El derecho de propiedad de la Constitución de 1991

El Derecho de Propiedad en nuestra nación ha seguido la misma evolución de otros sitios del planeta reflejando las estructuras culturales, económicas políticas y sociales en un momento determinado Desde la propiedad colectiva de la tierra en los tiempos precolombinos, pasando por el régimen de la en...

Full description

Autores:
Vargas Martínez, Patricia Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1993
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28514
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28514
Palabra clave:
Law
Property rights
Indigenous reservations
Constitutional reform
Legislative commission
Constitutions
Colombia (Constitutional history)
Constitutional reforms
Constitutional law
Derecho
Constituciones
Colombia (Historia constitucional)
Reformas constitucionales
Derecho constitucional
Derecho de propiedad
Resguardos indígenas
Reforma constitucional
Comisión legislativa
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_139d8e595b38b3d25cee3229b4f51371
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28514
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El derecho de propiedad de la Constitución de 1991
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The right to property in the 1991 Constitution
title El derecho de propiedad de la Constitución de 1991
spellingShingle El derecho de propiedad de la Constitución de 1991
Law
Property rights
Indigenous reservations
Constitutional reform
Legislative commission
Constitutions
Colombia (Constitutional history)
Constitutional reforms
Constitutional law
Derecho
Constituciones
Colombia (Historia constitucional)
Reformas constitucionales
Derecho constitucional
Derecho de propiedad
Resguardos indígenas
Reforma constitucional
Comisión legislativa
title_short El derecho de propiedad de la Constitución de 1991
title_full El derecho de propiedad de la Constitución de 1991
title_fullStr El derecho de propiedad de la Constitución de 1991
title_full_unstemmed El derecho de propiedad de la Constitución de 1991
title_sort El derecho de propiedad de la Constitución de 1991
dc.creator.fl_str_mv Vargas Martínez, Patricia Isabel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bohórquez, Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vargas Martínez, Patricia Isabel
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Law
Property rights
Indigenous reservations
Constitutional reform
Legislative commission
Constitutions
Colombia (Constitutional history)
Constitutional reforms
Constitutional law
topic Law
Property rights
Indigenous reservations
Constitutional reform
Legislative commission
Constitutions
Colombia (Constitutional history)
Constitutional reforms
Constitutional law
Derecho
Constituciones
Colombia (Historia constitucional)
Reformas constitucionales
Derecho constitucional
Derecho de propiedad
Resguardos indígenas
Reforma constitucional
Comisión legislativa
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Constituciones
Colombia (Historia constitucional)
Reformas constitucionales
Derecho constitucional
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Derecho de propiedad
Resguardos indígenas
Reforma constitucional
Comisión legislativa
description El Derecho de Propiedad en nuestra nación ha seguido la misma evolución de otros sitios del planeta reflejando las estructuras culturales, económicas políticas y sociales en un momento determinado Desde la propiedad colectiva de la tierra en los tiempos precolombinos, pasando por el régimen de la encomienda en el período colonial español, la liquidación de los resguardos indígenas y terrenos ejidales en los comienzos del período republicano hasta la función social de la propiedad con la reforma constitucional de 1936; son aspectos de un mismo concepto que se ha transformado acorde con los momentos determinados de un proceso histórico.
publishDate 1993
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1993
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-27T22:16:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-27T22:16:54Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28514
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28514
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Tema: Propiedad. Cap. 2: DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES aRTS. 58 - 59. Fuente: GACETA CONSTITUCIONAL (Bogotá).
1. Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución...Nn 4: por el cual se modifica el artículo 30, para restablecer la integridad del derecho de propiedad privada../Raimundo Emiliani Román y Comelio Reyes. En: G.C. N° 6: Feb. 118. 1.991. pp.4-5
2. Propiedad. Informe-Ponencia / Iván Marulanda y otros. En: G.C. N°46:Abr. 15. 1.991. pp. 25-27
3. El Gran Compromiso / Guillermo Perry Rubio. En: G.C,N° 48: Abr. 12, 1.991 (sic) p. 13
4. Proyecto de Nueva Carta de Derechos, Deberes, Garantías y libertades. Informe-Ponencia / Aida Abella y otros. En : G.C. N° 51 : Abr. 16, 1.991. p. 24
5. Proyecto de Reforma Constitucional: La propiedad solidaria y la propiedad comunitaria / Movimiento Indígena Quintín Lame: Alfonso Peña Chepe. En : G.C. N° 60 : Abr. 26 1.991. p. 15
6. 1.-Prescripción; 2.-Confiscación; 3..-Notariado; confiscación, no a penas confiscatorias / Armando Holguin Sarria y Hernando Carrillo Flórez. En: G.C. N° 66: Mayo 3, 1.991, pp. 11 12
7. I. Prescripción; 2.-Confiscación; 3. Notariado. Informe Ponencia para Primer Debate en Plenaria / Armando Holguin Sarria y Fernando Carrillo Flórez. En: G.C. N° 77: Mayo 20, 1.991. pp.14
8. Propiedad. Informe-Ponencia para Primer Debate en Plenaria / ¡van Maiulanda Gómez y Jaime Alias López. En: G.C. N° 82; Mayo 25, 1.991. pp. 5-9
9. Artículos Aprobados y concordados con la Constitución de 1.886 / Comisión 1 y V. En G.C. Nü 83; Mayo 27, 1.991. p. 4. col. 2
10. Articulado tramitado por la Comisión Quinta. En : G.C. N° 83; Mayo 27, 1.991. p. 40, col. 2 - 3
11. Actas de Comisión Quinta. Acta N°15 ( Abr. 16, 1.991); Acta N°16( Abr. 17, 1.991); Acta N° 17 (Abr. 18, 1.991). En: G.C. N° 98; Jun. 14, 1.991. pp. 5- 15
12. El Derecho de Propiedad, una disposición anacrónica y contradictoria / Cornelio Reyes. En: G.C. N° 107; Jun. 24, 1.991. pp..4-5
13. Proposición / Alberto Zalamea Costa. En : G.C. N° 108; Jun. 26, 1.991. p. 13
14. Artículos de la Constitución Política da Colombia aprobados en Primer Debate. Til. II. En G.C. N° 109; Jun. 27, 1.991.p. 5
15. Ponencia para Segundo Debate de la Nueva Constitución Política de Colombia / Augusto Ramírez Ocampo. En: G.C. N° 112; Jul. 3, l .991. p. 6
16. Codificación del Articulado de la Constitución de Colombia para Segundo Debate. Arts. 59, 59A, 59B / Comisión Codificadora En: G.C. N° 113; Jul. 5, 1.991. pp. 4 - 5
17. Régimen Económico, libre empresa e intervención del Estado. Ponencia para Segundo Debate / Jesús Pérez González-Rubio. En G.C. N° 113; Jul. 5 1.991. pp. 29-30
18. Promulgación de la Constitución Política de la República de Colombiaa. Arts. 58,60. En: G.C. N° 114: Jul. 7, 1.991. p. 5
19. Tres semanas como constituyente: derecho de propiedad y expropiación administrativa / Rodrigo Llórente Martínez. En: G.C. N° 115; Jul. 16, 1.991. p. 27
20. Constitución Política de la República de Colombia; codificación corregida conforme a certificaciones de la secretaria General de la Asamblea Nacional Constituyente. Tít. H. Cap. 2. Arts. 58-59. En: G.C 116; Ful 70 1.991. p. 6
21. Comisión Tercera. Derechos ...Acta de sesión plenaria (Sábado Io de Junio, 1.991). En G.C. N° 123; Sep. 9, 1.991. p.8
22. Constitución Política de Colombia 1.991. Arts. 58 -59. En G.C. N° 127; Oct. 10, 1.991. p. 5
23. Carta de Derechos, deberes, garantías y libertades / Diego Uribe Vargas; Comisión Primera. En: G.C. N° 128; Oct. 15, 1.991 p. 18
24. Aditiva N° 2 / Arturo Mejía Borda ( Plenaria 5 Jun., 1.991) breve exposición de motivos. En: G.C. N° 129; Oct. 17, 1.991. pp. 11 - 12, col. 3 y sigts.
25. Constancia / Mariano Ospina Hernández ( Jun. 10, 1.991). En G.C. N° 134; Oct. 29, 1.991. pp. 33 - 34
26. Articulado para Primer Debate en Plenaria (4.30,91). En G.C. N° 134; Oct. 29, 1.991. p. 36
27. Constancia. Uis organizaciones campesinas hacen conocer sus criterios relacionados con el tema propiedad Acta de Sesión Plenaria (jueves 13 de Junio 1.991). En G.C. N° 135; Nov. 2, 1.991. p. 19
28. Propiedad. Acta de Sesión Plenaria ( Viernes 14 de Junio, 1.991). En: G.C. N° 136; Nov. 11, 1.991. pp. 3 - 5
29. Constancia ( 14 de Junio, 1.991 ).. Acta de Sesión plenaria ( Viernes 14 de Junio, 1.991). En: G.C. N° 136; Nov. 11, 1.991 p. 15. col. 2
30. Votación Nominal C. Art. 59. Acta de Sesión Plenaria (Domingo 30 de Junio, 1.991). Segundo Debate. En: G.C> N° 142; Dic 12. 1.991. p. 27 y 40.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv DER-1771
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28514/1/1993_Tesis_Patricia_Isabel_Vargas_Mart%c3%adnez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28514/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28514/3/1993_Tesis_Patricia_Isabel_Vargas_Mart%c3%adnez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 17bd3bea512ad7910a9f1e2a41662753
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
8186fa31ee85f59b254a2d6fcad45978
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219976715075584
spelling Bohórquez, Antoniocacd10c9-b093-4fbd-9499-a75a8a04763eVargas Martínez, Patricia Isabeld306962c-b812-43a5-a0a4-6e3c342a10aaColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-02-27T22:16:54Z2025-02-27T22:16:54Z1993http://hdl.handle.net/20.500.12749/28514instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl Derecho de Propiedad en nuestra nación ha seguido la misma evolución de otros sitios del planeta reflejando las estructuras culturales, económicas políticas y sociales en un momento determinado Desde la propiedad colectiva de la tierra en los tiempos precolombinos, pasando por el régimen de la encomienda en el período colonial español, la liquidación de los resguardos indígenas y terrenos ejidales en los comienzos del período republicano hasta la función social de la propiedad con la reforma constitucional de 1936; son aspectos de un mismo concepto que se ha transformado acorde con los momentos determinados de un proceso histórico.1. INTRODUCCION 1 2. LA CONSTITUCION DO 1.886 Y SUS REFORMAS 8 2.1 I.A PROPIEDAD Y LA CONSTITUCION DE i .886 8 2.2 INCIDENCIA POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL DE LA PROPIEDAD 10 2.3 I A PROPIEDAD ES UN REGIMEN QUE POLARIZA AL MUNDO 12 2.4 REFORMAS AL ARTICULADO 14 2.5 CARACTERISTICAS DE LA INDEMNIZACION, CONFISCACION Y 16 COMPENSACION 2.6 MODALIDADES DE EXPROPIACION 17 3. EL DERECHO DE PROPIEDAD EN LA ASAMBLEA NACIONAL 21 CONSTITUYENTE 3.1 ANTECEDENTES 21 3.2 PROYECTOS PRESENTADOS A LA SAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 23 QUE TRATAN SOBRE EL DERECHO DE PROPIEDAD 3.2.1 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución política de Colombia N° 1 Presentado 24 por Jesús Pérez González-Rubio. 3.2.2 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitición Política de Colombia N° 2 Presentado 26 por el Gobierno Nacional. 3.2.3 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 4 28 Presentado por Raimundo Emiliani Romáan- Comelio Reyes. 3.2.4 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 6 Presentado 30 por Diego Gribe Vargas. 3.2.5 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 7 Presentado 31 por Antonio Navarro Wolf v Otros. 3.2.6 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombina N° 9 33 Presentado por Juan Gómez y Hernando Londoño. 3.2.7 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 12. Título: 37 Reforma Constitucional sobre los Derechos Humanos presentado por: Alfredo Vásquez Carrizosa. 4.2.8 Constitución Política de Colombia 1.886. Se presenta la Constitución de 1.886 al 38 Estudio, Reflexión de Ja Asamblea N° 15 por el constituyente: Alberto Zalamea. 3.2.9 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 50. Título: 41 Derechos, Garantías y Deberes Fundamentales. Título III. Autor: Antonio Navarro Wolf. 3.2.10 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 57. Título: 43 Reforma Constitucional. Autor: Guillermo Plazas Alcid. 3.2.11 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 59. Título: 45 Régimen Económico y de Servicios Públicos. Autores: Guillermo Perry, Horacio Serpa y Eduardo Verano. 3.2.12 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 67. Título: 46 Proyecto de Reforma Constitucional. Autores: Misael Pastrana, Augusto Ramírez Ocampo, Carlos Rodado, Hernando Yepes y Mariano Ospina. 3.2.13 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 68. Título: 49 Reforma Constitucional. Autor: Armando Holguín. 3.2.14 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 77. Título: 50 Propiedad. Autor: Jaime Alias López. 3.2.15 Proyecto de Actode la Constitución Política de Colombia N° 83. Título: 52 Propuesta Indígena de Reforma Constitucional. Autor: Lorenzo Muelas Hurtado. 3.2.16 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 93. Título: 53 Reforma General. Autor: Arturo Mejía Borda. 3.2.17 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 98. Título: 56 Reforma a la Constitución Política. Autores: Raimundo Emiliani y Cornelio Reyes. 3.2.18 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 101. Título: 57 De la Ecología. Autor: Ignacio Molina Giraldo. 3.2.19 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 108. Título: 57 Reforma Constitucional. Autores: Hugo Escobar S. y Gustavo Orozco L. 3.2.20 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 167. Título: 59 Proyecto Integral de Reforma Constitucional. Autores: Alfredo Vásquez y Aída Abella. 3.2.21 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 128. t ítulo: 61 Reforma Constitucional para una Nueva Colombia. Autor: Iván Manilanda Gómez 3.2.22 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 130. Título: 65 Reforma Constitucional. Autor: Eduardo Espinoza Fació-Lince.. 3.2.23 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia . Autor : 67 Francisco Rojas Birry. 3.2.24 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia Título: Reforma 69 General. Autor: Hernando Herrera Vergara. 3.2.25 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia. N°125. 71 Título: Proyecto Reforma General. Autor: Femando Carrillo Flórez. 3.2.26 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N° 126. Título: 75 Proyecto de Reforma Constitucional. Autor: Antonio Galán Sarmiento. 3.2.27 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia. N°126-B. 75 Título: Satisfacción de las necesidades Básicas para Todos. Autores: Antonio Galán Sarmiento y Ernesto Rojas Morales. 3.2.28 Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución Política de Colombia N” 126-C. 76 Título: Democratización y Participación Popular. Autores: Antonio Galán Sarmiento y Ernesto Rojas Morales. 3.2.29 Proyecto de Acto Reformatorio d la Constitución Política de Colombia N° 97-A. Autor: 77 Cámara de Representantes. 4. PONENCIAS APROBADAS EN SUBCOMISION (CORRESPONDEN AL ART. 33 79 DEL REGLAMENTO) 4.1 PUEBLOS INDIGENAS Y GRUPOS ETNICOS. INFORME DE PONENCIA. LA 79 PLANEACION Y LAS ENTIDADES TERRITORIALES. AUTOR: EDUARDO ESPINOSA FACIO-LINCE 4.2 PROYECTO DE NUEVA CARTA DE DERECHOS, DEBERES, GARANTIAS Y 82 LIBERTADES. PONENTE: AIDA ABELLA, RAIMUNDO EMILIANI, GERMAN TORO, DIEGO URIBE Y MARIA MERCEDES CARRANZA. 4.3 PONENCIA MINISTERIO PUBLICO. PONENCIA DE LOS CONSTITUYENTES: 84 ARMANDO HOLGUIN SARRIA Y HERNANDO LONDONO JIMENEZ 4.4 INFORME DE PONENCIA. PROPIEDAD. PONENTES: IVAN MARULANDA, 85 GUILLERMO PERRY, JAIME BENITEZ, ARGELINO GARZON, TULIO CUEVAS Y GUILLERMO GUERRERO 4.5 INFORME PONENCIA PLANEACION. INFORME DE LOS CONSTITUYENTES: 87 GERMAN ROJAS N.Y ALVARO CALA HEDERICH. 4.6 PONENCIAS APROBADAS ENCOMISION ( ART. 37 DEL REGLAMENTO). 88 PONENTES: IVAM MARULANDA GOMEZ Y JAIME ARIAS LOPEZ 5. ESTUDIO DE LA PROPIEDAD POR LAS COMISIONES PRIMER, SEGUNDA Y 107 QUINTA 5.1 ESTUDIOS REALIZADOS POR LA COMISION PRIMERA 107 5.2 ESTUDIOS REALIZADOS POR LA COMISION SEGUNDA 109 5.3 ESTUDIOS REALIZADOS POR LA COMISION QUINTA 109 5.4 ESTUDIOS REALIZADOS POR LAS SESIONES CONJUNTAS DE LAS 123 COMISIONES PRIMERA, SEGUNDA Y QUINTA 5.4.1 Sesión Comisiones Conjuntas Abril 24 de 1.991 123 5.4.2 Sesión Comisiones Conjuntas Abril 30 de 1.991 130 5.5 ESTUDIOS REALIZADOS POR LA COMISION CODIFICADORA 136 5.5.1 Sesión Comisión Codificadora Junio 17 de 1.991 136 5.5.2 Sesión Comisión Calificadora Junio 19 de 1.991 137 6. SESIONES LLENARIAS DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 140 6.1 SESION LLENARIA DE FEBRERO 15 DE 1.991 140 6.2 SESION PLENARIA DE JUNIO 10 DE 1.991 142 6.3 SESION LLENARIA JUNIO 14 DE 1991 157 7. DERECHO DE PROPIEDAD COMPARADO 161 7.1 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE CUBA 161 7.2 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE PARAGUAY 165 7.3 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE NICARAGUA 165 7.4 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE PANAMA 167 7.5 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE MEXICO 170 7.6 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE PERU 171 7.7 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE ARGENTINA 173 7.8 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE COSTA RICA 173 7.9 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE BOLIVIA 174 7.10 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE CHILE 176 7.11 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE HONDURAS 178 7.12 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE URSS 180 7.13 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE TURQUIA 181 7.14 DERECHO DE PROPIEDAD F.N LA CONSTITUCION DE SUIZA 184 7.15 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE RUMANIA 184 7.16 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE PORTUGAL 188 7.17 DERECHO DE PROPIEDAD F.N LA CONSTITUCION DE ITALIA 188 7.18 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE 1SLANDIA 190 7.19 DERECHO DE PROPIEDAD F.N LA CONSTITUCION DE IRLANDA 190 7.20 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE YUGOESLAVIA 192 7.21 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE BELGICA 194 7.22 DERECHO DE PROPIEDAD EN I A CONSTITUCION DE LA REPUBLICA 195 FEDERAL DE ALEMANIA 7.23 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONSTITUCION DE LA RAPUBLICA 195 DEMOCRATICA DE ALEMANIA 7.24 DERECHO DE PROPIEDAD EN LA CONST1TUC1ONDE LA REPUBLICA 197 SOCIALISTA DE ALBANIA 8. ARTICULADO Y TEXTO DF, LA CONSTITUCION DE 1.991 201 8.1 ARTICULADO APROBADO EN PRIMER DEBATE 201 8.2 ARTICULADO APROBADO EN SEGUNDO DEBATE 204 8.3 ARTICULADO APROBADO EN COMISION CODIFICADORA 205 8.4 ARTICULADO APROBADO EN COMISION DE ESTILO O DE TITULACION 209 8.5 TEXTO DE LA NUEVA CONSTITUCION DE 1.991 212 9. ASAMBLEA NACIONAL LEGISLATIVA 215 9.1 PROYECTOS PRESENTADOS A LA SAMBLEA NACIONAL LEGISLATIVA 215 9.1.1 Título:Estatuto de expropiación por Vía Administrativa(2) Comisionado Ponente: 215 Carlos Lemos Simonds. 9.1.2 Título : Regulación de los Principios Relativos a la Expropiación (3) Comisionado 221 Ponente: Carlos Femando Giraldo Ángel. 9.1.3 Título: Reglamentación por Vía Administrativa (41) Comisionado Ponente: Fernando 226 Coral Villota 9.1.4 Título: Decida una Expropiación sin Indemnización (77). Comisionados Ponentes: 230 Fernando Coral Villota, Armando Novoa G. y Luis Emiro Valencia. 9.1.5 El Gobierno no Presentó Propuesta. 232 9.2 PONENCIAS A LOS PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS POR: CARLOS 232 LEMOS SIMOND Y CARLOS FERNANDO GIRALDO ANGEL. PONENTE: FERNANDO CORAL VILLOTA 10.. CONCLUSIONES 238 10.1 ANALISIS COMPARATIVO 238 10.2 LAS INNOVACIONES EN LA NUEVA CONSTITUCION 244 BIBLIOGRAFIA 251 ANEXOSPregradoProperty Law in our nation has followed the same evolution as other places on the planet, reflecting the cultural, economic, political and social structures at a given time From the collective ownership of land in pre-Columbian times, through the encomienda regime in the Spanish colonial period, the liquidation of indigenous reservations and communal lands at the beginning of the republican period, to the social function of property with the constitutional reform of 1936; they are aspects of the same concept that has been transformed in accordance with the determined moments of a historical process.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El derecho de propiedad de la Constitución de 1991The right to property in the 1991 ConstitutionAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawProperty rightsIndigenous reservationsConstitutional reformLegislative commissionConstitutionsColombia (Constitutional history)Constitutional reformsConstitutional lawDerechoConstitucionesColombia (Historia constitucional)Reformas constitucionalesDerecho constitucionalDerecho de propiedadResguardos indígenasReforma constitucionalComisión legislativaASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Tema: Propiedad. Cap. 2: DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES aRTS. 58 - 59. Fuente: GACETA CONSTITUCIONAL (Bogotá).1. Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución...Nn 4: por el cual se modifica el artículo 30, para restablecer la integridad del derecho de propiedad privada../Raimundo Emiliani Román y Comelio Reyes. En: G.C. N° 6: Feb. 118. 1.991. pp.4-52. Propiedad. Informe-Ponencia / Iván Marulanda y otros. En: G.C. N°46:Abr. 15. 1.991. pp. 25-273. El Gran Compromiso / Guillermo Perry Rubio. En: G.C,N° 48: Abr. 12, 1.991 (sic) p. 134. Proyecto de Nueva Carta de Derechos, Deberes, Garantías y libertades. Informe-Ponencia / Aida Abella y otros. En : G.C. N° 51 : Abr. 16, 1.991. p. 245. Proyecto de Reforma Constitucional: La propiedad solidaria y la propiedad comunitaria / Movimiento Indígena Quintín Lame: Alfonso Peña Chepe. En : G.C. N° 60 : Abr. 26 1.991. p. 156. 1.-Prescripción; 2.-Confiscación; 3..-Notariado; confiscación, no a penas confiscatorias / Armando Holguin Sarria y Hernando Carrillo Flórez. En: G.C. N° 66: Mayo 3, 1.991, pp. 11 127. I. Prescripción; 2.-Confiscación; 3. Notariado. Informe Ponencia para Primer Debate en Plenaria / Armando Holguin Sarria y Fernando Carrillo Flórez. En: G.C. N° 77: Mayo 20, 1.991. pp.148. Propiedad. Informe-Ponencia para Primer Debate en Plenaria / ¡van Maiulanda Gómez y Jaime Alias López. En: G.C. N° 82; Mayo 25, 1.991. pp. 5-99. Artículos Aprobados y concordados con la Constitución de 1.886 / Comisión 1 y V. En G.C. Nü 83; Mayo 27, 1.991. p. 4. col. 210. Articulado tramitado por la Comisión Quinta. En : G.C. N° 83; Mayo 27, 1.991. p. 40, col. 2 - 311. Actas de Comisión Quinta. Acta N°15 ( Abr. 16, 1.991); Acta N°16( Abr. 17, 1.991); Acta N° 17 (Abr. 18, 1.991). En: G.C. N° 98; Jun. 14, 1.991. pp. 5- 1512. El Derecho de Propiedad, una disposición anacrónica y contradictoria / Cornelio Reyes. En: G.C. N° 107; Jun. 24, 1.991. pp..4-513. Proposición / Alberto Zalamea Costa. En : G.C. N° 108; Jun. 26, 1.991. p. 1314. Artículos de la Constitución Política da Colombia aprobados en Primer Debate. Til. II. En G.C. N° 109; Jun. 27, 1.991.p. 515. Ponencia para Segundo Debate de la Nueva Constitución Política de Colombia / Augusto Ramírez Ocampo. En: G.C. N° 112; Jul. 3, l .991. p. 616. Codificación del Articulado de la Constitución de Colombia para Segundo Debate. Arts. 59, 59A, 59B / Comisión Codificadora En: G.C. N° 113; Jul. 5, 1.991. pp. 4 - 517. Régimen Económico, libre empresa e intervención del Estado. Ponencia para Segundo Debate / Jesús Pérez González-Rubio. En G.C. N° 113; Jul. 5 1.991. pp. 29-3018. Promulgación de la Constitución Política de la República de Colombiaa. Arts. 58,60. En: G.C. N° 114: Jul. 7, 1.991. p. 519. Tres semanas como constituyente: derecho de propiedad y expropiación administrativa / Rodrigo Llórente Martínez. En: G.C. N° 115; Jul. 16, 1.991. p. 2720. Constitución Política de la República de Colombia; codificación corregida conforme a certificaciones de la secretaria General de la Asamblea Nacional Constituyente. Tít. H. Cap. 2. Arts. 58-59. En: G.C 116; Ful 70 1.991. p. 621. Comisión Tercera. Derechos ...Acta de sesión plenaria (Sábado Io de Junio, 1.991). En G.C. N° 123; Sep. 9, 1.991. p.822. Constitución Política de Colombia 1.991. Arts. 58 -59. En G.C. N° 127; Oct. 10, 1.991. p. 523. Carta de Derechos, deberes, garantías y libertades / Diego Uribe Vargas; Comisión Primera. En: G.C. N° 128; Oct. 15, 1.991 p. 1824. Aditiva N° 2 / Arturo Mejía Borda ( Plenaria 5 Jun., 1.991) breve exposición de motivos. En: G.C. N° 129; Oct. 17, 1.991. pp. 11 - 12, col. 3 y sigts.25. Constancia / Mariano Ospina Hernández ( Jun. 10, 1.991). En G.C. N° 134; Oct. 29, 1.991. pp. 33 - 3426. Articulado para Primer Debate en Plenaria (4.30,91). En G.C. N° 134; Oct. 29, 1.991. p. 3627. Constancia. Uis organizaciones campesinas hacen conocer sus criterios relacionados con el tema propiedad Acta de Sesión Plenaria (jueves 13 de Junio 1.991). En G.C. N° 135; Nov. 2, 1.991. p. 1928. Propiedad. Acta de Sesión Plenaria ( Viernes 14 de Junio, 1.991). En: G.C. N° 136; Nov. 11, 1.991. pp. 3 - 529. Constancia ( 14 de Junio, 1.991 ).. Acta de Sesión plenaria ( Viernes 14 de Junio, 1.991). En: G.C. N° 136; Nov. 11, 1.991 p. 15. col. 230. Votación Nominal C. Art. 59. Acta de Sesión Plenaria (Domingo 30 de Junio, 1.991). Segundo Debate. En: G.C> N° 142; Dic 12. 1.991. p. 27 y 40.ORIGINAL1993_Tesis_Patricia_Isabel_Vargas_Martínez.pdf1993_Tesis_Patricia_Isabel_Vargas_Martínez.pdfTesisapplication/pdf68638074https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28514/1/1993_Tesis_Patricia_Isabel_Vargas_Mart%c3%adnez.pdf17bd3bea512ad7910a9f1e2a41662753MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28514/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1993_Tesis_Patricia_Isabel_Vargas_Martínez.pdf.jpg1993_Tesis_Patricia_Isabel_Vargas_Martínez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6827https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28514/3/1993_Tesis_Patricia_Isabel_Vargas_Mart%c3%adnez.pdf.jpg8186fa31ee85f59b254a2d6fcad45978MD53open access20.500.12749/28514oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/285142025-02-27 22:02:16.562open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==