Análisis comparativo de los métodos de medición "in situ" de la eficiencia en motores trifásicos de inducción
Los motores trifásicos de inducción, son actualmente, los más utilizados en el sector industrial, consumiendo aproximadamente unos 2/3 de la energía eléctrica total demanda por este sector; por lo que en las evaluaciones de planta para aumentar la eficiencia de la producción, éstos ocupan un lugar i...
- Autores:
-
Flórez Gómez, Iván Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1415
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1415
- Palabra clave:
- Power engineering
Induction electric motors
Energy
Research
Electric machines
Induction motors
Electric power
Electric power
Measurement techniques
Ingeniería de energía
Motores eléctricos de inducción
Energía
Investigaciones
Máquinas eléctricas
Motores de inducción
Energía eléctrica
Energía eléctrica
Técnicas de medición
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Los motores trifásicos de inducción, son actualmente, los más utilizados en el sector industrial, consumiendo aproximadamente unos 2/3 de la energía eléctrica total demanda por este sector; por lo que en las evaluaciones de planta para aumentar la eficiencia de la producción, éstos ocupan un lugar importante. La necesidad de mantener operando los motores en condiciones óptimas de desempeño, implica determinar inicialmente su eficiencia dada por la relación entre la potencia mecánica en el eje y la potencia eléctrica en bornes del motor. Se han desarrollado, dentro del estado del arte, diversos métodos para el establecimiento de esta eficiencia mediante mediciones de laboratorio. No obstante, la necesidad de realizar la medición en el sitio de trabajo implica desacoplar el motor de su carga mecánica e instalar un medidor de par, lo cual afecta las condiciones normales de operación en la empresa por paradas de planta. En este sentido, se han desarrollado pruebas “no invasivas” que a partir de datos eléctricos fácilmente medibles, así como la velocidad de rotación, permiten establecer la potencia en el eje del motor y por ende, su eficiencia. Este proyecto de grado, pretende realizar una evaluación de las técnicas de medición “in situ” de la eficiencia en el motor de inducción trifásico, de manera tal que se pueda realizar un análisis comparativo de dichas técnicas y su aplicabilidad de acuerdo a las circunstancias de medición. |
---|