La impunidad de la dictadura franquista: Notas sobre la represión y la memoria histórica en la España democrática
La represión ejercida por el franquismo permanece impune durante la etapa constitucional iniciada tras el fallecimiento del dictador. Esta carencia de la democracia española impugna los diversos compromisos internacionales relativos al cumplimiento de los derechos humanos firmados por los sucesivos...
- Autores:
-
García de las Heras González, Mariano
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10712
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10712
- Palabra clave:
- Represión
Dictadura
Franquismo
Memoria histórica
Justicia transicional
Repression
Dictatorship
Francoism
Historical memory
Transitional justice
Legal and political sciences
Right
Research
Legislation
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Represión
Dictadura
Franquismo
Memoria histórica
Justicia transicional
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La represión ejercida por el franquismo permanece impune durante la etapa constitucional iniciada tras el fallecimiento del dictador. Esta carencia de la democracia española impugna los diversos compromisos internacionales relativos al cumplimiento de los derechos humanos firmados por los sucesivos gobiernos democráticos. El constante inmovilismo de las instituciones públicas impide la ejecución de unas políticas de memoria dirigidas hacia el reconocimiento de las víctimas de la represión franquista. El texto pretende ofrecer una respuesta a esta anomalía y propone una triple línea de reflexión basada en las disputas narrativas, las evidencias materiales y las ausencias políticas. |
---|