La impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democrática
La represión ejercida por el franquismo permanece impune durante la etapa constitucional iniciada tras el fallecimiento del dictador. Esta carencia de la democracia española impugna los diversos compromisos internacionales relativos al cumplimiento de los derechos humanos firmados por los sucesivos...
- Autores:
-
García de las Heras González, Mariano
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10712
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10712
- Palabra clave:
- Represión
Dictadura
Franquismo
Memoria histórica
Justicia transicional
Repression
Dictatorship
Francoism
Historical memory
Transitional justice
Legal and political sciences
Right
Research
Legislation
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Represión
Dictadura
Franquismo
Memoria histórica
Justicia transicional
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_0fba833c64a7347f3e50fece16d21dec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10712 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democrática |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The impunity of the Francoist dictatorship : Notes on repression and the historical memory in democratic Spain |
title |
La impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democrática |
spellingShingle |
La impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democrática Represión Dictadura Franquismo Memoria histórica Justicia transicional Repression Dictatorship Francoism Historical memory Transitional justice Legal and political sciences Right Research Legislation Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Represión Dictadura Franquismo Memoria histórica Justicia transicional |
title_short |
La impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democrática |
title_full |
La impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democrática |
title_fullStr |
La impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democrática |
title_full_unstemmed |
La impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democrática |
title_sort |
La impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democrática |
dc.creator.fl_str_mv |
García de las Heras González, Mariano |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García de las Heras González, Mariano |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
García de las Heras González, Mariano [iFdVNaMAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
García de las Heras González, Mariano [0000-0001-5978-2156] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Represión Dictadura Franquismo Memoria histórica Justicia transicional |
topic |
Represión Dictadura Franquismo Memoria histórica Justicia transicional Repression Dictatorship Francoism Historical memory Transitional justice Legal and political sciences Right Research Legislation Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Represión Dictadura Franquismo Memoria histórica Justicia transicional |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Repression Dictatorship Francoism Historical memory Transitional justice Legal and political sciences Right Research Legislation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Represión Dictadura Franquismo Memoria histórica Justicia transicional |
description |
La represión ejercida por el franquismo permanece impune durante la etapa constitucional iniciada tras el fallecimiento del dictador. Esta carencia de la democracia española impugna los diversos compromisos internacionales relativos al cumplimiento de los derechos humanos firmados por los sucesivos gobiernos democráticos. El constante inmovilismo de las instituciones públicas impide la ejecución de unas políticas de memoria dirigidas hacia el reconocimiento de las víctimas de la represión franquista. El texto pretende ofrecer una respuesta a esta anomalía y propone una triple línea de reflexión basada en las disputas narrativas, las evidencias materiales y las ausencias políticas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:12:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:12:00Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10712 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.29375/01240781.3707 |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co 10.29375/01240781.3707 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10712 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3707/3192|Https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3707/3255 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3707 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Amnistía Internacional. (2005). España: poner fn al silencio y la injusticia. La deuda pendiente con las víctimas de la Guerra Civil española y del régimen franquista. Madrid. (2016). España: Más trabas para no investigar crímenes cometidos durante la Guerra Civil y franquismo. Madrid. Aróstegui, J. (2004). Retos de la memoria y trabajos de la historia. Pasado y Memoria. En Revista de Historia Contemporánea, 3, pp. 5-58. (2012). Coerción, violencia, exclusión. La dictadura de Franco como sistema de represión. En J. Aróstegui (coord.). Franco: la represión como sistema (pp. 19-59). Barcelona: Flor de Viento Calveiro, P. (2006). Testimonio y memoria en el relato histórico. Acta Poética, 27 (2), pp. 65-86. Casanova, J. (2002). Morir, matar, sobrevivir: la violencia en la dictadura de Franco. Barcelona: Crítica. De Greif, P. (2014). Promotion of truth, justice, reparation and guarantees of non-recurrence. New York: Human Rights Council. Duch, M. (2002). Toponimia franquista en democracia. En A. Sabio et al. (coords.). Usos públicos de la Historia. Comunicaciones al IV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. Eiroa, M. (2012). Prácticas genocidas en guerra, represión sistémica y reeducación social en posguerra. Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea, 10. Disponible en: http:// hispanianova.rediris.es/10/dossier/10d014.pdf El País. (1986, julio 19). «Una guerra civil no es un acontecimiento comemorable», afrma el Gobierno. Madrid. Disponible en: https://elpais. com/diario/1986/07/19/espana/522108013_850215. html Escudero, R. (2014). Road to Impunity. The Absence of Transitional Justice Programs in Spain. Human Rights Quarterly, 36 (1), pp. 123-146. Espinosa, F. y Ledesma, J. L. (2012). La violencia y sus mitos. En Á. Viñas (ed.). En El combate por la historia. La República, la guerra civil y el franquismo. Barcelona: Pasado & Presente Gómez, G. (2012). Venganza tras la victoria. La política represiva del franquismo (1939-1948). En Á. Viñas (ed.). En El combate por la historia. La República, la guerra civil y el franquismo. Barcelona: Pasado & Presente. De Guzmán, E. (1978). Un millón de presos políticos y doscientos mil muertos en España. En Tiempo de Historia, 41, pp. 36-47. Hobsbawm, E. J. (1972). The Social Function of the Past: some questions. En Past and Present, 55, pp. 3-17. Jelin, E. (2003). State Repression and the Labors Memory. Minneapolis: University of Minnesota. Juliá, S. (2003). Echar al olvido. Memoria y amnistía en la transición. En Claves de Razón Práctica, 129, pp. 14-25. Le Gof, Jacques. (2001). Prefacio. En J. Goody. La familia europea: ensayo histórico-antropológico. Barcelona: Crítica. Martín, J. A. (2008). La Ley que rompió el silencio. En J. A. Martín y R. Escudero l (eds.). Derecho y memoria histórica. Madrid: Trotta Molinero, C. (2003). Introducción. En C. Molinero; J. Sobrequés y M. Sala (coords.). Una inmensa prisión. Los campos de concentración y las prisiones durante la Guerra Civil y el franquismo. Barcelona: Crítica. Molinero, C. (2006). Lugares de memoria y políticas de memoria. En F. Gómez (dir.). El derecho a la memoria. Bilbao: Alberdania. Navarro, V. (2002). Bienestar insufciente, democracia incompleta. Sobre lo que no se habla en nuestro país. Barcelona: Anagrama. Nora, P. (1984). Entre Mémoire et Histoire. En P. Nora (dir.). Le lieux de mémoire. Vol. I: La République. París: Gallimard. Núñez, M. (coord.) (2009). La gran represión. Los años de plomo del franquismo. Barcelona: Flor de Viento. Peiró, I. (2017). En los altares de la patria. La construcción de la cultura nacional española. Madrid: Akal. Preston, P. (2011). El holocausto español. Odio y exterminio en la Guerra Civil y después. Barcelona: Debate. Reig, A. (2017). La crítica de la crítica. Inconsecuentes, insustanciales, impotentes, prepotentes y equidistantes. Madrid: Akal. Ricoeur, P. (1999). Lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Rodrigo, J. (2008). Hasta la raíz. Violencia durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Madrid: Alianza. Sánchez-Ostiz, M. (2014). La sombra del escarmiento (1936-2014). Pamplona: Pamiela. Torrús, A. (2013, julio 12). España impide a los historiadores investigar en sus archivos. Público. Disponible en: https://www.publico.es/ espana/espana-impide-historiadores-investigararchivos.html Vinyes, R. (2010). Las políticas públicas de reparación y memoria en España. En: J. Babiano (ed.). Represión, derechos humanos, memoria y archivos: una perspectiva latinoamericana. Madrid: Fundación 1º de Mayo |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf Text/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 21 No. 43 (2019): Reflexión Política; 36-48 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10712/2/2019_Articulo_La_impunidad_de_la_dictadura_franquista.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10712/1/2019_Articulo_La_impunidad_de_la_dictadura_franquista.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77c174b0f84dc6b68b6968984e884a75 cc1e2c98fd9d40d9525a1566429896a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277351659274240 |
spelling |
García de las Heras González, Mariano6150c3c4-154d-46db-a144-44207ce52951García de las Heras González, Mariano [iFdVNaMAAAAJ]García de las Heras González, Mariano [0000-0001-5978-2156]2020-10-27T15:12:00Z2020-10-27T15:12:00Z2019-12-312590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/10712instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/01240781.3707La represión ejercida por el franquismo permanece impune durante la etapa constitucional iniciada tras el fallecimiento del dictador. Esta carencia de la democracia española impugna los diversos compromisos internacionales relativos al cumplimiento de los derechos humanos firmados por los sucesivos gobiernos democráticos. El constante inmovilismo de las instituciones públicas impide la ejecución de unas políticas de memoria dirigidas hacia el reconocimiento de las víctimas de la represión franquista. El texto pretende ofrecer una respuesta a esta anomalía y propone una triple línea de reflexión basada en las disputas narrativas, las evidencias materiales y las ausencias políticas.The repression exercised by the Franco’s regime remains unpunished during the constitutional phase initiated after the death of the dictator. This lack of Spanish democracy challenges the various international commitments related to compliance with human rights signed by successive democratic governments. The constant immobility of public institutions prevents the implementation of memory policies aimed at recognizing the victims of Franco's repression. This paper aims to provide a response to this anomaly and proposes a triple line of reflection based on ideological motivations, material evidence and political absences.application/pdfText/xmlspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3707/3192|Https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3707/3255https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3707Amnistía Internacional.(2005). España: poner fn al silencio y la injusticia. La deuda pendiente con las víctimas de la Guerra Civil española y del régimen franquista. Madrid.(2016). España: Más trabas para no investigar crímenes cometidos durante la Guerra Civil y franquismo. Madrid.Aróstegui, J.(2004). Retos de la memoria y trabajos de la historia. Pasado y Memoria. En Revista de Historia Contemporánea, 3, pp. 5-58.(2012). Coerción, violencia, exclusión. La dictadura de Franco como sistema de represión. En J. Aróstegui (coord.). Franco: la represión como sistema (pp. 19-59). Barcelona: Flor de VientoCalveiro, P. (2006). Testimonio y memoria en el relato histórico. Acta Poética, 27 (2), pp. 65-86.Casanova, J. (2002). Morir, matar, sobrevivir: la violencia en la dictadura de Franco. Barcelona: Crítica.De Greif, P. (2014). Promotion of truth, justice, reparation and guarantees of non-recurrence. New York: Human Rights Council.Duch, M. (2002). Toponimia franquista en democracia. En A. Sabio et al. (coords.). Usos públicos de la Historia. Comunicaciones al IV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.Eiroa, M. (2012). Prácticas genocidas en guerra, represión sistémica y reeducación social en posguerra. Hispania Nova. Revista de Historia Contemporánea, 10. Disponible en: http:// hispanianova.rediris.es/10/dossier/10d014.pdfEl País. (1986, julio 19). «Una guerra civil no es un acontecimiento comemorable», afrma el Gobierno. Madrid. Disponible en: https://elpais. com/diario/1986/07/19/espana/522108013_850215. htmlEscudero, R. (2014). Road to Impunity. The Absence of Transitional Justice Programs in Spain. Human Rights Quarterly, 36 (1), pp. 123-146.Espinosa, F. y Ledesma, J. L. (2012). La violencia y sus mitos. En Á. Viñas (ed.). En El combate por la historia. La República, la guerra civil y el franquismo. Barcelona: Pasado & PresenteGómez, G. (2012). Venganza tras la victoria. La política represiva del franquismo (1939-1948). En Á. Viñas (ed.). En El combate por la historia. La República, la guerra civil y el franquismo. Barcelona: Pasado & Presente.De Guzmán, E. (1978). Un millón de presos políticos y doscientos mil muertos en España. En Tiempo de Historia, 41, pp. 36-47.Hobsbawm, E. J. (1972). The Social Function of the Past: some questions. En Past and Present, 55, pp. 3-17.Jelin, E. (2003). State Repression and the Labors Memory. Minneapolis: University of Minnesota.Juliá, S. (2003). Echar al olvido. Memoria y amnistía en la transición. En Claves de Razón Práctica, 129, pp. 14-25.Le Gof, Jacques. (2001). Prefacio. En J. Goody. La familia europea: ensayo histórico-antropológico. Barcelona: Crítica.Martín, J. A. (2008). La Ley que rompió el silencio. En J. A. Martín y R. Escudero l (eds.). Derecho y memoria histórica. Madrid: TrottaMolinero, C. (2003). Introducción. En C. Molinero; J. Sobrequés y M. Sala (coords.). Una inmensa prisión. Los campos de concentración y las prisiones durante la Guerra Civil y el franquismo. Barcelona: Crítica.Molinero, C. (2006). Lugares de memoria y políticas de memoria. En F. Gómez (dir.). El derecho a la memoria. Bilbao: Alberdania.Navarro, V. (2002). Bienestar insufciente, democracia incompleta. Sobre lo que no se habla en nuestro país. Barcelona: Anagrama.Nora, P. (1984). Entre Mémoire et Histoire. En P. Nora (dir.). Le lieux de mémoire. Vol. I: La République. París: Gallimard.Núñez, M. (coord.) (2009). La gran represión. Los años de plomo del franquismo. Barcelona: Flor de Viento.Peiró, I. (2017). En los altares de la patria. La construcción de la cultura nacional española. Madrid: Akal.Preston, P. (2011). El holocausto español. Odio y exterminio en la Guerra Civil y después. Barcelona: Debate.Reig, A. (2017). La crítica de la crítica. Inconsecuentes, insustanciales, impotentes, prepotentes y equidistantes. Madrid: Akal.Ricoeur, P. (1999). Lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.Rodrigo, J. (2008). Hasta la raíz. Violencia durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Madrid: Alianza.Sánchez-Ostiz, M. (2014). La sombra del escarmiento (1936-2014). Pamplona: Pamiela.Torrús, A. (2013, julio 12). España impide a los historiadores investigar en sus archivos. Público. Disponible en: https://www.publico.es/ espana/espana-impide-historiadores-investigararchivos.htmlVinyes, R. (2010). Las políticas públicas de reparación y memoria en España. En: J. Babiano (ed.). Represión, derechos humanos, memoria y archivos: una perspectiva latinoamericana. Madrid: Fundación 1º de Mayohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 21 No. 43 (2019): Reflexión Política; 36-48RepresiónDictaduraFranquismoMemoria históricaJusticia transicionalRepressionDictatorshipFrancoismHistorical memoryTransitional justiceLegal and political sciencesRightResearchLegislationCiencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónRepresiónDictaduraFranquismoMemoria históricaJusticia transicionalLa impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democráticaThe impunity of the Francoist dictatorship : Notes on repression and the historical memory in democratic Spaininfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85THUMBNAIL2019_Articulo_La_impunidad_de_la_dictadura_franquista.pdf.jpg2019_Articulo_La_impunidad_de_la_dictadura_franquista.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9797https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10712/2/2019_Articulo_La_impunidad_de_la_dictadura_franquista.pdf.jpg77c174b0f84dc6b68b6968984e884a75MD52open accessORIGINAL2019_Articulo_La_impunidad_de_la_dictadura_franquista.pdf2019_Articulo_La_impunidad_de_la_dictadura_franquista.pdfArtículoapplication/pdf532383https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10712/1/2019_Articulo_La_impunidad_de_la_dictadura_franquista.pdfcc1e2c98fd9d40d9525a1566429896a2MD51open access20.500.12749/10712oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/107122023-06-03 22:00:27.517open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |