La comunicación desvirtuada, el conflicto y su relación con el Programa de Conciliación en Equidad en los municipios de Pandi y Caparrapí

En efecto, casi siempre en la vida cotidiana se enfrentan a múltiples y complicadas situaciones, si no es en la casa, es en el vecindario o rumbo al trabajo, o en la propia oficina, o en la plaza de mercado, o en los hospitales y centros de salud, o en las escuelas y colegios. Y eso es natural. La s...

Full description

Autores:
Lizcano Blanco, Sandra
Florez Medina, Yolanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28434
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28434
Palabra clave:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Community Justice
Cultural processes
Organizational communication
Social problems
Human relations
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Comunicación organizacional
Problemas sociales
Relaciones humanas
Comunicación social
Justicia comunitaria
Procesos culturales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_17b584c40091027bea64279ff8c9a6ca
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28434
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La comunicación desvirtuada, el conflicto y su relación con el Programa de Conciliación en Equidad en los municipios de Pandi y Caparrapí
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Distorted communication, conflict and its relationship with the equity conciliation program in the municipalities of Pandi and Caparrapí
title La comunicación desvirtuada, el conflicto y su relación con el Programa de Conciliación en Equidad en los municipios de Pandi y Caparrapí
spellingShingle La comunicación desvirtuada, el conflicto y su relación con el Programa de Conciliación en Equidad en los municipios de Pandi y Caparrapí
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Community Justice
Cultural processes
Organizational communication
Social problems
Human relations
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Comunicación organizacional
Problemas sociales
Relaciones humanas
Comunicación social
Justicia comunitaria
Procesos culturales
title_short La comunicación desvirtuada, el conflicto y su relación con el Programa de Conciliación en Equidad en los municipios de Pandi y Caparrapí
title_full La comunicación desvirtuada, el conflicto y su relación con el Programa de Conciliación en Equidad en los municipios de Pandi y Caparrapí
title_fullStr La comunicación desvirtuada, el conflicto y su relación con el Programa de Conciliación en Equidad en los municipios de Pandi y Caparrapí
title_full_unstemmed La comunicación desvirtuada, el conflicto y su relación con el Programa de Conciliación en Equidad en los municipios de Pandi y Caparrapí
title_sort La comunicación desvirtuada, el conflicto y su relación con el Programa de Conciliación en Equidad en los municipios de Pandi y Caparrapí
dc.creator.fl_str_mv Lizcano Blanco, Sandra
Florez Medina, Yolanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acevedo Tarazona, Álvaro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lizcano Blanco, Sandra
Florez Medina, Yolanda
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Acevedo Tarazona, Álvaro [es&oi=ao]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Acevedo Tarazona, Álvaro [0000-0002-3563-9213]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Acevedo Tarazona, Álvaro [Alvaro-Acevedo-Tarazona]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Community Justice
Cultural processes
Organizational communication
Social problems
Human relations
topic Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Community Justice
Cultural processes
Organizational communication
Social problems
Human relations
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Comunicación organizacional
Problemas sociales
Relaciones humanas
Comunicación social
Justicia comunitaria
Procesos culturales
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Comunicación organizacional
Problemas sociales
Relaciones humanas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación social
Justicia comunitaria
Procesos culturales
description En efecto, casi siempre en la vida cotidiana se enfrentan a múltiples y complicadas situaciones, si no es en la casa, es en el vecindario o rumbo al trabajo, o en la propia oficina, o en la plaza de mercado, o en los hospitales y centros de salud, o en las escuelas y colegios. Y eso es natural. La sociedad está formada por personas y grupos sociales con intereses diversos; es pues lógico que existían conflictos, que se desarrollen en forma cotidiana en los más distintos escenarios. ' Estos conflictos obligan entonces a discutir de manera cotidiana sobre ética, puesto que se debe pensar en cuál es la solución más justa a los diversos problemas que se enfrentan. Es más, incluso cuando se cree que no se hace, está de alguna manera aplicando una concepción de justicia o los prejuicios que se tienen en materia. Así, muchas veces, con relación a terceras personas y sin medir las consecuencias inmediatas o futuras de los actos. toman decisiones o asumen actitudes de las cuales a veces después de arrepentirse, o por lo menos cuando se dan cuenta que existían otras alternativas mejores.
publishDate 1997
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-21T14:31:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-21T14:31:26Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28434
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28434
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BRANDT, Hans Jürgen. En nombre de la paz comunal. Lima: Fundación Friedrich Naumann, 1990.
FISAS ARMENGOL, Vincen. Introducción al Estudio de la Paz y los conflictos. Barcelona: Lemas, 1992.
GONZALEZ ARIAS, José Jairo. Historia de Fronteras. Colonización y Guerras en el Sumapaz. Bogotá: Cinep.
KAPFERER, Jean- Noel. “Hombre y Sociedad, Rumores: el medio de difusión más antiguo del mundo”. Barcelona: Plaza y Janés, 1993.
JEDERACH, Juan Pablo. Un marco englobador de la transformación de conflictos sociales crónicos. España: Centro de Investigación por la paz Gernika 3ogoratuz 1994
MARTINEZ NEIRA, Néstor H Justicia para la gente. Bogotá: Una visión alternativa Ministerio de justicia 1995
ROSS, Marc Howard. La Cultura del Conflicto. Barcelona: Paidós, 1995.
SANTOS, Boaventura de Sousa. Estado, Derecho y Luchas Sociales. Bogotá: llsa, 1996.
URIBE VARGAS, Diego. El derecho de la paz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1996.
VARIOS. Comunidad, Conflicto y Conciliación en Equidad. Bogotá: Unidad de Justicia PNR y Ministerio de Justicia y del Derecho, 1994.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Pandi (Cundinamarca, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv COMS-3020
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28434/1/1997_Tesis_Sandra_Lizcano%20OCR.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28434/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28434/3/1997_Tesis_Sandra_Lizcano%20OCR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 44c043a1782fa54d0a7e6968440110e2
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
578745d6422497031546a181efbd1fca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219923948634112
spelling Acevedo Tarazona, Álvaro7b3667f1-5b9c-49ca-aa04-2f42ce1818c4Lizcano Blanco, Sandrad13289da-dd80-444f-b17a-1df8c8c1b57eFlorez Medina, Yolanda9b7f856b-bde1-4ec3-9657-e853891d979fAcevedo Tarazona, Álvaro [es&oi=ao]Acevedo Tarazona, Álvaro [0000-0002-3563-9213]Acevedo Tarazona, Álvaro [Alvaro-Acevedo-Tarazona]Pandi (Cundinamarca, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-21T14:31:26Z2025-02-21T14:31:26Z1997http://hdl.handle.net/20.500.12749/28434instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn efecto, casi siempre en la vida cotidiana se enfrentan a múltiples y complicadas situaciones, si no es en la casa, es en el vecindario o rumbo al trabajo, o en la propia oficina, o en la plaza de mercado, o en los hospitales y centros de salud, o en las escuelas y colegios. Y eso es natural. La sociedad está formada por personas y grupos sociales con intereses diversos; es pues lógico que existían conflictos, que se desarrollen en forma cotidiana en los más distintos escenarios. ' Estos conflictos obligan entonces a discutir de manera cotidiana sobre ética, puesto que se debe pensar en cuál es la solución más justa a los diversos problemas que se enfrentan. Es más, incluso cuando se cree que no se hace, está de alguna manera aplicando una concepción de justicia o los prejuicios que se tienen en materia. Así, muchas veces, con relación a terceras personas y sin medir las consecuencias inmediatas o futuras de los actos. toman decisiones o asumen actitudes de las cuales a veces después de arrepentirse, o por lo menos cuando se dan cuenta que existían otras alternativas mejores.INTRODUCCION ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y ACCIONES RESULTADOS SUGERENCIAS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE CONCILIACION CONCLUSIONES ¿QUÉ FALTÓ POR HACER? “ES VERDAD QUE A VECES LOS RUMORES MATAN” BIBLIOGRAFIA ANEXOSPregradoIndeed, in everyday life we ​​are almost always faced with multiple and complicated situations, if not at home, then in the neighbourhood or on the way to work, or in the office itself, or in the market square, or in hospitals and health centres, or in schools and colleges. And that is natural. Society is made up of people and social groups with diverse interests; it is therefore logical that there are conflicts, which develop on a daily basis in the most diverse scenarios. These conflicts then force us to discuss ethics on a daily basis, since we must think about what is the fairest solution to the various problems we face. What is more, even when we believe that we are not doing it, we are in some way applying a conception of justice or the prejudices we have on the subject. Thus, many times, in relation to third parties and without measuring the immediate or future consequences of the acts, we make decisions or adopt attitudes which we sometimes regret later, or at least when we realise that there were other better alternatives.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La comunicación desvirtuada, el conflicto y su relación con el Programa de Conciliación en Equidad en los municipios de Pandi y CaparrapíDistorted communication, conflict and its relationship with the equity conciliation program in the municipalities of Pandi and CaparrapíComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationCommunity JusticeCultural processesOrganizational communicationSocial problemsHuman relationsComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaComunicación organizacionalProblemas socialesRelaciones humanasComunicación socialJusticia comunitariaProcesos culturalesBRANDT, Hans Jürgen. En nombre de la paz comunal. Lima: Fundación Friedrich Naumann, 1990.FISAS ARMENGOL, Vincen. Introducción al Estudio de la Paz y los conflictos. Barcelona: Lemas, 1992.GONZALEZ ARIAS, José Jairo. Historia de Fronteras. Colonización y Guerras en el Sumapaz. Bogotá: Cinep.KAPFERER, Jean- Noel. “Hombre y Sociedad, Rumores: el medio de difusión más antiguo del mundo”. Barcelona: Plaza y Janés, 1993.JEDERACH, Juan Pablo. Un marco englobador de la transformación de conflictos sociales crónicos. España: Centro de Investigación por la paz Gernika 3ogoratuz 1994MARTINEZ NEIRA, Néstor H Justicia para la gente. Bogotá: Una visión alternativa Ministerio de justicia 1995ROSS, Marc Howard. La Cultura del Conflicto. Barcelona: Paidós, 1995.SANTOS, Boaventura de Sousa. Estado, Derecho y Luchas Sociales. Bogotá: llsa, 1996.URIBE VARGAS, Diego. El derecho de la paz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1996.VARIOS. Comunidad, Conflicto y Conciliación en Equidad. Bogotá: Unidad de Justicia PNR y Ministerio de Justicia y del Derecho, 1994.ORIGINAL1997_Tesis_Sandra_Lizcano OCR.pdf1997_Tesis_Sandra_Lizcano OCR.pdfTesisapplication/pdf14810282https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28434/1/1997_Tesis_Sandra_Lizcano%20OCR.pdf44c043a1782fa54d0a7e6968440110e2MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28434/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1997_Tesis_Sandra_Lizcano OCR.pdf.jpg1997_Tesis_Sandra_Lizcano OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7490https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28434/3/1997_Tesis_Sandra_Lizcano%20OCR.pdf.jpg578745d6422497031546a181efbd1fcaMD53open access20.500.12749/28434oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/284342025-02-21 22:01:23.699open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==