Fortalecimiento de la competencia lectora, a través de unidades didácticas en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar del municipio de Pamplonita
Este trabajo de investigación se elaboró con el fin de fortalecer la competencia lectora en los estudiantes del grado Décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar de Pamplonita, Norte de Santander, a través de la implementación de unidades didácticas fundamentadas en la Teoría de las...
- Autores:
-
Capacho Santafe, Carmen Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2497
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2497
- Palabra clave:
- Education
Reading comprehension
Information technologies in education
Educational innovations
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Educación
Comprensión de lectura
Tecnologías de información en educación
Innovaciones educativas
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Competencia lectora
Teoría de las seis lecturas
TIC
Pruebas saber
Internet
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este trabajo de investigación se elaboró con el fin de fortalecer la competencia lectora en los estudiantes del grado Décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar de Pamplonita, Norte de Santander, a través de la implementación de unidades didácticas fundamentadas en la Teoría de las seis lecturas de Miguel De Zubiría y en un acercamiento al uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Una vez analizados los resultados obtenidos por los estudiantes de la institución en las Pruebas Saber y Supérate con el Saber, se pudo observar las deficiencias que presentan los estudiantes en los aprendizajes de la competencia lectora. Con base en el diagnóstico y teniendo en cuenta las directrices institucionales, se diseñó una propuesta pedagógica que consta de dos unidades didácticas, cada una con un total de nueve talleres, organizados con actividades iniciales, centrales y de finalización. La población objeto de estudio fue de 32 estudiantes del grado Décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora de Pilar del municipio de Pamplonita y para el desarrollo del proceso investigativo se tuvo en cuenta el método de Investigación Acción, que contempla cuatro fases de la espiral. Se emplearon técnicas como la observación participante e instrumentos como el diario pedagógico. Se espera que el desarrollo de esta propuesta fortalezca la competencia lectora y sirva de referencia para quienes adelanten procesos similares |
---|