BANU CLUB: Modelo de gestión que permita el mejoramiento de los niveles de conversión, absorción y de experiencia en los nuevos estudiantes de la universidad UNAB

La Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB está comprometida con la formación integral de personas con unas cualidades que los hacen ser vectores de cambio en la sociedad. Para lograrlo, la institución presenta como apuestas el garantizar el acceso a la educación y la creación de una experiencia un...

Full description

Autores:
Serrano Diaz, Jhon Jairo
Caicedo Peña, Nadya Mayerly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28474
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28474
Palabra clave:
Management
Students
Absorption
Retention
Experience
Management model
Administration
Financial analysis
Business success
Remove
Higher education
Management indicators
Measuring work
Performance standards
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Educación superior
Indicadores de gestión
Medición del trabajo
Estándares de desempeño
Gerencia
Estudiantes
Absorción
Retención
Experiencia
Modelo de gestión
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB está comprometida con la formación integral de personas con unas cualidades que los hacen ser vectores de cambio en la sociedad. Para lograrlo, la institución presenta como apuestas el garantizar el acceso a la educación y la creación de una experiencia universitaria única, los cuales se exponen como parte de estos retos y estrategias que buscan materializar el quehacer de la UNAB y buscan consolidarla como una Universidad relevante, distintiva, que genera valor permanente en el entorno, presentando un crecimiento rentable y sostenible en el tiempo. Este proyecto se centra en el diseño de un Modelo de gestión, que contribuye al mejoramiento de los niveles de absorción, conversión y experiencia estudiantil de los nuevos estudiantes de la UNAB, a partir de la creación y fomento de un ecosistema de apoyo mutuo entre la comunidad estudiantil actual y futura, fortaleciendo la colaboración y cohesión dentro de la Universidad. El modelo está consolidado dentro de una figura denominada en el proyecto como Banu Club, la cual además de buscar la atracción de estudiantes, pretende garantizar que estos vivan una experiencia enriquecedora desde los primeros contactos con la Universidad, haciendo evidente la importancia de la interacción entre los estudiantes actuales y futuros. Desde su aporte hacia alcanzar el cumplimiento de los retos estratégicos institucionales, el proyecto se encamina hacia la excelencia educativa y la sostenibilidad financiera, bajo un esquema diferente, innovador y empático entre los diversos actores que hacen parte de la comunidad UNAB.