Análisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción

Los motores trifásicos de inducción, son actualmente, los más utilizados en el sector industrial, consumiendo aproximadamente unos 2/3 de la energía eléctrica total demanda por este sector; por lo que en las evaluaciones de planta para aumentar la eficiencia de la producción, éstos ocupan un lugar i...

Full description

Autores:
Flórez Gómez, Iván Darío
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1415
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1415
Palabra clave:
Power engineering
Induction electric motors
Energy
Research
Electric machines
Induction motors
Electric power
Electric power
Measurement techniques
Ingeniería de energía
Motores eléctricos de inducción
Energía
Investigaciones
Máquinas eléctricas
Motores de inducción
Energía eléctrica
Energía eléctrica
Técnicas de medición
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_1454204cf60ad8b9ac5731fd2a259766
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1415
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción
dc.title.translated.eng.fl_str_mv "Comparative analysis of "in situ" methods of efficiency measurement in three-phase induction motors
title Análisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción
spellingShingle Análisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción
Power engineering
Induction electric motors
Energy
Research
Electric machines
Induction motors
Electric power
Electric power
Measurement techniques
Ingeniería de energía
Motores eléctricos de inducción
Energía
Investigaciones
Máquinas eléctricas
Motores de inducción
Energía eléctrica
Energía eléctrica
Técnicas de medición
title_short Análisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción
title_full Análisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción
title_fullStr Análisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción
title_full_unstemmed Análisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción
title_sort Análisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción
dc.creator.fl_str_mv Flórez Gómez, Iván Darío
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acevedo Arenas, César Yobany
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Flórez Gómez, Iván Darío
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv Acevedo Arenas, César Yobany [0000376671]
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Acevedo Arenas, César Yobany [0000-0002-5470-181X]
dc.contributor.researchgate.none.fl_str_mv Acevedo Arenas, César Yobany [Cesar_Yobany_Acevedo_Arenas]
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRES
Grupo de Investigaciones Clínicas
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv Acevedo Arenas, César Yobany [césar-yobany-acevedo-arenas-355a062b]
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Power engineering
Induction electric motors
Energy
Research
topic Power engineering
Induction electric motors
Energy
Research
Electric machines
Induction motors
Electric power
Electric power
Measurement techniques
Ingeniería de energía
Motores eléctricos de inducción
Energía
Investigaciones
Máquinas eléctricas
Motores de inducción
Energía eléctrica
Energía eléctrica
Técnicas de medición
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Electric machines
Induction motors
Electric power
Electric power
Measurement techniques
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería de energía
Motores eléctricos de inducción
Energía
Investigaciones
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Máquinas eléctricas
Motores de inducción
Energía eléctrica
Energía eléctrica
Técnicas de medición
description Los motores trifásicos de inducción, son actualmente, los más utilizados en el sector industrial, consumiendo aproximadamente unos 2/3 de la energía eléctrica total demanda por este sector; por lo que en las evaluaciones de planta para aumentar la eficiencia de la producción, éstos ocupan un lugar importante. La necesidad de mantener operando los motores en condiciones óptimas de desempeño, implica determinar inicialmente su eficiencia dada por la relación entre la potencia mecánica en el eje y la potencia eléctrica en bornes del motor. Se han desarrollado, dentro del estado del arte, diversos métodos para el establecimiento de esta eficiencia mediante mediciones de laboratorio. No obstante, la necesidad de realizar la medición en el sitio de trabajo implica desacoplar el motor de su carga mecánica e instalar un medidor de par, lo cual afecta las condiciones normales de operación en la empresa por paradas de planta. En este sentido, se han desarrollado pruebas “no invasivas” que a partir de datos eléctricos fácilmente medibles, así como la velocidad de rotación, permiten establecer la potencia en el eje del motor y por ende, su eficiencia. Este proyecto de grado, pretende realizar una evaluación de las técnicas de medición “in situ” de la eficiencia en el motor de inducción trifásico, de manera tal que se pueda realizar un análisis comparativo de dichas técnicas y su aplicabilidad de acuerdo a las circunstancias de medición.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T19:39:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T19:39:03Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/1415
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/1415
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv "Flórez Gómez, Iván Darío (2011). Análisis comparativo de los métodos de medición ""in situ"" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB"
dc.relation.references.none.fl_str_mv ÁLVAREZ FERNANDEZ, Noelia. Análisis de diferentes procedimientos y ensayos para la determinación del rendimiento en motores de inducción trifásicos. Universidad Politécnica de Cataluña. Junio 2006.
ANEXO E. Ensayos para determinar la eficiencia en motores de inducción de corriente alterna. Ministerio de Minas y Energía. República de Colombia.
Branan, Carl, The Process Engineer’s Pocket Handbook, Gulf Publishing Co. Houston. 1989.
CALPEDA. Close Coupled Centrifugal Pumps. NM4 60 Hz. 2009
CARREÑO PEÑA, Silvia. Estudio de los datos del catálogo en motores de inducción trifásico. Universidad Politécnica de Cataluña. 2009.
CENGEL, Y. A. Boles, M. A. Termodinámica. Quinta Edición.
CHAPMAN, Stephen. Máquinas eléctricas. 4 edición. McGraw Hill.
HSU, John. KUECK, John. OLSZEWSKI, Mitchell. CASADA, Don. OTADUY, Pedro. TOLBERT, Leon. Comparison of induction motor fiel efficiency evaluation methods. IEEE Transactions on industry applications, Vol. 34, No. 1, Enero 1998.
IEEE Standard Test Code for Resistance Measurement.IEEE Stad 118-1978.
IEEE Standard Test Procedure for Polyphase Induction Motors and Generators.IEEE Std 112.
International Standard.Rotating electrical machines – Standard methods for determining losses and efficiency from test (excluding machines for traction vehicles).IEC 60034-2-1.
MOTOR CHALLENGE.Determining electric motor load and efficiency.Fact Sheet.A program of the U.S. Department of Energy.
OBREGON LOZANO, Josue Elias. Medición de la eficiencia a motores de inducción utilizando el método del deslizamiento. Universidad Autónoma de Nuevo León. 2005
SAADAT, H. Analysis of the equivalent circuit of a Three-phase induction motor. Código MatLab. 2002
SALVATORI ARTEZÁN, Marco. Diseño de un control de velocidad para motores de inducción por relación voltaje/frecuencia. Universidad de las Américas Puebla. 2003.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería en Energía
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1415/1/2011_Tesis_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1415/2/2011_Presentacion_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1415/3/2011_Anexos_Ivan_Dario_Florez_Gomez.zip
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1415/4/2011_Tesis_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1415/5/2011_Presentacion_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 810adc1f07ab8dc1fac6b4ee81780561
9bc0898592bcc6839069911f96cf7acc
ab71c67c0413c06bc2ea4f0f268ac925
1ba1336c89f4b6df10116a4956317d5e
677aef28ff0c1cab52b4fa97364a17ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219906598895616
spelling Acevedo Arenas, César Yobanyd5668344-5671-4ba9-92fc-441b2ddecad6-1Flórez Gómez, Iván Darío52ba7cf8-f44c-40f5-b819-369adf8a510b-1Acevedo Arenas, César Yobany [0000376671]Acevedo Arenas, César Yobany [0000-0002-5470-181X]Acevedo Arenas, César Yobany [Cesar_Yobany_Acevedo_Arenas]Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRESGrupo de Investigaciones ClínicasAcevedo Arenas, César Yobany [césar-yobany-acevedo-arenas-355a062b]2020-06-26T19:39:03Z2020-06-26T19:39:03Z2011-05http://hdl.handle.net/20.500.12749/1415instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLos motores trifásicos de inducción, son actualmente, los más utilizados en el sector industrial, consumiendo aproximadamente unos 2/3 de la energía eléctrica total demanda por este sector; por lo que en las evaluaciones de planta para aumentar la eficiencia de la producción, éstos ocupan un lugar importante. La necesidad de mantener operando los motores en condiciones óptimas de desempeño, implica determinar inicialmente su eficiencia dada por la relación entre la potencia mecánica en el eje y la potencia eléctrica en bornes del motor. Se han desarrollado, dentro del estado del arte, diversos métodos para el establecimiento de esta eficiencia mediante mediciones de laboratorio. No obstante, la necesidad de realizar la medición en el sitio de trabajo implica desacoplar el motor de su carga mecánica e instalar un medidor de par, lo cual afecta las condiciones normales de operación en la empresa por paradas de planta. En este sentido, se han desarrollado pruebas “no invasivas” que a partir de datos eléctricos fácilmente medibles, así como la velocidad de rotación, permiten establecer la potencia en el eje del motor y por ende, su eficiencia. Este proyecto de grado, pretende realizar una evaluación de las técnicas de medición “in situ” de la eficiencia en el motor de inducción trifásico, de manera tal que se pueda realizar un análisis comparativo de dichas técnicas y su aplicabilidad de acuerdo a las circunstancias de medición.INTRODUCCIÓN 12 1. CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DE LOS MOTORES TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN 14 1.1. CIRCUITO EQUIVALENTE DE UN MOTOR DE INDUCCIÓN 18 1.1.1 Modelamiento del circuito equivalente. 19 1.1.2. Pruebas para la determinación de los parámetros 23 1.2. CARACTERÍSTICAS PAR-VELOCIDAD DEL MOTOR DE INDUCCIÓN 29 1.3 BALANCE ENERGÉTICO DEL MOTOR 34 2. CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DEL SISTEMA DE BOMBEO CENTRÍFUGO 36 2.1 POTENCIA HIDRÁULICA 36 2.2. BALANCE ENERGÉTICO DEL SISTEMA DE BOMBEO 39 3. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA 41 3.1. MÉTODO DE LOS DATOS DE PLACA 43 3.2. MÉTODO DEL DESLIZAMIENTO 45 3.3. MÉTODO DE LA CORRIENTE 46 3.4. MÉTODO ESTADÍSTICO 47 3.5. MÉTODO DEL TORQUE EN EL ENTREHIERRO 48 3.6 MÉTODO DEL TORQUE EN EL EJE 49 3.7 MÉTODO DEL CIRCUITO EQUIVALENTE 50 4. MODELAMIENTO DEL SISTEMA EN ESTUDIO 52 4.1 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 52 6 4.2. DETERMINACIÓN DEL CIRCUITO EQUIVALENTE DEL MOTOR DEL MOTOR DE INDUCCIÓN 56 4.3 CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE BOMBEO 67 5. APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS 69 5.1 MÉTODO DEL CIRCUITO EQUIVALENTE 70 5.2 MÉTODO DE LOS DATOS DE PLACA 71 5.3 MÉTODO DEL DESLIZAMIENTO 73 5.4 MÉTODO DE LA CORRIENTE 74 5.5 MÉTODO HIDRÁULICO 76 6. ANÁLISIS COMPARATIVO 79 6.1 MÉTODO DE LOS DATOS DE PLACA 79 6.2 MÉTODO DEL DESLIZAMIENTO 81 6.3 MÉTODO DE LAS CORRIENTES 82 6.4 MÉTODO HIDRÁULICO 85 6.5 ANÁLISIS ENTRE TODOS LOS MÉTODOS 87 7. CONCLUSIONES 91 BIBLIOGRAFÍA 95PregradoThree-phase induction motors are currently the most widely used in the industrial sector, consuming approximately 2/3 of the total electrical energy demanded by this sector; so in plant evaluations to increase production efficiency, they occupy an important place. The need to keep the motors operating in optimal performance conditions implies initially determining their efficiency given by the relationship between the mechanical power on the shaft and the electrical power on the motor terminals. Various methods have been developed within the state of the art to establish this efficiency by means of laboratory measurements. However, the need to carry out the measurement on the job site implies decoupling the motor from its mechanical load and installing a torque meter, which affects the normal operating conditions in the company due to plant shutdowns. In this sense, “non-invasive” tests have been developed that, based on easily measurable electrical data, as well as the rotation speed, allow to establish the power on the motor shaft and therefore its efficiency. This degree project intends to carry out an evaluation of the techniques of measurement "in situ" of the efficiency in the three-phase induction motor, in such a way that a comparative analysis of said techniques and their applicability can be carried out according to the circumstances of measurement.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAnálisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción"Comparative analysis of "in situ" methods of efficiency measurement in three-phase induction motorsIngeniero en EnergíaBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería en Energíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPower engineeringInduction electric motorsEnergyResearchElectric machinesInduction motorsElectric powerElectric powerMeasurement techniquesIngeniería de energíaMotores eléctricos de inducciónEnergíaInvestigacionesMáquinas eléctricasMotores de inducciónEnergía eléctricaEnergía eléctricaTécnicas de medición"Flórez Gómez, Iván Darío (2011). Análisis comparativo de los métodos de medición ""in situ"" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB"ÁLVAREZ FERNANDEZ, Noelia. Análisis de diferentes procedimientos y ensayos para la determinación del rendimiento en motores de inducción trifásicos. Universidad Politécnica de Cataluña. Junio 2006.ANEXO E. Ensayos para determinar la eficiencia en motores de inducción de corriente alterna. Ministerio de Minas y Energía. República de Colombia.Branan, Carl, The Process Engineer’s Pocket Handbook, Gulf Publishing Co. Houston. 1989.CALPEDA. Close Coupled Centrifugal Pumps. NM4 60 Hz. 2009CARREÑO PEÑA, Silvia. Estudio de los datos del catálogo en motores de inducción trifásico. Universidad Politécnica de Cataluña. 2009.CENGEL, Y. A. Boles, M. A. Termodinámica. Quinta Edición.CHAPMAN, Stephen. Máquinas eléctricas. 4 edición. McGraw Hill.HSU, John. KUECK, John. OLSZEWSKI, Mitchell. CASADA, Don. OTADUY, Pedro. TOLBERT, Leon. Comparison of induction motor fiel efficiency evaluation methods. IEEE Transactions on industry applications, Vol. 34, No. 1, Enero 1998.IEEE Standard Test Code for Resistance Measurement.IEEE Stad 118-1978.IEEE Standard Test Procedure for Polyphase Induction Motors and Generators.IEEE Std 112.International Standard.Rotating electrical machines – Standard methods for determining losses and efficiency from test (excluding machines for traction vehicles).IEC 60034-2-1.MOTOR CHALLENGE.Determining electric motor load and efficiency.Fact Sheet.A program of the U.S. Department of Energy.OBREGON LOZANO, Josue Elias. Medición de la eficiencia a motores de inducción utilizando el método del deslizamiento. Universidad Autónoma de Nuevo León. 2005SAADAT, H. Analysis of the equivalent circuit of a Three-phase induction motor. Código MatLab. 2002SALVATORI ARTEZÁN, Marco. Diseño de un control de velocidad para motores de inducción por relación voltaje/frecuencia. Universidad de las Américas Puebla. 2003.ORIGINAL2011_Tesis_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf2011_Tesis_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdfTesisapplication/pdf2151058https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1415/1/2011_Tesis_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf810adc1f07ab8dc1fac6b4ee81780561MD51open access2011_Presentacion_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf2011_Presentacion_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdfPresentaciónapplication/pdf4084100https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1415/2/2011_Presentacion_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf9bc0898592bcc6839069911f96cf7accMD52open access2011_Anexos_Ivan_Dario_Florez_Gomez.zip2011_Anexos_Ivan_Dario_Florez_Gomez.zipAnexosapplication/octet-stream676961https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1415/3/2011_Anexos_Ivan_Dario_Florez_Gomez.zipab71c67c0413c06bc2ea4f0f268ac925MD53open accessTHUMBNAIL2011_Tesis_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf.jpg2011_Tesis_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4568https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1415/4/2011_Tesis_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf.jpg1ba1336c89f4b6df10116a4956317d5eMD54open access2011_Presentacion_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf.jpg2011_Presentacion_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12873https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1415/5/2011_Presentacion_Ivan_Dario_Florez_Gomez.pdf.jpg677aef28ff0c1cab52b4fa97364a17baMD55open access20.500.12749/1415oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14152024-01-21 13:00:48.427open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co