Perfil del liderazgo político en el Departamento de Santander

El presente trabajo tiene el propósito de presentar los resultados del trabajo de investigación sobre el Perfil del Liderazgo Político en el Departamento de Santander-Colombia. Se trata de un estudio cuyo objetivo general es caracterizar los aspectos más importantes del liderazgo político ejercido e...

Full description

Autores:
Fernández de Mantilla, Lya
Aguilera Torrado, Armando
Solís Uribe, Germán
Ruiz Torres, Mayerly Zulia
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23187
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/23187
Palabra clave:
Leadership
Political
Traits
Profiles
Style
Mayors
Political leadership
Ruling class
Social groups
Sociology
Politic science
Liderazgo político
Clase dirigente
Grupos sociales
Sociología
Ciencia política
Liderazgo
Político
Rasgos
Perfiles
Estilo
Alcaldes
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_1309df7a5c79a22436969ab7b3f8495b
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23187
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Perfil del liderazgo político en el Departamento de Santander
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Profile of Political Leadership in the Department of Santander
title Perfil del liderazgo político en el Departamento de Santander
spellingShingle Perfil del liderazgo político en el Departamento de Santander
Leadership
Political
Traits
Profiles
Style
Mayors
Political leadership
Ruling class
Social groups
Sociology
Politic science
Liderazgo político
Clase dirigente
Grupos sociales
Sociología
Ciencia política
Liderazgo
Político
Rasgos
Perfiles
Estilo
Alcaldes
title_short Perfil del liderazgo político en el Departamento de Santander
title_full Perfil del liderazgo político en el Departamento de Santander
title_fullStr Perfil del liderazgo político en el Departamento de Santander
title_full_unstemmed Perfil del liderazgo político en el Departamento de Santander
title_sort Perfil del liderazgo político en el Departamento de Santander
dc.creator.fl_str_mv Fernández de Mantilla, Lya
Aguilera Torrado, Armando
Solís Uribe, Germán
Ruiz Torres, Mayerly Zulia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fernández de Mantilla, Lya
Aguilera Torrado, Armando
Solís Uribe, Germán
Ruiz Torres, Mayerly Zulia
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Aguilera Torrado, Armando [0000187488]
Solís Uribe, Germán [0000559490]
Fernández de Mantilla, Lya [0000188123]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Aguilera Torrado, Armando [es&oi=ao]
Fernández de Mantilla, Lya [es&oi=ao]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Aguilera Torrado, Armando [0000-0003-1085-4969]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Aguilera Torrado, Armando [Armando-Aguilera-Torrado]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Leadership
Political
Traits
Profiles
Style
Mayors
Political leadership
Ruling class
Social groups
Sociology
Politic science
topic Leadership
Political
Traits
Profiles
Style
Mayors
Political leadership
Ruling class
Social groups
Sociology
Politic science
Liderazgo político
Clase dirigente
Grupos sociales
Sociología
Ciencia política
Liderazgo
Político
Rasgos
Perfiles
Estilo
Alcaldes
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Liderazgo político
Clase dirigente
Grupos sociales
Sociología
Ciencia política
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Liderazgo
Político
Rasgos
Perfiles
Estilo
Alcaldes
description El presente trabajo tiene el propósito de presentar los resultados del trabajo de investigación sobre el Perfil del Liderazgo Político en el Departamento de Santander-Colombia. Se trata de un estudio cuyo objetivo general es caracterizar los aspectos más importantes del liderazgo político ejercido en el Departamento de Santander mediante la aplicación de la escala multidimensional de liderazgo con el fin de describir las dimensiones de personalidad, comportamiento, redes de apoyo, entorno y percepciones de los participantes del estudio en personas que han ocupado cargos de elección como alcaldes, concejales, diputados y representantes durante tres o más periodos electorales desde 1988 a 2002 en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Barrancabermeja, Girón, Socorro y San Gil.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T14:02:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T14:02:48Z
dc.type.eng.fl_str_mv Research report
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/IFI
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/23187
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/23187
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARGUINDEGUY, Pp, E. (2002) Liderazgo. En: http://www.inun.edu.ar/elinun02/teoria/ARGUINDEGU
ARISTOTELES (1958) La Política. Perrot. Buenos Aires.
BADARACCO, J L. (1994) “El liderazgo y la lucha por la integridad: el porqué de una gestión ética”: Norma, Barcelona.
BASIL, D. (1977). Conducción y Liderazgo. El Ateneo. Buenos Aires.
BATISTA H. (2003) “Liderazgo: fenómeno social y poder”. Disponible en: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=Newséfile=articlesid=3 82
BENNIS, W. (1990) cómo llegar a ser Líder. Norma. Bogotá.
COLMENARES, E. (1989) La Sociedad Civil y el Liderazgo Político Moderno. En: http://www.www.iacal.usb.ve/92/92-2.pdf
COVEY, SR. (1997) “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva”. Paidós. México.
DABAS, E. N. (1998) “Red de redes, las prácticas de la intervención en redes sociales”. Paidós. Buenos Aires.
DAHL, R. (1985) Análisis político actual. Universitaria, Buenos Aires.
DAVILA, J. M., FOUCE, J.G., GUTIERREZ L., LILLO, A. MARTÍN, E. (1998) “La Psicología Política Contemporánea”. En : Revista de Psicología Política. Número 17, Noviembre, Págs. 21 — 43.
DÍAZ DE PARRA, Elsa. (1989). Partidos Políticos y participación electoral en la elección popular de alcaldes en Santander: Tesis de grado profesional. Bucaramanga: UNAB.
DRUCKER, P. (1993) “Gerencia para el futuro”. Ed. Norma. Bogotá. 1993.
ESCORNE, S. (2003) “La ética del liderazgo”. Disponible en: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=Newsé file=printécsid=409
FERNÁNDEZ DE MANT ILLA, Lya (2005). Partidos Políticos y Terceras Fuerzas en Santander. Las elecciones para concejales en nueve municipios. 1974-2000. Tesis de Maestría. Universidad Internacional de Andalucía, España.
FIELDER, F. (1967). “A Theory of leadership expectativennes”. Me Graw — Hill.
GALBRAITH, J.K., (1981). La Anatomía del Poder, Plaza y Janés, Barcelona 1984
GARDNER, H y LASKIN, Emma. (1998) “Mentes lideres. Una anatomía del liderazgo. Paidós. Buenos Aires.
GILHODES, Pierre (1996). “Sistema de partidos y partidos políticos en Colombia”, en: Modernidad, democracia y partidos políticos. Bogotá: FIDEC.
GONZÁLEZ, Francisco (1996). “Tradición y modernidad en la política Colombiana”, en: Modernidad, democracia y partidos políticos. Colombia: FIDEC.
GUTIÉRREZ, Francisco (2002). Degradación o cambio. Evolución del sistema político colombiano. Bogotá: Editorial Norma.
GUZMÁN, Carlos (2003). “Partidos Políticos y dimensiones ideológicas en Colombia. Esbozo de un análisis espacial”, en Estudios Políticos, No. 23. Medellín: Universidad de Antioquía, Colombia.
HEIFETZ, R A. (1997) “Liderazgo sin respuestas fáciles”. Paidós, España.
HERRERA L. K y MARTINEZ M. (2003). “ El liderazgo como sustento de la gestión cultural en el desarrollo de la identidad”. Disponible en: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=newséfile=articlegcsid=400
KELLEY, R (1993) Líderes y seguidores. McGraw-Hill. Madrid
KERNBERG, O F. (1999) “Ideología, conflicto y liderazgo en grupos y organizaciones”. Paidós. Barcelona.
KOTTER, JP. (1990)El factor liderazgo, Díaz de Santos, Madrid.
LARA, Rodrigo (1986). “Los Partidos Políticos Colombianos. Presente y Futuro”. Bogotá: Fundación Simón Bolívar Económica.
LÓPEZ Espinosa, G. “Liderazgo”. Disponible en la web en: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=Newséfile=articlegsid=60
MAQUIAVELO, N. (1983) El Príncipe. Oveja Negra. Bogotá.
MARÍN -ZAMORA, C. (1998) “Toma de decisiones y Liderazgo”. En: Revista Acta Académica. Universidad Autónoma de Centroamérica, Número 22, Pág. 39 — 41. Disponible en: http:// www.uaca.ac.cr/acta/1998may/emarin!.htm
MARTINEZ; A, MORALES, J. F. “El debate en torno al locus del liderazgo político”. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Disponible en: http://copsa.cop.es/congresoiberoa/base/social/soct12.htm
MICHELS, R (1969) Los partidos políticos: un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna, Amorrortu Buenos Aires.
MORÍN, G (Ed.) (1983) “Los aspectos humanos de la organización”. ICAP, San José.
NATERA, A. (2001) El Liderazgo Político en la sociedad democrática. Centro de Estudios Constitucionales. Madrid.
NORTH, D.C. (1990) Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, Fondo de Cultura Económica, México.
NUÑEZ VARGAS EDUARDO (2003) Liderazgo Político. En: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=Newsétfile=articleszsid=346
PASQUINO, G. (1986) Manual de Ciencia Política, Alianza editorial, Madrid.
PLATON (1979). La República. Universales. Bogotá
PINZÓN DE LEWIN, Patricia (1989). Pueblos, regiones y partidos. Bogotá: Ediciones Unidas CEVEC.
PIZARRO, Eduardo. (1987). “Un Nuevo Pacto Nacional. Más allá del Bipartidismo”, en: Revista Foro, No. 2. Bogotá.
PRATS, J: (1999) ¿Quién se pondrá al frente? Liderazgos para reinventar y revalorizar la política. en: http://www.iigov.org/pnud/ bibliote/texto/bibl0036.htm
PETRACCA ORAZIO M. (2000) Liderazgo Político. En: Diccionario de Política. En: BOBBIO, MATTEUCCI, PASQUINO. Diccionario de Política. Siglo XXI. 12* edición. México.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. http://www.rae.es/
REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL. Delegación de Santander. “Registros Electorales”. Años 1974, 1976, 1978, 1980, 1982, 1984, 1986, 1988, 1990, 1992, 1994, 1997 y 2000.
SÁNCHEZ, Carlos (1993) “Participación ciudadana y democratización del Estado”, en: Modernidad, Democracia y Partidos Políticos. Bogotá. Fescol — Fidec.
SANCHEZ FERRIZ, R (1984) Liderazgo Político, Diccionario Electoral, IDH/CAPEL, San José.
SENGE, P. (1990) “La quinta disciplina”, Ed. Garnica. Barcelona.
WEBER, M: El oficio del Político. Alianza Editorial. Madrid.
VANACLOCHA, F. (2001). El liderazgo político en la sociedad democrática (prólogo). En: NATERA, A. (001) El Liderazgo Político en la sociedad democrática. Centro de Estudios Constitucionales. Madrid.
VEGA CARBALLO, J. L (1989) Liderazgo Político Diccionario Electoral, TIDH/CAPEL, san José.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23187/1/2005_Informe_de_investigaci%c3%b3n_Fern%c3%a1ndez_de_Mantilla_Lya.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23187/2/2005_Licencia_Fern%c3%a1ndez_de_Mantilla_Lya.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23187/3/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23187/4/2005_Informe_de_investigaci%c3%b3n_Fern%c3%a1ndez_de_Mantilla_Lya.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23187/5/2005_Licencia_Fern%c3%a1ndez_de_Mantilla_Lya.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c616fdbbb3c9a3c74625b02fc380584
e2f65d6be545678dc10fc30b504950ca
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
ae4c1c547633b14add7fc32df0b141ad
6ebc7e503237974c6020c1d70e472880
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219748229316608
spelling Fernández de Mantilla, Lyad05e1422-4fe5-48ad-9937-3498a5fbb21cAguilera Torrado, Armando0a19cb23-08d7-4863-8318-b335880ed7dfSolís Uribe, Germánafbf3819-7b97-444d-b8ee-12fadae0fcb1Ruiz Torres, Mayerly Zulia785a5f8a-935a-489d-b8dd-884d07e0e288Aguilera Torrado, Armando [0000187488]Solís Uribe, Germán [0000559490]Fernández de Mantilla, Lya [0000188123]Aguilera Torrado, Armando [es&oi=ao]Fernández de Mantilla, Lya [es&oi=ao]Aguilera Torrado, Armando [0000-0003-1085-4969]Aguilera Torrado, Armando [Armando-Aguilera-Torrado]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-01-18T14:02:48Z2024-01-18T14:02:48Z2005http://hdl.handle.net/20.500.12749/23187instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente trabajo tiene el propósito de presentar los resultados del trabajo de investigación sobre el Perfil del Liderazgo Político en el Departamento de Santander-Colombia. Se trata de un estudio cuyo objetivo general es caracterizar los aspectos más importantes del liderazgo político ejercido en el Departamento de Santander mediante la aplicación de la escala multidimensional de liderazgo con el fin de describir las dimensiones de personalidad, comportamiento, redes de apoyo, entorno y percepciones de los participantes del estudio en personas que han ocupado cargos de elección como alcaldes, concejales, diputados y representantes durante tres o más periodos electorales desde 1988 a 2002 en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Barrancabermeja, Girón, Socorro y San Gil.Resumen PERFIL DEL LIDERAZGO POLÍTICO EN SANTANDER - COLOMBIA MARCO TEORICO MARCO REFERENCIAL METODO RESULTADOS ANÁLISIS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS ANEXOSThe purpose of this work is to present the results of the research work on the Profile of Political Leadership in the Department of Santander-Colombia. This is a study whose general objective is to characterize the most important aspects of political leadership exercised in the Department of Santander through the application of the multidimensional leadership scale in order to describe the dimensions of personality, behavior, support networks, environment and perceptions of the study participants in people who have held elected positions such as mayors, councilors, deputies and representatives during three or more electoral periods from 1988 to 2002 in the municipalities of Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Barrancabermeja, Girón, Socorro and San Gil.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perfil del liderazgo político en el Departamento de SantanderProfile of Political Leadership in the Department of SantanderResearch reportinfo:eu-repo/semantics/workingPaperInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/IFIUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasLeadershipPoliticalTraitsProfilesStyleMayorsPolitical leadershipRuling classSocial groupsSociologyPolitic scienceLiderazgo políticoClase dirigenteGrupos socialesSociologíaCiencia políticaLiderazgoPolíticoRasgosPerfilesEstiloAlcaldesARGUINDEGUY, Pp, E. (2002) Liderazgo. En: http://www.inun.edu.ar/elinun02/teoria/ARGUINDEGUARISTOTELES (1958) La Política. Perrot. Buenos Aires.BADARACCO, J L. (1994) “El liderazgo y la lucha por la integridad: el porqué de una gestión ética”: Norma, Barcelona.BASIL, D. (1977). Conducción y Liderazgo. El Ateneo. Buenos Aires.BATISTA H. (2003) “Liderazgo: fenómeno social y poder”. Disponible en: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=Newséfile=articlesid=3 82BENNIS, W. (1990) cómo llegar a ser Líder. Norma. Bogotá.COLMENARES, E. (1989) La Sociedad Civil y el Liderazgo Político Moderno. En: http://www.www.iacal.usb.ve/92/92-2.pdfCOVEY, SR. (1997) “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva”. Paidós. México.DABAS, E. N. (1998) “Red de redes, las prácticas de la intervención en redes sociales”. Paidós. Buenos Aires.DAHL, R. (1985) Análisis político actual. Universitaria, Buenos Aires.DAVILA, J. M., FOUCE, J.G., GUTIERREZ L., LILLO, A. MARTÍN, E. (1998) “La Psicología Política Contemporánea”. En : Revista de Psicología Política. Número 17, Noviembre, Págs. 21 — 43.DÍAZ DE PARRA, Elsa. (1989). Partidos Políticos y participación electoral en la elección popular de alcaldes en Santander: Tesis de grado profesional. Bucaramanga: UNAB.DRUCKER, P. (1993) “Gerencia para el futuro”. Ed. Norma. Bogotá. 1993.ESCORNE, S. (2003) “La ética del liderazgo”. Disponible en: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=Newsé file=printécsid=409FERNÁNDEZ DE MANT ILLA, Lya (2005). Partidos Políticos y Terceras Fuerzas en Santander. Las elecciones para concejales en nueve municipios. 1974-2000. Tesis de Maestría. Universidad Internacional de Andalucía, España.FIELDER, F. (1967). “A Theory of leadership expectativennes”. Me Graw — Hill.GALBRAITH, J.K., (1981). La Anatomía del Poder, Plaza y Janés, Barcelona 1984GARDNER, H y LASKIN, Emma. (1998) “Mentes lideres. Una anatomía del liderazgo. Paidós. Buenos Aires.GILHODES, Pierre (1996). “Sistema de partidos y partidos políticos en Colombia”, en: Modernidad, democracia y partidos políticos. Bogotá: FIDEC.GONZÁLEZ, Francisco (1996). “Tradición y modernidad en la política Colombiana”, en: Modernidad, democracia y partidos políticos. Colombia: FIDEC.GUTIÉRREZ, Francisco (2002). Degradación o cambio. Evolución del sistema político colombiano. Bogotá: Editorial Norma.GUZMÁN, Carlos (2003). “Partidos Políticos y dimensiones ideológicas en Colombia. Esbozo de un análisis espacial”, en Estudios Políticos, No. 23. Medellín: Universidad de Antioquía, Colombia.HEIFETZ, R A. (1997) “Liderazgo sin respuestas fáciles”. Paidós, España.HERRERA L. K y MARTINEZ M. (2003). “ El liderazgo como sustento de la gestión cultural en el desarrollo de la identidad”. Disponible en: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=newséfile=articlegcsid=400KELLEY, R (1993) Líderes y seguidores. McGraw-Hill. MadridKERNBERG, O F. (1999) “Ideología, conflicto y liderazgo en grupos y organizaciones”. Paidós. Barcelona.KOTTER, JP. (1990)El factor liderazgo, Díaz de Santos, Madrid.LARA, Rodrigo (1986). “Los Partidos Políticos Colombianos. Presente y Futuro”. Bogotá: Fundación Simón Bolívar Económica.LÓPEZ Espinosa, G. “Liderazgo”. Disponible en la web en: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=Newséfile=articlegsid=60MAQUIAVELO, N. (1983) El Príncipe. Oveja Negra. Bogotá.MARÍN -ZAMORA, C. (1998) “Toma de decisiones y Liderazgo”. En: Revista Acta Académica. Universidad Autónoma de Centroamérica, Número 22, Pág. 39 — 41. Disponible en: http:// www.uaca.ac.cr/acta/1998may/emarin!.htmMARTINEZ; A, MORALES, J. F. “El debate en torno al locus del liderazgo político”. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Disponible en: http://copsa.cop.es/congresoiberoa/base/social/soct12.htmMICHELS, R (1969) Los partidos políticos: un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la democracia moderna, Amorrortu Buenos Aires.MORÍN, G (Ed.) (1983) “Los aspectos humanos de la organización”. ICAP, San José.NATERA, A. (2001) El Liderazgo Político en la sociedad democrática. Centro de Estudios Constitucionales. Madrid.NORTH, D.C. (1990) Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, Fondo de Cultura Económica, México.NUÑEZ VARGAS EDUARDO (2003) Liderazgo Político. En: http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=Newsétfile=articleszsid=346PASQUINO, G. (1986) Manual de Ciencia Política, Alianza editorial, Madrid.PLATON (1979). La República. Universales. BogotáPINZÓN DE LEWIN, Patricia (1989). Pueblos, regiones y partidos. Bogotá: Ediciones Unidas CEVEC.PIZARRO, Eduardo. (1987). “Un Nuevo Pacto Nacional. Más allá del Bipartidismo”, en: Revista Foro, No. 2. Bogotá.PRATS, J: (1999) ¿Quién se pondrá al frente? Liderazgos para reinventar y revalorizar la política. en: http://www.iigov.org/pnud/ bibliote/texto/bibl0036.htmPETRACCA ORAZIO M. (2000) Liderazgo Político. En: Diccionario de Política. En: BOBBIO, MATTEUCCI, PASQUINO. Diccionario de Política. Siglo XXI. 12* edición. México.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. http://www.rae.es/REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL. Delegación de Santander. “Registros Electorales”. Años 1974, 1976, 1978, 1980, 1982, 1984, 1986, 1988, 1990, 1992, 1994, 1997 y 2000.SÁNCHEZ, Carlos (1993) “Participación ciudadana y democratización del Estado”, en: Modernidad, Democracia y Partidos Políticos. Bogotá. Fescol — Fidec.SANCHEZ FERRIZ, R (1984) Liderazgo Político, Diccionario Electoral, IDH/CAPEL, San José.SENGE, P. (1990) “La quinta disciplina”, Ed. Garnica. Barcelona.WEBER, M: El oficio del Político. Alianza Editorial. Madrid.VANACLOCHA, F. (2001). El liderazgo político en la sociedad democrática (prólogo). En: NATERA, A. (001) El Liderazgo Político en la sociedad democrática. Centro de Estudios Constitucionales. Madrid.VEGA CARBALLO, J. L (1989) Liderazgo Político Diccionario Electoral, TIDH/CAPEL, san José.ORIGINAL2005_Informe_de_investigación_Fernández_de_Mantilla_Lya.pdf2005_Informe_de_investigación_Fernández_de_Mantilla_Lya.pdfInforme de investigaciónapplication/pdf36561721https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23187/1/2005_Informe_de_investigaci%c3%b3n_Fern%c3%a1ndez_de_Mantilla_Lya.pdf8c616fdbbb3c9a3c74625b02fc380584MD51open access2005_Licencia_Fernández_de_Mantilla_Lya.pdf2005_Licencia_Fernández_de_Mantilla_Lya.pdfLicenciaapplication/pdf14729227https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23187/2/2005_Licencia_Fern%c3%a1ndez_de_Mantilla_Lya.pdfe2f65d6be545678dc10fc30b504950caMD52metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23187/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2005_Informe_de_investigación_Fernández_de_Mantilla_Lya.pdf.jpg2005_Informe_de_investigación_Fernández_de_Mantilla_Lya.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5652https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23187/4/2005_Informe_de_investigaci%c3%b3n_Fern%c3%a1ndez_de_Mantilla_Lya.pdf.jpgae4c1c547633b14add7fc32df0b141adMD54open access2005_Licencia_Fernández_de_Mantilla_Lya.pdf.jpg2005_Licencia_Fernández_de_Mantilla_Lya.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11710https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/23187/5/2005_Licencia_Fern%c3%a1ndez_de_Mantilla_Lya.pdf.jpg6ebc7e503237974c6020c1d70e472880MD55metadata only access20.500.12749/23187oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/231872024-01-18 22:00:37.586open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==