Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTD
En la competitividad de una compañía, normalmente juega un papel importante diferentes factores como calidad del producto, productividad y estructura de costos. Para mantener una ventaja competitiva, se imponen exigencias crecientes en las técnicas productivas y organizativas. Por una parte los volú...
- Autores:
-
Gutiérrez Sánchez, Alfredo
León Quiroga, Guillermo Alexander
Moreno Rodríguez, Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18907
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18907
- Palabra clave:
- Power resources
Power sector
Energy industry
Spectral Analysis
Lateral banding
Risk based inspection
Industrial maintenance
Cost analysis
Machinery (Maintenance and repair)
Recursos energéticos
Sector energético
Industria energética
Mantenimiento industrial
Análisis de costos
Maquinaria (Mantenimiento y reparación)
Análisis espectral
Bandeamiento lateral
Inspección basada en riesgo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_1513c4b4ce8d9825c334d337c5eb6229 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18907 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTD |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Implementation of a predictive maintenance strategy focused on the analysis and diagnosis of failures in mechanical and electrical equipment of the transfer and receipt station in the Moriche field belonging to Mansarovar Energy Colombia LTD |
title |
Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTD |
spellingShingle |
Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTD Power resources Power sector Energy industry Spectral Analysis Lateral banding Risk based inspection Industrial maintenance Cost analysis Machinery (Maintenance and repair) Recursos energéticos Sector energético Industria energética Mantenimiento industrial Análisis de costos Maquinaria (Mantenimiento y reparación) Análisis espectral Bandeamiento lateral Inspección basada en riesgo |
title_short |
Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTD |
title_full |
Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTD |
title_fullStr |
Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTD |
title_full_unstemmed |
Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTD |
title_sort |
Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTD |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Sánchez, Alfredo León Quiroga, Guillermo Alexander Moreno Rodríguez, Iván |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Oliveros Villamizar, Germán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Sánchez, Alfredo León Quiroga, Guillermo Alexander Moreno Rodríguez, Iván |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Oliveros Villamizar, Germán [German-Oliveros] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Power resources Power sector Energy industry Spectral Analysis Lateral banding Risk based inspection Industrial maintenance Cost analysis Machinery (Maintenance and repair) |
topic |
Power resources Power sector Energy industry Spectral Analysis Lateral banding Risk based inspection Industrial maintenance Cost analysis Machinery (Maintenance and repair) Recursos energéticos Sector energético Industria energética Mantenimiento industrial Análisis de costos Maquinaria (Mantenimiento y reparación) Análisis espectral Bandeamiento lateral Inspección basada en riesgo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Recursos energéticos Sector energético Industria energética Mantenimiento industrial Análisis de costos Maquinaria (Mantenimiento y reparación) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis espectral Bandeamiento lateral Inspección basada en riesgo |
description |
En la competitividad de una compañía, normalmente juega un papel importante diferentes factores como calidad del producto, productividad y estructura de costos. Para mantener una ventaja competitiva, se imponen exigencias crecientes en las técnicas productivas y organizativas. Por una parte los volúmenes de producción deben ser incrementados, pero al mismo tiempo deberán cumplirse obligaciones crecientes respecto de la seguridad operativa y la protección ambiental. Básicamente el mantenimiento basado en condición CBM, propone reducir costos mediante la predicción de fallas, diagnosticadas a través de técnicas de monitoreo no intrusivas. El mantenimiento de las máquinas tiene un rol protagónico para alcanzar esas metas, debido a que en este campo existe oportunidad para S disminuir costos al evitar daños severos y tiempo de reparación. Los costos que pueden ser reducidos son, costos de inventarios de repuestos, daños en equipos y maquinas al ocurrir una falla, horas extra de mantenimiento y pérdida por no producción. Esta monografía da a conocer los resultados económicos de la implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo en la estación ETR Estación de Transferencia y Recibo del campo Moriche Mansarovar Energy Colombia Ltd. en la cual se está prestando el servicio de CBM a los equipos críticos del proceso. La estación ETR se selecciona para el estudio y análisis ya que en el momento es la que tiene contemplado un contrato de prestación de servicios de técnicas predictivas como lo son la termografía y los diagnósticos de fallas por la técnica de vibraciones mecánicas a partir del 1 de Julio de 2012. El objetivo principal es evaluar a través de esta monografía los resultados que se obtengan y de esta manera presentarlos a Mansarovar para la toma de una decisión respecto a si se invierte más en el servicio de CBM extendiéndolo hacia las demás plantas del campo o si por el contrario le resulta beneficioso continuar con la estrategia actual de mantenimiento. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-02T18:33:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-02T18:33:10Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18907 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18907 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AMENDOLA, L. (2002) Gestión de Activos Mantenimiento Industrial. [Documento en línea]. Disponible en: www.solomantenimiento.com/m_gestion_activos.htm. [15 de mayo del 2002] MARTÍNEZ, O. (2003). El mantenimiento predictivo como herramienta para la competitividad industrial. 111 foro de mantenimiento e industria. Chile. ESTUPIÑÁN, E. (2001). Alcances de la implementación de nuevas técnicas de análisis en los programas de mantenimiento predictivo-proactivo en la industria Perú. Congreso peruano de mantenimiento. CONFALONIERI, M. (2003). Vibraciones |. Puerto Ordaz, Venezuela ID Ingeniería. Pág. 4. INTERNET (2003) Mantenimiento basado en la condición. [Documento en línea]. Venezuela. Disponible en: http://www.solomantenimiento.com. [25 de mayo del 2005]. BERMEJO, B. (2004). Planificar un proyecto de investigación. [Documento en línea] Disponible en: http://www.uiah.fi/projects/metodi/252.htm. [28 de mayo del 2005]. VIMECO INGENIEROS LTDA., Mantenimiento predictivo, Bogotá-Colombia. FULL SPECTRUM DIAGNOSTICS, PLLC, Guía de identificación por falla de vibración. VIBRATION INSTITUTE, Vibraciones básicas de maquinas. Brealey — Myers, (2003) Principios de Finanzas Corporativas. Mc Graw Hill / Interamericana de España, S. A. U. Bueno, E. (2005) Curso básico de Economía de la Empresa. Un enfoque de organización. Ediciones Pirámide (Grupo Anaya S. A.) 1993, 1994, 1996, 2001, 2002, 2005. España. Durbán S. (2008) Dirección Financiera Mc Graw Hill. España. Impreso en India. Fernández J. (1981) Economía y Gestión de empresas. Edit. ICE Madrid. Mallo C, Kaplan R, Meljem S y Giménez C. (2000) Contabilidad de Costos y Estratégica de Gestión. Prentice Hall. España. Quesada F. (1995) Fundamentos de Contabilidad. Imprenta Tebar Flores, S. L. Albacete. España. Ruiz R. y Gil A. (2006) Introducción a la dirección financiera. Editorial Síntesis S. A. Madrid. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Normas Colombianas para la presentación trabajos de investigación. Sexta actualización. Bogotá D.C: ICONTEC, 2011. NTC 1486. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Puerto Boyacá (Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Recursos Energéticos |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18907/1/2013_Tesis_Gutierrez_Sanchez_Alfredo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18907/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18907/3/2013_Tesis_Gutierrez_Sanchez_Alfredo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d33c40944478c51298c1770af682ad5e 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 52da74cc480ed702b2b2adbea6e921d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277843569344512 |
spelling |
Oliveros Villamizar, Germánbd6968db-225e-42a7-9d0a-3adacfb6fec8Gutiérrez Sánchez, Alfredo25d1a399-5d15-4c08-946b-bdb4d9726dd4León Quiroga, Guillermo Alexander8a5a8898-b991-4706-95de-829e17f0d42eMoreno Rodríguez, Iván4b7c231a-7054-4242-aad5-767eff1ecb1fOliveros Villamizar, Germán [German-Oliveros]Puerto Boyacá (Colombia)20132023-02-02T18:33:10Z2023-02-02T18:33:10Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12749/18907instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn la competitividad de una compañía, normalmente juega un papel importante diferentes factores como calidad del producto, productividad y estructura de costos. Para mantener una ventaja competitiva, se imponen exigencias crecientes en las técnicas productivas y organizativas. Por una parte los volúmenes de producción deben ser incrementados, pero al mismo tiempo deberán cumplirse obligaciones crecientes respecto de la seguridad operativa y la protección ambiental. Básicamente el mantenimiento basado en condición CBM, propone reducir costos mediante la predicción de fallas, diagnosticadas a través de técnicas de monitoreo no intrusivas. El mantenimiento de las máquinas tiene un rol protagónico para alcanzar esas metas, debido a que en este campo existe oportunidad para S disminuir costos al evitar daños severos y tiempo de reparación. Los costos que pueden ser reducidos son, costos de inventarios de repuestos, daños en equipos y maquinas al ocurrir una falla, horas extra de mantenimiento y pérdida por no producción. Esta monografía da a conocer los resultados económicos de la implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo en la estación ETR Estación de Transferencia y Recibo del campo Moriche Mansarovar Energy Colombia Ltd. en la cual se está prestando el servicio de CBM a los equipos críticos del proceso. La estación ETR se selecciona para el estudio y análisis ya que en el momento es la que tiene contemplado un contrato de prestación de servicios de técnicas predictivas como lo son la termografía y los diagnósticos de fallas por la técnica de vibraciones mecánicas a partir del 1 de Julio de 2012. El objetivo principal es evaluar a través de esta monografía los resultados que se obtengan y de esta manera presentarlos a Mansarovar para la toma de una decisión respecto a si se invierte más en el servicio de CBM extendiéndolo hacia las demás plantas del campo o si por el contrario le resulta beneficioso continuar con la estrategia actual de mantenimiento.1. MARCOS DE REFERENCIA 2. MARCO CONTEXTUAL 2.1 CONDICIÓN DE LA ETR ANTES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIÓN CBM. 2.1.1 Disponibilidad de Planta 22 HISTÓRICO DE DISPONIBILIDAD DE LA ETR PERIODO 2011 2 3 HISTÓRICO DE CONFIABILIDAD DE LA ETR PERIODO 2011 2.4 METODOLOGÍA PARETO 2.3.1 Convenciones de Modos de Falla 3. PLAN DE ACCIÓN 3.1 RESULTADO DEL RCA. 3.2 EJECUCIÓN DE RECOMENDACIONES 3.2.1 Técnicas de Mantenimiento Predictivo a ejecutar 3.2.2 Matriz CBM de la ETR 3.3 INICIO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA CBM EN LA ETR. 4. ANÁLISIS FINANCIERO 4.1 DATOS GENERALES 4.2 ANÁLISIS BENEFICIO / COSTO 4.2.1 Caso 1. 4.2.2 Caso 2. 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSEspecializaciónIn the competitiveness of a company, different factors such as product quality, productivity and cost structure usually play an important role. In order to maintain a competitive advantage, increasing demands are placed on productive and organizational techniques. On the one hand, production volumes must be increased, but at the same time increasing obligations regarding operational safety and environmental protection must be met. Basically, CBM condition-based maintenance proposes to reduce costs by predicting failures, diagnosed through non-intrusive monitoring techniques. Machine maintenance has a leading role to achieve these goals, because in this field there is an opportunity to reduce costs by avoiding severe damage and repair time. The costs that can be reduced are spare parts inventory costs, damage to equipment and machines when a failure occurs, maintenance overtime and loss due to non-production. This monograph discloses the economic results of the implementation of a predictive maintenance strategy in the ETR Transfer and Receipt Station of the Moriche Mansarovar Energy Colombia Ltd. field, in which the CBM service is being provided to the critical equipment of the process. . The ETR station is selected for the study and analysis since at the moment it is the one that has contemplated a contract for the provision of predictive technique services such as thermography and fault diagnosis using the mechanical vibration technique as of July 2012. The main objective is to evaluate through this monograph the results obtained and thus present them to Mansarovar to make a decision regarding whether to invest more in the CBM service, extending it to the other plants in the field. or if, on the contrary, it is beneficial to continue with the current maintenance strategy.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de una estrategia de mantenimiento predictivo enfocado al análisis y diagnóstico de fallas en equipos mecánicos y eléctricos de la estación de transferencia y recibo en campo Moriche perteneciente a Mansarovar Energy Colombia LTDImplementation of a predictive maintenance strategy focused on the analysis and diagnosis of failures in mechanical and electrical equipment of the transfer and receipt station in the Moriche field belonging to Mansarovar Energy Colombia LTDEspecialista en Gerencia de Recursos EnergéticosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPower resourcesPower sectorEnergy industrySpectral AnalysisLateral bandingRisk based inspectionIndustrial maintenanceCost analysisMachinery (Maintenance and repair)Recursos energéticosSector energéticoIndustria energéticaMantenimiento industrialAnálisis de costosMaquinaria (Mantenimiento y reparación)Análisis espectralBandeamiento lateralInspección basada en riesgoAMENDOLA, L. (2002) Gestión de Activos Mantenimiento Industrial. [Documento en línea]. Disponible en: www.solomantenimiento.com/m_gestion_activos.htm. [15 de mayo del 2002]MARTÍNEZ, O. (2003). El mantenimiento predictivo como herramienta para la competitividad industrial. 111 foro de mantenimiento e industria. Chile.ESTUPIÑÁN, E. (2001). Alcances de la implementación de nuevas técnicas de análisis en los programas de mantenimiento predictivo-proactivo en la industria Perú. Congreso peruano de mantenimiento.CONFALONIERI, M. (2003). Vibraciones |. Puerto Ordaz, Venezuela ID Ingeniería. Pág. 4.INTERNET (2003) Mantenimiento basado en la condición. [Documento en línea]. Venezuela. Disponible en: http://www.solomantenimiento.com. [25 de mayo del 2005].BERMEJO, B. (2004). Planificar un proyecto de investigación. [Documento en línea] Disponible en: http://www.uiah.fi/projects/metodi/252.htm. [28 de mayo del 2005].VIMECO INGENIEROS LTDA., Mantenimiento predictivo, Bogotá-Colombia.FULL SPECTRUM DIAGNOSTICS, PLLC, Guía de identificación por falla de vibración.VIBRATION INSTITUTE, Vibraciones básicas de maquinas.Brealey — Myers, (2003) Principios de Finanzas Corporativas. Mc Graw Hill / Interamericana de España, S. A. U.Bueno, E. (2005) Curso básico de Economía de la Empresa. Un enfoque de organización. Ediciones Pirámide (Grupo Anaya S. A.) 1993, 1994, 1996, 2001, 2002, 2005. España.Durbán S. (2008) Dirección Financiera Mc Graw Hill. España. Impreso en India. Fernández J. (1981) Economía y Gestión de empresas. Edit. ICE Madrid.Mallo C, Kaplan R, Meljem S y Giménez C. (2000) Contabilidad de Costos y Estratégica de Gestión.Prentice Hall. España.Quesada F. (1995) Fundamentos de Contabilidad. Imprenta Tebar Flores, S. L. Albacete. España.Ruiz R. y Gil A. (2006) Introducción a la dirección financiera. Editorial Síntesis S. A. Madrid.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Normas Colombianas para la presentación trabajos de investigación. Sexta actualización. Bogotá D.C: ICONTEC, 2011. NTC 1486.ORIGINAL2013_Tesis_Gutierrez_Sanchez_Alfredo.pdf2013_Tesis_Gutierrez_Sanchez_Alfredo.pdfTesisapplication/pdf22393742https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18907/1/2013_Tesis_Gutierrez_Sanchez_Alfredo.pdfd33c40944478c51298c1770af682ad5eMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18907/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2013_Tesis_Gutierrez_Sanchez_Alfredo.pdf.jpg2013_Tesis_Gutierrez_Sanchez_Alfredo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7009https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18907/3/2013_Tesis_Gutierrez_Sanchez_Alfredo.pdf.jpg52da74cc480ed702b2b2adbea6e921d6MD53open access20.500.12749/18907oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/189072023-02-02 22:00:54.114open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |