Evaluación en torno al nivel de preparación para implementar una estrategia Business Process Management BPM: El caso de las empresas del sector de consultorías de obras civiles
En todas las empresas debe existir un valor agregado y comparable que las haga diferentes a las demás. Para esto, deben crear procesos y utilizar herramientas que les ayuden a trabajar con eficacia, a menor costo, con calidad, aumentando su productividad en menos tiempo, innovando sus procesos y mod...
- Autores:
-
Díaz Triviño, Aura Luz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2078
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2078
- Palabra clave:
- Business administration
Business management
Strategic management
Investigations
Analysis
BPM
Process
Quality management
Consulting in civil works
Administración de empresas
Gestión de negocios
Administración estratégica
Investigaciones
Análisis
BPM
Proceso
Gestión de Calidad
consultorías en obras civiles
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_10854cb035713297e99885df7aaaf61b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2078 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación en torno al nivel de preparación para implementar una estrategia Business Process Management BPM: El caso de las empresas del sector de consultorías de obras civiles |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Evaluation of the level of preparation to implement a Business Process Management BPM strategy: The case of companies in the civil works consulting sector |
title |
Evaluación en torno al nivel de preparación para implementar una estrategia Business Process Management BPM: El caso de las empresas del sector de consultorías de obras civiles |
spellingShingle |
Evaluación en torno al nivel de preparación para implementar una estrategia Business Process Management BPM: El caso de las empresas del sector de consultorías de obras civiles Business administration Business management Strategic management Investigations Analysis BPM Process Quality management Consulting in civil works Administración de empresas Gestión de negocios Administración estratégica Investigaciones Análisis BPM Proceso Gestión de Calidad consultorías en obras civiles |
title_short |
Evaluación en torno al nivel de preparación para implementar una estrategia Business Process Management BPM: El caso de las empresas del sector de consultorías de obras civiles |
title_full |
Evaluación en torno al nivel de preparación para implementar una estrategia Business Process Management BPM: El caso de las empresas del sector de consultorías de obras civiles |
title_fullStr |
Evaluación en torno al nivel de preparación para implementar una estrategia Business Process Management BPM: El caso de las empresas del sector de consultorías de obras civiles |
title_full_unstemmed |
Evaluación en torno al nivel de preparación para implementar una estrategia Business Process Management BPM: El caso de las empresas del sector de consultorías de obras civiles |
title_sort |
Evaluación en torno al nivel de preparación para implementar una estrategia Business Process Management BPM: El caso de las empresas del sector de consultorías de obras civiles |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Triviño, Aura Luz |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Triviño, Aura Luz |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco [0000702285] |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco [Xd1Y7KwAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco [0000-0003-2299-0984] |
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco [Miguel-Crespo-Alvarado-2] |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Business administration Business management Strategic management Investigations Analysis BPM Process Quality management Consulting in civil works |
topic |
Business administration Business management Strategic management Investigations Analysis BPM Process Quality management Consulting in civil works Administración de empresas Gestión de negocios Administración estratégica Investigaciones Análisis BPM Proceso Gestión de Calidad consultorías en obras civiles |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas Gestión de negocios Administración estratégica Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
BPM Proceso Gestión de Calidad consultorías en obras civiles |
description |
En todas las empresas debe existir un valor agregado y comparable que las haga diferentes a las demás. Para esto, deben crear procesos y utilizar herramientas que les ayuden a trabajar con eficacia, a menor costo, con calidad, aumentando su productividad en menos tiempo, innovando sus procesos y modelos, valiéndose de tecnología informática. Es allí donde nace el Business Process Managemet (BPM) o gestión de procesos de negocios, como una estrategia que permite apoyar los continuos cambios que se realizan en los procesos, facilitando la inter operabilidad con el cliente interno y externo, de acuerdo a sus necesidades. En este marco, el propósito de esta investigación fue detallar el nivel de preparación de las empresas del sector de consultorías en obras civiles para la implementación de estrategias BPM, para ello, se desarrolló un diseño cuantitativo con intereses explicativos, en el cual se aplicó una encuesta estructurada, que fue tabulada en Excel y analizada a partir de variables económicas, técnicas y operacionales. Tal diseño generó como principales resultados, el levantamiento de una línea base relacionada con las condiciones técnicas, operacionales y económicas presentadas por las empresas del sector para la implementación de estrategias BPM y propuesta de unos lineamientos para poder incluir tales estrategias en los procesos empresariales. A partir de estos resultados, se pudo concluir que muchas de las dificultades que se presentan en las organizaciones del sector de consultorías en obras civiles se debe a que muchos de los procesos ejecutados, se realizan manualmente y con herramientas en cierta medida inadecuadas que retrasan los eventos, a su vez, presentan unas condiciones técnicas, operacionales y económicas que admiten ciertos cambios; razones por las cuales la implementación de estrategias BPM pueden ser factibles para ser implementadas para generar como resultado la optimización de su gestión. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T20:18:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T20:18:20Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2078 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2078 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz Triviño, Aura Luz (2013). Evaluación entono al nivel de preparación para implementar una Estrategia Bussines process Management BPM. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM Amaya, A. J. (2010). Sistemas de información gerenciales: hardware,software,redes,internet,diseño. Ecoe ediciones. Arturo T.De Zan, L. A. (2012). a, Elementos de un currículo basado en un diseño de proceso,. Revista educación en ingeniería volumen 7, 25. Barros, O. (2006). El valor estratégico de la innovación de los procesos de negocios. Barros, O. (20 de 09 de 2007). El valor estratégico de la innovación de los procesos de negocios. Obtenido de http://www.mbeuchile.cl/newsletter_octubre/contenido/Paper_Trend_Management_V103.pdf Bazan, P. (Diciembre de 2009). Un trabajo de integrabilidad con SOA y BPM. Tesis de maestrias de redes de datos. BizAgi. (09 de 2006). Bancolombia, uno de los principales Bancos en Latinoamérica adquiere una licencia corporativa de BizAgi. BIZAGI, 1. BizAgi. (09 de 2006). Bancolombia, uno de los principales Bancos en Latinoamérica adquiere una licencia corporativa de BizAgi. BIZAGI, 1. Bonfante, M. C. (2012). Revisión de tecnología BPM y SOA para integrar los agentes de software a la gestión de Negocios y servicios: BPM (Business process Management), serviceOrientdArchitecture (SOA), Monografía (Doctorado de informática). Universidad Pontifica de Salamanca. Booch, G., Rumbaugh, J., & Ivar, J. (2000). UML, El lenguaje unificado de modelado. Briceño, J., & Lambis, M. (2010). Modelado y ejecución de los procesos de negocios utilizando las tecnologías Business Process Management BPM y ServiceOriend Arquitectura SOA. Canovas, J., Sánchez, O., Garcia, J., & Castillo, C. (2007). Un caso de estudio para la adopción de un BPMS. 1-8. Correspondencia Semántica entre los lenguajes BPMN y GRL. (s.f.). D López, p. (2008). Business Process Management (BPM) y IMS Learning Desing (IMS LD) para modelar. De Hoyos, J., & Solano, S. (2010). Diseño e implementación de una aplicación de software para el proceso de admisión, urgencia y hospitalización de ESE Nivel I, basado en arquitectura WSGO. De Laurentiis, R. (2001). Conocimiento y formación, claves para la decisión e implantación del BPM . www.club-bpm.com, 5. De Laurentis, R. (2007). BPM, un paso hacia la eficiencia empresarial. Dati.ti Revista Española, 2. Duque, M., Celis, J., & Camacho, A. (2011). Como lograr alta calidad en la educación de los ingenieros. revista educación en ingenierá vol.6, 48-60. Gomez, D., & Acosta, M. (2010). Modelamiento de los procesos académicos Administrativos Identificados en el plan estratégico de Tecnología Informática de la Curn utilizando una Suite BPM. Gonzalez, H. (2010). Casos de éxito Telefónica - Movistar. Sky One. Gutierrez de Mesa, J. A., & Pages Arévalo, C. (2009). Planificación y gestión de proyectos informáticos. España. Havey, M. (2005). Essential Business Process Modeling. Andrew Odewahn /Marie O’Brien/ O’Reilly. Héctor, G. (28 de 7 de 2010). Sites Google. Obtenido de Casos de éxito Telefónica– Movistar: https://sites.google.com/a/skyoneonline.net/at/testimonials-1/telefonica-movistar Hipass. (2004). Business Management Fundamentos y Conceptos. México: Mc Graw Hill. Hipass, B. (2004). Business Management Fundamentos y Conceptos. Inma, K. (11 de 7 de 2012). Clinica Universidad de Navarra ha adquirido software bpm se AuraPortal para la informatización de sus procesos . Obtenido de http://blog.auraportal.com/es/2012/11/07/la-clinica-universidad-de-navarra-ha-adquirido-el-software-bpm-de-auraportal-para-la-informatizacion-de-sus-procesos/ Juri, M. B. (s.f.). A hands Introduction To BPEL' . Obtenido dehttp://www.oracle.com/technology/pub/articles/matjaz_bpel1.html Karagiannis, D. (1995). BPMS: business process management systems ACM SIGOIS Bulletin. Volume 16 Issue 1. Kiran, G., Lees, M., & Williams, B. (2012). BPM (Gerencia De Procesos De Negocio) . Obtenido de http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_digital_industrial/bpm.pdf Losavio, F., & Gúzman, J. C. (2011). Correspondencia Semaántica entre los lenguajes BPMN y GRL. Venezuela: Red Enlace. Losavio, J. C., & Guzmán, F. (2011). Correspondencia Semántica entre los lenguajes BPMN y GRL. Venezuela: Red enlace. Matjaz B, J. (2002). A hands Introduction To BPEL. Matjaz B, J. (2004). A hands Introduction To BPEL. Java Developers, 1. Navon, R., & Sacks, R. (2007). Automatización en Construcción. Elsevier B.V . OMG. (2006). OMG. Business Process Modeling Notation (BPMN) Specification, Disponbile. Obtenido de http://www.bpmn.org/Documents/OMG%20Final%20Adopted%20BPMN%201-0%20Spec%2006-02-01.pdf Oracle. (2012). Oracle Business Process Management Suite. Oracle Fusión middleware Business Process Management, 2. Orreilly. (2005). Essential Bussines Process Manegement. tomado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&ved=0CGEQFjAF&url=http%3A%2F%2Fproyectogrado2010.googlecode.com%2Ffiles%2FOREILLY-RESUMEN-CAP1.doc&ei=yR-NUenSAYqN0QGLkIGwDA&usg=AFQjCNGXUEiqqV4Pm_5xl_lWIzjKvSBYLg. Pérez, J. M., Ruíz, F., & Piattini, M. (2007). Model Driven Engineering aplicado a Business Process Management. 3. pernalete López, D. (2008). Business Process Management (BPM) y IMS Learning Desing (IMS LD) para modelar Memorias Universidad. Universitaria. Piispanen, T. (2008). Business Process Management State of art Technologies. Quiroga Aja, L. (2002). Gestión de la información del conocimiento y gestión de la calidad en las organizaciones. Acimed, 1. Rashid N, K. (2004). Business Process Management A Practical Guide. 2. Renato, L. (6 de Enero de 2011). Conocimiento y formación, claves para la decisión e implantación del BPM. Obtenido de http://www.club-bpm.com/Noticias/art00147.pdf Revilla Gutiérrez, E. (1991). Reflexiones en torno al valor estratégico de la tecnología de la información. Reynolds, P., Nyawako, D. S., & Díaz, I. M. (2009). Vibration Testing and Active Control of an Office Floor. Society for experimental mechanics Inc., 1. Ronda, R., Sánchez, O., & González, I. (2008). Desarrollo de un sistema de información para favorecer la toma de decisiones gerenciales de los principales procesos sustantivos en un centro de investigación. Cuba: Editorial Universitaria. Sola, M. (23 de 7 de 2010). Puede convertirse el BPM en un modelo de gestión para el Gobierno? Obtenido de http:// www.infobaeprofesional.com T de Zan, A., & Paipa, L. A. (2012). Elementos de un circulo basado en un diseño de proceso. Educación en ingeniería, 26-27. Tamayo Q, C. I., & Velez C, J. F. (2012). Gestión integral de administración Avianca. Tuomas, P. (2008). Business Process Management: State-of-the-Art Technologies. Obtenido de http://www.hiit.fi/fi/s4all Urich, C., Zitsenfrei, R., Kleidorfer, M., Bach, P. M., McCarthy, D. T., Deletic, A., & Rauch, W. (2012). Evolution of Urban Drainage Networks in DAnCE4Water. Belgrade, 3. Villa Hernández, J. D. (2007). Internet: Servicios Avanzados. Cuba: Editorial Universitaria. W3C. (2005). Web Services Choreography Description Language Versión 1.0. Weske, M. (2012). BPM Concepts-Languages-Architectures. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA) |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2078/1/2013_Tesis_Diaz_Trivi%c3%b1o_Aura_Luz.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2078/2/2013_Tesis_Diaz_Trivi%c3%b1o_Aura_Luz.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b53e03b70c02e24a750c9da5b957866 c17715ccd22ce37a417766b88a5cd32a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278361631948800 |
spelling |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco29a1746e-9f15-48b9-86c4-d3283c598a8fDíaz Triviño, Aura Luz27aa4752-f77a-4b68-aca8-d6638e34c829Crespo Alvarado, Miguel Francisco [0000702285]Crespo Alvarado, Miguel Francisco [Xd1Y7KwAAAAJ]Crespo Alvarado, Miguel Francisco [0000-0003-2299-0984]Crespo Alvarado, Miguel Francisco [Miguel-Crespo-Alvarado-2]2020-06-26T20:18:20Z2020-06-26T20:18:20Z2013-05http://hdl.handle.net/20.500.12749/2078instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEn todas las empresas debe existir un valor agregado y comparable que las haga diferentes a las demás. Para esto, deben crear procesos y utilizar herramientas que les ayuden a trabajar con eficacia, a menor costo, con calidad, aumentando su productividad en menos tiempo, innovando sus procesos y modelos, valiéndose de tecnología informática. Es allí donde nace el Business Process Managemet (BPM) o gestión de procesos de negocios, como una estrategia que permite apoyar los continuos cambios que se realizan en los procesos, facilitando la inter operabilidad con el cliente interno y externo, de acuerdo a sus necesidades. En este marco, el propósito de esta investigación fue detallar el nivel de preparación de las empresas del sector de consultorías en obras civiles para la implementación de estrategias BPM, para ello, se desarrolló un diseño cuantitativo con intereses explicativos, en el cual se aplicó una encuesta estructurada, que fue tabulada en Excel y analizada a partir de variables económicas, técnicas y operacionales. Tal diseño generó como principales resultados, el levantamiento de una línea base relacionada con las condiciones técnicas, operacionales y económicas presentadas por las empresas del sector para la implementación de estrategias BPM y propuesta de unos lineamientos para poder incluir tales estrategias en los procesos empresariales. A partir de estos resultados, se pudo concluir que muchas de las dificultades que se presentan en las organizaciones del sector de consultorías en obras civiles se debe a que muchos de los procesos ejecutados, se realizan manualmente y con herramientas en cierta medida inadecuadas que retrasan los eventos, a su vez, presentan unas condiciones técnicas, operacionales y económicas que admiten ciertos cambios; razones por las cuales la implementación de estrategias BPM pueden ser factibles para ser implementadas para generar como resultado la optimización de su gestión.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESMRESÚMEN 8 INTRODUCCIÓN 10 1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 13 1.1. OBJETIVO GENERAL - correrlo a la izquierda 13 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2. ESTADO DEL ARTE 14 2.1. ESTADO DEL ARTE EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL – 14 2.2. ESTADO DEL ARTE EN EL ÁMBITO NACIONAL 16 2.3. ESTADO DEL ARTE LOCAL 18 3. MARCO TEÓRICO 20 4. MARCO CONCEPTUAL 24 5. DISEÑO METODOLÓGICO 30 5.1. DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 5.2. POBLACIÓN 30 5.3. VARIABLES 30 5.4.1. Operacionalización de Variables 31 5.3. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 32 5.3.1. FUENTES 32 5.3.1.1. Primarias 32 5.3.1.2. Secundarias 32 5.3.2. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 32 5.3.3. PROCESAMIENTO DE DATOS 32 5.3.4. INTERPRETACIÓN DE DATOS 32 6. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACIÓN DE BPM – 33 6.1. LINEAS DE BASE 33 6.1.1. LINEA BASE NIVEL TÉCNICO 35 6.1.2. LINEA BASE OPERACIONAL 38 6.1.3. LINEA BASE ECONÓMICO 43 6.2. LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA BPM EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE CONSULTORÍA EN OBRAS CIVILES 46 6.2.1. Diseño de una arquitectura de Procesos 47 6.2.2. Diseño de Procesos 49 6.2.3. Diseño de Aplicaciones 51 7. CONCLUSIONES 53 8. RECOMENDACIONES 55 Bibliografía 56 ANEXOS 59MaestríaAll companies should have an added value and comparable that make different from the others. To get this, they should create processes and use tools which help working with a lower cost, with efficacy and quality, growing up its productivity in less time and innovating both their processes and models, supported by technology. It’s there where the Business Process Management (BPM) is born as a strategy that allows supporting the changes made on the processes. This way, it makes easier the interaction with the internal and external customer according to his needs. In this context, the purpose of this research was to detail the preparation level for implementation of BPM strategies of the companies from the consulting sector in civil works. For this, it was developed a quantitative design with explicative interests, where a survey made in Excel was applied and analyzed through operational, technical and economical variables. That design got as main results, the creation of a base line related with operational, technical and economical conditions presented by the companies for the implementation of BPM strategies and the proposal of guidelines for including those strategies in the business processes. Through these results, it was concluded that many troubles generated on the organizations from the consulting sector of civil works are caused because most processes are made manually with inadequate tools that delay the events and also, they present operational, technical and economical conditions which allow some changes. These reasons let that the implementation of BPM strategies could be feasible generating the management optimization.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEvaluación en torno al nivel de preparación para implementar una estrategia Business Process Management BPM: El caso de las empresas del sector de consultorías de obras civilesEvaluation of the level of preparation to implement a Business Process Management BPM strategy: The case of companies in the civil works consulting sectorMagíster en Administración y Dirección de EmpresasBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBusiness administrationBusiness managementStrategic managementInvestigationsAnalysisBPMProcessQuality managementConsulting in civil worksAdministración de empresasGestión de negociosAdministración estratégicaInvestigacionesAnálisisBPMProcesoGestión de Calidadconsultorías en obras civilesDíaz Triviño, Aura Luz (2013). Evaluación entono al nivel de preparación para implementar una Estrategia Bussines process Management BPM. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESMAmaya, A. J. (2010). Sistemas de información gerenciales: hardware,software,redes,internet,diseño. Ecoe ediciones.Arturo T.De Zan, L. A. (2012). a, Elementos de un currículo basado en un diseño de proceso,. Revista educación en ingeniería volumen 7, 25.Barros, O. (2006). El valor estratégico de la innovación de los procesos de negocios.Barros, O. (20 de 09 de 2007). El valor estratégico de la innovación de los procesos de negocios. Obtenido de http://www.mbeuchile.cl/newsletter_octubre/contenido/Paper_Trend_Management_V103.pdfBazan, P. (Diciembre de 2009). Un trabajo de integrabilidad con SOA y BPM. Tesis de maestrias de redes de datos.BizAgi. (09 de 2006). Bancolombia, uno de los principales Bancos en Latinoamérica adquiere una licencia corporativa de BizAgi. BIZAGI, 1.BizAgi. (09 de 2006). Bancolombia, uno de los principales Bancos en Latinoamérica adquiere una licencia corporativa de BizAgi. BIZAGI, 1.Bonfante, M. C. (2012). Revisión de tecnología BPM y SOA para integrar los agentes de software a la gestión de Negocios y servicios: BPM (Business process Management), serviceOrientdArchitecture (SOA), Monografía (Doctorado de informática). Universidad Pontifica de Salamanca.Booch, G., Rumbaugh, J., & Ivar, J. (2000). UML, El lenguaje unificado de modelado.Briceño, J., & Lambis, M. (2010). Modelado y ejecución de los procesos de negocios utilizando las tecnologías Business Process Management BPM y ServiceOriend Arquitectura SOA.Canovas, J., Sánchez, O., Garcia, J., & Castillo, C. (2007). Un caso de estudio para la adopción de un BPMS. 1-8.Correspondencia Semántica entre los lenguajes BPMN y GRL. (s.f.). D López, p. (2008). Business Process Management (BPM) y IMS Learning Desing (IMS LD) para modelar.De Hoyos, J., & Solano, S. (2010). Diseño e implementación de una aplicación de software para el proceso de admisión, urgencia y hospitalización de ESE Nivel I, basado en arquitectura WSGO.De Laurentiis, R. (2001). Conocimiento y formación, claves para la decisión e implantación del BPM . www.club-bpm.com, 5.De Laurentis, R. (2007). BPM, un paso hacia la eficiencia empresarial. Dati.ti Revista Española, 2.Duque, M., Celis, J., & Camacho, A. (2011). Como lograr alta calidad en la educación de los ingenieros. revista educación en ingenierá vol.6, 48-60.Gomez, D., & Acosta, M. (2010). Modelamiento de los procesos académicos Administrativos Identificados en el plan estratégico de Tecnología Informática de la Curn utilizando una Suite BPM.Gonzalez, H. (2010). Casos de éxito Telefónica - Movistar. Sky One.Gutierrez de Mesa, J. A., & Pages Arévalo, C. (2009). Planificación y gestión de proyectos informáticos. España.Havey, M. (2005). Essential Business Process Modeling. Andrew Odewahn /Marie O’Brien/ O’Reilly.Héctor, G. (28 de 7 de 2010). Sites Google. Obtenido de Casos de éxito Telefónica– Movistar: https://sites.google.com/a/skyoneonline.net/at/testimonials-1/telefonica-movistarHipass. (2004). Business Management Fundamentos y Conceptos. México: Mc Graw Hill.Hipass, B. (2004). Business Management Fundamentos y Conceptos.Inma, K. (11 de 7 de 2012). Clinica Universidad de Navarra ha adquirido software bpm se AuraPortal para la informatización de sus procesos . Obtenido de http://blog.auraportal.com/es/2012/11/07/la-clinica-universidad-de-navarra-ha-adquirido-el-software-bpm-de-auraportal-para-la-informatizacion-de-sus-procesos/Juri, M. B. (s.f.). A hands Introduction To BPEL' . Obtenido dehttp://www.oracle.com/technology/pub/articles/matjaz_bpel1.htmlKaragiannis, D. (1995). BPMS: business process management systems ACM SIGOIS Bulletin. Volume 16 Issue 1.Kiran, G., Lees, M., & Williams, B. (2012). BPM (Gerencia De Procesos De Negocio) . Obtenido de http://www.konradlorenz.edu.co/images/stories/suma_digital_industrial/bpm.pdfLosavio, F., & Gúzman, J. C. (2011). Correspondencia Semaántica entre los lenguajes BPMN y GRL. Venezuela: Red Enlace.Losavio, J. C., & Guzmán, F. (2011). Correspondencia Semántica entre los lenguajes BPMN y GRL. Venezuela: Red enlace.Matjaz B, J. (2002). A hands Introduction To BPEL.Matjaz B, J. (2004). A hands Introduction To BPEL. Java Developers, 1.Navon, R., & Sacks, R. (2007). Automatización en Construcción. Elsevier B.V .OMG. (2006). OMG. Business Process Modeling Notation (BPMN) Specification, Disponbile. Obtenido de http://www.bpmn.org/Documents/OMG%20Final%20Adopted%20BPMN%201-0%20Spec%2006-02-01.pdfOracle. (2012). Oracle Business Process Management Suite. Oracle Fusión middleware Business Process Management, 2.Orreilly. (2005). Essential Bussines Process Manegement. tomado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&ved=0CGEQFjAF&url=http%3A%2F%2Fproyectogrado2010.googlecode.com%2Ffiles%2FOREILLY-RESUMEN-CAP1.doc&ei=yR-NUenSAYqN0QGLkIGwDA&usg=AFQjCNGXUEiqqV4Pm_5xl_lWIzjKvSBYLg.Pérez, J. M., Ruíz, F., & Piattini, M. (2007). Model Driven Engineering aplicado a Business Process Management. 3.pernalete López, D. (2008). Business Process Management (BPM) y IMS Learning Desing (IMS LD) para modelar Memorias Universidad. Universitaria.Piispanen, T. (2008). Business Process Management State of art Technologies.Quiroga Aja, L. (2002). Gestión de la información del conocimiento y gestión de la calidad en las organizaciones. Acimed, 1.Rashid N, K. (2004). Business Process Management A Practical Guide. 2.Renato, L. (6 de Enero de 2011). Conocimiento y formación, claves para la decisión e implantación del BPM. Obtenido de http://www.club-bpm.com/Noticias/art00147.pdfRevilla Gutiérrez, E. (1991). Reflexiones en torno al valor estratégico de la tecnología de la información.Reynolds, P., Nyawako, D. S., & Díaz, I. M. (2009). Vibration Testing and Active Control of an Office Floor. Society for experimental mechanics Inc., 1.Ronda, R., Sánchez, O., & González, I. (2008). Desarrollo de un sistema de información para favorecer la toma de decisiones gerenciales de los principales procesos sustantivos en un centro de investigación. Cuba: Editorial Universitaria.Sola, M. (23 de 7 de 2010). Puede convertirse el BPM en un modelo de gestión para el Gobierno? Obtenido de http:// www.infobaeprofesional.comT de Zan, A., & Paipa, L. A. (2012). Elementos de un circulo basado en un diseño de proceso. Educación en ingeniería, 26-27.Tamayo Q, C. I., & Velez C, J. F. (2012). Gestión integral de administración Avianca.Tuomas, P. (2008). Business Process Management: State-of-the-Art Technologies. Obtenido de http://www.hiit.fi/fi/s4allUrich, C., Zitsenfrei, R., Kleidorfer, M., Bach, P. M., McCarthy, D. T., Deletic, A., & Rauch, W. (2012). Evolution of Urban Drainage Networks in DAnCE4Water. Belgrade, 3.Villa Hernández, J. D. (2007). Internet: Servicios Avanzados. Cuba: Editorial Universitaria.W3C. (2005). Web Services Choreography Description Language Versión 1.0.Weske, M. (2012). BPM Concepts-Languages-Architectures.ORIGINAL2013_Tesis_Diaz_Triviño_Aura_Luz.pdf2013_Tesis_Diaz_Triviño_Aura_Luz.pdfTesisapplication/pdf1732721https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2078/1/2013_Tesis_Diaz_Trivi%c3%b1o_Aura_Luz.pdf7b53e03b70c02e24a750c9da5b957866MD51open accessTHUMBNAIL2013_Tesis_Diaz_Triviño_Aura_Luz.pdf.jpg2013_Tesis_Diaz_Triviño_Aura_Luz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4524https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2078/2/2013_Tesis_Diaz_Trivi%c3%b1o_Aura_Luz.pdf.jpgc17715ccd22ce37a417766b88a5cd32aMD52open access20.500.12749/2078oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20782023-12-14 14:10:46.189open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |