Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional
Uno de las fases más importantes dentro del proceso de construcción de soluciones informáticas es el desarrollo de la arquitectura de software, dicha arquitectura permite representar la estructura del sistema, sirviendo de comunicación entre las personas involucradas en el desarrollo y ayudando a de...
- Autores:
-
Vertel Holguín, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3337
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/3337
- Palabra clave:
- Software development
Software architecture
Health companies
Organizational model
Systems engineer
Software management
Software application
Development of computer programs
Health services
Systematization
Research
Analysis
Ingeniería de sistemas
Gestión de software
Aplicación de software
Desarrollo de programas para computador
Servicios de salud
Sistematización
Investigaciones
Análisis
Desarrollo de software
Arquitectura de software
Empresas de salud
Modelo organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_0dee3d1ecf4568d3d5891144d96f70bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3337 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Software architecture design of a healthcare management system for first-rate health service providers in the national territory |
title |
Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional |
spellingShingle |
Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional Software development Software architecture Health companies Organizational model Systems engineer Software management Software application Development of computer programs Health services Systematization Research Analysis Ingeniería de sistemas Gestión de software Aplicación de software Desarrollo de programas para computador Servicios de salud Sistematización Investigaciones Análisis Desarrollo de software Arquitectura de software Empresas de salud Modelo organizacional |
title_short |
Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional |
title_full |
Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional |
title_fullStr |
Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional |
title_full_unstemmed |
Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional |
title_sort |
Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Vertel Holguín, Juan David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vargas Linares, Martin |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vertel Holguín, Juan David |
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv |
https://www.researchgate.net/scientific-contributions/Martin-Vargas-Linares-2119089882 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Software development Software architecture Health companies Organizational model Systems engineer Software management Software application Development of computer programs Health services Systematization Research Analysis |
topic |
Software development Software architecture Health companies Organizational model Systems engineer Software management Software application Development of computer programs Health services Systematization Research Analysis Ingeniería de sistemas Gestión de software Aplicación de software Desarrollo de programas para computador Servicios de salud Sistematización Investigaciones Análisis Desarrollo de software Arquitectura de software Empresas de salud Modelo organizacional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas Gestión de software Aplicación de software Desarrollo de programas para computador Servicios de salud Sistematización Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de software Arquitectura de software Empresas de salud Modelo organizacional |
description |
Uno de las fases más importantes dentro del proceso de construcción de soluciones informáticas es el desarrollo de la arquitectura de software, dicha arquitectura permite representar la estructura del sistema, sirviendo de comunicación entre las personas involucradas en el desarrollo y ayudando a definir componentes, integraciones, relaciones y dependencias que apoyen y orienten durante la fase de construcción de la solución. Este documento provee al usuario especializado una vista de la arquitectura del Sistema de Gestión Asistencial SALUD PARA TODOS que apoya a las empresas prestadoras de servicios del primer nivel de salud. La plantilla de este documento se basó en las especificaciones de RUP (Rational Unified Process) para el documento de arquitectura de software |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:33:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:33:10Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3337 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3337 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vertel Holguín, Juan David (2013). Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Ley 1122 de 2007 (enero 9) Por la cual se hacen algunas modificaciones en el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones DECRETO NÚMERO 3518 DE 2006 (09 OCT 2006) Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan otras disposiciones RESOLUCIÓN NÚMERO 0004505 DE 2012 (28 DIC 2012) Por la cual se establece el reporte relacionado con el registro de las actividades de Protección Específica, Detección Temprana y la aplicación de las Guías de Atención Integral para las enfermedades de interés en salud pública de obligatorio cumplimiento RESOLUCION NUMERO 1896 DE 2001 (Noviembre 19) Por la cual se sustituye el anexo técnico de la Resolución 02333 del 11 de septiembre de 2000. RESOLUCION NUMERO 3374 DE 2000 (Diciembre 27) Por la cual se reglamentan los datos básicos que deben reportar los prestadores de servicios de salud y las entidades administradoras de planes de beneficios sobre los servicios de salud prestados RESOLUCION NUMERO 1995 DE 1999 (JULIO 8) Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica RESOLUCION NUMERO 3384 DE 2000 (Diciembre 29) Por la cual se Modifican Parcialmente las Resoluciones 412 y 1745 de 2000 y se Deroga la Resolución 1078 de 2000. The_Unified_Modeling_Language 2.0 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3337/1/2013_Tesis_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3337/2/2013_Presentacion_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3337/3/2013_Anexo_Juan_David_Vertel_Holguin.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3337/4/2013_Tesis_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3337/5/2013_Presentacion_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80266d9e7aac7627964e74dbab2018f3 555df00d1b79e9c8e907c063494f3c28 523e6d45daa8d09f5450007ddf296fdd a7d6d15e0c774f9afe15a14bb4b57d51 3255bce2ff146a806fa72f4df277e188 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219765261336576 |
spelling |
Vargas Linares, MartinVertel Holguín, Juan Davidhttps://www.researchgate.net/scientific-contributions/Martin-Vargas-Linares-21190898822020-06-26T21:33:10Z2020-06-26T21:33:10Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12749/3337instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABUno de las fases más importantes dentro del proceso de construcción de soluciones informáticas es el desarrollo de la arquitectura de software, dicha arquitectura permite representar la estructura del sistema, sirviendo de comunicación entre las personas involucradas en el desarrollo y ayudando a definir componentes, integraciones, relaciones y dependencias que apoyen y orienten durante la fase de construcción de la solución. Este documento provee al usuario especializado una vista de la arquitectura del Sistema de Gestión Asistencial SALUD PARA TODOS que apoya a las empresas prestadoras de servicios del primer nivel de salud. La plantilla de este documento se basó en las especificaciones de RUP (Rational Unified Process) para el documento de arquitectura de software1.1 PROPÓSITO 17 1.2 ALCANCE 17 1.3 DEFINICIONES, ACRÓNIMOS Y ABREVIATURAS 18 1.3.1 Definiciones 18 1.3.2 Acrónimos 19 1.4 Visión General del documento 19 3.1 METAS 21 3.2 RESTRICCIONES DEL SISTEMA 21 DESCRIPCIÓN DE CADA PARTE INVOLUCRADA 24 4.1 USUARIOS EXTERNOS 24 4.2 USUARIOS DEL SISTEMA 24 4.3 EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD 24 4.4 SECRETARIA DE SALUD LOCAL 25 4.5 E.S.E 25 4.6 DERECHOS DE USUARIO 25 4.7 USUARIOS 25 4.8 CONTRATOS 26 4.9 SOAT 26 4.10 CIE-10 26 4.11 CUPS 27 4.12 CUM 27 4.13 REGLAS DE NEGOCIO 27 4.14 ATENCIÓN AL USUARIO 28 4.15 ASISTENCIAL 28 4.16 PROCEDIMIENTOS 31 4.17 DIAGNÓSTICOS 31 4.18 MEDICAMENTOS 32 4.19 EXÁMENES 32 4.20 LABORATORIOS 32 4.21 PROGRAMAS PYP 33 4.22 SEGUIMIENTO 33 4.23 ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD 34 4.24 MAPA DE RIESGOS 34 4.25 CARACTERIZACIÓN 34 4.26 INTERVENCIONES 35 4.27 HISTORIA CLÍNICA 35 4.28 ESTADÍSTICAS 35 4.29 INDICADORES 35 4.30 REGISTROS 36 4.31 FACTURACIÓN 36 4.32 RIPS 36 4.33 PROCESO DE RECEPCIÓN 37 4.34 INFORME DE LA RESOLUCIÓN 4505 37 5.1 MODULO CONTRATACION (PARAMETROS) 42 5.2 MODULO HISTORIA CLINICA ASISTENCIAL (ASISTENCIAL) 44 5.3 MODULO PROMOCION Y PREVENCION (ASISTENCIAL) 48 5.4 MODULO DERECHOS DE USUARIO (BASES DE DATOS) 50 5.5 MODULO ADMINISTRACION (AJUSTES DEL SISTEMA) 51 5.6 MODULO FACTURACION DE SERVICIOS DE SALUD (FACTURACION) 54 5.7 MODULO DE EXAMENES-LABORATORIOS (AYUDAS DIAGNOSTICAS) 55 5.8 MODULO DE FARMACIAS (MEDICINAL) 57 5.9 MODULO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD A.P.S (PROGRAMAS EXTERNOS) 59 6.1 REPRESENTACION ABSTRACTA. 62 6.2 REPRESENTACION GENERAL 63 6.3 DESCRIPCION DE COMPONENTES 64 6.3.1 Paquete De Derechos De Usuario 64 6.3.2 Paquete De Contratación 66 6.3.3 Paquete De Administración 69 6.3.4 Paquete Del Modelo Y Reglas De Negocio 72 6.3.5 Paquete Asistencial 74 6.3.6 PAQUETE DE FACTURACION 80 7.1 CLASE AGENDAS MÉDICAS 83 7.2 CLASE APS 85 7.3 CLASE BD ARCHIVO 86 7.4 CLASE BD USUARIO 88 7.5 CLASE CARACTERIZACION 89 7.6 CLASE CIE-10 90 7.7 CLASE CONSULTORIOS 92 7.8 CLASE CONTRATOS 93 7.9 CLASE CUM 94 7.10 CLASE CUPS 96 7.11 CLASE DERECHOS DE USUARIOS 97 7.12 CLASE ENCUESTAS 99 7.13 CLASE ESPECIALIDADES 100 7.14 CLASE FACTURACION 101 7.15 CLASE FARMACIAS 103 7.16 CLASE HISTORIA CLINICA ASISTENCIAL 104 7.17 CLASE HISTORIA CLINICA PYP 107 7.18 CLASE INVENTARIOS MEDICAMENTOS 109 7.19 CLASE LABORATORIO 110 7.20 CLASE MAPAS 111 7.21 CLASE MEDICAMENTOS 112 7.22 CLASE MEDICOS 113 7.23 CLASE PSALUD 115 7.24 CLASE PARAMETROS DEL SISTEMA 116 7.25 CLASE PERMISOS 118 7.26 CLASE PROGRAMAS PYP 119 7.27 CLASE RESOLUCION 4505 120 7.28 CLASE RESULTADOS DE LABORATORIO 121 7.29 CLASE TIPOS DE CONSULTA 122 7.30 CLASE USUARIOS DEL SISTEMA 123 7.31 CLASE USUARIOS DE PROGRAMAS PYP 124 7.32 CLASE VIVIENDAS 126 7.33 CLASE SOAT 127MaestríaOne of the most important phases in the process of building computer solutions is the development of the software architecture, said architecture allows to represent the structure of the system, serving as communication between the people involved in the development and helping to define components, integrations, relationships and dependencies that support and guide during the construction phase of the solution. This document provides the specialized user with a view of the architecture of the HEALTH FOR ALL Healthcare Management System that supports companies that provide first-level health services. The template in this document was based on the RUP (Rational Unified Process) specifications for the software architecture documentapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDiseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacionalSoftware architecture design of a healthcare management system for first-rate health service providers in the national territoryMagíster en Gestión, aplicación y desarrollo de softwareBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaMaestría en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Softwareinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMSoftware developmentSoftware architectureHealth companiesOrganizational modelSystems engineerSoftware managementSoftware applicationDevelopment of computer programsHealth servicesSystematizationResearchAnalysisIngeniería de sistemasGestión de softwareAplicación de softwareDesarrollo de programas para computadorServicios de saludSistematizaciónInvestigacionesAnálisisDesarrollo de softwareArquitectura de softwareEmpresas de saludModelo organizacionalVertel Holguín, Juan David (2013). Diseño de arquitectura software de un sistema de gestión asistencial para las empresas prestadoras de servicios de salud de primer nivel en el territorio nacional. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABLey 1122 de 2007 (enero 9) Por la cual se hacen algunas modificaciones en el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposicionesDECRETO NÚMERO 3518 DE 2006 (09 OCT 2006) Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan otras disposicionesRESOLUCIÓN NÚMERO 0004505 DE 2012 (28 DIC 2012) Por la cual se establece el reporte relacionado con el registro de las actividades de Protección Específica, Detección Temprana y la aplicación de las Guías de Atención Integral para las enfermedades de interés en salud pública de obligatorio cumplimientoRESOLUCION NUMERO 1896 DE 2001 (Noviembre 19) Por la cual se sustituye el anexo técnico de la Resolución 02333 del 11 de septiembre de 2000.RESOLUCION NUMERO 3374 DE 2000 (Diciembre 27) Por la cual se reglamentan los datos básicos que deben reportar los prestadores de servicios de salud y las entidades administradoras de planes de beneficios sobre los servicios de salud prestadosRESOLUCION NUMERO 1995 DE 1999 (JULIO 8) Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia ClínicaRESOLUCION NUMERO 3384 DE 2000 (Diciembre 29) Por la cual se Modifican Parcialmente las Resoluciones 412 y 1745 de 2000 y se Deroga la Resolución 1078 de 2000.The_Unified_Modeling_Language 2.0ORIGINAL2013_Tesis_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf2013_Tesis_Juan_David_Vertel_Holguin.pdfTesisapplication/pdf3335329https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3337/1/2013_Tesis_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf80266d9e7aac7627964e74dbab2018f3MD51open access2013_Presentacion_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf2013_Presentacion_Juan_David_Vertel_Holguin.pdfPresentaciónapplication/pdf1626076https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3337/2/2013_Presentacion_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf555df00d1b79e9c8e907c063494f3c28MD52open access2013_Anexo_Juan_David_Vertel_Holguin.zip2013_Anexo_Juan_David_Vertel_Holguin.zipAnexoapplication/octet-stream28654545https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3337/3/2013_Anexo_Juan_David_Vertel_Holguin.zip523e6d45daa8d09f5450007ddf296fddMD53open accessTHUMBNAIL2013_Tesis_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf.jpg2013_Tesis_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5659https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3337/4/2013_Tesis_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf.jpga7d6d15e0c774f9afe15a14bb4b57d51MD54open access2013_Presentacion_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf.jpg2013_Presentacion_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7753https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/3337/5/2013_Presentacion_Juan_David_Vertel_Holguin.pdf.jpg3255bce2ff146a806fa72f4df277e188MD55open access20.500.12749/3337oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/33372021-11-10 10:45:22.329open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |