Análisis del efecto de los ajustes por inflación sobre la información financiera suministrada por las empresas a la Superintendencia de Sociedades periodo 1992-1995

El objetivo de esta investigación es diagnosticar y analizar el impacto de los ajustes por inflación en las empresas de los sectores petróleo y textil en el período comprendido entre 1992 y 1995, para lograr este objetivo se hizo necesario determinar una metodología para el análisis, definir la info...

Full description

Autores:
Uribe Castro, Jaime Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28932
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28932
Palabra clave:
Accounting
Business
Management
Financial information
Accounting (Effect of inflation on)
Inflation
Current asset accounting
Contabilidad
Negocios
Administración
Contabilidad (Efecto de la inflación)
Inflación
Contabilidad de activos corrientes
Información financiera
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_17e969c57b9f67c35781d8299625dd79
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28932
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis del efecto de los ajustes por inflación sobre la información financiera suministrada por las empresas a la Superintendencia de Sociedades periodo 1992-1995
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of the effect of inflation adjustments on the financial information provided by companies to the Superintendency of Companies during the period 1992-1995
title Análisis del efecto de los ajustes por inflación sobre la información financiera suministrada por las empresas a la Superintendencia de Sociedades periodo 1992-1995
spellingShingle Análisis del efecto de los ajustes por inflación sobre la información financiera suministrada por las empresas a la Superintendencia de Sociedades periodo 1992-1995
Accounting
Business
Management
Financial information
Accounting (Effect of inflation on)
Inflation
Current asset accounting
Contabilidad
Negocios
Administración
Contabilidad (Efecto de la inflación)
Inflación
Contabilidad de activos corrientes
Información financiera
title_short Análisis del efecto de los ajustes por inflación sobre la información financiera suministrada por las empresas a la Superintendencia de Sociedades periodo 1992-1995
title_full Análisis del efecto de los ajustes por inflación sobre la información financiera suministrada por las empresas a la Superintendencia de Sociedades periodo 1992-1995
title_fullStr Análisis del efecto de los ajustes por inflación sobre la información financiera suministrada por las empresas a la Superintendencia de Sociedades periodo 1992-1995
title_full_unstemmed Análisis del efecto de los ajustes por inflación sobre la información financiera suministrada por las empresas a la Superintendencia de Sociedades periodo 1992-1995
title_sort Análisis del efecto de los ajustes por inflación sobre la información financiera suministrada por las empresas a la Superintendencia de Sociedades periodo 1992-1995
dc.creator.fl_str_mv Uribe Castro, Jaime Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vasquez Tristancho, Gabriel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Uribe Castro, Jaime Andres
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Accounting
Business
Management
Financial information
Accounting (Effect of inflation on)
Inflation
Current asset accounting
topic Accounting
Business
Management
Financial information
Accounting (Effect of inflation on)
Inflation
Current asset accounting
Contabilidad
Negocios
Administración
Contabilidad (Efecto de la inflación)
Inflación
Contabilidad de activos corrientes
Información financiera
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contabilidad
Negocios
Administración
Contabilidad (Efecto de la inflación)
Inflación
Contabilidad de activos corrientes
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Información financiera
description El objetivo de esta investigación es diagnosticar y analizar el impacto de los ajustes por inflación en las empresas de los sectores petróleo y textil en el período comprendido entre 1992 y 1995, para lograr este objetivo se hizo necesario determinar una metodología para el análisis, definir la información a procesar, procesar esta información y presentar conclusiones de procedimiento, de indicadores financieros y de utilidad a los usuarios. Se encontró que los inventarios, los activos fijos y por lo tanto los rubros no monetarios del patrimonio experimentan variaciones significativas como consecuencia de los Ajustes Integrales por Inflación (AIPI) y desde el punto de vista de indicadores financieros los que resultaron mas afectados fueron la Razón corriente, Nivel de endeudamiento, Apalancamiento y Margen neto de Utilidad, los cuales presentan en su fracción cualquiera de las siguientes partidas: Total activo, patrimonio o la utilidad neta.
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-10T14:29:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-10T14:29:59Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28932
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28932
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BERNABEU SÁNCHEZ, María Dolores. Contabilidad de Inflación: la Información Contable. Madrid: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, 1984. 405 p. ISBN: 84- 7196-504-6.
BLANCO LUNA, Yanel. Ajustes Integrales por Inflación para 1992: aplicaciones contables y tributarias. 2a edición. Santafé de Bogotá: editora Roesga, 1992. 345 p.
Las normas de contabilidad en Colombia y las Normas Internacionales de Contabilidad. 2a edición. Santafé de Bogotá: editora Roesga, 1994. 305 p.
FOWLER NEWTON, Enrique. La unidad de medida y los ajustes por inflación. En: Cuestiones Contables Fundamentales. Buenos Aires: ediciones Macchi, 1991. P. 247-275. ISBN: 950-537-188-8.
Ajustes por Inflación. En: Contabilidad Básica. Buenos Aires: ediciones Macchi, 1992. P. 479-561. ISBN: 950-537-197-7 FRANCO RUIZ, Rafael. Ajustes Integrales por Inflación. 4a edición. Risaralda: investigar editores, 1997. 404 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado. Santafé de Bogotá: ICONTEC, 1996. 132 p. NTC. 1486.
OROZCO, Guillermo. Efectos financieros de los Ajustes por Inflación. 2a edición. Santafé de Bogotá: Asociación Bancaria de Colombia, 1990. 171 p. ISBN: 958- 9040-11-x.
ORTIZ ANAYA, Héctor. Análisis Financiero Aplicado. 9a edición. Santafé de Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1996. 486 p.
SERRANO, Luis Fernando. Derecho Colombiano. 445 edición. Tomo 79. Santafé de Bogotá. 1999, 17p.
VALLVERDŮ, Joseph. La contabilidad ante precios cambiantes. Barcelona: editorial Hispano-Europea S.A., 1983. 253 p. ISBN: 84-255-0648-4.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Santander (Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 1992-1995
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Contaduría Pública
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv COP-1785
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28932/1/2000_Tesis_Jaime_Uribe.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28932/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28932/3/2000_Tesis_Jaime_Uribe.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 095d1fe1f7626e0da468b7817654106c
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
2c23069a378065b55abef10a9510222e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930766463860736
spelling Vasquez Tristancho, Gabrielfcde8c18-559c-487b-8e52-a584d5811b0fUribe Castro, Jaime Andres120df4c6-d610-4524-b83c-30d49aa8fbabSantander (Colombia)1992-1995UNAB Campus Bucaramanga2025-04-10T14:29:59Z2025-04-10T14:29:59Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12749/28932instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl objetivo de esta investigación es diagnosticar y analizar el impacto de los ajustes por inflación en las empresas de los sectores petróleo y textil en el período comprendido entre 1992 y 1995, para lograr este objetivo se hizo necesario determinar una metodología para el análisis, definir la información a procesar, procesar esta información y presentar conclusiones de procedimiento, de indicadores financieros y de utilidad a los usuarios. Se encontró que los inventarios, los activos fijos y por lo tanto los rubros no monetarios del patrimonio experimentan variaciones significativas como consecuencia de los Ajustes Integrales por Inflación (AIPI) y desde el punto de vista de indicadores financieros los que resultaron mas afectados fueron la Razón corriente, Nivel de endeudamiento, Apalancamiento y Margen neto de Utilidad, los cuales presentan en su fracción cualquiera de las siguientes partidas: Total activo, patrimonio o la utilidad neta.1. Factibilidad descriptiva 2. Factibilidad técnico metodológica 3. Factibilidad Histórico conceptual 4. Factibilidad Documental 5. Factibilidad Cientifica 6. Factibilidad Administrativa 7. Explicacion de la metodología para obtener cifras nominales. 8. Desarrollo de la metodología 9. Análisis de los efectos del ajuste por inflaciónPregradoThe objective of this research is to diagnose and analyze the impact of Inflation Adjustments (CIA) on companies in the oil and textile sectors between 1992 and 1995. To achieve this objective, it was necessary to determine a methodology for the analysis, define the information to be processed, process this information, and present procedural conclusions, financial indicators, and useful information to users. It was found that inventories, fixed assets, and therefore non-monetary equity items experienced significant variations as a result of Comprehensive Inflation Adjustments (CIA). From a financial indicator perspective, the most affected were the Current Ratio, Debt Level, Leverage, and Net Profit Margin, which are represented in any of the following items: Total Assets, Equity, or Net Income.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis del efecto de los ajustes por inflación sobre la información financiera suministrada por las empresas a la Superintendencia de Sociedades periodo 1992-1995Analysis of the effect of inflation adjustments on the financial information provided by companies to the Superintendency of Companies during the period 1992-1995Contador PúblicoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Contaduría PúblicaCOP-1785info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAccountingBusinessManagementFinancial informationAccounting (Effect of inflation on)InflationCurrent asset accountingContabilidadNegociosAdministraciónContabilidad (Efecto de la inflación)InflaciónContabilidad de activos corrientesInformación financieraBERNABEU SÁNCHEZ, María Dolores. Contabilidad de Inflación: la Información Contable. Madrid: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, 1984. 405 p. ISBN: 84- 7196-504-6.BLANCO LUNA, Yanel. Ajustes Integrales por Inflación para 1992: aplicaciones contables y tributarias. 2a edición. Santafé de Bogotá: editora Roesga, 1992. 345 p.Las normas de contabilidad en Colombia y las Normas Internacionales de Contabilidad. 2a edición. Santafé de Bogotá: editora Roesga, 1994. 305 p.FOWLER NEWTON, Enrique. La unidad de medida y los ajustes por inflación. En: Cuestiones Contables Fundamentales. Buenos Aires: ediciones Macchi, 1991. P. 247-275. ISBN: 950-537-188-8.Ajustes por Inflación. En: Contabilidad Básica. Buenos Aires: ediciones Macchi, 1992. P. 479-561. ISBN: 950-537-197-7 FRANCO RUIZ, Rafael. Ajustes Integrales por Inflación. 4a edición. Risaralda: investigar editores, 1997. 404 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado. Santafé de Bogotá: ICONTEC, 1996. 132 p. NTC. 1486.OROZCO, Guillermo. Efectos financieros de los Ajustes por Inflación. 2a edición. Santafé de Bogotá: Asociación Bancaria de Colombia, 1990. 171 p. ISBN: 958- 9040-11-x.ORTIZ ANAYA, Héctor. Análisis Financiero Aplicado. 9a edición. Santafé de Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1996. 486 p.SERRANO, Luis Fernando. Derecho Colombiano. 445 edición. Tomo 79. Santafé de Bogotá. 1999, 17p.VALLVERDŮ, Joseph. La contabilidad ante precios cambiantes. Barcelona: editorial Hispano-Europea S.A., 1983. 253 p. ISBN: 84-255-0648-4.ORIGINAL2000_Tesis_Jaime_Uribe.pdf2000_Tesis_Jaime_Uribe.pdfTesisapplication/pdf6037869https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28932/1/2000_Tesis_Jaime_Uribe.pdf095d1fe1f7626e0da468b7817654106cMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28932/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2000_Tesis_Jaime_Uribe.pdf.jpg2000_Tesis_Jaime_Uribe.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6682https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28932/3/2000_Tesis_Jaime_Uribe.pdf.jpg2c23069a378065b55abef10a9510222eMD53open access20.500.12749/28932oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/289322025-04-10 22:00:26.988open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==