La prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios
La presente monografía de grado titulada “La Prueba de la Buena Fe Exenta de Culpa en Materia de Restitución de Tierras: Una Mirada Desde los Actuales Propietarios ”, se desarrollará mediante un amplio estudio y análisis del principio de la buena fe, la buena fe exenta de culpa, y las sentencias pro...
- Autores:
-
Cárdenas Rueda, Cristian Fernando
Torres Suarez, Viviana Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11941
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11941
- Palabra clave:
- Law
Proof of good faith
Current owners
High Court
Restitution
Own acts
Private property
Derecho
Restitución
Actos propios
Propiedad privada
Prueba de buena fe
Actuales propietarios
Tribunal superior
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_17949becbd1354ae154341301be119bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11941 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The proof of good faith exempt from fault in matters of land restitution: a look from the current owners |
title |
La prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios |
spellingShingle |
La prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios Law Proof of good faith Current owners High Court Restitution Own acts Private property Derecho Restitución Actos propios Propiedad privada Prueba de buena fe Actuales propietarios Tribunal superior |
title_short |
La prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios |
title_full |
La prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios |
title_fullStr |
La prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios |
title_full_unstemmed |
La prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios |
title_sort |
La prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Rueda, Cristian Fernando Torres Suarez, Viviana Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ortiz, Adrián Ulises |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cárdenas Rueda, Cristian Fernando Torres Suarez, Viviana Alexandra |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001485689 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Law Proof of good faith Current owners High Court Restitution Own acts Private property |
topic |
Law Proof of good faith Current owners High Court Restitution Own acts Private property Derecho Restitución Actos propios Propiedad privada Prueba de buena fe Actuales propietarios Tribunal superior |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Restitución Actos propios Propiedad privada |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prueba de buena fe Actuales propietarios Tribunal superior |
description |
La presente monografía de grado titulada “La Prueba de la Buena Fe Exenta de Culpa en Materia de Restitución de Tierras: Una Mirada Desde los Actuales Propietarios ”, se desarrollará mediante un amplio estudio y análisis del principio de la buena fe, la buena fe exenta de culpa, y las sentencias proveídas por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, desde el punto de vista del opositor, de cómo defender sus derechos sobre los inmuebles objeto de restitución, en un eventual proceso en su contra. Esta investigación es importante debido a que el conflicto armado en Colombia ha dejado un balance de desplazamiento forzado de dimensiones gigantescas, con rompimiento del tejido social, ocasionando pobreza y torpedeando el desarrollo de las regiones, produciendo así un costo social, económico y cultural alto para toda la sociedad colombiana. En este contexto, la comunidad internacional y el gobierno nacional buscaron los instrumentos para propiciar una restitución integral de la propiedad de la tierra con el objetivo de minimizar los efectos del desarraigo, impulsar el desarrollo de economías sostenibles, reconciliación social y recuperación de la riqueza cultural de la comunidad (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015). Empero, en la práctica la situación es más exigente de lo esperado colocando en el escenario por una parte la víctima y la otra el opositor, en el marco de la Ley 1448 de 2011 donde a simple vista parece el primero tener la ventaja sobre el segundo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-15T20:54:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-15T20:54:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11941 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11941 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Argüello, L. (2019). Buena fe y doctrina de los actos propios: origen, premisas elementales y abordaje jurisprudencial. Revista UIS Doctrina. 12, 1-27. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/36798 Bernal, M. (2013). El deber de coherencia en el derecho colombiano de los contratos. Pontificia Univercidad Javeriana. 17-33. https://books.google.com.co/books/about/El_deber_de_coherencia_en_el_derecho_col.ht ml?id=eEsYF9oL_hgC&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=o nepage&q=buena%20fe&f=false Boetsch, C. (2015). La buena fe contractual. Argentina: Ediciones UC, 71-88. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=1- tTDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA71&dq=desacralizando+la+buena+fe&ots=6JNVgQcAu 5&sig=RP6yqdVBXouXSpFgyyKR0OVCW6o#v=onepage&q=desacralizando%20la%2 0buena%20fe&f=false Buitrago, D. (1993). La buena fe exenta de culpa. Error communis facit en derecho civil y títulos valores. Bogotá: Jurídica Radar Ediciones. Cassagne, J. (2019). El nuevo constitucionalismo y las bases del orden jurídico. Revista de Investigações Constitucionais,2 (1), 167- 224. https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2359-56392015000100167 Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Una nación desplazada: informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá: CNMH - UARIV, 35-608. 135 http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/naciondesplazada/ una-nacion-desplazada.pdf Constitución Política de la República de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#1 Consejo Superior de la Judicatura. (2013). García, J. El testimonio de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en el proceso de restitución de tierras. Consejo Superior de la Judicatura. (2014). Garay Salamanca, Luis. Vargas Valencia, Fernando y Rico, G. Derechos patrimoniales de víctimas de la violencia: reversión jurídica y material del despojo y alcances de la restitución de tierras en procesos con oposición. Bogotá Corte Constitucional sentencia T-487 del 11 de agosto de 1992. M.P. Alejandro Martínez Caballero. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-487-92.htm Corte Constitucional. sentencia C-1194 del 3 de diciembre de 2008. M.P. Rodrigo Escobar Gil. Expediente D-7379. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c- 1194_2008.html#1 Corte Constitucional. la sentencia C-820 de 2012. M.P. Mauricio González Cuervo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-820-12.h Corte Constitucional en la sentencia C-1007 del 18 de noviembre de 2002. M.P. Clara Inés Hernández Vargas. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-1007-02.htm Corte Suprema de Justicia sentencia del 20 de mayo de 1936. M.P. Eduardo Ángel Zuleta. Corte Suprema de Justicia en la sentencia del 2 de agosto de 2001. M.P. Carlos Ignacio Jaramillo. Radicado 6146. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia del 19 de diciembre de 2008. M.P. Arturo Rodríguez Solarte. Radicado: 1500131030031996081580 Corte Suprema de Justicia en la sentencia del 30 de agosto de 2011. M.P. William Vargas Namén. Radicado: 11001310301219990195701 Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Bogotá, 25 de agosto de 1959, M. P. José Hernández Arbeláez. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Auto de 22 de abril de 2015. AP2005-2015 Radicado N° 45361. Magistrado Ponente: Dr. Gustavo Enrique Malo Fernánd Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. 16 de octubre de 2013 Segunda instancia Justicia y Paz. M.P. Miguel Ángel Merchor Mejía Múnera. Radicado 38715 Decreto 410 de 1971. Código de Comercio. 27 de marzo de 1971. D. O. No. 33.339. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html Decreto 4829 de 2011. Por el cual se reglamenta el Capítulo III del Título IV de la Ley 1448 de 2011 en relación con la restitución de tierras El Presidente de la República de Colombia. 20 de diciembre de 2011. D. O. 48280. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/decreto- 4829-de-2011.pdf Jaramillo, C. (2013). La doctrina de los actos propios en el ámbito contractual [Trabajo de grado, Universidad de Salamanca]. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/123004/DDP_carlosjaramillo_doctrinaActo sContractual.pdf?sequence=1 La Agencia de la ONU para los Refugiados. (11 de febrero de 1998). Principios Rectores de los desplazamientos internos. https://www.acnur.org/prot/prot_despl/5bff2c864/principiosrectores- de-los-desplazamientos-internos.html Ley 84 de 1873. Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. 26 de mayo de 1873. D. O. No. 2.867 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de junio de 2011. D. O. No. 48.096. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de- 2011.pdf López, D. (2006). El derecho de los jueces. 366. Legis. Naciones Unidas. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx Naciones Unidas. (16 de diciembre de 2005). Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/remedyandreparation.aspx Naciones Unidas. (abril de 2007). Principios sobre la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio de los Refugiados y las Personas Desplazadas. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2008/6325.pdf Organización de los Estados Americanos. (7-22 de noviembre de 1969). Convención Americana de los Derechos Humanos. San José, Costa Rica. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b- 32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm Parra, J. (2011). Estudio sobre la buena fe. Libreria Jurídica Sánchez Peña, J. (2008). Prueba Judicial Análisis y Valoración. Consejo Superior de la Judictura, Sala Administrativa, Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla", Primera. Universidad Nacional de Colombia Unibiblos. https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/tree/content/pdf/a6/13.pdf Real Academia Española. (s.f). Diccionario de la lengua española. vigesimotercera. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/56359323/Diccionario_de_la_Lengu a_Espanola_-_A_Real_Academia_Espanola_v15.2.pdf?response-contentdisposition= inline%3B%20filename%3DDiccionario_de_la_Lengua_Espanola.pdf&XAmz- Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Am Solarte, A. (2004). La buena fe contractual y los deberes secundarios de conducta. Revista Vniversitas, 53 (108), 281-315. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14730 Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del 8 de junio de 2016. M.P. Amanda Janneth Sánchez Tocora Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, sentencia del 16 de septiembre de 2019 del M.P. Benjamín Yepes Puerta Valencia, A. (1990). Derecho Civil Tomo III. De las Obligaciones. Bogotá: Temis. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11941/1/2020_Tesis_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11941/2/2020_Licencia_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11941/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11941/4/2020_Tesis_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11941/5/2020_Licencia_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6d8020f686b6be36fbc230d3c71dffb c91b917e0847c77ec1c6ac81aa9918d0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b15f577cad922d3370b52b42dadba843 7c308935ce3982e0c7b9d5e55a6e6724 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219861555216384 |
spelling |
Ortiz, Adrián UlisesCárdenas Rueda, Cristian FernandoTorres Suarez, Viviana Alexandrahttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001485689Colombia2020-12-15T20:54:29Z2020-12-15T20:54:29Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12749/11941instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa presente monografía de grado titulada “La Prueba de la Buena Fe Exenta de Culpa en Materia de Restitución de Tierras: Una Mirada Desde los Actuales Propietarios ”, se desarrollará mediante un amplio estudio y análisis del principio de la buena fe, la buena fe exenta de culpa, y las sentencias proveídas por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, desde el punto de vista del opositor, de cómo defender sus derechos sobre los inmuebles objeto de restitución, en un eventual proceso en su contra. Esta investigación es importante debido a que el conflicto armado en Colombia ha dejado un balance de desplazamiento forzado de dimensiones gigantescas, con rompimiento del tejido social, ocasionando pobreza y torpedeando el desarrollo de las regiones, produciendo así un costo social, económico y cultural alto para toda la sociedad colombiana. En este contexto, la comunidad internacional y el gobierno nacional buscaron los instrumentos para propiciar una restitución integral de la propiedad de la tierra con el objetivo de minimizar los efectos del desarraigo, impulsar el desarrollo de economías sostenibles, reconciliación social y recuperación de la riqueza cultural de la comunidad (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015). Empero, en la práctica la situación es más exigente de lo esperado colocando en el escenario por una parte la víctima y la otra el opositor, en el marco de la Ley 1448 de 2011 donde a simple vista parece el primero tener la ventaja sobre el segundo.1. Introducción .............................................................................................................. 6 2. La Buena Fe ............................................................................................................ 12 2.1. Buena Fe Simple o No Cualificada ....................................................................... 14 2.1.1. Buena fe Según la Ley. ................................................................................ 15 2.1.2. Buena Fe Según la Jurisprudencia ............................................................... 20 2.1.3. Buena Fe Según la Doctrina ........................................................................... 25 2.2. Buena Fe Exenta de Culpa .................................................................................... 30 2.2.1. Buena Fe Exenta de Culpa de Acuerdo a la Ley. ........................................... 31 2.2.2. Buena Fe Exenta de Culpa de Acuerdo a la Jurisprudencia ........................... 33 2.2.3. Buena Fe Exenta de Culpa de Acuerdo a la Doctrina. .................................... 41 3. Análisis de Casos Resueltos por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras Comprendida entre los Años 2016 y 2019 ....................................................................................................................... 46 3.1. Competencia de los Magistrados de los Tribunales Superiores de Distrito Judicial Sala Civil, Especializados en Restitución de Tierras ................................................... 47 3.2. Sentencias en que Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras No Reconoce la Calidad de Víctima del Demandante .................................................................................................................. 48 3.3. Sentencias en que Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras Determinó que No Existe Propiedad ni Posesión del Bien ......................................................................................................... 53 3.4. Sentencias en que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras No Reconoce la Calidad de Despojado o el Nexo de Causalidad Entre el Despojo y los Hechos de Violencia. .............................. 54 3.5. Sentencias en que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras Donde No Se Evidencia Relación de Abandono, Pérdida o Enajenación del Predio con la Violencia Sino Otros Asuntos que no Tienen que Ver con la Justicia Transicional. .......................................................... 83 3.6. Sentencias en que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras Niega el Derecho de Restitución por Sustracción de la Materia ............................................................................................. 85 3.7. Sentencias en que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras Descubre Asuntos Ilegales y Remite Copias a Otras Entidades para las Correspondientes Investigaciones. ....................................... 87 3.8. Sentencias en que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras Otorga el Derecho de Restitución de Tierras a la Víctima y Compensa al Opositor ............................................................................. 97 3.9. Sentencias en que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras Reconoce al Opositor Solo las Mejoras ..... 111 4 4. Estándar Probatorio a seguir por Parte de los Opositores para preservar su Derecho sobre el Bien Objeto de Restitución, Predios Reclamados por las Víctimas del Conflicto Armado. (Encontrado en las Sentencias Consultadas). ................................................... 115 4.1. Verificar que los Hechos que dan Origen al Derecho de Restitución se Encuentran Dentro del Límite Temporal Establecido por la Ley .................................................. 116 4.2. Desvirtuar la Condición de Víctima del Demandante ......................................... 116 4.3. Estudiar si el Demandante no Ostenta la Calidad de Víctima. ............................ 118 4.4. Tachar la Relación Jurídica con el Predio. .......................................................... 119 4.5. Encontrar los Elementos que le Permitan Demostrar la Inexistencia del Contexto de Violencia en la Zona para la Época ....................................................................... 119 4.6. Probar que no Ocurrió Despojo de la Victima .................................................... 120 4.7. Señalar que No se Presenta Nexo de Causalidad de los Hechos Victimizantes con la Enajenación o Pérdida del Bien .............................................................................. 122 4.8. Probar la Buena Fe Exenta de Culpa de sus Actuaciones Como Adquiriente del Predio.......................................................................................................................... 123 4.9. Establecer si Cumple con los Requisitos para ser Considerado Segundo Ocupante .................................................................................................................................... 126 4.10. Solicitar que le Sea Reconocida la Inversión Realizada en el Fundo por Concepto de Mejoras. ................................................................................................................. 127 5. Conclusiones ......................................................................................................... 129 6. Bibliografía ........................................................................................................... 134PregradoThis undergraduate monograph entitled "The Evidence of Good Faith Exempt from Fault in Land Restitution Matters: A Look from the Current Owners", will be developed through an extensive study and analysis of the principle of good faith, exempt good faith of guilt, and the judgments provided by the Superior Court of the Judicial District of Cúcuta, Civil Chamber Specialized in Land Restitution, from the opposing point of view, on how to defend their rights over the properties subject to restitution, in a possible process in her against. This research is important because the armed conflict in Colombia has left a balance of forced displacement of gigantic dimensions, with the breakdown of the social fabric, causing poverty and torpedoing the development of the regions, thus producing a cost social, economic and cultural high for the entire Colombian society. In this context, the international community and the national government sought the instruments to promote a comprehensive restitution of land ownership with the aim of minimizing the effects of uprooting, promoting the development of sustainable economies, social reconciliation and recovery of cultural wealth. of the community (National Center for Historical Memory, 2015). However, in practice The situation is more demanding than expected, placing the victim on the one hand and the opponent on the other, within the framework of Law 1448 of 2011, where at first glance the former seems to have the advantage over the latter.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaLa prueba de la buena fe exenta de culpa en materia de restitución de tierras: una mirada desde los actuales propietariosThe proof of good faith exempt from fault in matters of land restitution: a look from the current ownersAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawProof of good faithCurrent ownersHigh CourtRestitutionOwn actsPrivate propertyDerechoRestituciónActos propiosPropiedad privadaPrueba de buena feActuales propietariosTribunal superiorArgüello, L. (2019). Buena fe y doctrina de los actos propios: origen, premisas elementales y abordaje jurisprudencial. Revista UIS Doctrina. 12, 1-27. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/36798Bernal, M. (2013). El deber de coherencia en el derecho colombiano de los contratos. Pontificia Univercidad Javeriana. 17-33. https://books.google.com.co/books/about/El_deber_de_coherencia_en_el_derecho_col.ht ml?id=eEsYF9oL_hgC&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=o nepage&q=buena%20fe&f=falseBoetsch, C. (2015). La buena fe contractual. Argentina: Ediciones UC, 71-88. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=1- tTDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA71&dq=desacralizando+la+buena+fe&ots=6JNVgQcAu 5&sig=RP6yqdVBXouXSpFgyyKR0OVCW6o#v=onepage&q=desacralizando%20la%2 0buena%20fe&f=falseBuitrago, D. (1993). La buena fe exenta de culpa. Error communis facit en derecho civil y títulos valores. Bogotá: Jurídica Radar Ediciones.Cassagne, J. (2019). El nuevo constitucionalismo y las bases del orden jurídico. Revista de Investigações Constitucionais,2 (1), 167- 224. https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2359-56392015000100167Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Una nación desplazada: informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia. Bogotá: CNMH - UARIV, 35-608. 135 http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/naciondesplazada/ una-nacion-desplazada.pdfConstitución Política de la República de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#1Consejo Superior de la Judicatura. (2013). García, J. El testimonio de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en el proceso de restitución de tierras.Consejo Superior de la Judicatura. (2014). Garay Salamanca, Luis. Vargas Valencia, Fernando y Rico, G. Derechos patrimoniales de víctimas de la violencia: reversión jurídica y material del despojo y alcances de la restitución de tierras en procesos con oposición. BogotáCorte Constitucional sentencia T-487 del 11 de agosto de 1992. M.P. Alejandro Martínez Caballero. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-487-92.htmCorte Constitucional. sentencia C-1194 del 3 de diciembre de 2008. M.P. Rodrigo Escobar Gil. Expediente D-7379. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c- 1194_2008.html#1Corte Constitucional. la sentencia C-820 de 2012. M.P. Mauricio González Cuervo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-820-12.hCorte Constitucional en la sentencia C-1007 del 18 de noviembre de 2002. M.P. Clara Inés Hernández Vargas. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-1007-02.htmCorte Suprema de Justicia sentencia del 20 de mayo de 1936. M.P. Eduardo Ángel Zuleta.Corte Suprema de Justicia en la sentencia del 2 de agosto de 2001. M.P. Carlos Ignacio Jaramillo. Radicado 6146.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia del 19 de diciembre de 2008. M.P. Arturo Rodríguez Solarte. Radicado: 1500131030031996081580Corte Suprema de Justicia en la sentencia del 30 de agosto de 2011. M.P. William Vargas Namén. Radicado: 11001310301219990195701Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Bogotá, 25 de agosto de 1959, M. P. José Hernández Arbeláez.Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Auto de 22 de abril de 2015. AP2005-2015 Radicado N° 45361. Magistrado Ponente: Dr. Gustavo Enrique Malo FernándCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. 16 de octubre de 2013 Segunda instancia Justicia y Paz. M.P. Miguel Ángel Merchor Mejía Múnera. Radicado 38715Decreto 410 de 1971. Código de Comercio. 27 de marzo de 1971. D. O. No. 33.339. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.htmlDecreto 4829 de 2011. Por el cual se reglamenta el Capítulo III del Título IV de la Ley 1448 de 2011 en relación con la restitución de tierras El Presidente de la República de Colombia. 20 de diciembre de 2011. D. O. 48280. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/decreto- 4829-de-2011.pdfJaramillo, C. (2013). La doctrina de los actos propios en el ámbito contractual [Trabajo de grado, Universidad de Salamanca]. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/123004/DDP_carlosjaramillo_doctrinaActo sContractual.pdf?sequence=1La Agencia de la ONU para los Refugiados. (11 de febrero de 1998). Principios Rectores de los desplazamientos internos. https://www.acnur.org/prot/prot_despl/5bff2c864/principiosrectores- de-los-desplazamientos-internos.htmlLey 84 de 1873. Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. 26 de mayo de 1873. D. O. No. 2.867 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlLey 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de junio de 2011. D. O. No. 48.096. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de- 2011.pdfLópez, D. (2006). El derecho de los jueces. 366. Legis.Naciones Unidas. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspxNaciones Unidas. (16 de diciembre de 2005). Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/remedyandreparation.aspxNaciones Unidas. (abril de 2007). Principios sobre la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio de los Refugiados y las Personas Desplazadas. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2008/6325.pdfOrganización de los Estados Americanos. (7-22 de noviembre de 1969). Convención Americana de los Derechos Humanos. San José, Costa Rica. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b- 32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htmParra, J. (2011). Estudio sobre la buena fe. Libreria Jurídica SánchezPeña, J. (2008). Prueba Judicial Análisis y Valoración. Consejo Superior de la Judictura, Sala Administrativa, Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla", Primera. Universidad Nacional de Colombia Unibiblos. https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/tree/content/pdf/a6/13.pdfReal Academia Española. (s.f). Diccionario de la lengua española. vigesimotercera. https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/56359323/Diccionario_de_la_Lengu a_Espanola_-_A_Real_Academia_Espanola_v15.2.pdf?response-contentdisposition= inline%3B%20filename%3DDiccionario_de_la_Lengua_Espanola.pdf&XAmz- Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-AmSolarte, A. (2004). La buena fe contractual y los deberes secundarios de conducta. Revista Vniversitas, 53 (108), 281-315. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14730Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del 8 de junio de 2016. M.P. Amanda Janneth Sánchez TocoraTribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, sentencia del 16 de septiembre de 2019 del M.P. Benjamín Yepes PuertaValencia, A. (1990). Derecho Civil Tomo III. De las Obligaciones. Bogotá: Temis.ORIGINAL2020_Tesis_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf2020_Tesis_Cristian_Fernando_Cardenas.pdfTesisapplication/pdf1996969https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11941/1/2020_Tesis_Cristian_Fernando_Cardenas.pdff6d8020f686b6be36fbc230d3c71dffbMD51open access2020_Licencia_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf2020_Licencia_Cristian_Fernando_Cardenas.pdfLicenciaapplication/pdf593519https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11941/2/2020_Licencia_Cristian_Fernando_Cardenas.pdfc91b917e0847c77ec1c6ac81aa9918d0MD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11941/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAIL2020_Tesis_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf.jpg2020_Tesis_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5058https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11941/4/2020_Tesis_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf.jpgb15f577cad922d3370b52b42dadba843MD54open access2020_Licencia_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf.jpg2020_Licencia_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10266https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11941/5/2020_Licencia_Cristian_Fernando_Cardenas.pdf.jpg7c308935ce3982e0c7b9d5e55a6e6724MD55open access20.500.12749/11941oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/119412021-04-23 13:39:19.871open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |