Estado y Organismos No Gubernamentales ¿Un juego de poderes peligroso?
Resumen Este trabajo pretende poner sobre el tapete la discusión de la relación existente entre las Organizaciones no Gubernamentales y el Estado y cual debería ser la función que cada uno debe cumplir. Se considera que es un deber hablar sobre este tema por la importancia que reviste el mismo, ya q...
- Autores:
-
Bettina Facciuto, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11290
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11290
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Rol del Estado
Supervisión
Control
Rol de los organismos no gubernamentales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_0e6411e2c28ce3db6134fad0703581e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11290 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y Organismos No Gubernamentales ¿Un juego de poderes peligroso? |
title |
Estado y Organismos No Gubernamentales ¿Un juego de poderes peligroso? |
spellingShingle |
Estado y Organismos No Gubernamentales ¿Un juego de poderes peligroso? Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Rol del Estado Supervisión Control Rol de los organismos no gubernamentales |
title_short |
Estado y Organismos No Gubernamentales ¿Un juego de poderes peligroso? |
title_full |
Estado y Organismos No Gubernamentales ¿Un juego de poderes peligroso? |
title_fullStr |
Estado y Organismos No Gubernamentales ¿Un juego de poderes peligroso? |
title_full_unstemmed |
Estado y Organismos No Gubernamentales ¿Un juego de poderes peligroso? |
title_sort |
Estado y Organismos No Gubernamentales ¿Un juego de poderes peligroso? |
dc.creator.fl_str_mv |
Bettina Facciuto, Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bettina Facciuto, Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
topic |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Rol del Estado Supervisión Control Rol de los organismos no gubernamentales |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Rol del Estado Supervisión Control Rol de los organismos no gubernamentales |
description |
Resumen Este trabajo pretende poner sobre el tapete la discusión de la relación existente entre las Organizaciones no Gubernamentales y el Estado y cual debería ser la función que cada uno debe cumplir. Se considera que es un deber hablar sobre este tema por la importancia que reviste el mismo, ya que la ciudadanía y los recursos del Estado se ven implicados, justo dentro de una sociedad donde cada vez se agudiza más la brecha entre pobres y ricos y predominan los intereses particulares o de ciertos sectores en detrimento en un bien común.Palabras clave: Rol del Estado, Supervisión, Control, Rol de los Organismos no Gubernamentales. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006-03-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:15:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:15:04Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11290 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11290 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/621/597 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/621 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANDERSON, Perry “Balanco do neoliberalismo” en Gentili, P y Sader, E (organizadores): Posneolibelaismo. As Políticas sociais e o Estado democrático. Paz e Terra – Rio de Janeiro – Brasil –1996. ALTHUSSER, Louis “Ideología y aparatos ideológicos del Estado” Ediciones Nueva Visión – Buenos Aires – 1984 BOUDIEU, Pierre “Intelectuales, política y poder” – EUDEBA – Buenos Aires – 2000. BOUDIEU, Pierre “Sociología y cultura” – Editorial Grijaldo – Buenos Aires –1990. BORDIEU, Pierre “O poder simbólico” – Editorial Bertrand – Río de Janeiro – Brasil –1989. Bustelo, Eduardo “El Abrazo” Trabajo presentado al Foro internacional sobre desarrollo con sentido humano celebrado en Guanajuato, México los días 15 y 16 de 1999. DAWSON, Elsa ONGDS ¿Esperanza o no futuro? En Socialismo y Participación – 61 marzo pp 27-35- 1993. ELMORE, Richard “Modelos organizacionales para el análisis de la implementación de Programas Sociales y diseño retrospectivo: la investigación de la implementación y la decisiones políticas” en Aguilar Villanueva, Luís (comp.) La implementación de las políticas – Editorial Pourra – Mexico – 1993. GRASSI, Estela (coord.) “Las cosas del Poder” – Editorial Espacio – Buenos Aires – 1996. ISUANI, Ernesto “Política Social en la Argentina” en Porkey Mesiana Las políticas sociales en el Cono Sur – UNICEF – CLAEH – Montevideo- Uruguay –1994. MORÁN, María Luz “Sociedad, cultura y política: continuidad y novedad en el análisis cultural” – Revista Zona Abierta – Nº 77/78 – Madrid – España –1996. REPETTO, Fabián “La pobreza no es eterna: Propuestas para enfrentarla en la Argentina que viene – Editorial Norma – Buenos Aires –1998. SOUSA Santos, Boaventura “De la mano de Alicia, lo social y lo político en la posmodernidad” – Editorial Siglo del Hombre –universidad de los Andes – Bogotá- Colombia –1998. TORRE, Juan Carlos “El proceso político de las reformas económicas en América Latina – Editorial Paidós – Buenos Aires –1998. VILAS, Carlos “Seis ideas falsas sobre la Globalización” en Fernández, Juan (coord.) Globalización, crítica de un paradigma- Editorial UNAM, Plaza y Janes – México –1999. VILAS, Carlos “El síndrome de Pantaleón, Política y Administración en la reforma del Estado y la gestión de gobierno” Ponencia realizada en el Primer Congreso Argentino de Administración Pública – Rosario – Santa Fe – septiembre de 2001 |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
CERNEA, Michel, Non-govermental organisations and local development- Washington – World k Discussion Paper –1988. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 8 No. 15 (2006): Reflexión Política |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11290/1/Estado%20y%20OrganismosNo%20Gubernamentales%2c%20%c2%bfUn%20juego%20de%20poderes%20peligroso.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11290/2/Estado%20y%20OrganismosNo%20Gubernamentales%2c%20%c2%bfUn%20juego%20de%20poderes%20peligroso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
edb631998d39eb083f8be1077cdaaf27 7074157d6813c9670435b1a2e354e26c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277282315894784 |
spelling |
Bettina Facciuto, Alejandrab6211fed-f9d0-4030-897f-903771eddb152020-10-27T15:15:04Z2020-10-27T15:15:04Z2006-03-302590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/11290instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coResumen Este trabajo pretende poner sobre el tapete la discusión de la relación existente entre las Organizaciones no Gubernamentales y el Estado y cual debería ser la función que cada uno debe cumplir. Se considera que es un deber hablar sobre este tema por la importancia que reviste el mismo, ya que la ciudadanía y los recursos del Estado se ven implicados, justo dentro de una sociedad donde cada vez se agudiza más la brecha entre pobres y ricos y predominan los intereses particulares o de ciertos sectores en detrimento en un bien común.Palabras clave: Rol del Estado, Supervisión, Control, Rol de los Organismos no Gubernamentales.application/pdfspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/621/597https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/621ANDERSON, Perry “Balanco do neoliberalismo” en Gentili, P y Sader, E (organizadores): Posneolibelaismo. As Políticas sociais e o Estado democrático. Paz e Terra – Rio de Janeiro – Brasil –1996.ALTHUSSER, Louis “Ideología y aparatos ideológicos del Estado” Ediciones Nueva Visión – Buenos Aires – 1984BOUDIEU, Pierre “Intelectuales, política y poder” – EUDEBA – Buenos Aires – 2000.BOUDIEU, Pierre “Sociología y cultura” – Editorial Grijaldo – Buenos Aires –1990.BORDIEU, Pierre “O poder simbólico” – Editorial Bertrand – Río de Janeiro – Brasil –1989.Bustelo, Eduardo “El Abrazo” Trabajo presentado al Foro internacional sobre desarrollo con sentido humano celebrado en Guanajuato, México los días 15 y 16 de 1999.DAWSON, Elsa ONGDS ¿Esperanza o no futuro? En Socialismo y Participación – 61 marzo pp 27-35- 1993.ELMORE, Richard “Modelos organizacionales para el análisis de la implementación de Programas Sociales y diseño retrospectivo: la investigación de la implementación y la decisiones políticas” en Aguilar Villanueva, Luís (comp.) La implementación de las políticas – Editorial Pourra – Mexico – 1993.GRASSI, Estela (coord.) “Las cosas del Poder” – Editorial Espacio – Buenos Aires – 1996.ISUANI, Ernesto “Política Social en la Argentina” en Porkey Mesiana Las políticas sociales en el Cono Sur – UNICEF – CLAEH – Montevideo- Uruguay –1994.MORÁN, María Luz “Sociedad, cultura y política: continuidad y novedad en el análisis cultural” – Revista Zona Abierta – Nº 77/78 – Madrid – España –1996.REPETTO, Fabián “La pobreza no es eterna: Propuestas para enfrentarla en la Argentina que viene – Editorial Norma – Buenos Aires –1998.SOUSA Santos, Boaventura “De la mano de Alicia, lo social y lo político en la posmodernidad” – Editorial Siglo del Hombre –universidad de los Andes – Bogotá- Colombia –1998.TORRE, Juan Carlos “El proceso político de las reformas económicas en América Latina – Editorial Paidós – Buenos Aires –1998.VILAS, Carlos “Seis ideas falsas sobre la Globalización” en Fernández, Juan (coord.) Globalización, crítica de un paradigma- Editorial UNAM, Plaza y Janes – México –1999.VILAS, Carlos “El síndrome de Pantaleón, Política y Administración en la reforma del Estado y la gestión de gobierno” Ponencia realizada en el Primer Congreso Argentino de Administración Pública – Rosario – Santa Fe – septiembre de 2001CERNEA, Michel, Non-govermental organisations and local development- Washington – World k Discussion Paper –1988.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 8 No. 15 (2006): Reflexión PolíticaCiencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationRol del EstadoSupervisiónControlRol de los organismos no gubernamentalesEstado y Organismos No Gubernamentales ¿Un juego de poderes peligroso?info:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALEstado y OrganismosNo Gubernamentales, ¿Un juego de poderes peligroso.pdfEstado y OrganismosNo Gubernamentales, ¿Un juego de poderes peligroso.pdfapplication/pdf952712https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11290/1/Estado%20y%20OrganismosNo%20Gubernamentales%2c%20%c2%bfUn%20juego%20de%20poderes%20peligroso.pdfedb631998d39eb083f8be1077cdaaf27MD51open accessTHUMBNAILEstado y OrganismosNo Gubernamentales, ¿Un juego de poderes peligroso.pdf.jpgEstado y OrganismosNo Gubernamentales, ¿Un juego de poderes peligroso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8236https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11290/2/Estado%20y%20OrganismosNo%20Gubernamentales%2c%20%c2%bfUn%20juego%20de%20poderes%20peligroso.pdf.jpg7074157d6813c9670435b1a2e354e26cMD52open access20.500.12749/11290oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/112902023-02-22 22:00:19.72open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |