Evaluación y reestructuración de los procesos de operación y control del Departamento de Cartera en la fase de responsabilidad en administración de acuerdo con la metodología "COSO" para la Universidad Centrosistemas
Es necesario implantar un sistema de evaluación y control administrativo a los procesos que efectúa el 'departamento de cartera de la Universidad Centrosistemas, para mejorar y optimizar el desarrollo de esta función financiera- administrativa, en la búsqueda de una mayor y mejor eficiencia y e...
- Autores:
-
Silva Gallego, Martha Lucia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28933
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28933
- Palabra clave:
- Accounting
Business
Management
Process restructuring
Company comptroller's office
Budget in business
Credit
Contabilidad
Negocios
Administración
Contraloría de empresas
Presupuesto (Empresas privadas)
Crédito
Reestructuración de procesos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Es necesario implantar un sistema de evaluación y control administrativo a los procesos que efectúa el 'departamento de cartera de la Universidad Centrosistemas, para mejorar y optimizar el desarrollo de esta función financiera- administrativa, en la búsqueda de una mayor y mejor eficiencia y efectividad. Partiremos de los procesos administrativos que por cartera utiliza la Universidad Centrosistemas que consisten en técnicas y procedimientos que obedecen a instrucciones administrativas de operación y logros desarrollados por los encargados del departamento de cartera que son evaluados con el nivel de cumplimiento de las metas impuestas. El uso o la ausencia de un sistema de evaluación y control en los procesos se ha hecho evidente con el desarrollo de la nueva filosofía administrativa y el nuevo estilo de operación en la búsqueda de un modelo que ofrezca mejores índices de productividad y por ende incremente los resultados. El sistema de evaluación y control a los procesos administrativos, deben establecer el uso de la información contable para la optimización de los recursos en ella inmersos. Establecer el uso y la contabilidad de los recursos, mediante los sistemas que acumulen y procesen transacciones, operaciones, tiempo y metodología de la manera apropiada según las necesidades de la administración. Este sistema lo hemos denominado presupuesto operacional. El presupuesto de recaudo de cartera con base en porcentajes sobre ingresos, será el instrumento o método de control administrativo mas eficiente y deberá incorporar no solo valores sino cantidades y tiempos predeterminados. El proceso de preparación del presupuesto de recaudo de cartera con base en porcentajes sobre ingresos será la mayor actividad de la administración de cartera y será elaborado con la vinculación de la organización entera, tanto con y para cada extensión de programa. |
---|