Relación entre el tipo de vínculo materno y el grado de escolaridad alcanzado por sujetos con sordera profunda, asistentes a la Biblioteca Municipal de la ciudad de Armenia, año 2013

Existen dificultades de tipo físico que se pueden presentar como un limitante en el sujeto, restringiendo las capacidades de éste al momento de superar obstáculos y acceder a algún propósito o logro, como en el caso de algunos sujetos con discapacidad sensorial auditiva. Por ende, esta investigación...

Full description

Autores:
Rozo Restrepo, Jisel Stefany
Rivera Celis, Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11548
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11548
Palabra clave:
Psychology
Maternal bond
Schooling grade
Profound deafness
Sign language
Relationships
Inability
Deaf education
Investigation
Psicología
Relaciones interpersonales
Incapacidad
Educación de sordos
Investigación
Vinculo materno
Grado escolaridad
Sordera profunda
Lenguaje de señas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Existen dificultades de tipo físico que se pueden presentar como un limitante en el sujeto, restringiendo las capacidades de éste al momento de superar obstáculos y acceder a algún propósito o logro, como en el caso de algunos sujetos con discapacidad sensorial auditiva. Por ende, esta investigación estudió a sujetos con sordera profunda, ya que un sujeto con este tipo de discapacidad, sin el acceso temprano al lenguaje de señas, sin una escolarización temprana y sin un vínculo seguro establecido con la madre, difícilmente podría acceder a grados escolares altos. Es por lo anterior expuesto que el estudio tuvo como objetivo general el identificar si existe correlación entre el tipo de vínculo materno y el grado de escolaridad de un grupo de sujetos con sordera profunda. Ahora bien, para la comprensión de las variables la investigación tuvo un enfoque psicoanalítico, debido que a partir de este se pudo comprender el lugar fundamental que ocupa la madre respecto a la función materna y su superioridad jerárquica por medio de teorías como las de Ainsworth (1985) y Bowlby (1969). Por otro lado, desde los resultados se encontró que el 30% de la muestra tiene bachillerato completo, el 25% presenta media secundaria incompleta y el 15% presenta primaria completa y respecto a los vínculos, se obtuvo que el 75% tiene vínculo control sín afecto y el 20% constricción cariñosa, los cuales son vínculos inadecuados respecto a la madre.