Análisis estratégico del mercado automotriz colombiano y formulación de un plan de diversificación de líneas de autopartes y accesorios para automóviles en Ferro-Depot Ltda

A través de los distintos medios de comunicación, se informa permanentemente acerca de la innovación en el sector automotriz, los nuevos modelos ensamblados, los cambios en los sistemas de freno o inyección, pero poco se comenta de un mercado que se mueve al mismo ritmo, es el sector autopartista, p...

Full description

Autores:
Prado Vergel, Jhon Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27844
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27844
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Market
Automotive sector
Auto parts industry
Assembled products
Strategic planning
Market surveys
Economic studies
Market research
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Planificación estratégica
Análisis de mercadeo
Estudios económicos
Investigación de mercados
Mercado
Sector automotriz
Industria autopartista
Productos ensamblados
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_129019f4964e3915509164f1cdf801c3
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27844
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis estratégico del mercado automotriz colombiano y formulación de un plan de diversificación de líneas de autopartes y accesorios para automóviles en Ferro-Depot Ltda
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Strategic analysis of the Colombian automotive market and formulation of a diversification plan for auto parts and accessories lines for automobiles at Ferro-Depot Ltda.
title Análisis estratégico del mercado automotriz colombiano y formulación de un plan de diversificación de líneas de autopartes y accesorios para automóviles en Ferro-Depot Ltda
spellingShingle Análisis estratégico del mercado automotriz colombiano y formulación de un plan de diversificación de líneas de autopartes y accesorios para automóviles en Ferro-Depot Ltda
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Market
Automotive sector
Auto parts industry
Assembled products
Strategic planning
Market surveys
Economic studies
Market research
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Planificación estratégica
Análisis de mercadeo
Estudios económicos
Investigación de mercados
Mercado
Sector automotriz
Industria autopartista
Productos ensamblados
title_short Análisis estratégico del mercado automotriz colombiano y formulación de un plan de diversificación de líneas de autopartes y accesorios para automóviles en Ferro-Depot Ltda
title_full Análisis estratégico del mercado automotriz colombiano y formulación de un plan de diversificación de líneas de autopartes y accesorios para automóviles en Ferro-Depot Ltda
title_fullStr Análisis estratégico del mercado automotriz colombiano y formulación de un plan de diversificación de líneas de autopartes y accesorios para automóviles en Ferro-Depot Ltda
title_full_unstemmed Análisis estratégico del mercado automotriz colombiano y formulación de un plan de diversificación de líneas de autopartes y accesorios para automóviles en Ferro-Depot Ltda
title_sort Análisis estratégico del mercado automotriz colombiano y formulación de un plan de diversificación de líneas de autopartes y accesorios para automóviles en Ferro-Depot Ltda
dc.creator.fl_str_mv Prado Vergel, Jhon Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arevalo Segrera, Maritza Ines
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Prado Vergel, Jhon Alexander
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Prado Vergel, Jhon Alexander [0001990442]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Market
Automotive sector
Auto parts industry
Assembled products
Strategic planning
Market surveys
Economic studies
Market research
topic Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Market
Automotive sector
Auto parts industry
Assembled products
Strategic planning
Market surveys
Economic studies
Market research
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Planificación estratégica
Análisis de mercadeo
Estudios económicos
Investigación de mercados
Mercado
Sector automotriz
Industria autopartista
Productos ensamblados
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Planificación estratégica
Análisis de mercadeo
Estudios económicos
Investigación de mercados
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Mercado
Sector automotriz
Industria autopartista
Productos ensamblados
description A través de los distintos medios de comunicación, se informa permanentemente acerca de la innovación en el sector automotriz, los nuevos modelos ensamblados, los cambios en los sistemas de freno o inyección, pero poco se comenta de un mercado que se mueve al mismo ritmo, es el sector autopartista, por épocas relegado a sectores céntricos de las grandes ciudades o a zonas donde no se ofrecían las mínimas condiciones de seguridad para el cliente. Por tanto la compra de un repuesto se convertía en un dolor de cabeza y para evitarlo se le fue relegando esta tarea, al taller, a los amigos o a los que fuesen capaces de entrar a estos sitios, que, en muchos casos sin el mínimo de servicio, ofrecían sus productos a un consumidor que tenía el mínimo de conocimiento acerca de las piezas que debía adquirir. De allí partieron los chistes que se le hacía a las damas: " Lo que tiene dañado su carro es la balinera del clutch " ó " El daño de su carro es en el retenedor del bómper delantero " ó " La guaya del pito " ó " El stop delantero ". Sin embargo, las noticias son alentadoras, ha comenzado la innovación en este sector, ya existen en Europa y Norteamérica cadenas de autoservicio que se dedican al manejo de autopartes.
publishDate 1999
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T16:00:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-23T16:00:29Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27844
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27844
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ABICK, JEAN. Publicidad y Ventas. Santafé de Bogotá: Urbe, 1991.
ACOLFA.- Asociación Colombiana de Fabricantes de Autopartes- Manual Estadístico 18. Bogotá, 1998.
CALVIN, Edward. Desarrollo Empresarial y Distribución. Bogotá: Esparza, 1990.
DERRET, George. Distribución y Técnicas de Desarrollode la función. Bogotá: La Fuente, 1996.
DURAN, Alberto. Consultaría Empresarial. Bogotá, 1990.
Revista Semana. Separata Vehículos. Marzo 12 de 1996.
El Tiempo. "Agarrón por mercado de carros". Martes, Septiembre 15 de 1998.
MALHOTRA Naresh K. Investigación de Mercados. México: Prentice ITall, 1997
URS, Weeler. El ambiente del Marketing. Bogotá: Uribe, 1987.
VILLALBA, Jorge. Desarrollo del Mercado. Bogotá: El Ruiz, 1989.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv ADM-1766
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27844/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27844/1/1999_Tesis_Jhon_Prado.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27844/3/1999_Tesis_Jhon_Prado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
96fdb117943d3c49dc6a3a3c3a36fa1a
78126377086f15f8d00970e26742b292
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219862715990016
spelling Arevalo Segrera, Maritza Inesfe13e9d2-ce4e-47a5-b09a-8538061b20cbPrado Vergel, Jhon Alexandere898a429-d7e4-4558-af96-a5a4591f70ebPrado Vergel, Jhon Alexander [0001990442]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-01-23T16:00:29Z2025-01-23T16:00:29Z1999http://hdl.handle.net/20.500.12749/27844instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coA través de los distintos medios de comunicación, se informa permanentemente acerca de la innovación en el sector automotriz, los nuevos modelos ensamblados, los cambios en los sistemas de freno o inyección, pero poco se comenta de un mercado que se mueve al mismo ritmo, es el sector autopartista, por épocas relegado a sectores céntricos de las grandes ciudades o a zonas donde no se ofrecían las mínimas condiciones de seguridad para el cliente. Por tanto la compra de un repuesto se convertía en un dolor de cabeza y para evitarlo se le fue relegando esta tarea, al taller, a los amigos o a los que fuesen capaces de entrar a estos sitios, que, en muchos casos sin el mínimo de servicio, ofrecían sus productos a un consumidor que tenía el mínimo de conocimiento acerca de las piezas que debía adquirir. De allí partieron los chistes que se le hacía a las damas: " Lo que tiene dañado su carro es la balinera del clutch " ó " El daño de su carro es en el retenedor del bómper delantero " ó " La guaya del pito " ó " El stop delantero ". Sin embargo, las noticias son alentadoras, ha comenzado la innovación en este sector, ya existen en Europa y Norteamérica cadenas de autoservicio que se dedican al manejo de autopartes.Introducción 1 1. Marco teórico 6 1.1 historia y antecedentes 6 1.2 conceptos teóricos de mercadeo 13 1.2.1 mercado 13 1.2.2 mercado estratégico 17 1.2.3 estrategia de ventas 18 1.2.4 mercados y demandas 19 1.2.4.1 factores internos 19 1.2.4.2 factor humano 20 1.2.4.3 análisis cultural 20 1.2.5 construcción de una posición global de ventas 20 1.2.5.1 el ambiente de mercadeo 24 1.2.6 informaciones y las decisiones de compra 26 1.2.7 fuerzas sociales y de grupo 27 1.2.8 factores psicológicos 27 1.2.9 especificaciones de los proveedores 29 1.2.10 teoría a cerca de la labor de mercadeo 32 2. análisis del mercado de autopartes en Colombia 40 2.1 marco global de los albores en los años 70 40 2.1.1 comportamiento de los comerciantes de autopartes 41 2.1.2 comportamiento de los usuarios 41 2.1.3 comportamiento económico de los vehículos 42 2.1.4 comportamiento de la economía 42 2.2 marco global de los 80 43 2.2.1 comportamiento de los comerciantes de autopartes 43 2.2.2 comportamiento de los usuarios 44 2.2.3 comportamiento económico de los vehículos 45 2.2.4 comportamiento de la economía 46 2.3 marco global de los 90 47 2.3.1 comportamiento de los comerciantes de autopartes 48 2.3.2 comportamiento de los usuarios 51 2.3.3 comportamiento económico de los vehículos 52 2.3.4 comportamiento de la economía 55 3. Nuevas marcas, no tradicionales de automovn.es 60 Que presentan mayor demanda en el mercado bumangués 4. Tipo de servicio y respaldo que presta las nuevas 66 Marcas a sus respectivos consumidores 5. análisis del mercado de autopartes ara taxis en la 68 Ciudad de Bucaramanga 5.1 análisis metodológico 75 5.1.1 análisis de resultados 76 5.1.2 conclusiones 85 5.1.2.1 cuándo compran 85 5.1.2.2 dónde compran 85 5.1.2.3 por qué compran 86 5.1.2.4 cuánto gastan 87 5.2 matriz DOFA 87 5.2.1 debilidades 87 5.2.2 fortalezas 88 5.2.3 oportunidades 89 5.2.4 amenazas 91 6. Plan de acción de ferro-depot ltda 92 6.1 visión 92 6.2 misión 92 6.3 estrategia de penetración en el mercado 92 6.3.1 objetivo de la estrategia 92 6.3.2 justificación 93 6.3.3 desarrollo de la estrategia 93 6.3.3.1 táctica no 1 93 6.3.3.1.1 objetivo de la táctica 93 6.3.3.1.2 desarrollo de la táctica 93 Ó.3.3.2 táctica no 2 94 6.3.3.2.1 objetivo de la táctica 94 6.3.3.2.2 desarrollo de táctica 94 6.3.3.3 táctica no 3 96 6.3.3.3.1 objetivo de la táctica 96 6.3.3.3.2 desarrollo de la táctica 96 6.4 estrategia desarrollo de mercado 97 6.4.1 objetivo de la estrategia 97 6.4.2 justificación de la estrategia 97 6.4.3 desarrollo de la estrategia 97 Anexos 98 Bibliografía 138PregradoThrough the various media, we are constantly informed about innovation in the automotive sector, new assembled models, changes in brake or injection systems, but little is said about a market that moves at the same pace, it is the auto parts sector, at times relegated to central sectors of large cities or to areas where the minimum safety conditions for the customer were not offered. Therefore, the purchase of a spare part became a headache and to avoid it, this task was relegated to the workshop, to friends or to those who were able to enter these places, which, in many cases without the minimum service, offered their products to a consumer who had the minimum knowledge about the parts that had to be purchased. From there came the jokes that were made to the ladies: "What is damaged in your car is the clutch bearing" or "The damage to your car is in the front bumper retainer" or "The whistle wire" or "The front stop". However, the news is encouraging, innovation has begun in this sector, and there are already self-service chains in Europe and North America that are dedicated to handling auto parts.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis estratégico del mercado automotriz colombiano y formulación de un plan de diversificación de líneas de autopartes y accesorios para automóviles en Ferro-Depot LtdaStrategic analysis of the Colombian automotive market and formulation of a diversification plan for auto parts and accessories lines for automobiles at Ferro-Depot Ltda.Administrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de EmpresasADM-1766info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPManagement enterprisesSucess in businessDecision makingMarketAutomotive sectorAuto parts industryAssembled productsStrategic planningMarket surveysEconomic studiesMarket researchAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesPlanificación estratégicaAnálisis de mercadeoEstudios económicosInvestigación de mercadosMercadoSector automotrizIndustria autopartistaProductos ensambladosABICK, JEAN. Publicidad y Ventas. Santafé de Bogotá: Urbe, 1991.ACOLFA.- Asociación Colombiana de Fabricantes de Autopartes- Manual Estadístico 18. Bogotá, 1998.CALVIN, Edward. Desarrollo Empresarial y Distribución. Bogotá: Esparza, 1990.DERRET, George. Distribución y Técnicas de Desarrollode la función. Bogotá: La Fuente, 1996.DURAN, Alberto. Consultaría Empresarial. Bogotá, 1990.Revista Semana. Separata Vehículos. Marzo 12 de 1996.El Tiempo. "Agarrón por mercado de carros". Martes, Septiembre 15 de 1998.MALHOTRA Naresh K. Investigación de Mercados. México: Prentice ITall, 1997URS, Weeler. El ambiente del Marketing. Bogotá: Uribe, 1987.VILLALBA, Jorge. Desarrollo del Mercado. Bogotá: El Ruiz, 1989.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27844/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL1999_Tesis_Jhon_Prado.pdf1999_Tesis_Jhon_Prado.pdfTesisapplication/pdf27876127https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27844/1/1999_Tesis_Jhon_Prado.pdf96fdb117943d3c49dc6a3a3c3a36fa1aMD51open accessTHUMBNAIL1999_Tesis_Jhon_Prado.pdf.jpg1999_Tesis_Jhon_Prado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8051https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27844/3/1999_Tesis_Jhon_Prado.pdf.jpg78126377086f15f8d00970e26742b292MD53open access20.500.12749/27844oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/278442025-01-23 22:01:10.754open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==