Diseño e implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno de la Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta Santander
Este trabajo presenta y propone alternativas para solucionar el problema del bajo desempeño de los estudiantes en la asignatura de geometría y busca el mejoramiento y desarrollo de los DBA (derechos básicos de aprendizaje) del área matemáticas en los estudiantes del grado noveno (9º) jornada de la m...
- Autores:
-
Alonso Peñuela, Joly Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2476
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2476
- Palabra clave:
- Education
Mathematics
Geometry
Technology in education
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Reasoning
Activities
pedagogy
Conical section
Ellipse
Parabola
Hyperbola
Circumference
Educación
Matemáticas
Geometría
Tecnología en educación
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Enseñanza
Aprendizaje
Razonamiento
Actividades
Pedagogía
Sección cónica
Elipse
Parábola
Hipérbola
Circunferencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_16e0ac466f6949c52b7f7c2e897fd96d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2476 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno de la Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta Santander |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Design in implementation of didactic units for the teaching of conics in the ninth grade of the Carlos Vicente Rey School of the municipality of Piedecuesta Santander |
title |
Diseño e implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno de la Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta Santander |
spellingShingle |
Diseño e implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno de la Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta Santander Education Mathematics Geometry Technology in education Educational strategies Teaching Learning Research Reasoning Activities pedagogy Conical section Ellipse Parabola Hyperbola Circumference Educación Matemáticas Geometría Tecnología en educación Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Enseñanza Aprendizaje Razonamiento Actividades Pedagogía Sección cónica Elipse Parábola Hipérbola Circunferencia |
title_short |
Diseño e implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno de la Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta Santander |
title_full |
Diseño e implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno de la Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta Santander |
title_fullStr |
Diseño e implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno de la Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta Santander |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno de la Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta Santander |
title_sort |
Diseño e implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno de la Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Alonso Peñuela, Joly Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Velazco Mosquera, Jamen Ronald |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alonso Peñuela, Joly Andrea |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Mathematics Geometry Technology in education Educational strategies Teaching Learning Research Reasoning Activities pedagogy Conical section Ellipse Parabola Hyperbola Circumference |
topic |
Education Mathematics Geometry Technology in education Educational strategies Teaching Learning Research Reasoning Activities pedagogy Conical section Ellipse Parabola Hyperbola Circumference Educación Matemáticas Geometría Tecnología en educación Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Enseñanza Aprendizaje Razonamiento Actividades Pedagogía Sección cónica Elipse Parábola Hipérbola Circunferencia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Matemáticas Geometría Tecnología en educación Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enseñanza Aprendizaje Razonamiento Actividades Pedagogía Sección cónica Elipse Parábola Hipérbola Circunferencia |
description |
Este trabajo presenta y propone alternativas para solucionar el problema del bajo desempeño de los estudiantes en la asignatura de geometría y busca el mejoramiento y desarrollo de los DBA (derechos básicos de aprendizaje) del área matemáticas en los estudiantes del grado noveno (9º) jornada de la mañana del Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta a través de estrategias pedagógicas para la enseñanza de figuras cónicas. Esta investigación contiene una prueba diagnóstico y diferentes actividades que permiten fortalecer lo conceptual, lo práctico y la modelación para crear un impactó en su entorno y su razonamiento lógico, utilizadas en estrategias organizadas por secciones en la unidad didáctica la cual se basó en el modelo de los niveles de Van Hiele, buscando como los alumnos para determinar el nivel aceptación de la temática usaron diferentes procesos con el fin de determinar si la aplicabilidad de este modelo puede influir en el nivel de desempeño. El trabajo se estructura en las siguientes fases: planteamiento del problema, justificación, marcos de referencia, diseño básico metodológico, recolección y tratamiento de la información, fase de diseño, desarrollo, validación de las herramientas por el director de proyecto, categorización, implementación modelo de Van, manejo de herramientas virtuales y físicas, planteamiento y desarrollo de situaciones problemas y conclusiones. De esta manera las diversas actividades aplicadas en las clases por los estudiantes fueron apoyo excelente en el proceso de enseñanza y aprendizaje; es por ello que para el análisis del problema se tomaron como referentes, el análisis de resultados del indicé sintético de calidad permitiendo poder evidenciar fortalezas y debilidades que aún se encuentran pero en menor porcentaje; la prueba diagnóstico y loas diferentes actividades y talleres que se realizaron durante la investigación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:02:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:02:10Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2476 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2476 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alonso Peñuela, Joly Andrea (2018). Diseño en implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno del Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta, Santander. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Acosta Linares, C., Poveda Beltran, M., & Pinzon Cortes, M. (2017). Propuesta para la implementacion de un tablero de control de indicadores de seguimiento semestral de tutelas en la EPS XYZ. Bogota. Obtenido de http://repository.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1115/PROPUESTA%20PARA%20LA%20IMPLEMENTACI%C3%93N%20DE%20UN%20TABLERO%20DE%20CONTROL%20DE%20INDICADO.pdf?sequence=3&isAllowed=y Alonso Borrego, J. (2004). Las Cónicas: Una visión tridimensional: Esferas de Dandelin. Obtenido de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Conicas_dandelin_d3/index.html Anguita, M. (2010). Las conicas: Lugares Geometricos. Obtenido de Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0122-04/conicas/elipse.html Arana, G. (2010). investigacion y desarrollo. Arcila Aristizabal, J. (3 de Mayo de 2015). Ejercicio 1 de Secciones Conicas Circunferencia. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=4kqdzbUIj-c Arenas Avella, M. F. (2012). Propuesta didáctica para la enseñanza de áreas y perímetros en figuras planas. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia. Tesis de Grado: Maestría en la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales: http://www.bdigital.unal.edu.co/9300/1/5654114.2012.pdf Armendariz, M. V., Azcaate, C., & Deulofeu, J. (1993). Didactica de las Matematicas y psicologia, Universidad Autonoma de Barcelona. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32362/Documento_completo.pdf?sequence=1 Aula Abierta de Matemática. (2017). Actividades, Materiales, Exámenes y Recursos de Matemáticas para Secundaria. Obtenido de Matemáticas: https://matematicasiesoja.wordpress.com/ Aun Muela, C. (11 de Junio de 2010). Aprendizaje y Diversidad. Obtenido de Buenas Tareas: http://www.buenastareas.com/ensayos/Aprendizaje-y-Diversidad/416140.html Blogs Comunicación. (04 de Diciembre de 2015). Comunicación. Obtenido de http://unidcomunicacionsistemas2015.blogspot.com/p/comunicacion-es-la-actividad-consciente.html Collazos, C., & Mendoza, J. (2006). How to take advantage of "cooperative learning" in the classroom.vol.9, n.2, pp.61-76. ISSN 0123-1294. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0123-12942006000200006 Duran, G. (2013). La tutoría entre iguales como un potente recurso de aprendizaje entre alumnos: efectos, fluidez y comprensión lectora. Obtenido de www.redalyc.org Elliott, J. (2005). La investigación-acción en educación. cuarta edicion. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=eG5xSYGsdvAC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Escobar Medina, M. B. (Marzo - Agosto de 2015). Influencia de la interacción alumno-docente en el proceso enseñanza-aprendizaje. Obtenido de Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades: http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/230/347 Fernández, J. L. (2013). Aberraciones Ópticas. Obtenido de Fisicalab: https://www.fisicalab.com/apartado/aberraciones-opticas#contenidos Fouz, F., & De Donosti, B. (2013). Modelo de Van Hiele para la didáctica de la Geometría. Obtenido de Scribd: https://es.scribd.com/document/122380109/Modelo-de-Van-Hiele-Para-La-Didactica-de-La-Geometria Gonzalez Urbaneja, P. (2001). Los origenes de la Geometria Analitica. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=ZtSqkQ-TWKcC&pg=PA176&lpg=PA176&dq=(URBANEJA,+2001).&source=bl&ots=002Seli729&sig=n2Nvz3pI5ToOeNHuoagwUitz4cc&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj20fHtusXbAhUptlkKHW5eBvcQ6AEIOjAE#v=onepage&q&f=false Guevara, Y., Mares, G., Rueda, E., Rivas, O., & Sánchez, B. y. (Junio de 2005). Niveles de interacción que se propician en alumnos de educación primaria durante la enseñanza de la materia español (Vol. 31). México: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta. Gunten, G. (1962). Relación entre Ciencias y Humanidades. Obtenido de Universidad Nacional: http://bdigital.unal.edu.co/30240/1/29020-104118-1-PB.pdf Hernán Echeverr, J., & Gómez, J. G. (2009). Lo lúdico como componente de lo pedagógico, la cultura, el juego y la dimensión humana. Pereira, Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira. Hillert, F. (10 de Agosto de 2011). La praxis pedagógica. Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ¬ Universidad Nacional de La Plata. VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas. Obtenido de edici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32362/Documento_completo.pdf?sequence=1 Huevito Físico. (16 de Agosto de 2009). Imagen Real. Obtenido de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=yljggIHHPgY Jarne, G., Miguillón, E., & Zabal, T. (29 de Junio de 2015). Curso Básico de Matemáticas para estudiantes de Economicas y Empresariales. Unidad Didactica 5. Geometria en el Plano. Obtenido de Proyecto de Innovacion Aragon Tres: https://ocw.unizar.es/ocw/pluginfile.php/72/mod_label/intro/u5conreto.pdf Kvale, S. (2011). Las entrevistas en Investigación Cualitativa. Ediciones Morata. Madrid. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=xZtyAgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=La+entrevista+en+la+investigaci%C3%B3n+cualitativa:+nuevas+tendencias+y+retos.+the+interview+in+the+qualitative+research:+trends+and+challengers&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwihzOrLu8XbAhWEr Liu, D., Ghiso, J., Estrada, & Ossowsk, L. (2002). D Liu, JAA Ghiso , Y Estrada, L Ossowski - Célula cancerosa, 2002 - Elsevier. Loja R., G. (18 de Mayo de 2012). Figuras Cónicas. Obtenido de Scribd. Unidad Educativa Técnico Salesiano: https://es.scribd.com/document/93973854/Figuras-Conicas Moreira, M. (1997). Aprendizaje Significativo: Un concepto Subyacente. Obtenido de https://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdf Nicuesa, M. (3 de Febrero de 2015). Definición de Comunicación Asertiva. Obtenido de Definición ABC: http://www.definicionabc.com/comunicacion/comunicacion-asertiva.php Osorio, K., Marín, G., & Vega, B. (2010). Ecuaciones de la circunferencia. Obtenido de G.A.E.Matematicas: 9: https://sites.google.com/site/gaematematicas9/ecuaciones-de-la-circunferencia Paz, P. (2014). Cónicas. Obtenido de Rincón Solidario: www.rinconsolidario.org/mates/conicas Pérez Bernal, R. (2012). Una propuesta de enseñanza aprendizaje para la construcción y aplicación de las cónicas. Obtenido de Universidad Nacional. Tesis de grado: Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales: http://www.bdigital.unal.edu.co/4615/1/TRABAJO_DE_GRADO_FINAL_UNAL_Def.pdf Pontes. (2005). Aplicaciones de las nuevas tecnologías de la información en la educación científica. 1ª Parte: Funciones y recursos. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2(1), pp. 2-18. Obtenido de http://www.apac- eureka.org/revista/Volumen2/Numero_2_1/Vol_2_Num_1.htm Porto, J. P., & Merino, M. (2009). Definicion de Diario de Campo. Obtenido de Definición De: https://definicion.de/diario-de-campo/ Pustilnik, I., & Gómez, F. (08 de Noviembre de 2017). Elipse: Definición y ecuación canónica de la elipse. Obtenido de Algebra y Geometría Analítica: https://aga.frba.utn.edu.ar/elipse/ Rodríguez Palmero, M. L. (2004). La Teoría del Aptrendizaje Investigativo. Obtenido de Conference on Concept Mapping: http://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-290.pdf Rodríguez Serrano, J., Nuez, R., Lorenzo, J., & Díaz, C. (2011). Desarrollo del Factor Humano. Barcelona: OUC. Obtenido de books.google.com Rodríguez-Roselló, M. Á. (02 de Julio de 2018). Mental: un Lenguaje Formal Universal Basado en 12 Arquetipos de la Conciencia. Obtenido de Marosello: http://marosello.net/espa%C3%B1ol/13-Ap%C3%A9ndice/07-El%20Teorema%20de%20Pitagoras%20Generalizado.pdf Ruíz, J. (08 de Marzo de 2014). Medición de la circunferencia de La Tierra utilizando el método de Eratóstenes. Obtenido de Alba Ciencia: http://albaciencia.albacete.org/?p=244 Sepúlveda, S., Rodríguez, A., Echeverri, R., & Portilla, M. (2003). El Enfoque territorial del Desarollo Rural. San José, Costa Rica, 180 p. Obtenido de http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A3045e/A3045e.pdf Stabback , P. (2011). Qué hace aun circulo de Calidad. Reflexiones en progreso Nº 2 sobre Cuestiones fundamentales y actuales del currículo y el aprendizaje. Obtenido de http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002439/243975s.pdf Vigotski. (1967). La importancia de la mediación docente en los procesos de lectura de niños, adultos y jóvenes. Obtenido de feeye.uncu.edu.ar Vilena Muñoz, M. (2012). Cónicas. Obtenido de Red Repositorios de Acceso Abierto del Ecuador: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/781/3/1487.pdf Villa González, G. (29 de Octubre de 2012). Ejercicios Complementarios de Cónicas. Obtenido de issuu: https://issuu.com/gersonvillagonzalez/docs/ejercicios_complementarios_de_conicas Vitutor. (2015). Ecuaciones Cónicas. Obtenido de Vitutor.NET: https://www.vitutor.net/1/3.html |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Santander (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/1/2018_Tesis_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/2/2018_Articulo_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/7/Anexos.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/3/2018_Presentacion_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/4/2018_Tesis_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/5/2018_Articulo_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/6/2018_Presentacion_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78d283b51b6d0c8ddbf51bf33fa3f2b7 c95b1bb4fe8f14e6a776e0cd21b475b9 dd4ae7fd7fa60c8361b091a3345b2a79 befef6b871de9e99672964ec50681b09 99d966a4c428e08c4809b5d9d67bb779 64b5536048b34ce4f72a37988107f81c ec8362d229914ea840e199ac04d66471 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277412525965312 |
spelling |
Velazco Mosquera, Jamen RonaldAlonso Peñuela, Joly AndreaSantander (Colombia)Bucaramanga (Colombia)2020-06-26T21:02:10Z2020-06-26T21:02:10Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/2476instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEste trabajo presenta y propone alternativas para solucionar el problema del bajo desempeño de los estudiantes en la asignatura de geometría y busca el mejoramiento y desarrollo de los DBA (derechos básicos de aprendizaje) del área matemáticas en los estudiantes del grado noveno (9º) jornada de la mañana del Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta a través de estrategias pedagógicas para la enseñanza de figuras cónicas. Esta investigación contiene una prueba diagnóstico y diferentes actividades que permiten fortalecer lo conceptual, lo práctico y la modelación para crear un impactó en su entorno y su razonamiento lógico, utilizadas en estrategias organizadas por secciones en la unidad didáctica la cual se basó en el modelo de los niveles de Van Hiele, buscando como los alumnos para determinar el nivel aceptación de la temática usaron diferentes procesos con el fin de determinar si la aplicabilidad de este modelo puede influir en el nivel de desempeño. El trabajo se estructura en las siguientes fases: planteamiento del problema, justificación, marcos de referencia, diseño básico metodológico, recolección y tratamiento de la información, fase de diseño, desarrollo, validación de las herramientas por el director de proyecto, categorización, implementación modelo de Van, manejo de herramientas virtuales y físicas, planteamiento y desarrollo de situaciones problemas y conclusiones. De esta manera las diversas actividades aplicadas en las clases por los estudiantes fueron apoyo excelente en el proceso de enseñanza y aprendizaje; es por ello que para el análisis del problema se tomaron como referentes, el análisis de resultados del indicé sintético de calidad permitiendo poder evidenciar fortalezas y debilidades que aún se encuentran pero en menor porcentaje; la prueba diagnóstico y loas diferentes actividades y talleres que se realizaron durante la investigación.Introducción 11 1. Problema de Investigación 12 1.1 Descripción de la situación Problema 12 1.2 Formulación del Problema. 14 1.3 Justificación 14 1.4 Contextualización de la institución 16 1.4.1 Identificación de la Institución 16 1.4.2 Misión 19 1.4.3 Visión 20 1.4.4 Filosofía 21 2. Objetivos 23 2.1 Objetivo General. 23 2.2 Objetivos Específicos 23 3. Marco Referencial 24 3.1 Marco Conceptual 24 3.2 Antecedentes 30 3.3 Marco Teórico 37 3.4 Marco Legal 46 4. Diseño Metodológico 50 4.1 Tipo de investigación 50 4.2 Proceso de la Investigación 56 4.3 Población 63 4.4 Instrumentos para la recolección 65 4.4.1 Prueba diagnóstica inicial 66 4.4.2 Diario de campo 69 4.5 Validación de los instrumentos 70 4.6 Categorización y triangulación 70 4.7 Principios Éticos 72 5. Propuesta Pedagógica 73 6. Presentación y Análisis de los Resultados 106 7. Conclusiones 109 8. Recomendaciones 110 Referencias Bibliográficas 111 Apéndices 117MaestríaThis paper presents and proposes alternatives to solve the problem of low performance of students in the subject of geometry and seeks the improvement and development of DBA (basic learning rights) in the area of mathematics in ninth (9th) day students the morning of the Carlos Vicente Rey School in the municipality of Piedecuesta through pedagogical strategies for the teaching of conical figures. This research contains a diagnostic test and different activities that allow strengthening the conceptual, practical and modeling to create an impact on their environment and their logical reasoning, used in strategies organized by sections in the didactic unit which was based on the model of The Van Hiele levels, looking for how the students to determine the acceptance level of the subject, used different processes in order to determine if the applicability of this model can influence the level of performance. The work is structured in the following phases: problem statement, justification, reference frameworks, basic methodological design, information collection and treatment, design phase, development, validation of the tools by the project director, categorization, model implementation de Van, management of virtual and physical tools, approach and development of situations, problems and conclusions. In this way the various activities applied in the classes by the students were excellent support in the teaching and learning process; that is why, for the analysis of the problem, the analysis of the results of the synthetic quality indicator was taken as references, allowing to show strengths and weaknesses that are still found but in a lower percentage; the diagnostic test and the different activities and workshops that were carried out during the investigation.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDiseño e implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno de la Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta SantanderDesign in implementation of didactic units for the teaching of conics in the ninth grade of the Carlos Vicente Rey School of the municipality of Piedecuesta SantanderMagíster en EducaciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducationMathematicsGeometryTechnology in educationEducational strategiesTeachingLearningResearchReasoningActivitiespedagogyConical sectionEllipseParabolaHyperbolaCircumferenceEducaciónMatemáticasGeometríaTecnología en educaciónEstrategias educacionalesEnseñanzaAprendizajeInvestigacionesEnseñanzaAprendizajeRazonamientoActividadesPedagogíaSección cónicaElipseParábolaHipérbolaCircunferenciaAlonso Peñuela, Joly Andrea (2018). Diseño en implementación de unidades didácticas para la enseñanza de las cónicas en el grado noveno del Colegio Carlos Vicente Rey del municipio de Piedecuesta, Santander. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAcosta Linares, C., Poveda Beltran, M., & Pinzon Cortes, M. (2017). Propuesta para la implementacion de un tablero de control de indicadores de seguimiento semestral de tutelas en la EPS XYZ. Bogota. Obtenido de http://repository.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1115/PROPUESTA%20PARA%20LA%20IMPLEMENTACI%C3%93N%20DE%20UN%20TABLERO%20DE%20CONTROL%20DE%20INDICADO.pdf?sequence=3&isAllowed=yAlonso Borrego, J. (2004). Las Cónicas: Una visión tridimensional: Esferas de Dandelin. Obtenido de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/Conicas_dandelin_d3/index.htmlAnguita, M. (2010). Las conicas: Lugares Geometricos. Obtenido de Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0122-04/conicas/elipse.htmlArana, G. (2010). investigacion y desarrollo.Arcila Aristizabal, J. (3 de Mayo de 2015). Ejercicio 1 de Secciones Conicas Circunferencia. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=4kqdzbUIj-cArenas Avella, M. F. (2012). Propuesta didáctica para la enseñanza de áreas y perímetros en figuras planas. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia. Tesis de Grado: Maestría en la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales: http://www.bdigital.unal.edu.co/9300/1/5654114.2012.pdfArmendariz, M. V., Azcaate, C., & Deulofeu, J. (1993). Didactica de las Matematicas y psicologia, Universidad Autonoma de Barcelona. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32362/Documento_completo.pdf?sequence=1Aula Abierta de Matemática. (2017). Actividades, Materiales, Exámenes y Recursos de Matemáticas para Secundaria. Obtenido de Matemáticas: https://matematicasiesoja.wordpress.com/Aun Muela, C. (11 de Junio de 2010). Aprendizaje y Diversidad. Obtenido de Buenas Tareas: http://www.buenastareas.com/ensayos/Aprendizaje-y-Diversidad/416140.htmlBlogs Comunicación. (04 de Diciembre de 2015). Comunicación. Obtenido de http://unidcomunicacionsistemas2015.blogspot.com/p/comunicacion-es-la-actividad-consciente.htmlCollazos, C., & Mendoza, J. (2006). How to take advantage of "cooperative learning" in the classroom.vol.9, n.2, pp.61-76. ISSN 0123-1294. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0123-12942006000200006Duran, G. (2013). La tutoría entre iguales como un potente recurso de aprendizaje entre alumnos: efectos, fluidez y comprensión lectora. Obtenido de www.redalyc.orgElliott, J. (2005). La investigación-acción en educación. cuarta edicion. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=eG5xSYGsdvAC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falseEscobar Medina, M. B. (Marzo - Agosto de 2015). Influencia de la interacción alumno-docente en el proceso enseñanza-aprendizaje. Obtenido de Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades: http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/230/347Fernández, J. L. (2013). Aberraciones Ópticas. Obtenido de Fisicalab: https://www.fisicalab.com/apartado/aberraciones-opticas#contenidosFouz, F., & De Donosti, B. (2013). Modelo de Van Hiele para la didáctica de la Geometría. Obtenido de Scribd: https://es.scribd.com/document/122380109/Modelo-de-Van-Hiele-Para-La-Didactica-de-La-GeometriaGonzalez Urbaneja, P. (2001). Los origenes de la Geometria Analitica. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=ZtSqkQ-TWKcC&pg=PA176&lpg=PA176&dq=(URBANEJA,+2001).&source=bl&ots=002Seli729&sig=n2Nvz3pI5ToOeNHuoagwUitz4cc&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj20fHtusXbAhUptlkKHW5eBvcQ6AEIOjAE#v=onepage&q&f=falseGuevara, Y., Mares, G., Rueda, E., Rivas, O., & Sánchez, B. y. (Junio de 2005). Niveles de interacción que se propician en alumnos de educación primaria durante la enseñanza de la materia español (Vol. 31). México: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta.Gunten, G. (1962). Relación entre Ciencias y Humanidades. Obtenido de Universidad Nacional: http://bdigital.unal.edu.co/30240/1/29020-104118-1-PB.pdfHernán Echeverr, J., & Gómez, J. G. (2009). Lo lúdico como componente de lo pedagógico, la cultura, el juego y la dimensión humana. Pereira, Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira.Hillert, F. (10 de Agosto de 2011). La praxis pedagógica. Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ¬ Universidad Nacional de La Plata. VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas. Obtenido de edici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32362/Documento_completo.pdf?sequence=1Huevito Físico. (16 de Agosto de 2009). Imagen Real. Obtenido de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=yljggIHHPgYJarne, G., Miguillón, E., & Zabal, T. (29 de Junio de 2015). Curso Básico de Matemáticas para estudiantes de Economicas y Empresariales. Unidad Didactica 5. Geometria en el Plano. Obtenido de Proyecto de Innovacion Aragon Tres: https://ocw.unizar.es/ocw/pluginfile.php/72/mod_label/intro/u5conreto.pdfKvale, S. (2011). Las entrevistas en Investigación Cualitativa. Ediciones Morata. Madrid. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=xZtyAgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=La+entrevista+en+la+investigaci%C3%B3n+cualitativa:+nuevas+tendencias+y+retos.+the+interview+in+the+qualitative+research:+trends+and+challengers&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwihzOrLu8XbAhWErLiu, D., Ghiso, J., Estrada, & Ossowsk, L. (2002). D Liu, JAA Ghiso , Y Estrada, L Ossowski - Célula cancerosa, 2002 - Elsevier.Loja R., G. (18 de Mayo de 2012). Figuras Cónicas. Obtenido de Scribd. Unidad Educativa Técnico Salesiano: https://es.scribd.com/document/93973854/Figuras-ConicasMoreira, M. (1997). Aprendizaje Significativo: Un concepto Subyacente. Obtenido de https://www.if.ufrgs.br/~moreira/apsigsubesp.pdfNicuesa, M. (3 de Febrero de 2015). Definición de Comunicación Asertiva. Obtenido de Definición ABC: http://www.definicionabc.com/comunicacion/comunicacion-asertiva.phpOsorio, K., Marín, G., & Vega, B. (2010). Ecuaciones de la circunferencia. Obtenido de G.A.E.Matematicas: 9: https://sites.google.com/site/gaematematicas9/ecuaciones-de-la-circunferenciaPaz, P. (2014). Cónicas. Obtenido de Rincón Solidario: www.rinconsolidario.org/mates/conicasPérez Bernal, R. (2012). Una propuesta de enseñanza aprendizaje para la construcción y aplicación de las cónicas. Obtenido de Universidad Nacional. Tesis de grado: Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales: http://www.bdigital.unal.edu.co/4615/1/TRABAJO_DE_GRADO_FINAL_UNAL_Def.pdfPontes. (2005). Aplicaciones de las nuevas tecnologías de la información en la educación científica. 1ª Parte: Funciones y recursos. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2(1), pp. 2-18. Obtenido de http://www.apac- eureka.org/revista/Volumen2/Numero_2_1/Vol_2_Num_1.htmPorto, J. P., & Merino, M. (2009). Definicion de Diario de Campo. Obtenido de Definición De: https://definicion.de/diario-de-campo/Pustilnik, I., & Gómez, F. (08 de Noviembre de 2017). Elipse: Definición y ecuación canónica de la elipse. Obtenido de Algebra y Geometría Analítica: https://aga.frba.utn.edu.ar/elipse/Rodríguez Palmero, M. L. (2004). La Teoría del Aptrendizaje Investigativo. Obtenido de Conference on Concept Mapping: http://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-290.pdfRodríguez Serrano, J., Nuez, R., Lorenzo, J., & Díaz, C. (2011). Desarrollo del Factor Humano. Barcelona: OUC. Obtenido de books.google.comRodríguez-Roselló, M. Á. (02 de Julio de 2018). Mental: un Lenguaje Formal Universal Basado en 12 Arquetipos de la Conciencia. Obtenido de Marosello: http://marosello.net/espa%C3%B1ol/13-Ap%C3%A9ndice/07-El%20Teorema%20de%20Pitagoras%20Generalizado.pdfRuíz, J. (08 de Marzo de 2014). Medición de la circunferencia de La Tierra utilizando el método de Eratóstenes. Obtenido de Alba Ciencia: http://albaciencia.albacete.org/?p=244Sepúlveda, S., Rodríguez, A., Echeverri, R., & Portilla, M. (2003). El Enfoque territorial del Desarollo Rural. San José, Costa Rica, 180 p. Obtenido de http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A3045e/A3045e.pdfStabback , P. (2011). Qué hace aun circulo de Calidad. Reflexiones en progreso Nº 2 sobre Cuestiones fundamentales y actuales del currículo y el aprendizaje. Obtenido de http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002439/243975s.pdfVigotski. (1967). La importancia de la mediación docente en los procesos de lectura de niños, adultos y jóvenes. Obtenido de feeye.uncu.edu.arVilena Muñoz, M. (2012). Cónicas. Obtenido de Red Repositorios de Acceso Abierto del Ecuador: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/781/3/1487.pdfVilla González, G. (29 de Octubre de 2012). Ejercicios Complementarios de Cónicas. Obtenido de issuu: https://issuu.com/gersonvillagonzalez/docs/ejercicios_complementarios_de_conicasVitutor. (2015). Ecuaciones Cónicas. Obtenido de Vitutor.NET: https://www.vitutor.net/1/3.htmlORIGINAL2018_Tesis_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdf2018_Tesis_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdfTesisapplication/pdf4635112https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/1/2018_Tesis_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdf78d283b51b6d0c8ddbf51bf33fa3f2b7MD51open access2018_Articulo_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdf2018_Articulo_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdfArtículoapplication/pdf335613https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/2/2018_Articulo_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdfc95b1bb4fe8f14e6a776e0cd21b475b9MD52open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream1749612https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/7/Anexos.zipdd4ae7fd7fa60c8361b091a3345b2a79MD57open access2018_Presentacion_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdf2018_Presentacion_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdfPresentaciónapplication/pdf2452281https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/3/2018_Presentacion_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdfbefef6b871de9e99672964ec50681b09MD53open accessTHUMBNAIL2018_Tesis_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdf.jpg2018_Tesis_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5424https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/4/2018_Tesis_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdf.jpg99d966a4c428e08c4809b5d9d67bb779MD54open access2018_Articulo_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdf.jpg2018_Articulo_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9595https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/5/2018_Articulo_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdf.jpg64b5536048b34ce4f72a37988107f81cMD55open access2018_Presentacion_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdf.jpg2018_Presentacion_Alonso_Peñuela_Joly_Andrea.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15512https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2476/6/2018_Presentacion_Alonso_Pe%c3%b1uela_Joly_Andrea.pdf.jpgec8362d229914ea840e199ac04d66471MD56open access20.500.12749/2476oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/24762021-11-07 16:43:51.425open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |