Factores asociados a la supervivencia en leucemia linfoide aguda de acuerdo con el grupo de edad

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es una neoplasia hematológica maligna caracterizada por la proliferación descontrolada de linfoblastos (1). Su pronóstico está influenciado por la edad y las características genéticas (2). La LLA en adolescentes y adultos jóvenes (AYA; por sus siglas en inglés)...

Full description

Autores:
Prada Sepúlveda, Ana María
Vesga Jerez, Gabriela
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21090
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/21090
Palabra clave:
Scientific poster
Medicine
Leukemia
Lymphoblastic cell lymphoma
Investigation
Teen
Population characteristics
Survived
Medicina
Leucemia
Linfoma linfoblástico de células
Investigación
Póster científico
Adolescente
Características de la población
Sobrevida
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es una neoplasia hematológica maligna caracterizada por la proliferación descontrolada de linfoblastos (1). Su pronóstico está influenciado por la edad y las características genéticas (2). La LLA en adolescentes y adultos jóvenes (AYA; por sus siglas en inglés) es un concepto relativamente nuevo; según el National Cancer Institute se define como los pacientes diagnosticados entre los 15 a 39 años, en quienes la fisiopatología es única y por tanto, requieren atención clínica específica (3). Las opciones terapéuticas para AYA se han fragmentado entre protocolos para adultos y pediátricos, sin embargo, la farmacocinética y farmacodinámica cambia con la edad del huésped y se traduce en toxicidad y mayor resistencia (4). Estos resultados se pueden atribuir en gran medida a la mayor incidencia de mutaciones citogenéticas de alto riesgo en adultos, relacionándose a su vez con tasas más bajas de sobrevida en este grupo de pacientes (5). En Colombia, los datos sobre los diferentes esquemas de tratamiento, así como sobre las características clínico-demográficas de la LLA en el subgrupo AYA, son limitados. La mayoría de la información actual proviene principalmente de grupos europeos y norteamericanos.