Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad Centrosistemas

Es necesario implantar un sistema de evaluación y control administrativo a los procesos que efectúa el 'departamento de cartera de la Universidad Centrosistemas, para mejorar y optimizar el desarrollo de esta función financiera- administrativa, en la búsqueda de una mayor y mejor eficiencia y e...

Full description

Autores:
Silva Gallego, Martha Lucia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28933
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28933
Palabra clave:
Accounting
Business
Management
Process restructuring
Company comptroller's office
Budget in business
Credit
Contabilidad
Negocios
Administración
Contraloría de empresas
Presupuesto (Empresas privadas)
Crédito
Reestructuración de procesos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_110db9ce1ee032d2dd7fb63ac239b8f2
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28933
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad Centrosistemas
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Evaluation and restructuring of the portfolio department's operating and control processes in the administration responsibility phase according to the "COSO" methodology for Centrosistemas University
title Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad Centrosistemas
spellingShingle Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad Centrosistemas
Accounting
Business
Management
Process restructuring
Company comptroller's office
Budget in business
Credit
Contabilidad
Negocios
Administración
Contraloría de empresas
Presupuesto (Empresas privadas)
Crédito
Reestructuración de procesos
title_short Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad Centrosistemas
title_full Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad Centrosistemas
title_fullStr Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad Centrosistemas
title_full_unstemmed Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad Centrosistemas
title_sort Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad Centrosistemas
dc.creator.fl_str_mv Silva Gallego, Martha Lucia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Machado Galvis, Jorge Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Silva Gallego, Martha Lucia
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Accounting
Business
Management
Process restructuring
Company comptroller's office
Budget in business
Credit
topic Accounting
Business
Management
Process restructuring
Company comptroller's office
Budget in business
Credit
Contabilidad
Negocios
Administración
Contraloría de empresas
Presupuesto (Empresas privadas)
Crédito
Reestructuración de procesos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contabilidad
Negocios
Administración
Contraloría de empresas
Presupuesto (Empresas privadas)
Crédito
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Reestructuración de procesos
description Es necesario implantar un sistema de evaluación y control administrativo a los procesos que efectúa el 'departamento de cartera de la Universidad Centrosistemas, para mejorar y optimizar el desarrollo de esta función financiera- administrativa, en la búsqueda de una mayor y mejor eficiencia y efectividad. Partiremos de los procesos administrativos que por cartera utiliza la Universidad Centrosistemas que consisten en técnicas y procedimientos que obedecen a instrucciones administrativas de operación y logros desarrollados por los encargados del departamento de cartera que son evaluados con el nivel de cumplimiento de las metas impuestas. El uso o la ausencia de un sistema de evaluación y control en los procesos se ha hecho evidente con el desarrollo de la nueva filosofía administrativa y el nuevo estilo de operación en la búsqueda de un modelo que ofrezca mejores índices de productividad y por ende incremente los resultados. El sistema de evaluación y control a los procesos administrativos, deben establecer el uso de la información contable para la optimización de los recursos en ella inmersos. Establecer el uso y la contabilidad de los recursos, mediante los sistemas que acumulen y procesen transacciones, operaciones, tiempo y metodología de la manera apropiada según las necesidades de la administración. Este sistema lo hemos denominado presupuesto operacional. El presupuesto de recaudo de cartera con base en porcentajes sobre ingresos, será el instrumento o método de control administrativo mas eficiente y deberá incorporar no solo valores sino cantidades y tiempos predeterminados. El proceso de preparación del presupuesto de recaudo de cartera con base en porcentajes sobre ingresos será la mayor actividad de la administración de cartera y será elaborado con la vinculación de la organización entera, tanto con y para cada extensión de programa.
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-10T14:41:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-10T14:41:51Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28933
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28933
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv COSO. Internal Control- Integrated Fremework. Traducción de Samuel Mantilla. 1995.
MANTILLA, Samuel Alberto/ VASQUEZ TRISTANCHO, Gabriel. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONTABLE. Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1998.
Dr. SAMUEL MANTILLA. Seminario Estrategias del control interno. SOCIEDAD DE CONTADORES JAVERIANOS. Santafé de Bogotá. Octubre de 1999.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Contaduría Pública
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv COP-1785
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28933/1/2000_Tesis_Martha_Silva.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28933/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28933/3/2000_Tesis_Martha_Silva.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv defc2214141311da2cb13cea2edfc425
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
3ff9e96d82ffa130e1dd8758fc0e48b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831931008115539968
spelling Machado Galvis, Jorge Enriqueb0fa9026-7f21-4bef-a473-8b9e110e9390Silva Gallego, Martha Lucia986c55de-1609-49a8-a43a-776ce51bda59Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-04-10T14:41:51Z2025-04-10T14:41:51Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12749/28933instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEs necesario implantar un sistema de evaluación y control administrativo a los procesos que efectúa el 'departamento de cartera de la Universidad Centrosistemas, para mejorar y optimizar el desarrollo de esta función financiera- administrativa, en la búsqueda de una mayor y mejor eficiencia y efectividad. Partiremos de los procesos administrativos que por cartera utiliza la Universidad Centrosistemas que consisten en técnicas y procedimientos que obedecen a instrucciones administrativas de operación y logros desarrollados por los encargados del departamento de cartera que son evaluados con el nivel de cumplimiento de las metas impuestas. El uso o la ausencia de un sistema de evaluación y control en los procesos se ha hecho evidente con el desarrollo de la nueva filosofía administrativa y el nuevo estilo de operación en la búsqueda de un modelo que ofrezca mejores índices de productividad y por ende incremente los resultados. El sistema de evaluación y control a los procesos administrativos, deben establecer el uso de la información contable para la optimización de los recursos en ella inmersos. Establecer el uso y la contabilidad de los recursos, mediante los sistemas que acumulen y procesen transacciones, operaciones, tiempo y metodología de la manera apropiada según las necesidades de la administración. Este sistema lo hemos denominado presupuesto operacional. El presupuesto de recaudo de cartera con base en porcentajes sobre ingresos, será el instrumento o método de control administrativo mas eficiente y deberá incorporar no solo valores sino cantidades y tiempos predeterminados. El proceso de preparación del presupuesto de recaudo de cartera con base en porcentajes sobre ingresos será la mayor actividad de la administración de cartera y será elaborado con la vinculación de la organización entera, tanto con y para cada extensión de programa.Introduccion 1. Marco teórico 2. Diagnóstico del manejo del recaudo de cartera en la universidad 3. Propuesta Conclusiones BibliografíaPregradoIt is necessary to implement an administrative evaluation and control system for the processes carried out by the Portfolio Department of Centrosistemas University to improve and optimize the performance of this financial-administrative function, in the pursuit of greater efficiency and effectiveness. We will begin with the administrative processes used by the portfolio department at Centrosistemas University. These consist of techniques and procedures that follow administrative operating instructions and achievements developed by those responsible for the portfolio department, which are evaluated based on the level of compliance with the established goals. The use or absence of an evaluation and control system in these processes has become evident with the development of the new administrative philosophy and the new operating style in the search for a model that offers better productivity rates and, consequently, increases results. an for the corresponding period. The portfolio collection budget based on percentages of revenue is the cumulative result of analyzing all detailed budgets prepared for the university's program extensions.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad CentrosistemasEvaluation and restructuring of the portfolio department's operating and control processes in the administration responsibility phase according to the "COSO" methodology for Centrosistemas UniversityContador PúblicoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Contaduría PúblicaCOP-1785info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAccountingBusinessManagementProcess restructuringCompany comptroller's officeBudget in businessCreditContabilidadNegociosAdministraciónContraloría de empresasPresupuesto (Empresas privadas)CréditoReestructuración de procesosCOSO. Internal Control- Integrated Fremework. Traducción de Samuel Mantilla. 1995.MANTILLA, Samuel Alberto/ VASQUEZ TRISTANCHO, Gabriel. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CONTABLE. Universidad Autónoma de Bucaramanga. 1998.Dr. SAMUEL MANTILLA. Seminario Estrategias del control interno. SOCIEDAD DE CONTADORES JAVERIANOS. Santafé de Bogotá. Octubre de 1999.ORIGINAL2000_Tesis_Martha_Silva.pdf2000_Tesis_Martha_Silva.pdfTesisapplication/pdf2334503https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28933/1/2000_Tesis_Martha_Silva.pdfdefc2214141311da2cb13cea2edfc425MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28933/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2000_Tesis_Martha_Silva.pdf.jpg2000_Tesis_Martha_Silva.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6733https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28933/3/2000_Tesis_Martha_Silva.pdf.jpg3ff9e96d82ffa130e1dd8758fc0e48b9MD53open access20.500.12749/28933oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/289332025-04-10 22:02:43.119open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==