Programa de prevención, promoción y atención psicosocial del maltrato infantil ejercido en familias monoparentales a cargo de mujeres cabeza de familia de cuatro asociaciones (ASOMACAPI, mujeres por Colombia del barrio Belén, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana del barrio San José) adscritas a la secretaría de la equidad y participación de la mujer de la ciudad de Cúcuta
Luego de un periodo de observación y por medio de entrevistas, se vio la necesidad de crear espacios donde se generen reflexiones y nuevos conocimientos en las mujeres cabeza de familia, sobre la salud mental y sobre su condición de responsabilidad en las situaciones que se sufren dentro de las fami...
- Autores:
-
Paredes Molina, María Teresa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17514
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17514
- Palabra clave:
- Psychology
Single parent families
Equity
Women head of household
Prevention
Psychosocial care
Child abuse
Promotion and prevention
Domestic violence
Mental health
Social psychology
Quality of life
Psicología
Equidad
Promoción y prevención
Violencia intrafamiliar
Salud mental
Psicología social
Calidad de vida
Mujeres cabeza de familia
Prevención
Atención psicosocial
Maltrato infantil
Familias monoparentales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_0e1d1a1fb5cc6b0b2029f37f24ab915d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17514 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa de prevención, promoción y atención psicosocial del maltrato infantil ejercido en familias monoparentales a cargo de mujeres cabeza de familia de cuatro asociaciones (ASOMACAPI, mujeres por Colombia del barrio Belén, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana del barrio San José) adscritas a la secretaría de la equidad y participación de la mujer de la ciudad de Cúcuta |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Program for the prevention, promotion and psychosocial care of child abuse in single-parent families run by women heads of households from four associations (ASOMACAPI, Mujeres por Colombia from the Belén neighborhood, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana from the San José neighborhood) attached to the Secretariat of equality and participation of women in the city of Cúcuta |
title |
Programa de prevención, promoción y atención psicosocial del maltrato infantil ejercido en familias monoparentales a cargo de mujeres cabeza de familia de cuatro asociaciones (ASOMACAPI, mujeres por Colombia del barrio Belén, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana del barrio San José) adscritas a la secretaría de la equidad y participación de la mujer de la ciudad de Cúcuta |
spellingShingle |
Programa de prevención, promoción y atención psicosocial del maltrato infantil ejercido en familias monoparentales a cargo de mujeres cabeza de familia de cuatro asociaciones (ASOMACAPI, mujeres por Colombia del barrio Belén, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana del barrio San José) adscritas a la secretaría de la equidad y participación de la mujer de la ciudad de Cúcuta Psychology Single parent families Equity Women head of household Prevention Psychosocial care Child abuse Promotion and prevention Domestic violence Mental health Social psychology Quality of life Psicología Equidad Promoción y prevención Violencia intrafamiliar Salud mental Psicología social Calidad de vida Mujeres cabeza de familia Prevención Atención psicosocial Maltrato infantil Familias monoparentales |
title_short |
Programa de prevención, promoción y atención psicosocial del maltrato infantil ejercido en familias monoparentales a cargo de mujeres cabeza de familia de cuatro asociaciones (ASOMACAPI, mujeres por Colombia del barrio Belén, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana del barrio San José) adscritas a la secretaría de la equidad y participación de la mujer de la ciudad de Cúcuta |
title_full |
Programa de prevención, promoción y atención psicosocial del maltrato infantil ejercido en familias monoparentales a cargo de mujeres cabeza de familia de cuatro asociaciones (ASOMACAPI, mujeres por Colombia del barrio Belén, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana del barrio San José) adscritas a la secretaría de la equidad y participación de la mujer de la ciudad de Cúcuta |
title_fullStr |
Programa de prevención, promoción y atención psicosocial del maltrato infantil ejercido en familias monoparentales a cargo de mujeres cabeza de familia de cuatro asociaciones (ASOMACAPI, mujeres por Colombia del barrio Belén, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana del barrio San José) adscritas a la secretaría de la equidad y participación de la mujer de la ciudad de Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Programa de prevención, promoción y atención psicosocial del maltrato infantil ejercido en familias monoparentales a cargo de mujeres cabeza de familia de cuatro asociaciones (ASOMACAPI, mujeres por Colombia del barrio Belén, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana del barrio San José) adscritas a la secretaría de la equidad y participación de la mujer de la ciudad de Cúcuta |
title_sort |
Programa de prevención, promoción y atención psicosocial del maltrato infantil ejercido en familias monoparentales a cargo de mujeres cabeza de familia de cuatro asociaciones (ASOMACAPI, mujeres por Colombia del barrio Belén, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana del barrio San José) adscritas a la secretaría de la equidad y participación de la mujer de la ciudad de Cúcuta |
dc.creator.fl_str_mv |
Paredes Molina, María Teresa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Álvarez Ramírez, Leonardo Yovany |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Paredes Molina, María Teresa |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Álvarez Ramírez, Leonardo Yovany [0000547760] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Álvarez Ramírez, Leonardo Yovany [Leonardo-Yovany-Alvarez-Ramirez-2138415614] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Psychology Single parent families Equity Women head of household Prevention Psychosocial care Child abuse Promotion and prevention Domestic violence Mental health Social psychology Quality of life |
topic |
Psychology Single parent families Equity Women head of household Prevention Psychosocial care Child abuse Promotion and prevention Domestic violence Mental health Social psychology Quality of life Psicología Equidad Promoción y prevención Violencia intrafamiliar Salud mental Psicología social Calidad de vida Mujeres cabeza de familia Prevención Atención psicosocial Maltrato infantil Familias monoparentales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Equidad Promoción y prevención Violencia intrafamiliar Salud mental Psicología social Calidad de vida |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mujeres cabeza de familia Prevención Atención psicosocial Maltrato infantil Familias monoparentales |
description |
Luego de un periodo de observación y por medio de entrevistas, se vio la necesidad de crear espacios donde se generen reflexiones y nuevos conocimientos en las mujeres cabeza de familia, sobre la salud mental y sobre su condición de responsabilidad en las situaciones que se sufren dentro de las familias; reflexionar sobre cómo favorecer relaciones interpersonales saludables con sus hijos, de esta manera las mujeres deben responder por su decir y hacer en las relaciones que establecen con los menores y la crianza de los mismos, teniendo en cuenta que la principal demanda de la mujer que acude a la secretaría de la equidad y participación de la mujer, gira alrededor de los hijos. Se pueden enumerar varias razones por las cuales el problema de violencia intrafamiliar no puede seguir siendo entendido como una cuestión "privada", ya que la salud, la educación, el trabajo, y la seguridad son cuestiones sociales. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-26T21:59:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-26T21:59:45Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17514 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17514 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
www.udec/resiliencia.html resiliencia: la esencia humana de la transformación frente a la adversidad Tonón, Graciela, www.geocities.com/territoriosocial. niños y niñas victimas del maltrato infantil intrafamiliar. ) Martines, Andreina. www.accionporlosniños.org.maltrato infantil Rejo Martínez, Janhil aurora violencia intrafamiliar www.members.fortuniciy.es. Psicología social de la salud mental www.sen.org Marco Para Un Currículo De Adiestramiento En Gestión Comunitaria. www.imagine.com.ar/yachay/protagonismo. Protagonismo Infantil ww.scn.org. Lincamientos para la acción en salud mental www.cedro.org.pe/lugar/artículos/resiliencia. La Resiliencia www.educar.cl/htm2004/resiliencial. PilaresDeLa Resiliencia www.geocities.com/centrotecnicas/resiliencia. La Resiliencia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta (Norte de Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17514/1/2005_Tesis_Paredes_Molina_Maria_Teresa.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17514/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17514/3/2005_Tesis_Paredes_Molina_Maria_Teresa.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5189d9a38493d6b5d933298f88c33eac 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 9c667e8a19aa7d9d1b733c14790723e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930861136642048 |
spelling |
Álvarez Ramírez, Leonardo Yovany06f3a5eb-6d6f-42b6-8b48-38a7282a5ff2Paredes Molina, María Teresa37caae11-1ac6-443d-9584-ae5e854b9041Álvarez Ramírez, Leonardo Yovany [0000547760]Álvarez Ramírez, Leonardo Yovany [Leonardo-Yovany-Alvarez-Ramirez-2138415614]Cúcuta (Norte de Santander, Colombia)20052022-08-26T21:59:45Z2022-08-26T21:59:45Z2005http://hdl.handle.net/20.500.12749/17514instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLuego de un periodo de observación y por medio de entrevistas, se vio la necesidad de crear espacios donde se generen reflexiones y nuevos conocimientos en las mujeres cabeza de familia, sobre la salud mental y sobre su condición de responsabilidad en las situaciones que se sufren dentro de las familias; reflexionar sobre cómo favorecer relaciones interpersonales saludables con sus hijos, de esta manera las mujeres deben responder por su decir y hacer en las relaciones que establecen con los menores y la crianza de los mismos, teniendo en cuenta que la principal demanda de la mujer que acude a la secretaría de la equidad y participación de la mujer, gira alrededor de los hijos. Se pueden enumerar varias razones por las cuales el problema de violencia intrafamiliar no puede seguir siendo entendido como una cuestión "privada", ya que la salud, la educación, el trabajo, y la seguridad son cuestiones sociales.INTRODUCCION Objetivos 7 Objetivo General 7 Objetivos Específicos 7 Marco Teórico 9 Maltrato infantil intrafarailiar 9 Actitudes y creencias hacia el maltrato infantil 12 La infancia como construcción social 12 El maltrato infantil: concepto y tipos 14 Tipos de maltrato 17 Modelos que explican los motivos de la violencia familiar 18 La Resiliencia 21 Fuentes De La Resiliencia 23 Factores Protectores 25 Estrategias Familiares 27 Características de los Niños y Jóvenes Resilientes 28 Áreas De Desarrollo De Resiliencia En Niños Y Niñas 30 Acciones Destinadas A Promover La Resiliencia En Niños Desde 0 A 11 Años 37 Características Psicológicas De Una Persona Resiliente En El Contexto De La Pobreza Características distintivas del Resultados 75 Conclusiones 80 Recomendaciones BIBLIOGRAFIAPregradoAfter a period of observation and through interviews, it was seen the need to create spaces where reflections and new knowledge are generated in the women heads of household, about mental health and about their condition of responsibility in the situations that they suffer within. of families; reflect on how to promote healthy interpersonal relationships with their children, in this way women must answer for what they say and do in the relationships they establish with minors and their upbringing, taking into account that the main demand of the woman who goes to the secretariat of equity and participation of women, revolves around the children. Several reasons can be listed why the problem of domestic violence cannot continue to be understood as a "private" issue, since health, education, work, and security are social issues.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Programa de prevención, promoción y atención psicosocial del maltrato infantil ejercido en familias monoparentales a cargo de mujeres cabeza de familia de cuatro asociaciones (ASOMACAPI, mujeres por Colombia del barrio Belén, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana del barrio San José) adscritas a la secretaría de la equidad y participación de la mujer de la ciudad de CúcutaProgram for the prevention, promotion and psychosocial care of child abuse in single-parent families run by women heads of households from four associations (ASOMACAPI, Mujeres por Colombia from the Belén neighborhood, ASOCONVAF, Mujeres del Mañana from the San José neighborhood) attached to the Secretariat of equality and participation of women in the city of CúcutaPsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologySingle parent familiesEquityWomen head of householdPreventionPsychosocial careChild abusePromotion and preventionDomestic violenceMental healthSocial psychologyQuality of lifePsicologíaEquidadPromoción y prevenciónViolencia intrafamiliarSalud mentalPsicología socialCalidad de vidaMujeres cabeza de familiaPrevenciónAtención psicosocialMaltrato infantilFamilias monoparentaleswww.udec/resiliencia.html resiliencia: la esencia humana de la transformación frente a la adversidadTonón, Graciela, www.geocities.com/territoriosocial. niños y niñas victimas del maltrato infantil intrafamiliar. )Martines, Andreina. www.accionporlosniños.org.maltrato infantilRejo Martínez, Janhil aurora violencia intrafamiliarwww.members.fortuniciy.es. Psicología social de la salud mentalwww.sen.org Marco Para Un Currículo De Adiestramiento En Gestión Comunitaria.www.imagine.com.ar/yachay/protagonismo. Protagonismo Infantilww.scn.org. Lincamientos para la acción en salud mentalwww.cedro.org.pe/lugar/artículos/resiliencia. La Resilienciawww.educar.cl/htm2004/resiliencial. PilaresDeLa Resilienciawww.geocities.com/centrotecnicas/resiliencia. La ResilienciaORIGINAL2005_Tesis_Paredes_Molina_Maria_Teresa.pdf2005_Tesis_Paredes_Molina_Maria_Teresa.pdfTesisapplication/pdf15259925https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17514/1/2005_Tesis_Paredes_Molina_Maria_Teresa.pdf5189d9a38493d6b5d933298f88c33eacMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17514/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2005_Tesis_Paredes_Molina_Maria_Teresa.pdf.jpg2005_Tesis_Paredes_Molina_Maria_Teresa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5911https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17514/3/2005_Tesis_Paredes_Molina_Maria_Teresa.pdf.jpg9c667e8a19aa7d9d1b733c14790723e5MD53open access20.500.12749/17514oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/175142022-08-26 22:00:26.579open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |