Pasantía social y comunitaria Secretaria de Educación Municipal equipo de gestión académica y desarrollo humano, programa escuela para padres y madres Municipio de Armenia, 2014
La pasantía social y comunitaria se realizó en secretaria de educación municipal con el proyecto Escuela y familia en las instituciones educativas, como la descripción del área del problema, el diagnostico institucional y situacional, los objetivos prepuestos para la realización de dicho proyecto, l...
- Autores:
-
Piñeres Aldana, Débora Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11552
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11552
- Palabra clave:
- Psychology
Life Proyect
Psychosocial risk
Family
Students
Conflicts
Emotions
Social psychology
Investigation
Behavior
Psicología
Conflictos
Emociones
Psicología social
Investigación
Comportamiento
Proyecto de vida
Riesgo psicosocial
Familia
Estudiantes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_0e4f62266f4b5438e0f8b6769717a999 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11552 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pasantía social y comunitaria Secretaria de Educación Municipal equipo de gestión académica y desarrollo humano, programa escuela para padres y madres Municipio de Armenia, 2014 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Social and community internship Municipal Education Secretary academic management and human development team, school program for parents Municipality of Armenia, 2014 |
title |
Pasantía social y comunitaria Secretaria de Educación Municipal equipo de gestión académica y desarrollo humano, programa escuela para padres y madres Municipio de Armenia, 2014 |
spellingShingle |
Pasantía social y comunitaria Secretaria de Educación Municipal equipo de gestión académica y desarrollo humano, programa escuela para padres y madres Municipio de Armenia, 2014 Psychology Life Proyect Psychosocial risk Family Students Conflicts Emotions Social psychology Investigation Behavior Psicología Conflictos Emociones Psicología social Investigación Comportamiento Proyecto de vida Riesgo psicosocial Familia Estudiantes |
title_short |
Pasantía social y comunitaria Secretaria de Educación Municipal equipo de gestión académica y desarrollo humano, programa escuela para padres y madres Municipio de Armenia, 2014 |
title_full |
Pasantía social y comunitaria Secretaria de Educación Municipal equipo de gestión académica y desarrollo humano, programa escuela para padres y madres Municipio de Armenia, 2014 |
title_fullStr |
Pasantía social y comunitaria Secretaria de Educación Municipal equipo de gestión académica y desarrollo humano, programa escuela para padres y madres Municipio de Armenia, 2014 |
title_full_unstemmed |
Pasantía social y comunitaria Secretaria de Educación Municipal equipo de gestión académica y desarrollo humano, programa escuela para padres y madres Municipio de Armenia, 2014 |
title_sort |
Pasantía social y comunitaria Secretaria de Educación Municipal equipo de gestión académica y desarrollo humano, programa escuela para padres y madres Municipio de Armenia, 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Piñeres Aldana, Débora Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cardona Gaviria, Lorena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Piñeres Aldana, Débora Marcela |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001368219 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Psychology Life Proyect Psychosocial risk Family Students Conflicts Emotions Social psychology Investigation Behavior |
topic |
Psychology Life Proyect Psychosocial risk Family Students Conflicts Emotions Social psychology Investigation Behavior Psicología Conflictos Emociones Psicología social Investigación Comportamiento Proyecto de vida Riesgo psicosocial Familia Estudiantes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Conflictos Emociones Psicología social Investigación Comportamiento |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyecto de vida Riesgo psicosocial Familia Estudiantes |
description |
La pasantía social y comunitaria se realizó en secretaria de educación municipal con el proyecto Escuela y familia en las instituciones educativas, como la descripción del área del problema, el diagnostico institucional y situacional, los objetivos prepuestos para la realización de dicho proyecto, la propuesta metodológica, el plan operativo, el desarrollo de actividades para su ejecución y la evaluación de impacto. En la ciudad de Armenia hay 29 instituciones educativas oficiales y en cada colegio se encuentra 29 orientadores, en la cual la pasante de psicología orientó y canalizó, brindando conocimiento desde el área de psicología social en la prevención de las problemáticas de alto riesgo psicosocial con la realización de talleres como manejo de emociones, resolución de conflictos y proyecto de vida; estos procesos fueron dictados por los orientadores y por la pasante, donde los participantes fueron los estudiantes, padres de familia y acudientes, con el fin de prevenir dichos problemas, teniendo como nombre el proyecto Escuela y familia de la secretaria de educación municipal, realizándose un plan de acción y la línea de base respetiva al desarrollo de los procesos a seguir. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-30T18:37:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-30T18:37:24Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11552 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11552 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea departamental del Quindío. (2010). El plan para la reducción del consumo de sustancias psicoactivas del departamento del Quindío 2010 – 2020. Recuperado de: http://www.quindio.gov.co/home/docs/items/item_140/051.pdf Bettoni, R. (2006). Armonía emocional .Editorial. Robinbook, s, l, Barcelona Crespo, A, Olvera, C y Ríos, C. (2007). Eligiendo mi carrera, Proyecto de vida. Editorial. Universidad Nacional Autónoma de México. México Congreso de la Republica de Colombia. (2006). Ley N° 1090. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Recuperado de: http://www.sociedadescientificas.com/userfiles/file/LEYES/1090%2006.pdf Congreso de la Republica de Colombia. (2006).Ley N° 1098. Por el cual se expide el código de la infancia y adolescencia. Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Especiales/SRPA/CIyA-Ley-1098-de-2006.pdf Congreso de la Republica de Colombia. (2010). Ley N° 1404. Por la cual programa escuela para padres y madres en las instituciones educación preescolar, básica y media del pais. Recuperado de: http://historico.presidencia.gov.co/leyes/2010/julio/ley140427072010.pdf Congreso de la Republica de Colombia. (2012).Ley N° 1566. Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156631072012.pdf Congreso de la Republica de Colombia. (2013). Ley N° 1616. Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201616%20DEL%2021%20DE%20ENERO%20DE%202013.pdf Congreso de la Republica de Colombia. (2013). Ley N° 1620. Por el cual se el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201620%20DEL%2015%20DE%20MARZO%20DE%202013.pdf Domínguez, Barrio. (2006). Lenguaje, pensamiento y valores. Una mirada al aula. .Editorial. Edición de la torre. Madrid Fierro, (2007). Intervención psicológica del suicidio: una revisión teórica.Psychologicalinterventionfor suicide: a theoreticalreview. Recuperado de: http://wb.ucc.edu.co/pensandopsicologia/files/2010/09/articulo-09-vol3-n4-5.pdf Ibáñez, T. (2004). Introducción a la psicología social. Editorial. UOE. Barcelona Maturana, H. (2004). Trasformación en la convivencia.Editorial comunicaciones noreste. Chile. Ministerio de justicia y derecho.(2011). Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en población escolar Colombiana. Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/septiembre/Estudio_Poblacion_Escolar_2011.pdf Ministerio de educación nacional.(2013).Decreto N° 1965. Por el cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-328630_archivo_pdf_Decreto_1965.pdf Seidmann y Sousa. (2011),Psicología social de la educación. Editorial Buenos Aires Secretaria de Educación Municipal. (2013) Recuperado de:http://www.semarmenia.gov.co/web/index.php OMS.(1993). Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas. Recuperado de: http://habilidadesparalavida.net/modelo.php Worchel, Cooper, Goetjals y Olson. (2002). Psicología social. Editorial. International Thomson. México CAPYF, (2008), Centro de Atención Personal y Familiar recuperado. de:http://www.sibuscas.com/orientacionfamiliar/que-es-orientacion-familiar.php consultado el 23 de marzo 2014 Herrera, R, Salas, G, y Serrano, H. (2008). Competencias ciudadanas y valores para la vida, Proyecto de vida. Editorial: Grupo Pentacidad E.U. Bogotá Fundación Edex. (2013) “habilidades para la vida” recuperado de http://www.habilidadesparalavida.net/habilidades.phpg Ministerio de justicia y derecho.(2011). Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en población escolar Colombiana. Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/septiembre/Estudio_Poblacion_Escolar_2011.pdf Peinado, A. (2012) Actividades reconocimiento emociones educación infantil. Recuperado de: http://www.slideshare.net/peinado74/actividades-reconocimiento-emociones-educacion-infantil-16033727 Ríos A, (2010), las emociones comprenderlas para vivir mejor, Recuperado de: http://sauce.pntic.mec.es/falcon/emociones.pdf Salas, G. (2008). Diccionario de valores y capacidad pentencidad. Editorial:Grupo Pentacidad E.U. Bogotá OMS.(1993). Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas. Recuperado de: http://habilidadesparalavida.net/modelo.php Worchel, Cooper, Goetjals y Olson. (2002). Psicología social. Editorial. International Thomson. México |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Armenia (Quindío, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/1/2014_Tesis_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela%20.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/2/2014_Presentacion_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/3/2014_Presentacion2_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/4/Anexos.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/9/Licencia_Debora.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/5/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/6/2014_Tesis_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela%20.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/7/2014_Presentacion_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/8/2014_Presentacion2_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/10/Licencia_Debora.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5eafc6f0e9b6c5417f95f3d9e0db81a8 9ef138529f87dd6fb1b03d7deb2f9884 c0d1a4dafd48fa0246f0c61d580053f2 c56c24055c697c4c6be00d591108774f 23049f3ec26af7b1c4a42ff3e5a59660 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2f0fda653841f5a32aec5ab790f002bb db35571bfbe287ec15b9d865525add03 7f31b8140c0a5021c553bb533c92c5f9 37977f52309276d868ea6e8b3089b231 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277961641099264 |
spelling |
Cardona Gaviria, Lorena4f84fe23-0eca-4747-bca5-c556cbde7e6d-1Piñeres Aldana, Débora Marcela88631bb2-cebc-44e0-92a2-bdfd3f1594e5-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001368219Armenia (Quindío, Colombia)2014UNAB Campus Bucaramanga2020-10-30T18:37:24Z2020-10-30T18:37:24Z2014-11http://hdl.handle.net/20.500.12749/11552instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa pasantía social y comunitaria se realizó en secretaria de educación municipal con el proyecto Escuela y familia en las instituciones educativas, como la descripción del área del problema, el diagnostico institucional y situacional, los objetivos prepuestos para la realización de dicho proyecto, la propuesta metodológica, el plan operativo, el desarrollo de actividades para su ejecución y la evaluación de impacto. En la ciudad de Armenia hay 29 instituciones educativas oficiales y en cada colegio se encuentra 29 orientadores, en la cual la pasante de psicología orientó y canalizó, brindando conocimiento desde el área de psicología social en la prevención de las problemáticas de alto riesgo psicosocial con la realización de talleres como manejo de emociones, resolución de conflictos y proyecto de vida; estos procesos fueron dictados por los orientadores y por la pasante, donde los participantes fueron los estudiantes, padres de familia y acudientes, con el fin de prevenir dichos problemas, teniendo como nombre el proyecto Escuela y familia de la secretaria de educación municipal, realizándose un plan de acción y la línea de base respetiva al desarrollo de los procesos a seguir.Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtIntroducción…………………..5 Justificación…………………...6 Descripción del área problemática…………………7 Descripción de la institución……………………...9 Diagnóstico situacional………………….12 Objetivos………........16 Objetivo general…………………….....16 Objetivos específicos……………………16 Marco de referencia…………………17 Marco contextual……….17 Marco teórico……………...19 Marco conceptual…………….20 Propuesta metodológica……………......22 Matriz POA…………………....24 Desarrollo de actividades realizadas……………...25 Evaluación de impacto……………26 Conclusiones………………………...33 Recomendaciones…………...33 Referencias bibliográficas…………......35 Bibliografía………………….....37PregradoSocial and community internship was performed in municipal education secretary with family school project and educational institutions, such as the description of the problem area, institutional and situational analysis, budgets by objectives for the realization of this project, the proposed methodology the operating plan development activities for its implementation and impact assessment. In the city of Armenia there are 29 official educational institutions and in each school is 29 counselors, in which psychology intern guided and channeled by providing knowledge from the area of social psychology in preventing the problems of high psychosocial risk with workshops as emotion management, conflict resolution and life plan; these processes were dictated by the counselors and the intern, where participants were students, parents and guardians, in order to prevent such problems, with the name of the school project and Family Secretary of municipal education, performing one action plan and respective line based on the development of processes to follow.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pasantía social y comunitaria Secretaria de Educación Municipal equipo de gestión académica y desarrollo humano, programa escuela para padres y madres Municipio de Armenia, 2014Social and community internship Municipal Education Secretary academic management and human development team, school program for parents Municipality of Armenia, 2014PsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyLife ProyectPsychosocial riskFamilyStudentsConflictsEmotionsSocial psychologyInvestigationBehaviorPsicologíaConflictosEmocionesPsicología socialInvestigaciónComportamientoProyecto de vidaRiesgo psicosocialFamiliaEstudiantesAsamblea departamental del Quindío. (2010). El plan para la reducción del consumo de sustancias psicoactivas del departamento del Quindío 2010 – 2020. Recuperado de: http://www.quindio.gov.co/home/docs/items/item_140/051.pdfBettoni, R. (2006). Armonía emocional .Editorial. Robinbook, s, l, BarcelonaCrespo, A, Olvera, C y Ríos, C. (2007). Eligiendo mi carrera, Proyecto de vida. Editorial. Universidad Nacional Autónoma de México. MéxicoCongreso de la Republica de Colombia. (2006). Ley N° 1090. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Recuperado de: http://www.sociedadescientificas.com/userfiles/file/LEYES/1090%2006.pdfCongreso de la Republica de Colombia. (2006).Ley N° 1098. Por el cual se expide el código de la infancia y adolescencia. Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Especiales/SRPA/CIyA-Ley-1098-de-2006.pdfCongreso de la Republica de Colombia. (2010). Ley N° 1404. Por la cual programa escuela para padres y madres en las instituciones educación preescolar, básica y media del pais. Recuperado de: http://historico.presidencia.gov.co/leyes/2010/julio/ley140427072010.pdfCongreso de la Republica de Colombia. (2012).Ley N° 1566. Por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156631072012.pdfCongreso de la Republica de Colombia. (2013). Ley N° 1616. Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201616%20DEL%2021%20DE%20ENERO%20DE%202013.pdfCongreso de la Republica de Colombia. (2013). Ley N° 1620. Por el cual se el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201620%20DEL%2015%20DE%20MARZO%20DE%202013.pdfDomínguez, Barrio. (2006). Lenguaje, pensamiento y valores. Una mirada al aula. .Editorial. Edición de la torre. MadridFierro, (2007). Intervención psicológica del suicidio: una revisión teórica.Psychologicalinterventionfor suicide: a theoreticalreview. Recuperado de: http://wb.ucc.edu.co/pensandopsicologia/files/2010/09/articulo-09-vol3-n4-5.pdfIbáñez, T. (2004). Introducción a la psicología social. Editorial. UOE. BarcelonaMaturana, H. (2004). Trasformación en la convivencia.Editorial comunicaciones noreste. Chile.Ministerio de justicia y derecho.(2011). Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en población escolar Colombiana. Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/septiembre/Estudio_Poblacion_Escolar_2011.pdfMinisterio de educación nacional.(2013).Decreto N° 1965. Por el cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-328630_archivo_pdf_Decreto_1965.pdfSeidmann y Sousa. (2011),Psicología social de la educación. Editorial Buenos Aires Secretaria de Educación Municipal. (2013) Recuperado de:http://www.semarmenia.gov.co/web/index.phpOMS.(1993). Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas. Recuperado de: http://habilidadesparalavida.net/modelo.phpWorchel, Cooper, Goetjals y Olson. (2002). Psicología social. Editorial. International Thomson. MéxicoCAPYF, (2008), Centro de Atención Personal y Familiar recuperado. de:http://www.sibuscas.com/orientacionfamiliar/que-es-orientacion-familiar.php consultado el 23 de marzo 2014Herrera, R, Salas, G, y Serrano, H. (2008). Competencias ciudadanas y valores para la vida, Proyecto de vida. Editorial: Grupo Pentacidad E.U. BogotáFundación Edex. (2013) “habilidades para la vida” recuperado de http://www.habilidadesparalavida.net/habilidades.phpgMinisterio de justicia y derecho.(2011). Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en población escolar Colombiana. Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/colombia/2013/septiembre/Estudio_Poblacion_Escolar_2011.pdfPeinado, A. (2012) Actividades reconocimiento emociones educación infantil. Recuperado de: http://www.slideshare.net/peinado74/actividades-reconocimiento-emociones-educacion-infantil-16033727Ríos A, (2010), las emociones comprenderlas para vivir mejor, Recuperado de: http://sauce.pntic.mec.es/falcon/emociones.pdfSalas, G. (2008). Diccionario de valores y capacidad pentencidad. Editorial:Grupo Pentacidad E.U. BogotáOMS.(1993). Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas. Recuperado de: http://habilidadesparalavida.net/modelo.phpWorchel, Cooper, Goetjals y Olson. (2002). Psicología social. Editorial. International Thomson. MéxicoORIGINAL2014_Tesis_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela .pdf2014_Tesis_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela .pdfTesisapplication/pdf410797https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/1/2014_Tesis_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela%20.pdf5eafc6f0e9b6c5417f95f3d9e0db81a8MD51open access2014_Presentacion_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela.pdf2014_Presentacion_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela.pdfPresentaciónapplication/pdf3719724https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/2/2014_Presentacion_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela.pdf9ef138529f87dd6fb1b03d7deb2f9884MD52open access2014_Presentacion2_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela.pdf2014_Presentacion2_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela.pdfPresentación2application/pdf425251https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/3/2014_Presentacion2_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela.pdfc0d1a4dafd48fa0246f0c61d580053f2MD53open accessAnexos.zipAnexos.zipAnexosapplication/octet-stream17913385https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/4/Anexos.zipc56c24055c697c4c6be00d591108774fMD54open accessLicencia_Debora.pdfLicencia_Debora.pdfLicenciaapplication/pdf330418https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/9/Licencia_Debora.pdf23049f3ec26af7b1c4a42ff3e5a59660MD59metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela .pdf.jpg2014_Tesis_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5200https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/6/2014_Tesis_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela%20.pdf.jpg2f0fda653841f5a32aec5ab790f002bbMD56open access2014_Presentacion_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela.pdf.jpg2014_Presentacion_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12619https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/7/2014_Presentacion_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela.pdf.jpgdb35571bfbe287ec15b9d865525add03MD57open access2014_Presentacion2_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela.pdf.jpg2014_Presentacion2_Piñeres_Aldana_Debora_Marcela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10145https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/8/2014_Presentacion2_Pi%c3%b1eres_Aldana_Debora_Marcela.pdf.jpg7f31b8140c0a5021c553bb533c92c5f9MD58open accessLicencia_Debora.pdf.jpgLicencia_Debora.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11279https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11552/10/Licencia_Debora.pdf.jpg37977f52309276d868ea6e8b3089b231MD510metadata only access20.500.12749/11552oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/115522024-08-29 22:01:59.247open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |