Pueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable?
El presente estudio surge ante la búsqueda suscitada en la última década acerca del cambio del concepto de "desarrollo social" quitándole el protagonismo al factor económico y centrándolo en las practicas del que hacer social generando mecanismos de continuidad dentro de la misma comunidad...
- Autores:
-
Ovalle Barreto, Shirley Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2840
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2840
- Palabra clave:
- Scientific development
Technological development
Sustainable development
Educational technology
Education
Social aspects
Investigations
Analysis
Desarrollo científico
Desarrollo tecnológico
Desarrollo sostenible
Tecnología educativa
Educación
Aspectos sociales
Investigaciones
Análisis
Sustentable
Endógeno
TICS
Inclusión social
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_0eba37a7b6d292910f30072fa9826604 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2840 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable? |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Can ICTs as a generating mechanism for endogenous sustainable development? |
title |
Pueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable? |
spellingShingle |
Pueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable? Scientific development Technological development Sustainable development Educational technology Education Social aspects Investigations Analysis Desarrollo científico Desarrollo tecnológico Desarrollo sostenible Tecnología educativa Educación Aspectos sociales Investigaciones Análisis Sustentable Endógeno TICS Inclusión social |
title_short |
Pueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable? |
title_full |
Pueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable? |
title_fullStr |
Pueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable? |
title_full_unstemmed |
Pueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable? |
title_sort |
Pueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable? |
dc.creator.fl_str_mv |
Ovalle Barreto, Shirley Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ariza Zabala, Gerly Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ovalle Barreto, Shirley Andrea |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Ariza Zabala, Gerly Carolina [0000292583] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Ariza Zabala, Gerly Carolina [XnHP114AAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Ariza Zabala, Gerly Carolina [0000-0002-0651-1325] |
dc.contributor.scopus.spa.fl_str_mv |
Ariza Zabala, Gerly Carolina [57215489478] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Ariza Zabala, Gerly Carolina [Gerly-Ariza] |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universitat Oberta de Catalunya UOC |
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv |
Ariza Zabala, Gerly Carolina [gerlycarolinaariza] |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Scientific development Technological development Sustainable development Educational technology Education Social aspects Investigations Analysis |
topic |
Scientific development Technological development Sustainable development Educational technology Education Social aspects Investigations Analysis Desarrollo científico Desarrollo tecnológico Desarrollo sostenible Tecnología educativa Educación Aspectos sociales Investigaciones Análisis Sustentable Endógeno TICS Inclusión social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo científico Desarrollo tecnológico Desarrollo sostenible Tecnología educativa Educación Aspectos sociales Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Sustentable Endógeno TICS Inclusión social |
description |
