Procedimientos de auditoría relacionados con fraudes e irregularidades en las empresas privadas

Son muchos los aspectos que deben ser analizados, evaluados y reestructurados en los procesos que buscan establecer la verdadera identidad de las actividades de control para el ejercicio o actividad de las empresas, sean estas estatales o públicas o privadas. Existe desde hace un par de años un Movi...

Full description

Autores:
Arciniegas Gonzalez, Gloria Amparo
Carrillo Santander, Luz Nayibe
Sanmiguel Dulcey, Gladys
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1993
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27905
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27905
Palabra clave:
Companies
Private
Audit
Control
Tax law
Tax audit
Tax collection
Commercial crimes
Internal audit
Comptroller of companies
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Delitos económicos
Auditoría interna
Contraloría de empresas
Empresas
Privadas
Auditoria
Control
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_18babc77f02a0453347f1ff0f613378c
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27905
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Procedimientos de auditoría relacionados con fraudes e irregularidades en las empresas privadas
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Audit procedures related to fraud and irregularities in private companies
title Procedimientos de auditoría relacionados con fraudes e irregularidades en las empresas privadas
spellingShingle Procedimientos de auditoría relacionados con fraudes e irregularidades en las empresas privadas
Companies
Private
Audit
Control
Tax law
Tax audit
Tax collection
Commercial crimes
Internal audit
Comptroller of companies
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Delitos económicos
Auditoría interna
Contraloría de empresas
Empresas
Privadas
Auditoria
Control
title_short Procedimientos de auditoría relacionados con fraudes e irregularidades en las empresas privadas
title_full Procedimientos de auditoría relacionados con fraudes e irregularidades en las empresas privadas
title_fullStr Procedimientos de auditoría relacionados con fraudes e irregularidades en las empresas privadas
title_full_unstemmed Procedimientos de auditoría relacionados con fraudes e irregularidades en las empresas privadas
title_sort Procedimientos de auditoría relacionados con fraudes e irregularidades en las empresas privadas
dc.creator.fl_str_mv Arciniegas Gonzalez, Gloria Amparo
Carrillo Santander, Luz Nayibe
Sanmiguel Dulcey, Gladys
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arciniegas Gonzalez, Gloria Amparo
Carrillo Santander, Luz Nayibe
Sanmiguel Dulcey, Gladys
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Arciniegas Gonzalez, Gloria Amparo [0000185987]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Arciniegas Gonzalez, Gloria Amparo [0000-0002-9466-7679]
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación en Cardiología Preventiva
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Companies
Private
Audit
Control
Tax law
Tax audit
Tax collection
Commercial crimes
Internal audit
Comptroller of companies
topic Companies
Private
Audit
Control
Tax law
Tax audit
Tax collection
Commercial crimes
Internal audit
Comptroller of companies
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Delitos económicos
Auditoría interna
Contraloría de empresas
Empresas
Privadas
Auditoria
Control
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Delitos económicos
Auditoría interna
Contraloría de empresas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Empresas
Privadas
Auditoria
Control
description Son muchos los aspectos que deben ser analizados, evaluados y reestructurados en los procesos que buscan establecer la verdadera identidad de las actividades de control para el ejercicio o actividad de las empresas, sean estas estatales o públicas o privadas. Existe desde hace un par de años un Movimiento Mundial de Renovación sobre los criterios y pautas que deben regir la administración, desarrollo y proyección empresarial, Colombia no se encuentra ausente de esta situación y hoy en día, con el acicate de la política neoliberal propuesta y ejecutada por el actual gobierno se hace una realidad el que se desarrollen nuevos procedimientos y técnicas en el sector empresarial. Como una contribución de la Especialización de Postgrado de la UNAB en Contaduría, se han propuesto algunos planes y programas de investigación conducentes a señalar los procedimientos de mayor relevancia para el sector dedicado a controlar las actividades administrativas, financieros y de servicios de las empresas colombianas. Este anteproyecto propone la estructuración y desarrollo de 3 sistemas que permitan, de una manera fácil y eficiente detectar, evaluar y minimizar aquellos factores que conducen a originar error, fraudes e irregularidades en el sector empresarial privada. Para la preparación del anteproyecto se han consultado los procedimientos y metodología pertinentes junto con literatura relacionada con procedimientos y normas vigentes tanto en el país, como en algunas otras regiones del mundo.
publishDate 1993
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1993-07-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-28T15:02:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-28T15:02:19Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27905
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27905
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv DAVILA GALVAN, Sergio. La auditoría interna ante los Fraudes. Ediciones Contables y Administrativas S.A. Segunda reimpresión, 1977. México. 57 páginas.
BARRERA DOMINGUEZ, Humberto. Delitos contra los Intereses Económicos particulares. Publicaciones Cultural Ltda. Bogotá, Colombia. 1984. 306 páginas.
INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS. Normas y procedimientos de Auditoría. Octava reimpresion. México, 1980. 356 páginas.
ESTUPIÑAN GAITAN, Rodrigo. Fraudes y los ciclos transaccionales en la Contabilidad y la Auditoría. Editorial Roesga, Bogotá y Cali. Primera reimpresión. 1988. 100 páginas
GOMEZ TORRES, Ruth y Otros, Manual de Auditoría Interna aplicable a las Empresas del Sector Privado del Area Metropolitana de Bucaramanga. Proyecto de Grado. Bucaramanga. 1990.
MARTINEZ ZUÑIGA, Lizandro. Delitos contra el Patrimonio Económico. Temis, 22 edición. 1985. 530 páginas.
SUAREZ SANCHEZ, Alberto. Delitos contra el Patrimonio Económico. Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1989. 285 páginas.
REYES Pedro H, Auditoria de estados financieros, editorial universidad nacional, 1989, 405 pag.
GENOVARD, Cándido y CHICA, Carmen. Guía básica para la psicología. Ed. Helder. Barcelona 1983.
MC.GREGOR, Douglas. El aspecto humano de las empresas. Ed. Diana. México 1979. 236 p.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 1993
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv ERFB-1823
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27905/1/1993_Tesis_Gloria_Arciniegas.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27905/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27905/3/1993_Tesis_Gloria_Arciniegas.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e539af5caf3c80fc968f358d9dcb2df
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
2ea7f1504d82d383071f79fd32b785fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219811233005568
spelling Arciniegas Gonzalez, Gloria Amparo8acbe88b-6d73-4322-ad5d-f7ca0a890419Carrillo Santander, Luz Nayibe9b482a93-17b6-4323-bd3e-144055e2811cSanmiguel Dulcey, Gladys441ec832-c836-4a55-9a2b-45ef15079907Arciniegas Gonzalez, Gloria Amparo [0000185987]Arciniegas Gonzalez, Gloria Amparo [0000-0002-9466-7679]Grupo de Investigación en Cardiología PreventivaBucaramanga (Santander, Colombia)1993UNAB Campus Bucaramanga2025-01-28T15:02:19Z2025-01-28T15:02:19Z1993-07-30http://hdl.handle.net/20.500.12749/27905instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coSon muchos los aspectos que deben ser analizados, evaluados y reestructurados en los procesos que buscan establecer la verdadera identidad de las actividades de control para el ejercicio o actividad de las empresas, sean estas estatales o públicas o privadas. Existe desde hace un par de años un Movimiento Mundial de Renovación sobre los criterios y pautas que deben regir la administración, desarrollo y proyección empresarial, Colombia no se encuentra ausente de esta situación y hoy en día, con el acicate de la política neoliberal propuesta y ejecutada por el actual gobierno se hace una realidad el que se desarrollen nuevos procedimientos y técnicas en el sector empresarial. Como una contribución de la Especialización de Postgrado de la UNAB en Contaduría, se han propuesto algunos planes y programas de investigación conducentes a señalar los procedimientos de mayor relevancia para el sector dedicado a controlar las actividades administrativas, financieros y de servicios de las empresas colombianas. Este anteproyecto propone la estructuración y desarrollo de 3 sistemas que permitan, de una manera fácil y eficiente detectar, evaluar y minimizar aquellos factores que conducen a originar error, fraudes e irregularidades en el sector empresarial privada. Para la preparación del anteproyecto se han consultado los procedimientos y metodología pertinentes junto con literatura relacionada con procedimientos y normas vigentes tanto en el país, como en algunas otras regiones del mundo.1. EL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 DELIMITACION DEL PROBLEMA 1.3 JUSTIFICACION DEL ESTUDIO 1.4 VARIABLES DE MAYOR INCIDENCIA 1.5 EL ENUNCIADO DEL PROBLEMA 1.6 ALTERNATIVAS DE SOLUCION 2. MARCO REFERENCIAL 2.1 ENFOQUE HISTORICO 2.1.1 Historia de los delitos e irregularidades que atentan contra el Patrimonio Económico 2.1.2 Los procedimientos de detección 2.1.3 Caracterización de los delitos 2.1.4 Los delitos de Carácter Financiero y Administrativo 2.2 ENFOQUE JURIDICO 2.2.1 Definiciones Jurídicas de delitos 2.2.1 Hurto 2.2.1.2 Extorsión 2.2.1.3 Fraude mediante cheque 2.2.1.4 Abuso de confianza 2.2.1.5 Estafa 2.2.2 Estrategia Jurídica para el manejo de estos delitos 2.3 ENFOQUE CONTABLE 2.4 ENFOQUE SOCIAL 3. ANALISIS DE CAMPO 3.1 LA POBLACION 3.2 LA MUESTRA 3.3 TABULACION DE DATOS Y EVALUACION 3.3.1 Conocimiento sobre fraude 3.3.2 Factores personales y empresariales 3.3.3 Fraudes en las empresas del área metropolitana de Bucaramanga 3.3.4 Evaluación del Control Interno en las empresas del área Metropolitana de Bucaramanga 3.3.5 Procedimientos aplicados para prevenir y detectar fraudes 4, PLANTEAMIENTO SOBRE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA RELACIONADOS CON FRAUDE 4.1 INCIDENCIA DE LOS SITEMAS DE SELECCION DE PERSONAL FRENTE AL FRAUDE 4.1.1 Reclutamiento 4.1.1.1 Objetivos 4.1.1.2 Fases del Reclutamiento 74 4.1.1.3 Medios de Reclutamiento 75 4.1.1.3.1 Reclutamiento Interno 75 4.1.1.3.2 Reclutamiento Externo y 4.1.1.3.2.1 Procedimiento a seguir 4.1.1.3.2.2 Principales procedimientos de reclutamiento. Características 4.1.1.3.2.3 Capacidades del Reclutador 81 4.1.2 Selección de Personal 4.1.2.1Objetivos 4.1.2.2 Pasos para selección de personal 4.1.2.3 Escogencia de las técnicas de selección 84 4.2 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA EL AREA DE EFECTIVO 4.2.1 Objetivos 4.2.2 Pasos para su implementación 4.2.2.1 Otras medidas de Control 4.3 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA RELACIONADOS CON INVENTARIOS 4.3.1 Objetivos 4.3.2 Pasos para su implementación 4.4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA RELACIONADOS CON LOS PROYECTOS DE INVERSION PARA ACTIVOS FIJOS 4.4.1 Objetivos 4.4.2 Proceso de Implementación 4.4.3 Factores de Riegos a posibles fallas 5. LA AUDITORIA Y LA REVISORIA FISCAL FRENTE AL FRAUDE CONCLUSIONES ANEXOS BIBLIOGRAFIAEspecializaciónThere are many aspects that must be analyzed, evaluated and restructured in the processes that seek to establish the true identity of the control activities for the exercise or activity of companies, whether state-owned, public or private. There has been a World Renewal Movement for a couple of years on the criteria and guidelines that should govern business administration, development and projection. Colombia is not absent from this situation and today, with the incentive of the neoliberal policy proposed and executed by the current government, it becomes a reality that new procedures and techniques are developed in the business sector. As a contribution of the UNAB Postgraduate Specialization in Accounting, some research plans and programs have been proposed to point out the most relevant procedures for the sector dedicated to controlling the administrative, financial and service activities of Colombian companies. This preliminary project proposes the structuring and development of 3 systems that allow, in an easy and efficient way, to detect, evaluate and minimize those factors that lead to error, fraud and irregularities in the private business sector. For the preparation of the preliminary project, the relevant procedures and methodology have been consulted along with literature related to procedures and standards in force both in the country and in some other regions of the world.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Procedimientos de auditoría relacionados con fraudes e irregularidades en las empresas privadasAudit procedures related to fraud and irregularities in private companiesEspecialista en Revisoría Fiscal y Auditoría ExternaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosEspecialización en Revisoría Fiscal y Auditoría ExternaERFB-1823info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCompaniesPrivateAuditControlTax lawTax auditTax collectionCommercial crimesInternal auditComptroller of companiesDerecho fiscalAuditoría fiscalRecaudación de impuestosDerecho tributarioDelitos económicosAuditoría internaContraloría de empresasEmpresasPrivadasAuditoriaControlDAVILA GALVAN, Sergio. La auditoría interna ante los Fraudes. Ediciones Contables y Administrativas S.A. Segunda reimpresión, 1977. México. 57 páginas.BARRERA DOMINGUEZ, Humberto. Delitos contra los Intereses Económicos particulares. Publicaciones Cultural Ltda. Bogotá, Colombia. 1984. 306 páginas.INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS. Normas y procedimientos de Auditoría. Octava reimpresion. México, 1980. 356 páginas.ESTUPIÑAN GAITAN, Rodrigo. Fraudes y los ciclos transaccionales en la Contabilidad y la Auditoría. Editorial Roesga, Bogotá y Cali. Primera reimpresión. 1988. 100 páginasGOMEZ TORRES, Ruth y Otros, Manual de Auditoría Interna aplicable a las Empresas del Sector Privado del Area Metropolitana de Bucaramanga. Proyecto de Grado. Bucaramanga. 1990.MARTINEZ ZUÑIGA, Lizandro. Delitos contra el Patrimonio Económico. Temis, 22 edición. 1985. 530 páginas.SUAREZ SANCHEZ, Alberto. Delitos contra el Patrimonio Económico. Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1989. 285 páginas.REYES Pedro H, Auditoria de estados financieros, editorial universidad nacional, 1989, 405 pag.GENOVARD, Cándido y CHICA, Carmen. Guía básica para la psicología. Ed. Helder. Barcelona 1983.MC.GREGOR, Douglas. El aspecto humano de las empresas. Ed. Diana. México 1979. 236 p.ORIGINAL1993_Tesis_Gloria_Arciniegas.pdf1993_Tesis_Gloria_Arciniegas.pdfTesisapplication/pdf23155727https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27905/1/1993_Tesis_Gloria_Arciniegas.pdf0e539af5caf3c80fc968f358d9dcb2dfMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27905/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1993_Tesis_Gloria_Arciniegas.pdf.jpg1993_Tesis_Gloria_Arciniegas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9031https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27905/3/1993_Tesis_Gloria_Arciniegas.pdf.jpg2ea7f1504d82d383071f79fd32b785faMD53open access20.500.12749/27905oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/279052025-01-28 22:00:35.668open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==