ff095a459f5MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27841/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1995_Tesis_Armando_Salcedo.pdf.jpg1995_Tesis_Armando_Salcedo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7839https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27841/3/1995_Tesis_Armando_Salcedo.pdf.jpged860a464136d2d93e05c6d3db3614faMD53open access20.500.12749/27841oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/278412025-01-23 22:01:23.582open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==