Análisis económico de diálisis peritoneal comparada con hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal crónica, diabética o hipertensiva
ResumenObjetivo: Comparamos, mediante un análisis económico de costo-utilidad, dos componentes fundamentales de la terapia de reemplazo renal (TRR): la hemodiálisis (HD) y la diálisis peritoneal (DP). MetodologÍa: Empleamos un modelo teórico de árbol de decisión para comparar HD y DP (incluyendo en...
- Autores:
-
Rosselli, Diego
DeAntonio, Rodrigo
Calderón, Claudia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10294
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10294
- Palabra clave:
- Medicina
Ciencias biomédicas
Ciencias de la vida
Innovaciones en salud
Investigaciones
Health Sciences
Medicine
Medical Sciences
Biomedical Sciences
Life Sciences
Innovations in health
Research
Economic analysis
Cost-utility analysis
QALY
Peritoneal dialysis
Hemodialysis
Ciencias médicas
Ciencias de la salud
Análisis económico
Costo-efectividad
Diálisis peritoneal
Hemodiálisis
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | ResumenObjetivo: Comparamos, mediante un análisis económico de costo-utilidad, dos componentes fundamentales de la terapia de reemplazo renal (TRR): la hemodiálisis (HD) y la diálisis peritoneal (DP). MetodologÍa: Empleamos un modelo teórico de árbol de decisión para comparar HD y DP (incluyendo en esta última tanto la diálisis peritoneal ambulatoria continua [DPAC] como la diálisis peritoneal automatizada [DPA]). La perspectiva fue la de un terceropagador (un asegurador, por ejemplo), y se calculó un horizonte temporal de un año. El modelo incorpora veinte variables, incluyendo costos locales y frecuencias relacionadas con la enfermedad (algunas locales, otras extraÍdas de la literatura y discutidas con un grupo de expertos). Ejemplos: dÍas de hospitalización por año, mortalidad de cada terapia y años de vida ajustados por calidad (AVAC) para cada condición. Resultados: La DP tiene uncomportamiento dominante en comparación con la HD, ya que, en promedio, cuesta 3 millones de pesos anuales menos, y adicionalmente ofrece al paciente, en promedio, 0,04 AVAC por año de tratamiento. Conclusión En pacientes seleccionados en terapia crónica de reemplazo renal, la DP puede ayudar a reducir costos al tiempo que ofrece una mejor calidad de vida.[ Rosselli D, DeAntonio R, Calderón C. Análisis económico de diálisis peritoneal comparada con hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal crónica, diabética o hipertensiva. MedUNAB 2008; 11: 201-205]Palabras clave: Análisis económico, Costo-efectividad, Diálisis peritoneal, Hemodiálisis. |
---|