El presente estudio surge ante la búsqueda suscitada en la última década acerca del cambio del concepto de "desarrollo social" quitándole el protagonismo al factor económico y centrándolo en las practicas del que hacer social generando mecanismos de continuidad dentro de la misma comunidad sin desarmonizar su cultura, en otras palabras, en el concepto de desarrollo endógeno sustentable. Así mismo, de la necesidad de incorporar las TIC en procesos educativos y además convertirlas en mecanismos de desarrollo, por esta razón en este documento se exhibe el diseño y aplicación de instrumentos para evaluar la situación actual de comunidades en relación procesos concernientes a incorporación de las TIC, que cuestionen a los entes gubernamentales y a la misma comunidad acerca del aprovechamiento de los recursos existentes, los beneficios y los ofrecimientos que vienen con la incorporación de las Tecnologías de la información y las comunicaciones, es decir, en cómo este recurso puede llegar a ser un mecanismo de desarrollo endógeno sustentable. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:11:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:11:02Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2840 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2840 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ovalle Barreto, Shirley Andrea (2009). Las TICS como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOC AGUILAR J. INGRID V. El desarrollo Endogeno y las Tecnologias de información y comunicación en Venezuela ADELL,J. Y AUXI, S. El Profesor Online Elementos Para La Definicion De Un Nuevo Roll Docente BIANCO, C.; LUGONES, G; PEORANO,F Y SALAZAR,M. (2.002) Indicadores de la Sociedad del Conocimiento: Aspectos Conceptuales y Metodológicos CAMACHO,K. (2001) Marco de la investigación del Impacto de Internet en Centroamérica FLECHA, R. (1997)Compartiendo Palabras , El Aprendizaje De Las Personas Adultas A Través Del Dialogo FUENMAYOR, R (2000) Sentido Y Sin Sentido Del Desarrollo De Un País Consejo De Publicaciones FRANKLIN RINCON ALBARRACIN, (2.007) <<Plan de desarrollo del Municipio de Duitama>> GUARDIA, L. (2000) EL DISEÑO FORMATIVO Un Nuevo Enfoque De Diseño Pedagógico GUARDIA, L. (2000) EL DISEÑO FORMATIVO Un Nuevo Enfoque De Diseño Pedagógico GARCIA ARETIO, L. (2001) La educación A distancia. De la teoría a la práctica JOAN S. ALOS Técnicas De Encuesta Por Mues MAX-NEEF ELIZALDE Y HOPENHAYN (2.007) «Desarrollo a Escala Humana» MAJO, J. Y MARQUES, P (2002)La Revolución Educativa En La Era De Internet MARQUEZ P. Funciones del profesorado. Siglo XXI MEIREU PH (1997) Aprender Si Pero Como PILONIETA, C. Y OCHOA ARIAS, A. (2006). «Desarrollo Endógeno Sustentable. Una aproximación conceptual» en Ochoa Arias (ed.) Aprendiendo en torno al Desarrollo Endógeno, Mérida. REEVES, T (2.006) <<Fundamentos de Diseño Tecno pedagógico >> TRIOLA MARIO F.(2.002) <<Estadística>> ed. P TEJADA, J. (1999) El Formador Ante Las Nuevas Tecnologías De La Información Y La Comunicación WILLIAM G.COCHRAN, (2.003)<<Técnicas de Muestreo>> |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en E-Learning |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2840/1/200_Tesis_Shirley_Andrea_Ovalle_Barreto.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2840/2/200_Tesis_Shirley_Andrea_Ovalle_Barreto.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a5e45ae58cbc0557989b1d112417659 64eb91b8db0dcac07cf3d6b1b7eeaa34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277260097617920 |
spelling |
Ariza Zabala, Gerly Carolinad5ca39a9-b9de-40de-9c5c-afb878ec323fOvalle Barreto, Shirley Andrea60563e4f-762d-4da3-bc22-b8f627c2acbdAriza Zabala, Gerly Carolina [0000292583]Ariza Zabala, Gerly Carolina [XnHP114AAAAJ]Ariza Zabala, Gerly Carolina [0000-0002-0651-1325]Ariza Zabala, Gerly Carolina [57215489478]Ariza Zabala, Gerly Carolina [Gerly-Ariza]Universitat Oberta de Catalunya UOCAriza Zabala, Gerly Carolina [gerlycarolinaariza]2020-06-26T21:11:02Z2020-06-26T21:11:02Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12749/2840instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEl presente estudio surge ante la búsqueda suscitada en la última década acerca del cambio del concepto de "desarrollo social" quitándole el protagonismo al factor económico y centrándolo en las practicas del que hacer social generando mecanismos de continuidad dentro de la misma comunidad sin desarmonizar su cultura, en otras palabras, en el concepto de desarrollo endógeno sustentable. Así mismo, de la necesidad de incorporar las TIC en procesos educativos y además convertirlas en mecanismos de desarrollo, por esta razón en este documento se exhibe el diseño y aplicación de instrumentos para evaluar la situación actual de comunidades en relación procesos concernientes a incorporación de las TIC, que cuestionen a los entes gubernamentales y a la misma comunidad acerca del aprovechamiento de los recursos existentes, los beneficios y los ofrecimientos que vienen con la incorporación de las Tecnologías de la información y las comunicaciones, es decir, en cómo este recurso puede llegar a ser un mecanismo de desarrollo endógeno sustentable.Universitat Oberta de Catalunya UOCMaestríaThe present study arises before the search raised in the last decade about the change of the concept of “social development”, removing the role to the economic factor and focusing it in the practices of the social activity, generating continuing arrengements within the same community without disharmonize its culture, that is to say, in the concept of sustainable endogenous development . In the same way, from the need to incorporate the TICs in educational processes and besides, transforming them in development mechanisms. For this reason, in this paper is is exhibited and applied the instruments to evaluate the present situation of the communities in realtion with the processes concerning the incor`poration of the TICs, which question goverment agencies and the same community about the use of the existing resources, benefits and offers that emerge from the incorporation of the TICs, that is to say, how this resource can become a mechanism of endogenous development.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPueden las TIC’S como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable?Can ICTs as a generating mechanism for endogenous sustainable development?Magíster en E-LearningBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en E-Learninginfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMScientific developmentTechnological developmentSustainable developmentEducational technologyEducationSocial aspectsInvestigationsAnalysisDesarrollo científicoDesarrollo tecnológicoDesarrollo sostenibleTecnología educativaEducaciónAspectos socialesInvestigacionesAnálisisSustentableEndógenoTICSInclusión socialOvalle Barreto, Shirley Andrea (2009). Las TICS como mecanismo generador de desarrollo endógeno sustentable. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOCAGUILAR J. INGRID V. El desarrollo Endogeno y las Tecnologias de información y comunicación en VenezuelaADELL,J. Y AUXI, S. El Profesor Online Elementos Para La Definicion De Un Nuevo Roll DocenteBIANCO, C.; LUGONES, G; PEORANO,F Y SALAZAR,M. (2.002) Indicadores de la Sociedad del Conocimiento: Aspectos Conceptuales y MetodológicosCAMACHO,K. (2001) Marco de la investigación del Impacto de Internet en CentroaméricaFLECHA, R. (1997)Compartiendo Palabras , El Aprendizaje De Las Personas Adultas A Través Del DialogoFUENMAYOR, R (2000) Sentido Y Sin Sentido Del Desarrollo De Un País Consejo De PublicacionesFRANKLIN RINCON ALBARRACIN, (2.007) <<Plan de desarrollo del Municipio de Duitama>>GUARDIA, L. (2000) EL DISEÑO FORMATIVO Un Nuevo Enfoque De Diseño PedagógicoGUARDIA, L. (2000) EL DISEÑO FORMATIVO Un Nuevo Enfoque De Diseño PedagógicoGARCIA ARETIO, L. (2001) La educación A distancia. De la teoría a la prácticaJOAN S. ALOS Técnicas De Encuesta Por MuesMAX-NEEF ELIZALDE Y HOPENHAYN (2.007) «Desarrollo a Escala Humana»MAJO, J. Y MARQUES, P (2002)La Revolución Educativa En La Era De InternetMARQUEZ P. Funciones del profesorado. Siglo XXIMEIREU PH (1997) Aprender Si Pero ComoPILONIETA, C. Y OCHOA ARIAS, A. (2006). «Desarrollo Endógeno Sustentable. Una aproximación conceptual» en Ochoa Arias (ed.) Aprendiendo en torno al Desarrollo Endógeno, Mérida.REEVES, T (2.006) <<Fundamentos de Diseño Tecno pedagógico >>TRIOLA MARIO F.(2.002) <<Estadística>> ed. PTEJADA, J. (1999) El Formador Ante Las Nuevas Tecnologías De La Información Y La ComunicaciónWILLIAM G.COCHRAN, (2.003)<<Técnicas de Muestreo>>ORIGINAL200_Tesis_Shirley_Andrea_Ovalle_Barreto.pdf200_Tesis_Shirley_Andrea_Ovalle_Barreto.pdfTesisapplication/pdf738348https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2840/1/200_Tesis_Shirley_Andrea_Ovalle_Barreto.pdf1a5e45ae58cbc0557989b1d112417659MD51open accessTHUMBNAIL200_Tesis_Shirley_Andrea_Ovalle_Barreto.pdf.jpg200_Tesis_Shirley_Andrea_Ovalle_Barreto.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8845https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2840/2/200_Tesis_Shirley_Andrea_Ovalle_Barreto.pdf.jpg64eb91b8db0dcac07cf3d6b1b7eeaa34MD52open access20.500.12749/2840oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28402023-11-23 23:55:38.265open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |