Yo mando, tú callas
El ser humano es creativo, este término se usa frecuentemente en la psicología, no solo por ser el más extendido, sino por ser el más integrador y el que mejor, a nuestro juicio, da la idea del concepto que se quiere aprehender: el proceso de la producción de “algo” nuevo (al menos, para el que lo p...
- Autores:
-
Vera Silva, Alhim Adonaí
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13715
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/13715
- Palabra clave:
- Creativity
Early age
Emotional intelligence
Mental Development
Teaching
Education
Instructional systems
Educational innovations
Educators
Pedagogía
Educación
Sistemas de enseñanza
Innovaciones educativas
Personal docente
Creatividad
Temprana edad
Inteligencia emocional
Desarrollo mental
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El ser humano es creativo, este término se usa frecuentemente en la psicología, no solo por ser el más extendido, sino por ser el más integrador y el que mejor, a nuestro juicio, da la idea del concepto que se quiere aprehender: el proceso de la producción de “algo” nuevo (al menos, para el que lo produce) cumple las exigencias de una determinada situación social, según (Mitjáns, 1989). También es destructor; actor espectador; depredador-preservador, insaciable perdurable-mortal; esclavista esclavizado; único-universal; místico imperfecto; brillante-intolerante; fanático creador; tierno-cruel; individual-social; productor-consumidor; conservador innovador. Estas dimensiones sin fronteras del ser, se construyen a través de la comunicación humana dicho por (Mcgraw Hill, 1982) el ser humano es un ser social; la comunicación es un proceso innato en el hombre, una necesidad básica, para la que venimos determinados biológicamente. |
---|