Aprendizaje cooperativo para la educación en Ingeniería

Presentar la experiencia de la estrategia metodológica del aprendizaje cooperativo en el curso del seminario de ingeniería III de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB. El propósito es fomentar la competencia para ser ciudadano y profesional con mentalidad global,...

Full description

Autores:
Barragán Arias, Isabel Cristina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16811
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16811
Palabra clave:
Cooperative learning
Soft and intellectual skills
Engineering education
Creative aptitude
Investigation and development
Competencies in education
Social skills
Aptitud creadora
Investigación y desarrollo
Competencias en educación
Habilidades sociales
Aprendizaje cooperativo
Habilidades blandas e intelectuales
Educación en ingeniería
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Presentar la experiencia de la estrategia metodológica del aprendizaje cooperativo en el curso del seminario de ingeniería III de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB. El propósito es fomentar la competencia para ser ciudadano y profesional con mentalidad global, emprendedora y creativa que brinda solución a las necesidades de la sociedad. Además, despertar la creatividad para identificar oportunidades, proponer soluciones de valor, diseñar modelos de negocios utilizando la metodología canvas y presentarlo en formato escrito y digital a profesores jurados y comunidad estudiantil simulando pitch. El curso combina estrategias de aprendizaje cooperativo, autónomo y basado en proyectos coherentes con las formas de aprender del siglo XXI. El aprendizaje cooperativo, requiere de una gestión del aprendizaje que contempla planeación, desarrollo, seguimiento, evaluación, premiación y cierre. Además, promueve el aprender haciendo con el fin de desarrollar las habilidades blandas e intelectuales de los estudiantes de ingeniería. Aplicar el aprendizaje cooperativo favoreció en los estudiantes: la comunicación oral y escrita; el trabajo en equipo interdisciplinar; el compromiso individual y colectivo; la convivencia; la empatía; la cooperación; el autoconocimiento, la escucha y seguimiento de instrucciones, el pensamiento creativo, analítico y práctico para la solución de problemas, comprensión de la metodología canvas y su importancia como modelo para la gestión de ideas, desarrollo de productos o servicios y emprendimiento.