Representaciones de la violencia política en el discurso noticioso del periódico el tiempo entre 1986-1990 en el caso unión patriótica
Este trabajo es el resultado de un proyecto desarrollado en los seminarios de investigación del programa de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en la línea de investigación de medios, que busca indagar sobre el papel de los medios en procesos sociales y en entidades de div...
- Autores:
-
Rivera, Paola Andrea
Medina Gil, Linnette
Giorgi, Gina
Navarro, Ingrid
Vanegas, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28316
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28316
- Palabra clave:
- Speech
Newspaper
Patriotic union
Journalism
Political violence
Political crimes
Communication
Newspapers
Mass media
Periodismo
Violencia política
Delitos políticos
Comunicación
Diarios
Medios de comunicación de masas
Discurso
Periódico
Unión patriótica
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_15704721dadd95d3a8e3af18a0e33ec2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28316 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones de la violencia política en el discurso noticioso del periódico el tiempo entre 1986-1990 en el caso unión patriótica |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Representations of political violence in the newspaper's news discourse during the period between 4986-1990 in the Patriotic Union case |
title |
Representaciones de la violencia política en el discurso noticioso del periódico el tiempo entre 1986-1990 en el caso unión patriótica |
spellingShingle |
Representaciones de la violencia política en el discurso noticioso del periódico el tiempo entre 1986-1990 en el caso unión patriótica Speech Newspaper Patriotic union Journalism Political violence Political crimes Communication Newspapers Mass media Periodismo Violencia política Delitos políticos Comunicación Diarios Medios de comunicación de masas Discurso Periódico Unión patriótica |
title_short |
Representaciones de la violencia política en el discurso noticioso del periódico el tiempo entre 1986-1990 en el caso unión patriótica |
title_full |
Representaciones de la violencia política en el discurso noticioso del periódico el tiempo entre 1986-1990 en el caso unión patriótica |
title_fullStr |
Representaciones de la violencia política en el discurso noticioso del periódico el tiempo entre 1986-1990 en el caso unión patriótica |
title_full_unstemmed |
Representaciones de la violencia política en el discurso noticioso del periódico el tiempo entre 1986-1990 en el caso unión patriótica |
title_sort |
Representaciones de la violencia política en el discurso noticioso del periódico el tiempo entre 1986-1990 en el caso unión patriótica |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera, Paola Andrea Medina Gil, Linnette Giorgi, Gina Navarro, Ingrid Vanegas, Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rivera, Paola Andrea Medina Gil, Linnette Giorgi, Gina Navarro, Ingrid Vanegas, Alejandra |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [202517] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [GY0x3fIAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [0000-0002-9661-4351] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [Julio_Benavides_Campos] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Speech Newspaper Patriotic union Journalism Political violence Political crimes Communication Newspapers Mass media |
topic |
Speech Newspaper Patriotic union Journalism Political violence Political crimes Communication Newspapers Mass media Periodismo Violencia política Delitos políticos Comunicación Diarios Medios de comunicación de masas Discurso Periódico Unión patriótica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Periodismo Violencia política Delitos políticos Comunicación Diarios Medios de comunicación de masas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Discurso Periódico Unión patriótica |
description |
