Exploración de los mercados futuros del carbón a nivel internacional para evaluar la posibilidad de implementación en el mercado colombiano

Colombia desde los 90 comenzó a experimentar en la economía una desaceleración en su ritmo de crecimiento; el país tuvo que afrontar una serie de obstáculos e inconvenientes, algunos de ellos transitorios y determinados por la coyuntura internacional y nacional y otros de tipo estructural, principal...

Full description

Autores:
Carrillo Nuñez, Xilena Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17448
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17448
Palabra clave:
Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Export
International markets
Mining
Royalties
Public domain
Mining industry
Commercialization
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Regalías
Dominio público
Industria minera
Comercialización
Exportación
Mercados internacionales
Minería
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Colombia desde los 90 comenzó a experimentar en la economía una desaceleración en su ritmo de crecimiento; el país tuvo que afrontar una serie de obstáculos e inconvenientes, algunos de ellos transitorios y determinados por la coyuntura internacional y nacional y otros de tipo estructural, principalmente el descenso de la inversión privada. Sin embargo, el crecimiento de los sectores hidrocarburos y minero fue uno de los puntos destacados de la economía nacional. Durante los últimos cinco años de la década de los 90, mientras que la economía en su conjunto crecía a un ritmo del 1,3% anual promedio, el sector minero energético crecía a una tasa del 4,8% anual promedio. De esta forma, el sector tomó una importancia creciente para el funcionamiento y el desarrollo de la economía colombiana, tanto en el aporte a la producción de bienes y servicios y las exportaciones, como también en la generación de ingresos fiscales a nivel nacional y local. El reto de la política sectorial fue mantener y mejorar estos índices de dinamismo. Por tal razón la participación minera a la Economía Colombiana ha mantenido una tendencia progresiva, esto debido al creciente desarrollo que ha presentado la minería del carbón desde los años 80 principalmente en el departamento del Cesar y la Guajira. De igual forma la producción de otros minerales tradicionales de exportación como es el ferroníquel en Cerromatoso Córdoba y no tradicionales como oro, esmeraldas entre otros.