Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombiano

Colombia desde los 90 comenzó a experimentar en la economía una desaceleración en su ritmo de crecimiento; el país tuvo que afrontar una serie de obstáculos e inconvenientes, algunos de ellos transitorios y determinados por la coyuntura internacional y nacional y otros de tipo estructural, principal...

Full description

Autores:
Carrillo Nuñez, Xilena Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17448
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17448
Palabra clave:
Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Export
International markets
Mining
Royalties
Public domain
Mining industry
Commercialization
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Regalías
Dominio público
Industria minera
Comercialización
Exportación
Mercados internacionales
Minería
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_1847973373bc446f9e963d5279d2313b
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17448
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombiano
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Exploration of future coal markets at the international level to evaluate the possibility of implementation in the Colombian market
title Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombiano
spellingShingle Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombiano
Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Export
International markets
Mining
Royalties
Public domain
Mining industry
Commercialization
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Regalías
Dominio público
Industria minera
Comercialización
Exportación
Mercados internacionales
Minería
title_short Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombiano
title_full Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombiano
title_fullStr Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombiano
title_full_unstemmed Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombiano
title_sort Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombiano
dc.creator.fl_str_mv Carrillo Nuñez, Xilena Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Macías Villalba, Gloria Inés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carrillo Nuñez, Xilena Patricia
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Macías Villalba, Gloria Inés [0000290980]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Macías Villalba, Gloria Inés [_XmXMLUAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Macías Villalba, Gloria Inés [0000-0001-5897-181X]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Export
International markets
Mining
Royalties
Public domain
Mining industry
Commercialization
topic Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Export
International markets
Mining
Royalties
Public domain
Mining industry
Commercialization
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Regalías
Dominio público
Industria minera
Comercialización
Exportación
Mercados internacionales
Minería
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Análisis financiero
Ingeniería financiera
Regalías
Dominio público
Industria minera
Comercialización
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Exportación
Mercados internacionales
Minería
description Colombia desde los 90 comenzó a experimentar en la economía una desaceleración en su ritmo de crecimiento; el país tuvo que afrontar una serie de obstáculos e inconvenientes, algunos de ellos transitorios y determinados por la coyuntura internacional y nacional y otros de tipo estructural, principalmente el descenso de la inversión privada. Sin embargo, el crecimiento de los sectores hidrocarburos y minero fue uno de los puntos destacados de la economía nacional. Durante los últimos cinco años de la década de los 90, mientras que la economía en su conjunto crecía a un ritmo del 1,3% anual promedio, el sector minero energético crecía a una tasa del 4,8% anual promedio. De esta forma, el sector tomó una importancia creciente para el funcionamiento y el desarrollo de la economía colombiana, tanto en el aporte a la producción de bienes y servicios y las exportaciones, como también en la generación de ingresos fiscales a nivel nacional y local. El reto de la política sectorial fue mantener y mejorar estos índices de dinamismo. Por tal razón la participación minera a la Economía Colombiana ha mantenido una tendencia progresiva, esto debido al creciente desarrollo que ha presentado la minería del carbón desde los años 80 principalmente en el departamento del Cesar y la Guajira. De igual forma la producción de otros minerales tradicionales de exportación como es el ferroníquel en Cerromatoso Córdoba y no tradicionales como oro, esmeraldas entre otros.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-23T21:28:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-23T21:28:08Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/17448
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/17448
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv COSTA RAN, Luis. Comodities y Mercados financieros sobre materias primas. Cuarta edición 2000. p. 24
Disponibilidad y precios del carbón en Colombia. Documento Web [On line]. Disponible en Internet, URL: Upme.gov.co/Docs/Energia/casse/proyección_carbon .pdf [Consultado el 30 de septiembre de 2010, 8 a.m.
El auge minero se extendería una década; es urgente definir qué hacer con los recursos que genere el subsector. Artículo Web [On line]. Disponible en Internet, URL: http://www! .upme.gov.co/index.php?option=com_contentgview=articlesid -294:el-auge-minero-se-extenderia-una-decada-es-urgente-definir-que-hacer-conrecursos- que-genere-el-subsector8catid=51 :noticias-principaleséltemid=147
Global Warming and the Pollsters: Who's Right? Artículo Web [On line]. 16 de junio de 2010. Disponible en Internet, URL: http://abcnews.go.com/Technology/ DyeHard/global-warming-polls-climate-change/story?id=10921 583 [Consultado el 5 de Octubre del 2010, 4p.m.
HULL Jhon C. Introducción a los mercados de futuros y opciones. Cuarta edición. Prentice Hall 2002.
Regalías: ¿"raponazo” a las regiones? Artículo Web [On line]. 27 de Agosto de 2010. La República. [Consultado el 12 de octubre de 2010, 5 p.m.]., disponible en Internet, URL: http://www,larepublica.com.co/archivos/ECONOMIA/2010-08-27/ regalias-raponazo-a-las-regiones_1 09011.php
Bolsa de futuros de la India — www.mcxindia.com
Bolsa Intercontinental ICE — www.theice.com
Cámara de Riesgo Central de contraparte de Colombiawww. camaraderiesgo.com.
CMEGROUP - www.cmegroup.com
http://www. ingeominas.gov.co/content/blogcategory/ 155/152/lang,es/
http:/www.minminas.gov.co/minminas/minas.jsp?cargaHome=38:id_categoria=185
http://www.minminas.gov.co/minminas/minasjsp?cargaHome=38id_categoria=1 08
Instituto Colombiano de Geología y Minería -www.Ingeominas.gov.
Mercado de Derivados de Commodities Energéticos -www.derivex.com
Ministerio de Minas y Energía — www.minminas.gov.co
www.cerrejoncoal.com
www.dnp.gov.co
www.ingeominas.gov.co
www.lea.org/statist/
www.minercol.gov.co
www.olade.ec
Www.upme.gOv.CO
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2010
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería Financiera
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17448/1/2010_Tesis_Carrillo_Nu%c3%b1ez_Xilena.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17448/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17448/3/2010_Tesis_Carrillo_Nu%c3%b1ez_Xilena.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ec92d9ed3324ecc03be137b71f722044
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
e3623f7e9a5537d7f3baadad37fd11ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219947501748224
spelling Macías Villalba, Gloria Inésc687d25c-1560-42e9-af06-aba79b6d6429Carrillo Nuñez, Xilena Patricia7cc8d9ff-67cf-401c-8a53-3256fca39f02Macías Villalba, Gloria Inés [0000290980]Macías Villalba, Gloria Inés [_XmXMLUAAAAJ]Macías Villalba, Gloria Inés [0000-0001-5897-181X]Bucaramanga (Santander, Colombia)2010UNAB Campus Bucaramanga2022-08-23T21:28:08Z2022-08-23T21:28:08Z2010http://hdl.handle.net/20.500.12749/17448instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coColombia desde los 90 comenzó a experimentar en la economía una desaceleración en su ritmo de crecimiento; el país tuvo que afrontar una serie de obstáculos e inconvenientes, algunos de ellos transitorios y determinados por la coyuntura internacional y nacional y otros de tipo estructural, principalmente el descenso de la inversión privada. Sin embargo, el crecimiento de los sectores hidrocarburos y minero fue uno de los puntos destacados de la economía nacional. Durante los últimos cinco años de la década de los 90, mientras que la economía en su conjunto crecía a un ritmo del 1,3% anual promedio, el sector minero energético crecía a una tasa del 4,8% anual promedio. De esta forma, el sector tomó una importancia creciente para el funcionamiento y el desarrollo de la economía colombiana, tanto en el aporte a la producción de bienes y servicios y las exportaciones, como también en la generación de ingresos fiscales a nivel nacional y local. El reto de la política sectorial fue mantener y mejorar estos índices de dinamismo. Por tal razón la participación minera a la Economía Colombiana ha mantenido una tendencia progresiva, esto debido al creciente desarrollo que ha presentado la minería del carbón desde los años 80 principalmente en el departamento del Cesar y la Guajira. De igual forma la producción de otros minerales tradicionales de exportación como es el ferroníquel en Cerromatoso Córdoba y no tradicionales como oro, esmeraldas entre otros.1. SECTOR MINERO 1.1 PIB DEL SECTOR MINERO 1.2 PRODUCCIÓN DEL SECTOR MINERO 1.3 EXPORTACIONES DEL SECTOR MINERO 1.4 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA 4.5 COMPORTAMIENTO DE LAS REGALÍAS MINERAS 1.6 PRECIOS DE MINERALES 17 ANÁLISIS Y PROYECCIONES DEL SECTOR MINERO 2. EL CARBON 2.1 CLASES Y USOS DEL CARBON 2.2 CUALIDADES DEL CARBON COLOMBIANO 2.3 RESERVAS CARBONIFERAS 2.4 MINERIA DEL CARBON POR REGIONES 2.4.1 Costa Atlántica 2.4.1.1 Departamento de la Guajira 2.4.1.2 Departamento del Cesar 2.4.1.3 Departamento de Córdoba 2.4.2 Interior del país 2.4.2.1 Departamento de Antioquia 2.4.2.2 Departamento de Boyacá 2.4.2.3 Departamento de Cundinamarca 2.4.2.4 Departamento de Norte de Santander 2.4.2.5 Departamento de Valle del Cauca 2.5 EXPLOTACIÓN DEL CARBÓN 2.6 PRODUCCIÓN 2 7 EMBARQUE, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACON 2.7.1 El Transporte Marítimo 2.7.2 Transporte Terrestre 2.7.3 Transporte Ferroviario 2.8 CONSUMO INTERNO 2.9 REGALIAS DEL CARBON 2.10 EXPORTACIONES DEL CARBÓN 2.11 PRECIOS DEL CARBÓN 2.11.1 Antecedentes 2.11.2 Evolución de los precios del carbón 2.11.3 Cálculo del precio base de liquidación de carbón 2.11.3.1 Carbón de consumo interno 2.11.3.2 Carbón de exportación 2 11.3.3 Estimación de los costos de transporte y manejo en puerto 2.11.4 Carbón Térmico 2.11.5 Carbón Metalúrgico 2.11.6 Antracita 3. MERCADO DE DERIVADOS 3.1 MERCADO DE FUTUROS 3.2 CONTRATO FUTURO 3.3 DIFERENCIAS ENTRE FUTUROS Y CONTRATO A PLAZO (FORWARD) 3.4 ELEMENTOS EN LOS MERCADOS FUTUROS 3.4.1 El “Clearing” 3.4.2 Los márgenes y diferencias 3.5 OPERACIONES BÁSICAS 3.6 CONVERGENCIA DEL PRECIO DE FUTUROS CON EL PRECIO SPOT(DE CONTADO) 3.7 BOLSAS DE FUTUROS 3.7.1 Nymex Clearport: NCP 3.7.2 Bolsa Intercontinental: ICE 3.7.3 Bolsa Europea de Energéticos EEX 3.7.4 Bolsa de Futuros de la India: MCX 4. ANÁLISIS DE VOLATILIDAD 4 1 ANÁLISIS DEL PRECIO DEL CARBÓN Y SUS VARIACIONES 4.2 ANÁLISIS ESTADÍSTICO 4.3 CÁLCULO Y ANÁLISIS DE VOLATILIDADES 4.4 COTIZACIÓN SPOT VS FUTURO DEL CARBÓN 4.4.1 Análisis Estadístico del Futuro 5. MERCADO DE FUTUROS EN COLOMBIA 5.1 CÁMARA DE COMPENSACIÓN DE CONTRAPARTE (CRCC) 5.2 ESTRUCTURA DEL CONTRATO FUTURO DE CARBÓN MENSUAL CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOPregradoSince the 1990s, Colombia began to experience a slowdown in its growth rate in the economy; the country had to face a series of obstacles and inconveniences, some of them transitory and determined by the international and national situation and others of a structural nature, mainly the decline in private investment. However, the growth of the hydrocarbon and mining sectors was one of the highlights of the national economy. During the last five years of the 1990s, while the economy as a whole grew at an average annual rate of 1.3%, the energy-mining sector grew at an average annual rate of 4.8%. In this way, the sector took on a growing importance for the operation and development of the Colombian economy, both in the contribution to the production of goods and services and exports, as well as in the generation of fiscal income at the national and local levels. The challenge of the sectoral policy was to maintain and improve these rates of dynamism. For this reason, mining participation in the Colombian economy has maintained a progressive trend, due to the growing development that coal mining has presented since the 1980s, mainly in the departments of Cesar and La Guajira. In the same way, the production of other traditional export minerals such as ferronickel in Cerromatoso Córdoba and non-traditional ones such as gold, emeralds, among others.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombianoExploration of future coal markets at the international level to evaluate the possibility of implementation in the Colombian marketIngeniero financieroUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Ingeniería Financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPFinancial engineeringFinancial analysisFinancial managenmentExportInternational marketsMiningRoyaltiesPublic domainMining industryCommercializationAnálisis financieroIngeniería financieraRegalíasDominio públicoIndustria mineraComercializaciónExportaciónMercados internacionalesMineríaCOSTA RAN, Luis. Comodities y Mercados financieros sobre materias primas. Cuarta edición 2000. p. 24Disponibilidad y precios del carbón en Colombia. Documento Web [On line]. Disponible en Internet, URL: Upme.gov.co/Docs/Energia/casse/proyección_carbon .pdf [Consultado el 30 de septiembre de 2010, 8 a.m.El auge minero se extendería una década; es urgente definir qué hacer con los recursos que genere el subsector. Artículo Web [On line]. Disponible en Internet, URL: http://www! .upme.gov.co/index.php?option=com_contentgview=articlesid -294:el-auge-minero-se-extenderia-una-decada-es-urgente-definir-que-hacer-conrecursos- que-genere-el-subsector8catid=51 :noticias-principaleséltemid=147Global Warming and the Pollsters: Who's Right? Artículo Web [On line]. 16 de junio de 2010. Disponible en Internet, URL: http://abcnews.go.com/Technology/ DyeHard/global-warming-polls-climate-change/story?id=10921 583 [Consultado el 5 de Octubre del 2010, 4p.m.HULL Jhon C. Introducción a los mercados de futuros y opciones. Cuarta edición. Prentice Hall 2002.Regalías: ¿"raponazo” a las regiones? Artículo Web [On line]. 27 de Agosto de 2010. La República. [Consultado el 12 de octubre de 2010, 5 p.m.]., disponible en Internet, URL: http://www,larepublica.com.co/archivos/ECONOMIA/2010-08-27/ regalias-raponazo-a-las-regiones_1 09011.phpBolsa de futuros de la India — www.mcxindia.comBolsa Intercontinental ICE — www.theice.comCámara de Riesgo Central de contraparte de Colombiawww. camaraderiesgo.com.CMEGROUP - www.cmegroup.comhttp://www. ingeominas.gov.co/content/blogcategory/ 155/152/lang,es/http:/www.minminas.gov.co/minminas/minas.jsp?cargaHome=38:id_categoria=185http://www.minminas.gov.co/minminas/minasjsp?cargaHome=38id_categoria=1 08Instituto Colombiano de Geología y Minería -www.Ingeominas.gov.Mercado de Derivados de Commodities Energéticos -www.derivex.comMinisterio de Minas y Energía — www.minminas.gov.cowww.cerrejoncoal.comwww.dnp.gov.cowww.ingeominas.gov.cowww.lea.org/statist/www.minercol.gov.cowww.olade.ecWww.upme.gOv.COORIGINAL2010_Tesis_Carrillo_Nuñez_Xilena.pdf2010_Tesis_Carrillo_Nuñez_Xilena.pdfTesisapplication/pdf23301328https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17448/1/2010_Tesis_Carrillo_Nu%c3%b1ez_Xilena.pdfec92d9ed3324ecc03be137b71f722044MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17448/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2010_Tesis_Carrillo_Nuñez_Xilena.pdf.jpg2010_Tesis_Carrillo_Nuñez_Xilena.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7116https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17448/3/2010_Tesis_Carrillo_Nu%c3%b1ez_Xilena.pdf.jpge3623f7e9a5537d7f3baadad37fd11ceMD53open access20.500.12749/17448oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/174482023-12-14 14:59:29.976open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==