Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red

Desde la aparición de las redes de computadores ellas facilitaron las comunicaciones, el poder compartir recursos físicos, archivos, datos e información o software, tantos en empresas como en hogares; sin embargo el crecimiento de estas redes y la evolución tecnológica de los dispositivos computacio...

Full description

Autores:
Guzmán Díaz, Carlos Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1260
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1260
Palabra clave:
Systems
Computer Network Administration
Development of computer programs
Software Engineering
Investigations
Models
Sistemas
Administración de redes de computadores
Desarrollo de programas para computador
Ingeniería del software
Investigaciones
Modelos
Redes de computadores
Sistemas de gestión
Administración de redes
Software libre
Software de monitoreo de redes
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_19a359ba0b69f5b658d462cd183b2dc5
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1260
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Study and comparison of free software tools for monitoring existing services and hardware on a network
title Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red
spellingShingle Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red
Systems
Computer Network Administration
Development of computer programs
Software Engineering
Investigations
Models
Sistemas
Administración de redes de computadores
Desarrollo de programas para computador
Ingeniería del software
Investigaciones
Modelos
Redes de computadores
Sistemas de gestión
Administración de redes
Software libre
Software de monitoreo de redes
title_short Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red
title_full Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red
title_fullStr Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red
title_full_unstemmed Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red
title_sort Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red
dc.creator.fl_str_mv Guzmán Díaz, Carlos Mauricio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Carvajal Salamanca, Roberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guzmán Díaz, Carlos Mauricio
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001298747
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Systems
Computer Network Administration
Development of computer programs
Software Engineering
Investigations
Models
topic Systems
Computer Network Administration
Development of computer programs
Software Engineering
Investigations
Models
Sistemas
Administración de redes de computadores
Desarrollo de programas para computador
Ingeniería del software
Investigaciones
Modelos
Redes de computadores
Sistemas de gestión
Administración de redes
Software libre
Software de monitoreo de redes
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Sistemas
Administración de redes de computadores
Desarrollo de programas para computador
Ingeniería del software
Investigaciones
Modelos
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Redes de computadores
Sistemas de gestión
Administración de redes
Software libre
Software de monitoreo de redes
description Desde la aparición de las redes de computadores ellas facilitaron las comunicaciones, el poder compartir recursos físicos, archivos, datos e información o software, tantos en empresas como en hogares; sin embargo el crecimiento de estas redes y la evolución tecnológica de los dispositivos computacionales a través de los años han ocasionado que la labor de gestionarlas fuera más complicada, debido a su gran expansión, tanto territorial como en la cantidad de dispositivos involucrados. A raíz de esta problemática surge como idea de solución hacer una recopilación de herramientas de software libre para la gestión de redes, enfocadas en el monitoreo de hardware y servicios, con el fin de presentar la alternativa más completa y eficiente por medio de la aplicación de una metodología de evaluación de sus características principales; Seguido a esto, se implementará dicha herramienta concebida como la mejor, junto a un sistema de alertas que envié mensajes con indicaciones concernientes al monitoreo de la red. Contar con una herramienta de software libre para el monitoreo de redes es importante pues los encargados de administrar las redes estarán beneficiados al mantenerse informados en tiempo real sobre el estado éstas, para poder tomar acciones preventivas o correctivas dada una situación anormal en el funcionamiento de cualquiera de sus equipos.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T17:56:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T17:56:13Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/1260
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/1260
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Guzmán Díaz, Carlos Mauricio, Carvajal Salamanca, Roberto (2011). Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
ATOS ORIGIN, Qualification and selection of open source software (QSOS). En Línea, disponible en: http://www.qsos.org/download/qsos-1.6-en.pdf - Septiembre 2010.
CAPGEMINI, Open source maturity model (OSMM). En Línea, disponible en: http://www.osspartner.com/portail/sections/accueil-public/evaluation-osmm - Septiembre 2010.
ELAM, Rob. The ISO Network Management Model. En Línea, disponible en: http://ezinearticles.com/?The-ISO-Network-Management-Model&id=41997. Octubre 2010.
GÓMEZ CÁRDENAS, Roberto. Guías de Clase: Introducción a la Seguridad Informática, Curso: Seguridad Informática. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México, México. Segundo semestre 2009.
GÓMEZ CÁRDENAS, Roberto. Guías de Clase: Seguridad en Redes y Telecomunicaciones, Curso: Seguridad Informática. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México, México. Segundo semestre 2009.
GONZALES, Benjamin. Comparación y Rendimiento de Frameworks PHP. En Línea, disponible en: http://codigolinea.com/2008/06/04/compararcion-y-rendimiento-de-frameworks-php/ - Septiembre 2010.
MARTÍNEZ CLAVIJO, Santiago. Narváez Salazar, Gabriel. Implementación de Zabbix como herramienta de monitorización de infraestructura Informática de la compañía Santini System Group Ltda. Universidad Santo Tomas. Facultad de ingeniería electrónica. Bogotá. 2010.
MILLÁN TEJEDOR, Ramón Jesús. Gestión de Red. Publicado en Windows NT/2000 Actual nº 12, Prensa Técnica S.A., 1999. En Línea, disponible en: http://www.ramonmillan.com/tutoriales/gestionred.php. Octubre 2010.
NAVICA, Open source maturity model (OSMM). En Línea, disponible en: http://www.oss-watch.ac.uk/resources/osmm.xml - Septiembre 2010.
OPEN BUSINESS READINESS RATING (OpenBRR). En Línea, disponible en: http://www.openbrr.org/ - Septiembre 2010.
QUALIPSO, Open source maturity model (OSMM). En Línea, disponible en: http://www.qualipso.org/sites/default/files/A6.D1.6.3CMM-LIKEMODELFOROSS.pdf - Octubre 2010.
R, Hernando. Gestión de Redes. En Línea, disponible en: http://www.rhernando.net/modules/tutorials/doc/redes/Gredes.html. Octubre 2010.
REYES DÍAZ, Karol Dalila. Gestión de Redes., Material de Especialización en Telecomunicaciones. Universitaria de Investigación y Desarrollo.
T. Saydam and T. Magedanz, “From Networks and Network Management into Service and Service Management”, Journal of Networks and Systems Management, Vol4, No.4 (Diciembre 1996).
ZABBIX. Características de Zabbix. En Línea, disponible en: http://www.zabbix.com/features.php. Septiembre 2010.
ZABBIX, Documentación de Zabbix. En Línea, disponible en: http://www.zabbix.com/documentation.php. Septiembre 2010.
ZABBIX. En Línea, disponible en: http://www.zabbix.com. Septiembre 2010.
ZOHO Corp, Inc. Free Network Monitoring Software for Small Networks. En Línea, disponible en: http://www.manageengine.com/network-monitoring/Network-Monitoring-Software.pdf – Julio 2010. Traducción Libre.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería de Sistemas
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1260/1/2011_Tesis_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1260/2/2011_Anexo_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1260/3/2011_Tesis_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1260/4/2011_Anexo_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f5c833788d53d9761fab89376e49a3b
45f9ce23ddd2e7ba33698a0e5bfde77a
eead82a7107f37367d492d2edeaad6f2
d1d662a0c7a7b9f066242d9250d5fae5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277366469361664
spelling Carvajal Salamanca, RobertoGuzmán Díaz, Carlos Mauriciohttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00012987472020-06-26T17:56:13Z2020-06-26T17:56:13Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12749/1260instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABDesde la aparición de las redes de computadores ellas facilitaron las comunicaciones, el poder compartir recursos físicos, archivos, datos e información o software, tantos en empresas como en hogares; sin embargo el crecimiento de estas redes y la evolución tecnológica de los dispositivos computacionales a través de los años han ocasionado que la labor de gestionarlas fuera más complicada, debido a su gran expansión, tanto territorial como en la cantidad de dispositivos involucrados. A raíz de esta problemática surge como idea de solución hacer una recopilación de herramientas de software libre para la gestión de redes, enfocadas en el monitoreo de hardware y servicios, con el fin de presentar la alternativa más completa y eficiente por medio de la aplicación de una metodología de evaluación de sus características principales; Seguido a esto, se implementará dicha herramienta concebida como la mejor, junto a un sistema de alertas que envié mensajes con indicaciones concernientes al monitoreo de la red. Contar con una herramienta de software libre para el monitoreo de redes es importante pues los encargados de administrar las redes estarán beneficiados al mantenerse informados en tiempo real sobre el estado éstas, para poder tomar acciones preventivas o correctivas dada una situación anormal en el funcionamiento de cualquiera de sus equipos.INTRODUCCIÓN 11 1. GESTIÓN Y MONITOREO DE REDES 13 1.1 DEFINICIÓN DE GESTIÓN DE REDES 13 1.2 MODELO DE GESTIÓN DE REDES 14 1.3 COMPONENTES DE LA GESTIÓN DE REDES 16 1.4 MONITOREO DE REDES 17 2. HERRAMIENTAS DE MONITOREO 18 2.1 TIPOS DE HERRAMIENTAS DE MONITOREO 19 2.1.1 Herramientas de monitoreo de eventos. 19 2.1.2 Herramientas de monitoreo de tráfico. 20 2.1.3 Herramientas de monitoreo de dispositivos. 20 3. MODELOS DE COMPARACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE 22 3.1 OPEN SOURCE MATURITY MODEL - CAPGEMINI (OSMM) 22 3.2 OPEN SOURCE MATURITY MODEL - NAVICA (OSMM) 25 3.3 OPEN BUSINESS READINESS RATING (OPENBRR) 25 3.4 OPEN SOURCE MATURITY MODEL - QUALIPSO (OMM) 26 3.5 QUALIFICATION AND SELECTION OF OPEN SOURCE SOFTWARE (QSOS) 27 3.6 APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA 29 3.6.1 Etapa 1, definición. 29 3.6.2 Etapa 2, evaluación. 32 3.6.3 Etapa 3, calificación. 33 3.6.4 Etapa 4, selección. 35 4. ZABBIX 36 4.1 DESCRIPCIÓN 36 4.2 COMPONENTES 37 4.2.1 Servidor zabbix. 37 4.2.2 Zabbix proxy. 38 4.2.3 Agente zabbix. 38 4.2.4 Interfaz web. 39 4.3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 39 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 41 BIBLIOGRAFÍA 44PregradoSince the advent of computer networks, they have facilitated communications, the ability to share physical resources, files, data and information or software, both in companies and in homes; However, the growth of these networks and the technological evolution of computing devices over the years have made the task of managing them more complicated, due to their great expansion, both territorially and in the number of devices involved. As a result of this problem, a compilation of free software tools for network management, focused on monitoring hardware and services, arises as a solution idea, in order to present the most complete and efficient alternative through the application of a methodology for evaluating its main characteristics; Following this, this tool, conceived as the best, will be implemented, along with an alert system that will send messages with indications regarding network monitoring. Having a free software tool for network monitoring is important because those in charge of managing networks will benefit from being informed in real time about their status, in order to take preventive or corrective actions given an abnormal situation in the operation of any of their teams.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una redStudy and comparison of free software tools for monitoring existing services and hardware on a networkIngeniero de SistemasBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSystemsComputer Network AdministrationDevelopment of computer programsSoftware EngineeringInvestigationsModelsSistemasAdministración de redes de computadoresDesarrollo de programas para computadorIngeniería del softwareInvestigacionesModelosRedes de computadoresSistemas de gestiónAdministración de redesSoftware libreSoftware de monitoreo de redesGuzmán Díaz, Carlos Mauricio, Carvajal Salamanca, Roberto (2011). Estudio y comparación de herramientas de software libre para la monitorización de servicios y hardware existentes en una red. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABATOS ORIGIN, Qualification and selection of open source software (QSOS). En Línea, disponible en: http://www.qsos.org/download/qsos-1.6-en.pdf - Septiembre 2010.CAPGEMINI, Open source maturity model (OSMM). En Línea, disponible en: http://www.osspartner.com/portail/sections/accueil-public/evaluation-osmm - Septiembre 2010.ELAM, Rob. The ISO Network Management Model. En Línea, disponible en: http://ezinearticles.com/?The-ISO-Network-Management-Model&id=41997. Octubre 2010.GÓMEZ CÁRDENAS, Roberto. Guías de Clase: Introducción a la Seguridad Informática, Curso: Seguridad Informática. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México, México. Segundo semestre 2009.GÓMEZ CÁRDENAS, Roberto. Guías de Clase: Seguridad en Redes y Telecomunicaciones, Curso: Seguridad Informática. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México, México. Segundo semestre 2009.GONZALES, Benjamin. Comparación y Rendimiento de Frameworks PHP. En Línea, disponible en: http://codigolinea.com/2008/06/04/compararcion-y-rendimiento-de-frameworks-php/ - Septiembre 2010.MARTÍNEZ CLAVIJO, Santiago. Narváez Salazar, Gabriel. Implementación de Zabbix como herramienta de monitorización de infraestructura Informática de la compañía Santini System Group Ltda. Universidad Santo Tomas. Facultad de ingeniería electrónica. Bogotá. 2010.MILLÁN TEJEDOR, Ramón Jesús. Gestión de Red. Publicado en Windows NT/2000 Actual nº 12, Prensa Técnica S.A., 1999. En Línea, disponible en: http://www.ramonmillan.com/tutoriales/gestionred.php. Octubre 2010.NAVICA, Open source maturity model (OSMM). En Línea, disponible en: http://www.oss-watch.ac.uk/resources/osmm.xml - Septiembre 2010.OPEN BUSINESS READINESS RATING (OpenBRR). En Línea, disponible en: http://www.openbrr.org/ - Septiembre 2010.QUALIPSO, Open source maturity model (OSMM). En Línea, disponible en: http://www.qualipso.org/sites/default/files/A6.D1.6.3CMM-LIKEMODELFOROSS.pdf - Octubre 2010.R, Hernando. Gestión de Redes. En Línea, disponible en: http://www.rhernando.net/modules/tutorials/doc/redes/Gredes.html. Octubre 2010.REYES DÍAZ, Karol Dalila. Gestión de Redes., Material de Especialización en Telecomunicaciones. Universitaria de Investigación y Desarrollo.T. Saydam and T. Magedanz, “From Networks and Network Management into Service and Service Management”, Journal of Networks and Systems Management, Vol4, No.4 (Diciembre 1996).ZABBIX. Características de Zabbix. En Línea, disponible en: http://www.zabbix.com/features.php. Septiembre 2010.ZABBIX, Documentación de Zabbix. En Línea, disponible en: http://www.zabbix.com/documentation.php. Septiembre 2010.ZABBIX. En Línea, disponible en: http://www.zabbix.com. Septiembre 2010.ZOHO Corp, Inc. Free Network Monitoring Software for Small Networks. En Línea, disponible en: http://www.manageengine.com/network-monitoring/Network-Monitoring-Software.pdf – Julio 2010. Traducción Libre.ORIGINAL2011_Tesis_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf2011_Tesis_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdfTesisapplication/pdf1055765https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1260/1/2011_Tesis_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf9f5c833788d53d9761fab89376e49a3bMD51open access2011_Anexo_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf2011_Anexo_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdfAnexoapplication/pdf1213779https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1260/2/2011_Anexo_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf45f9ce23ddd2e7ba33698a0e5bfde77aMD52open accessTHUMBNAIL2011_Tesis_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf.jpg2011_Tesis_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4809https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1260/3/2011_Tesis_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf.jpgeead82a7107f37367d492d2edeaad6f2MD53open access2011_Anexo_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf.jpg2011_Anexo_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3937https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1260/4/2011_Anexo_Guzman_Diaz_Carlos_Mauricio.pdf.jpgd1d662a0c7a7b9f066242d9250d5fae5MD54open access20.500.12749/1260oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12602021-04-29 08:12:35.74open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co