Central Hidroeléctrica del Rio Sogamoso análisis de la estructura de costos
El Estudio de Viabilidad Económica y Financiera del Proyecto Hidroeléctrico del Río Sogamoso, realizado por un equipo de investigadores de las Universidades Industrial de Santander y Autónoma de Bucaramanga, con el patrocinio de Isagen S. A., logró identificar y construir un flujo de costos que refl...
- Autores:
-
Dietes Luna, Martha Yolanda
Zarur Ramos, Alberto Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27939
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27939
- Palabra clave:
- Hydroelectric
Technology
Market
National interconnected system
Hydroelectric power plants
Economic analysis
Cost control
Economic evaluation
Financial analysis
Centrales hidroeléctricas
Análisis económico
Control de costos
Evaluación económica
Análisis financiero
Hidroeléctrico
Tecnología
Mercado
Sistema interconectado nacional
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El Estudio de Viabilidad Económica y Financiera del Proyecto Hidroeléctrico del Río Sogamoso, realizado por un equipo de investigadores de las Universidades Industrial de Santander y Autónoma de Bucaramanga, con el patrocinio de Isagen S. A., logró identificar y construir un flujo de costos que reflejan el valor de los recursos requeridos para el montaje y operación de la Central Hidroeléctrica del Río Sogamoso (C11RS). El objetivo del estudio consistió en determinar la bondad económica y la rentabilidad financiera del proyecto, pero sin profundizar en el análisis de la estructura de los costos y del cálculo del costo medio o unitario que permitiera, de un lado, conocer cuánto le costará a la CIIRS producir por ejemplo un Megawatio - hora (Mw/h), y de otro lado, si la planta podrá operar a un costo medio en concordancia con la capacidad instalada (1035 Mw/h - Año) y dentro del Sistema Interconectado Nacional (SIN). |
---|