La identidad de la mujer santandereana desde las imágenes mediáticas

Este proyecto de investigación está orientado en la línea de medios audiovisuales, ya que se busca estudiar el reconocimiento y el papel que ejercen los medios de comunicación en la construcción social de la realidad. Por lo tanto se buscarán los elementos que afectan directa o indirectamente la ima...

Full description

Autores:
Corzo Villamizar, Silvia Juliana
Grimaldos Galindo, Andrés Javier
Rey Villabona, Jorge Armando
Suárez Martínez, José Marcial
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/694
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/694
Palabra clave:
Social communication
Women
Social aspects
Investigations
Analysis
Stereotypes
Telenovelas
Collective Imaginary
Comunicación social
Mujeres
Aspectos sociales
Investigaciones
Análisis
Estereotipos
Telenovelas
Imaginario colectivo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este proyecto de investigación está orientado en la línea de medios audiovisuales, ya que se busca estudiar el reconocimiento y el papel que ejercen los medios de comunicación en la construcción social de la realidad. Por lo tanto se buscarán los elementos que afectan directa o indirectamente la imagen de la mujer santandereana a través de las imágenes mediáticas de un país, en este caso, Colombia. Por lo siguiente determinamos la vital importancia de los medios de comunicación en los procesos sociales de construcción de estereotipos, ya que el consumo masivo de los mismos hace que se creen nuevas tendencias en la manera en la que se concibe la imagen de las cosas o situaciones, en este caso de la mujer santandereana en el público consumidor.