Este trabajo es el resultado de un proyecto desarrollado en los seminarios de investigación del programa de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en la línea de investigación de medios, que busca indagar sobre el papel de los medios en procesos sociales y en entidades de diverso orden. Los proyectos inscritos en esta línea se ocupan de procesos de producción, circulación y consumo mediáticos, así como del reconocimiento del papel que tienen los medios de comunicación en la construcción social de la realidad. Aquí, se analiza la manera cómo se representa la violencia política en el periódico El Tiempo, a partir del cubrimiento realizado al magnicidio contra el partido político Unión Patriótica entre los años 1986 a 1990. La violencia política es un proceso social que afecta de múltiples maneras-la vida cotidiana en los más diversos contextos. Constituye una preocupación de políticos, civiles en general, toda una sociedad que buscan entenderla, y explicarla para así poder evitarla o en su defecto disminuir sus resultados. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-14T16:33:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-14T16:33:49Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor tesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28316 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28316 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BERNHARDT, Elorencia. La conceptualización del discurso político. En: Departamento de Investigación de Uces. [en línea]. Vol. 1, n° 1 (1999), [Consultado 26 octubre. 2009]. Disponible en <http://mmwnw. uces.edu.ar/departamentos/investigacion/arch ¡ivos/articuloweb.pdf> BONILLA VÉLEZ, Jorge Iván. Violencia, medio y comunicación: Otras pistas en la investigación. México: Editorial Trilla, 1995. CADAVID, Amparo. ¿Qué es noticia? Bogotá: Konrad -Adenauer- Stiftung y Pontificia Universidad Javeriana, 2004. CALLEJAS PEREZ, John. Violencia. En: Monografías [ſen línea]. (2009) (consultado 25 de oct. 2009]. Disponible en <http:/Amww.monografías.comi/trabajos 15/la-violencia/la-violencia.shtiml> CALSAMIGLIA BLANGAFORT, Helena y TUSÓN VALL, Amparo. Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel 8.A., 2001. CARVAJAL, Guillermo. Historia de una travesía: Cuarenta años de la televisión en Colombia. Bogotá: Editorial Inravisión, 1994. CASAS. Uliges. La globalización de los medios de comunicación. En: Escuela Ideológica. [en línea]. (2007). [consultado 1 de nov. 2008] Disponible en <http:/Amnanw.escuelaideologica.org/php/?sec=revista/1008>. DE LA TORRE MOLINA, Carolina. Identidad, Identidades y Ciencia Sociales Contemporáneas: Conceptos, Debates y Retos. En: psícología online. [en línea]. (2007). [consultado 25 de nov. 2009]. Disponible en <http:/Amwwnw. psicologiaonline.com/articulos/2008/05/¡dentidad_identidades_y_ cienc ias sociales.sht Im> ESTEFANÍA, Joaquín. El presente. En: ¿Hacia dónde va el periodismo? Responden los maestros. Bogotá: Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, 2005. FONTANILLE, Jacques. Semiótica del discurso. Lima: Fondo de Desarrollo Editorial, Universidad de Lima, 2001. FONTE Zarabozo, Irene. La Escena Enunciativa en la Prensa. En: Análisis Crítico del Discurso. México: Universidad Autónoma Metropolitana de México, 2000. FOPEA. El origen. [en línea]. (2009). [ſconsultado 25 oct. 2009]. Disponible en <http://mwnw.fopea.FoOrPEgA//QAuce eresc aF_OPdEeA> FOULCAULT, Michael. El Orden del Discurso. Buenos Aires: Tusquets Editores, S.A., 2005. GIRALDO, Fernando. Democracia y Discurso Político en la Unión Patriótica. Bogotá: CEJA, 2001. p.21 GOMEZ DITTA, Manfry. ORMIC: una estrategia para el fortalecimiento de la comunicación en la región. Bucaramanga: UNAB, 2008. HERRERA, Susana. Tipología de los observatorios de medios en Latinoamérica. En: Revista Palabra Clave, Vol. 8 No. 2 (Ed. No. 13). Bogotá: Facultad de Comunicación Social, Universidad de la Sabana, 2005. IM ENADE 2003 ¿Qué es gobernabilidad? En: Gobernabilidad en democracia: (en línea]. (2008). [consultado 25 de oct. 2009]. Disponibe en <http://Ammmnn.anep.org.sv/ENADE2003/gobernabilidad.html> LÓPEZ, Fabio. Los medios como instrumento de control social de la población. En: Repensando el periodismo en Colombia, memorias. Bogotá: Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Círculo de Perſodistas de Bogotá, 2004. MARTÍN ROJO, Luisa y WHITTAKER, Rachel. PODER-DECIR O EL PODER DE LOS DISCURSOS. Análisis Crítico del Discurso: Una mirada interdisciplinaria. Madrid: Arrecife Producciones, 1998. MOSCOVICI, Serge. Sobre la Teoría de la Representaciones. En: Ciencias Sociales. {en línea]. (2008) [consultado 27 de oct. 09]. Disponible en <http://significado.wordpress.com/category/representacion/ Periodismo de Investigación. En: Mediático [en línea]. (1999-2005). [consultado 9 de dic. 2009]. Disponible en <http://mwnw.mediático.com/es/periodismo_de investigacion/007.asp> PRADA, Esmeralda. Misión la comunicación Colombia, nodo nororiental. Bucaramanga: UNAB, 2005. RESTREPO, Javier Darío. En ¿hacia dónde va el periodismo? Responden los maestros, Bogotá: Fundación Nuevo periodismo Iberoamericano, 2005. SANTORO, Daniel. En ¿hacia dónde va el periodismo? Responden los maestros, Bogotá: Fundación Nuevo periodismo Iberoamericano, 2005. UNIR-Bolivia. 2004-2008.{consultado 25 de oct. 20098]. Disponible en <http:/Amnmnw. unirbolivia.org/index.php?option=com_content&task=view&id="1<emi d=3>. VELÁSQUEZ, Jorge Alberto. Los medios como empresas culturales. Bogotá: Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Círculo de Periodistas de Bogotá, 2004. WINOCGUR, Rosalía. Ciudadanos mediáticos. La construcción de lo público en la radio. Barcelona, España: Editorial Gedisa, 2002. WODAK, Ruth y MEYER, Michael. Métodos de Análisis Crítico del Discurso. Barcelona: Editorial Gedisa, 2003. |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/julio-eduardo-benavides-campos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social Periodismo |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28316/3/2009_Tesis_Paola_Rivera%20%281%29.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28316/1/2009_Tesis_Paola_Rivera%20%281%29.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28316/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f459737a67d5aa428e8f6bd4f72ff386 9639c80491f5bf4b155587282107ee53 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219849804873728 |
spelling |
Benavides Campos, Julio Eduardo915ee6f6-381b-480d-a2e8-279ae2a20b99Rivera, Paola Andrea0ba7a965-5915-4eeb-b72d-ede5d34d1772Medina Gil, Linnette12439f10-5944-47e0-9ae7-9eb44ee855ceGiorgi, Gina2dc6440d-3f4d-4b6c-80ae-9f6edaf1b0f7Navarro, Ingrid5f261507-ba27-4bd5-aaae-d3e78b7c16dfVanegas, Alejandra90b7e99d-788b-44ce-bf8e-c6e504248629Benavides Campos, Julio Eduardo [202517]Benavides Campos, Julio Eduardo [GY0x3fIAAAAJ]Benavides Campos, Julio Eduardo [0000-0002-9661-4351]Benavides Campos, Julio Eduardo [Julio_Benavides_Campos]Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-02-14T16:33:49Z2025-02-14T16:33:49Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12749/28316instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste trabajo es el resultado de un proyecto desarrollado en los seminarios de investigación del programa de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en la línea de investigación de medios, que busca indagar sobre el papel de los medios en procesos sociales y en entidades de diverso orden. Los proyectos inscritos en esta línea se ocupan de procesos de producción, circulación y consumo mediáticos, así como del reconocimiento del papel que tienen los medios de comunicación en la construcción social de la realidad. Aquí, se analiza la manera cómo se representa la violencia política en el periódico El Tiempo, a partir del cubrimiento realizado al magnicidio contra el partido político Unión Patriótica entre los años 1986 a 1990. La violencia política es un proceso social que afecta de múltiples maneras-la vida cotidiana en los más diversos contextos. Constituye una preocupación de políticos, civiles en general, toda una sociedad que buscan entenderla, y explicarla para así poder evitarla o en su defecto disminuir sus resultados.REPRESENTACIONES DE LA VIOLENCIA POLÍTICA EN EL DISCURSO NOTICIOSO DEL PERIÓDICO EL TIEMPO ENTRE 1986-1990 INTRODUCCIÓN 1. EL DISCURSO COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN 1.1 EL DISCURSO 2. LA PRENSA COMO ESPACIO DE REPRESENTACIÓN 2.1 CARACTERÍSTICAS DE LA PRENSA EN COLOMBIA 2.2 LA PRENSA Y EL DISCURSO POLÍTICO 2.3 PARTICULARIDADES DEL PERIÓDICO EL TIEMPO 2.3.1 Formato del diario el tiempo. 2.3.2 Secciones diarias. 2.3.3 Secciones especiales. 2.3.4 Circulación 2 DISEÑO METODOLÓGICO 314 LA VIOLENCIA POLÍTICA EN LAS NOTAS DE PRENSA DEL DIARIO EL TIEMPO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN 4. ANÁLISIS DE LAS NOTICIAS Y RESULTADOS 4.4 CONGLUSIÓN DE LAS NOTICIAS 5 BIBLIOGRAFÍA 6. ANEXOS 6.1 GUIÓN DE VIDEO — PROYECTO FINALPregradoThis work is the result of a project developed in the seminars of research of the Social Communication program of the Autonomous University of Bucaramanga, in the line of media investigation, which seeks to investigate the role of the media in social processes and in entities of various kinds. The Projects registered in this line deal with production processes, circulation and media consumption, as well as the recognition of the role played by media in the social construction of reality. Here, the way political violence is represented in the newspaper is analyzed. El Tiempo, based on the coverage carried out on the assassination against the political party Patriotic Union between the years 1986 to 1990. Political violence is a process social that affects in multiple ways-everyday life in the most diverse contexts. It constitutes a concern for politicians, civilians in general, a whole society that seeks to understand it, and explain it in order to avoid it or in its defect diminish your results.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Representaciones de la violencia política en el discurso noticioso del periódico el tiempo entre 1986-1990 en el caso unión patrióticaRepresentations of political violence in the newspaper's news discourse during the period between 4986-1990 in the Patriotic Union caseBachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPComunicador Social PeriodistaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación Social PeriodismoSpeechNewspaperPatriotic unionJournalismPolitical violencePolitical crimesCommunicationNewspapersMass mediaPeriodismoViolencia políticaDelitos políticosComunicaciónDiariosMedios de comunicación de masasDiscursoPeriódicoUnión patrióticaBERNHARDT, Elorencia. La conceptualización del discurso político. En: Departamento de Investigación de Uces. [en línea]. Vol. 1, n° 1 (1999), [Consultado 26 octubre. 2009]. Disponible en <http://mmwnw. uces.edu.ar/departamentos/investigacion/arch ¡ivos/articuloweb.pdf>BONILLA VÉLEZ, Jorge Iván. Violencia, medio y comunicación: Otras pistas en la investigación. México: Editorial Trilla, 1995.CADAVID, Amparo. ¿Qué es noticia? Bogotá: Konrad -Adenauer- Stiftung y Pontificia Universidad Javeriana, 2004.CALLEJAS PEREZ, John. Violencia. En: Monografías [ſen línea]. (2009) (consultado 25 de oct. 2009]. Disponible en <http:/Amww.monografías.comi/trabajos 15/la-violencia/la-violencia.shtiml>CALSAMIGLIA BLANGAFORT, Helena y TUSÓN VALL, Amparo. Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel 8.A., 2001.CARVAJAL, Guillermo. Historia de una travesía: Cuarenta años de la televisión en Colombia. Bogotá: Editorial Inravisión, 1994.CASAS. Uliges. La globalización de los medios de comunicación. En: Escuela Ideológica. [en línea]. (2007). [consultado 1 de nov. 2008] Disponible en <http:/Amnanw.escuelaideologica.org/php/?sec=revista/1008>.DE LA TORRE MOLINA, Carolina. Identidad, Identidades y Ciencia Sociales Contemporáneas: Conceptos, Debates y Retos. En: psícología online. [en línea]. (2007). [consultado 25 de nov. 2009]. Disponible en <http:/Amwwnw. psicologiaonline.com/articulos/2008/05/¡dentidad_identidades_y_ cienc ias sociales.sht Im>ESTEFANÍA, Joaquín. El presente. En: ¿Hacia dónde va el periodismo? Responden los maestros. Bogotá: Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, 2005.FONTANILLE, Jacques. Semiótica del discurso. Lima: Fondo de Desarrollo Editorial, Universidad de Lima, 2001.FONTE Zarabozo, Irene. La Escena Enunciativa en la Prensa. En: Análisis Crítico del Discurso. México: Universidad Autónoma Metropolitana de México, 2000.FOPEA. El origen. [en línea]. (2009). [ſconsultado 25 oct. 2009]. Disponible en <http://mwnw.fopea.FoOrPEgA//QAuce eresc aF_OPdEeA>FOULCAULT, Michael. El Orden del Discurso. Buenos Aires: Tusquets Editores, S.A., 2005.GIRALDO, Fernando. Democracia y Discurso Político en la Unión Patriótica. Bogotá: CEJA, 2001. p.21GOMEZ DITTA, Manfry. ORMIC: una estrategia para el fortalecimiento de la comunicación en la región. Bucaramanga: UNAB, 2008.HERRERA, Susana. Tipología de los observatorios de medios en Latinoamérica. En: Revista Palabra Clave, Vol. 8 No. 2 (Ed. No. 13). Bogotá: Facultad de Comunicación Social, Universidad de la Sabana, 2005.IM ENADE 2003 ¿Qué es gobernabilidad? En: Gobernabilidad en democracia: (en línea]. (2008). [consultado 25 de oct. 2009]. Disponibe en <http://Ammmnn.anep.org.sv/ENADE2003/gobernabilidad.html>LÓPEZ, Fabio. Los medios como instrumento de control social de la población. En: Repensando el periodismo en Colombia, memorias. Bogotá: Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Círculo de Perſodistas de Bogotá, 2004.MARTÍN ROJO, Luisa y WHITTAKER, Rachel. PODER-DECIR O EL PODER DE LOS DISCURSOS. Análisis Crítico del Discurso: Una mirada interdisciplinaria. Madrid: Arrecife Producciones, 1998.MOSCOVICI, Serge. Sobre la Teoría de la Representaciones. En: Ciencias Sociales. {en línea]. (2008) [consultado 27 de oct. 09]. Disponible en <http://significado.wordpress.com/category/representacion/Periodismo de Investigación. En: Mediático [en línea]. (1999-2005). [consultado 9 de dic. 2009]. Disponible en <http://mwnw.mediático.com/es/periodismo_de investigacion/007.asp>PRADA, Esmeralda. Misión la comunicación Colombia, nodo nororiental. Bucaramanga: UNAB, 2005.RESTREPO, Javier Darío. En ¿hacia dónde va el periodismo? Responden los maestros, Bogotá: Fundación Nuevo periodismo Iberoamericano, 2005.SANTORO, Daniel. En ¿hacia dónde va el periodismo? Responden los maestros, Bogotá: Fundación Nuevo periodismo Iberoamericano, 2005.UNIR-Bolivia. 2004-2008.{consultado 25 de oct. 20098]. Disponible en <http:/Amnmnw. unirbolivia.org/index.php?option=com_content&task=view&id="1<emi d=3>.VELÁSQUEZ, Jorge Alberto. Los medios como empresas culturales. Bogotá: Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Círculo de Periodistas de Bogotá, 2004.WINOCGUR, Rosalía. Ciudadanos mediáticos. La construcción de lo público en la radio. Barcelona, España: Editorial Gedisa, 2002.WODAK, Ruth y MEYER, Michael. Métodos de Análisis Crítico del Discurso. Barcelona: Editorial Gedisa, 2003.https://apolo.unab.edu.co/en/persons/julio-eduardo-benavides-camposTHUMBNAIL2009_Tesis_Paola_Rivera (1).pdf.jpg2009_Tesis_Paola_Rivera (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5598https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28316/3/2009_Tesis_Paola_Rivera%20%281%29.pdf.jpgf459737a67d5aa428e8f6bd4f72ff386MD53open accessORIGINAL2009_Tesis_Paola_Rivera (1).pdf2009_Tesis_Paola_Rivera (1).pdfTesisapplication/pdf40208926https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28316/1/2009_Tesis_Paola_Rivera%20%281%29.pdf9639c80491f5bf4b155587282107ee53MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28316/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open access20.500.12749/28316oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/283162025-02-14 22:00:52.835open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |