Diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008 para el Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.S
Desde tiempo atrás, las empresas han valorado el término calidad como una característica importante dentro de la producción de sus bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes finales. En la actualidad la apertura económica y la globalización han obligado a las empresas a dem...
- Autores:
-
Chía Luna, Nelly Patricia
Landinez Méndez, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19429
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19429
- Palabra clave:
- Medical sciences
Health sciences
Health audit
Quality
Management systems
Processes
Rules
Indicators
Quality control
ISO 9000 series standards
Health service administrators
Health institutions
Optical industry
Ciencias médicas
Control de la calidad
Normas ISO serie 9000
Admnistradores de servicios de salud
Instituciones de salud
Insdustria óptica
Ciencias de la salud
Auditoría en salud
Calidad
Sistemas de gestión
Procesos
Normas
Indicadores
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_1a643184100b28461775c6e428bd7638 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19429 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008 para el Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.S |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design of a quality management model under the NTC-ISO 9001:2008 standard for the Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.S |
title |
Diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008 para el Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.S |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008 para el Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.S Medical sciences Health sciences Health audit Quality Management systems Processes Rules Indicators Quality control ISO 9000 series standards Health service administrators Health institutions Optical industry Ciencias médicas Control de la calidad Normas ISO serie 9000 Admnistradores de servicios de salud Instituciones de salud Insdustria óptica Ciencias de la salud Auditoría en salud Calidad Sistemas de gestión Procesos Normas Indicadores |
title_short |
Diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008 para el Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.S |
title_full |
Diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008 para el Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.S |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008 para el Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.S |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008 para el Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.S |
title_sort |
Diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008 para el Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Chía Luna, Nelly Patricia Landinez Méndez, Claudia Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Angulo, Sandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chía Luna, Nelly Patricia Landinez Méndez, Claudia Patricia |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Medical sciences Health sciences Health audit Quality Management systems Processes Rules Indicators Quality control ISO 9000 series standards Health service administrators Health institutions Optical industry |
topic |
Medical sciences Health sciences Health audit Quality Management systems Processes Rules Indicators Quality control ISO 9000 series standards Health service administrators Health institutions Optical industry Ciencias médicas Control de la calidad Normas ISO serie 9000 Admnistradores de servicios de salud Instituciones de salud Insdustria óptica Ciencias de la salud Auditoría en salud Calidad Sistemas de gestión Procesos Normas Indicadores |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias médicas Control de la calidad Normas ISO serie 9000 Admnistradores de servicios de salud Instituciones de salud Insdustria óptica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la salud Auditoría en salud Calidad Sistemas de gestión Procesos Normas Indicadores |
description |
Desde tiempo atrás, las empresas han valorado el término calidad como una característica importante dentro de la producción de sus bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes finales. En la actualidad la apertura económica y la globalización han obligado a las empresas a demostrar su capacidad para entrar y permanecer en un mercado determinado, estableciendo por tal, estrategias que le permitan ser competitivas a nivel nacional e internacional. Uno de los medios por el cual los empresarios pueden llegar a alcanzar el éxito para sus negocios es con la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, que tiene por beneficios: el incremento de la eficiencia y eficacia en las actividades diarias, la reducción de costos, cambios organizacionales positivos, el incremento de la satisfacción de los clientes, tanto internos como externos, entre otros. Si bien, el objetivo primordial de una empresa es la rentabilidad de su negocio, también lo deberá ser el establecer bases sólidas dentro de los entornos económicos dinámicos en los cuales se desenvuelve, con el fin de lograr la satisfacción de las necesidades de sus clientes y el cumplimiento de sus expectativas, esto mediante la gestión total de la calidad y un enfoque basado en procesos, que dan los lineamientos para mejorar continuamente el desempeño global de la misma. Con este proyecto, se pretende brindar una metodología al Centro Oftalmológico PREVISIÓN PLUS S.A.S. para el diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-13T13:54:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-13T13:54:12Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19429 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19429 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Uribe Macías Mario Enrique. Los Sistemas de Gestión de la Calidad: El Enfoque Teórico y la Aplicación Empresarial. Ibagué; Ed. Universidad del Tolima; 2011. P. 19, 20,37 Organización Internacional de Normalización-ISO, Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9000, Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario. Bogotá; ICONTEC; 2005. p.9. López Carrizosa, Francisco José. Indicadores de Gestión. Bogotá; ICONTEC; 2011. P. 14, 21 Mejía Quijano, Rubi Consuelo. Administración de Riesgos: Un Enfoque Empresarial. Medellín; Ed. Universidad EAFIT; 2008. López Carrizosa, Francisco José, ISO 9000 y la Planificación de la Calidad: Guía para la Planificación de la Calidad con Orientación a la Gestión por Procesos. Bogotá; ICONTEC; 2006. P.28. Castillo P., Diana Milena; Martínez, Juan Carlos. Enfoque para Combinar e Integrar la Gestión de Sistemas. Bogotá; ICONTEC; 2006. P 37. Atehortua H., Federico. Gestión y Auditoria de la Calidad para Organizaciones Públicas. Norma NTCGP 1000:2004 Conforme a la Ley 872 de 2003. Medellín; Editorial Universidad de Antioquia; 2005. P. 9. Sistemas de Gestión de Calidad [Internet]. Colombia. [Consulta el 22 Marzo de 2012]. Disponible en: http://www.rebiun.org/opencms/opencms/handle404?exporturi=/export/docReb/biblio _iso.pdf&%5d Perdomo Burgos, Álvaro. Gestión de la Calidad en los Procesos Financieros. Bogotá; ICONTEC; 2010. pág. 49. Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2008. Diseño y Desarrollo. P. 10- Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2008. Validación de los Procesos de la Producción y de la Prestación del Servicio. P. 13. Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2008. Medición, Análisis y Mejora. P. 14-18. Normas ISO 9001. [Internet] Colombia. [Consulta el 10 de Abril de 2012]. Disponible en: http://www.normas9000.com/que-es-iso-9000.html ICONTEC INTERNACIONAL. [Internet] Colombia. [Consulta el 10 de Abril de 2012]. Disponible en: www.icontec.org.co Definiciones Vinculadas a la Actividad Normativa. [Internet] Colombia. [Consulta el 20 de Julio de 2012]. Disponible en: http://mineco.gob.gt/minecu/coguanor/2003/definiciones.htm. Organización Internacional para la Estandarización. [Internet] Colombia. [Consulta el 20 de Julio de 2012]. Disponible en: http://www.iso.org/iso/home.html Norma Técnica Colombiana NTC –ISO 9001:2008-11-14. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. P. 1 - 2. Historia de la ISO 9001. [Internet] Colombia. [Consulta el 25 de Julio de 2012]. Disponible en: http://calidadhoy.wordpress.com/2009/09/29/historia-de-la-iso9001/ Rankia - Cadena de Valor Porter. [Internet] Colombia. [Consulta el 10 de Agosto de 2012]. Disponible en: http://www.rankia.com/blog/acciones-valor/469639- cadena-valor-porter-aplicacion-practica-sector-seguros Francés, Antonio. Estrategia y Planes para la Empresa: Con el Cuadro de Mando Integral. México; Editorial Pearson Prentice Hall; 2006. P.25 Fred R, David. Conceptos de Administración Estratégica. México; Editorial Pearson Prentice Hall; 2003. P. 121-157 PORTER, Michael E. La Ventaja Competitiva de las Naciones. Revista Facetas. No. 91. ACTUALICESE.COM. Las Instituciones Prestadoras de Salud, en algunos casos, solo deben pagar el 50% del 4 x mil. . [Internet] Colombia. [Consulta el 07 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.actualicese.com/actualidad/2007/08/12/lasinstituciones-prestadoras-de-salud-en-algunos-casos-solo-deben-pagar-el-50-del-4- x-mil/. Rueda G, Juan C et al. Glaucoma. [Internet] Colombia. [Consulta el 07 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.glaucomarueda.com/component/content/article/3-articulos-de-interes/12- glaucoma.html. Tele Oftalmología Santander. ¿Por qué tele oftalmología en Santander? [Internet] Colombia. [Consulta el 07 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.teleoftalmologiasantander.com.co/informacion-del-proyecto/porqueteleoftalmologia-en-santander.html Revista la Barra. Turismo de Salud, la Próxima Frontera [Internet] Colombia. [Consulta el 07 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.revistalabarra.com.co/larevista/edicion-33/hoteles-y-casinos-2/turismo-desalud-la-proxima-frontera.htm. Emprendedores: Negocio a la Vista. [Internet] Colombia. [Consulta el 07 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.emprendedores.es/crear_una_empresa/plan_de_negocios/establecimient os/plan_de_negocio_optica Grupo Franja. Franja Visual 21. EL Inicio de la Era de la Conciencia. [Internet] Colombia. [Consulta el 04 Mayo de 2012]. Disponible en: http://franjapublicaciones.com/web/index.php?option=com_content&view=category&l ayout=blog&id=94&Itemid=144. Cámara de Comercio de Bucaramanga. Constitución de empresas, Santander 2011. Actualidad económica. [Internet] Colombia. [Consulta el 04 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.sintramites.com/temas/documentos%20pdf/informes%20de%20actualidad /2012/constituidas2011.pdf Guía de la Salud. Centros ópticos de Bucaramanga. [Internet] Colombia. [Consulta el 04 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.bucaramanga.com/listing/guide/guia-de-la-salud/opticas |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Auditoría en Salud |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19429/1/2014_Tesis_Chia_Luna_Nelly_Patricia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19429/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19429/3/2014_Tesis_Chia_Luna_Nelly_Patricia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3abb8d4164273b245509aa4f813660c 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 cd59c40af19f59a8548d2ddd866f904f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277740209111040 |
spelling |
Angulo, Sandra1602f738-5cce-4c23-b054-8913fb7f644fChía Luna, Nelly Patricia91965644-1a45-48f7-a4b3-0ffbd9886aa3Landinez Méndez, Claudia Patriciad67010cf-5ec3-48e8-9508-8609424a64bfBucaramanga (Santander, Colombia)2014UNAB Campus Bucaramanga2023-04-13T13:54:12Z2023-04-13T13:54:12Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12749/19429instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coDesde tiempo atrás, las empresas han valorado el término calidad como una característica importante dentro de la producción de sus bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes finales. En la actualidad la apertura económica y la globalización han obligado a las empresas a demostrar su capacidad para entrar y permanecer en un mercado determinado, estableciendo por tal, estrategias que le permitan ser competitivas a nivel nacional e internacional. Uno de los medios por el cual los empresarios pueden llegar a alcanzar el éxito para sus negocios es con la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, que tiene por beneficios: el incremento de la eficiencia y eficacia en las actividades diarias, la reducción de costos, cambios organizacionales positivos, el incremento de la satisfacción de los clientes, tanto internos como externos, entre otros. Si bien, el objetivo primordial de una empresa es la rentabilidad de su negocio, también lo deberá ser el establecer bases sólidas dentro de los entornos económicos dinámicos en los cuales se desenvuelve, con el fin de lograr la satisfacción de las necesidades de sus clientes y el cumplimiento de sus expectativas, esto mediante la gestión total de la calidad y un enfoque basado en procesos, que dan los lineamientos para mejorar continuamente el desempeño global de la misma. Con este proyecto, se pretende brindar una metodología al Centro Oftalmológico PREVISIÓN PLUS S.A.S. para el diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008.Universidad CESGENERALIDADES DEL PROYECTO MARCO TEÓRICO GENERALIDADES DE LA EMPRESA DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSEspecializaciónFor some time, companies have valued the term quality as an important characteristic in the production of their goods and/or services to satisfy the needs of their end customers. At present, the economic opening and globalization have forced companies to demonstrate their ability to enter and remain in a certain market, establishing strategies that allow them to be competitive at a national and international level. One of the means by which entrepreneurs can achieve success for their businesses is with the implementation of a Quality Management System, which has the following benefits: increased efficiency and effectiveness in daily activities, reduction of costs, positive organizational changes, increased customer satisfaction, both internal and external, among others. Although the primary objective of a company is the profitability of its business, it must also be to establish solid foundations within the dynamic economic environments in which it operates, in order to achieve the satisfaction of the needs of its customers and the fulfillment of your expectations, this through total quality management and a process-based approach, which provide the guidelines to continuously improve its overall performance. With this project, it is intended to provide a methodology to the PREVISIÓN PLUS S.A.S. for the design of a quality management model under the NTC-ISO 9001:2008 standard.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un modelo de gestión de calidad bajo la norma NTC-ISO 9001:2008 para el Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.SDesign of a quality management model under the NTC-ISO 9001:2008 standard for the Centro Oftalmológico Previsión Plus S.A.SEspecialista en Auditoría en SaludUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Saludinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMedical sciencesHealth sciencesHealth auditQualityManagement systemsProcessesRulesIndicatorsQuality controlISO 9000 series standardsHealth service administratorsHealth institutionsOptical industryCiencias médicasControl de la calidadNormas ISO serie 9000Admnistradores de servicios de saludInstituciones de saludInsdustria ópticaCiencias de la saludAuditoría en saludCalidadSistemas de gestiónProcesosNormasIndicadoresUribe Macías Mario Enrique. Los Sistemas de Gestión de la Calidad: El Enfoque Teórico y la Aplicación Empresarial. Ibagué; Ed. Universidad del Tolima; 2011. P. 19, 20,37Organización Internacional de Normalización-ISO, Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9000, Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario. Bogotá; ICONTEC; 2005. p.9.López Carrizosa, Francisco José. Indicadores de Gestión. Bogotá; ICONTEC; 2011. P. 14, 21Mejía Quijano, Rubi Consuelo. Administración de Riesgos: Un Enfoque Empresarial. Medellín; Ed. Universidad EAFIT; 2008.López Carrizosa, Francisco José, ISO 9000 y la Planificación de la Calidad: Guía para la Planificación de la Calidad con Orientación a la Gestión por Procesos. Bogotá; ICONTEC; 2006. P.28.Castillo P., Diana Milena; Martínez, Juan Carlos. Enfoque para Combinar e Integrar la Gestión de Sistemas. Bogotá; ICONTEC; 2006. P 37.Atehortua H., Federico. Gestión y Auditoria de la Calidad para Organizaciones Públicas. Norma NTCGP 1000:2004 Conforme a la Ley 872 de 2003. Medellín; Editorial Universidad de Antioquia; 2005. P. 9.Sistemas de Gestión de Calidad [Internet]. Colombia. [Consulta el 22 Marzo de 2012]. Disponible en: http://www.rebiun.org/opencms/opencms/handle404?exporturi=/export/docReb/biblio _iso.pdf&%5dPerdomo Burgos, Álvaro. Gestión de la Calidad en los Procesos Financieros. Bogotá; ICONTEC; 2010. pág. 49.Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2008. Diseño y Desarrollo. P. 10-Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2008. Validación de los Procesos de la Producción y de la Prestación del Servicio. P. 13.Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9001:2008. Medición, Análisis y Mejora. P. 14-18.Normas ISO 9001. [Internet] Colombia. [Consulta el 10 de Abril de 2012]. Disponible en: http://www.normas9000.com/que-es-iso-9000.htmlICONTEC INTERNACIONAL. [Internet] Colombia. [Consulta el 10 de Abril de 2012]. Disponible en: www.icontec.org.coDefiniciones Vinculadas a la Actividad Normativa. [Internet] Colombia. [Consulta el 20 de Julio de 2012]. Disponible en: http://mineco.gob.gt/minecu/coguanor/2003/definiciones.htm.Organización Internacional para la Estandarización. [Internet] Colombia. [Consulta el 20 de Julio de 2012]. Disponible en: http://www.iso.org/iso/home.htmlNorma Técnica Colombiana NTC –ISO 9001:2008-11-14. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. P. 1 - 2.Historia de la ISO 9001. [Internet] Colombia. [Consulta el 25 de Julio de 2012]. Disponible en: http://calidadhoy.wordpress.com/2009/09/29/historia-de-la-iso9001/Rankia - Cadena de Valor Porter. [Internet] Colombia. [Consulta el 10 de Agosto de 2012]. Disponible en: http://www.rankia.com/blog/acciones-valor/469639- cadena-valor-porter-aplicacion-practica-sector-segurosFrancés, Antonio. Estrategia y Planes para la Empresa: Con el Cuadro de Mando Integral. México; Editorial Pearson Prentice Hall; 2006. P.25Fred R, David. Conceptos de Administración Estratégica. México; Editorial Pearson Prentice Hall; 2003. P. 121-157PORTER, Michael E. La Ventaja Competitiva de las Naciones. Revista Facetas. No. 91.ACTUALICESE.COM. Las Instituciones Prestadoras de Salud, en algunos casos, solo deben pagar el 50% del 4 x mil. . [Internet] Colombia. [Consulta el 07 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.actualicese.com/actualidad/2007/08/12/lasinstituciones-prestadoras-de-salud-en-algunos-casos-solo-deben-pagar-el-50-del-4- x-mil/.Rueda G, Juan C et al. Glaucoma. [Internet] Colombia. [Consulta el 07 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.glaucomarueda.com/component/content/article/3-articulos-de-interes/12- glaucoma.html.Tele Oftalmología Santander. ¿Por qué tele oftalmología en Santander? [Internet] Colombia. [Consulta el 07 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.teleoftalmologiasantander.com.co/informacion-del-proyecto/porqueteleoftalmologia-en-santander.htmlRevista la Barra. Turismo de Salud, la Próxima Frontera [Internet] Colombia. [Consulta el 07 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.revistalabarra.com.co/larevista/edicion-33/hoteles-y-casinos-2/turismo-desalud-la-proxima-frontera.htm.Emprendedores: Negocio a la Vista. [Internet] Colombia. [Consulta el 07 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.emprendedores.es/crear_una_empresa/plan_de_negocios/establecimient os/plan_de_negocio_opticaGrupo Franja. Franja Visual 21. EL Inicio de la Era de la Conciencia. [Internet] Colombia. [Consulta el 04 Mayo de 2012]. Disponible en: http://franjapublicaciones.com/web/index.php?option=com_content&view=category&l ayout=blog&id=94&Itemid=144.Cámara de Comercio de Bucaramanga. Constitución de empresas, Santander 2011. Actualidad económica. [Internet] Colombia. [Consulta el 04 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.sintramites.com/temas/documentos%20pdf/informes%20de%20actualidad /2012/constituidas2011.pdfGuía de la Salud. Centros ópticos de Bucaramanga. [Internet] Colombia. [Consulta el 04 Mayo de 2012]. Disponible en: http://www.bucaramanga.com/listing/guide/guia-de-la-salud/opticasORIGINAL2014_Tesis_Chia_Luna_Nelly_Patricia.pdf2014_Tesis_Chia_Luna_Nelly_Patricia.pdfTesisapplication/pdf6946452https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19429/1/2014_Tesis_Chia_Luna_Nelly_Patricia.pdfe3abb8d4164273b245509aa4f813660cMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19429/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Chia_Luna_Nelly_Patricia.pdf.jpg2014_Tesis_Chia_Luna_Nelly_Patricia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5086https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19429/3/2014_Tesis_Chia_Luna_Nelly_Patricia.pdf.jpgcd59c40af19f59a8548d2ddd866f904fMD53open access20.500.12749/19429oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/194292024-10-10 14:30:05.0open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |