Efectos jurídicos entre el matrimonio y la unión solemne en Colombia a partir de la Constitución de 1991
A través de ésta investigación, se refrescó el concepto de la familia, las cualidades y aspectos más relevantes en torno a la consagración a partir de la Constitución de 1991 que se presenta como un decálogo de derechos y deberes. Del mismo modo se analizaron conceptos básicos para el discernimiento...
- Autores:
-
Bonilla Castro, Ana Isabel
Joya Bermúdez, Diego Andrés
Medina Núñez, Edgar Mauricio
Orduz Rubial, Diana Marcela
Pérez Aguilar, Orlando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27516
- Palabra clave:
- Marriage
Solemn union
Family
Homosexual couples
Law
Gay couples
Domestic relations
People (Law)
Unmarried couples (legal status)
Coexistence agreements
Derecho
Parejas gay
Derecho de familia
Personas (Derecho)
Parejas no casadas (Situación legal)
Acuerdos de convivencia
Matrimonio
Unión solemne
Familia
Parejas homosexuales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | A través de ésta investigación, se refrescó el concepto de la familia, las cualidades y aspectos más relevantes en torno a la consagración a partir de la Constitución de 1991 que se presenta como un decálogo de derechos y deberes. Del mismo modo se analizaron conceptos básicos para el discernimiento de los objetivos generales, cuales son determinar para el lector, definiciones claves en torno al matrimonio, la unión marital de hecho y la unión solemne como formas de conformación de una familia. De la mano con un breve análisis jurisprudencial en torno a las políticas actuales frente a las uniones entre personas del mismo sexo, se determinaron y enunciaron cada uno de los efectos jurídicos, personales y patrimoniales del matrimonio, en una comparación frente a lo que hasta ahora se ha determinado y aplicado para las uniones solemnes por parte de los notarios y la Superintendencia de notariado y Registro. Finalmente éste trabajo de investigación constituye una respuesta cualitativa frente a una inquietud académica que permite dilucidar un posible problema jurídico futuro en sede de determinar un régimen legal propio para las uniones entre parejas homosexuales y que hasta la fecha no ha sido establecido plenamente a través de las fuentes normativas que operan en Colombia para ese caso. |
---|