Regulación del mercado bursátil colombiano y sus fallos en el caso Interbolsa
La teoría de la regulación pretende eliminar las fallas del mercado que no permiten que haya eficiencia en el mismo. En el contexto del mercado bursátil el objetivo de la regulación se sintetiza en: la protección de los inversores, garantizar que los mercados sean justos, eficientes y transparentes,...
- Autores:
-
Medina Velasco, Olga Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15918
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15918
- Palabra clave:
- Economics
Economic development
Regulation
Stock market
Market failures
Self-regulation
Stock Exchange
Capital market
Actions
Securities
Economía
Desarrollo económico
Bolsa de valores
Mercado de capitales
Acciones
Títulos valores
Regulación
Mercado bursátil
Fallos de mercado
Autorregulación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La teoría de la regulación pretende eliminar las fallas del mercado que no permiten que haya eficiencia en el mismo. En el contexto del mercado bursátil el objetivo de la regulación se sintetiza en: la protección de los inversores, garantizar que los mercados sean justos, eficientes y transparentes, y la reducción del riesgo. Colombia a través de la Ley 964 de 2005 desarrolló dichos objetivos, y adoptó las recomendaciones hechas por la OCDE, estableciendo unas directrices para el desarrollo del mercado y fijando las funciones de los organismos competentes para regular, adoptando de esta manera un marco autorregulatorio limitado de bolsa, prototipo usado en los Estados Unidos. No obstante, con la crisis de Interbolsa se vislumbra que los costos de la crisis fueron mayores que los beneficios de la norma, además de que se omitió la inspección exhaustiva por parte del órgano competente, configurándose entonces fallos en la Regulación. |
---|