La educación política desde una perspectiva bio-política contemporánea
El objetivo de este artículo es construir un nuevo concepto de educación política, desde una perspectiva bio-política contemporánea que se re-crea, esperando ser una iniciativa que propicie la discusión sobre las formas de ser y educar sobre lo político-público, no esperando herramientas políticas e...
- Autores:
-
Martínez Heredia, Katia Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10925
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10925
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Education
Politics
Education
Public policy
Bio-political perspective
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Educación
Política
Perspectiva Bio-político
Educación político-público
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_0de28c716b95ed62c8185376d406dcc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10925 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación política desde una perspectiva bio-política contemporánea |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Political education from a contemporary bio-political perspective |
title |
La educación política desde una perspectiva bio-política contemporánea |
spellingShingle |
La educación política desde una perspectiva bio-política contemporánea Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Education Politics Education Public policy Bio-political perspective Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Educación Política Perspectiva Bio-político Educación político-público |
title_short |
La educación política desde una perspectiva bio-política contemporánea |
title_full |
La educación política desde una perspectiva bio-política contemporánea |
title_fullStr |
La educación política desde una perspectiva bio-política contemporánea |
title_full_unstemmed |
La educación política desde una perspectiva bio-política contemporánea |
title_sort |
La educación política desde una perspectiva bio-política contemporánea |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Heredia, Katia Milena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Heredia, Katia Milena |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Martínez Heredia, Katia Milena [0001348480] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Martínez Heredia, Katia Milena [0000-0002-6259-8269] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Martínez Heredia, Katia Milena [Katia-Heredia-2] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
topic |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Education Politics Education Public policy Bio-political perspective Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Educación Política Perspectiva Bio-político Educación político-público |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Education Politics Education Public policy Bio-political perspective |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación Política Perspectiva Bio-político |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Educación político-público |
description |
El objetivo de este artículo es construir un nuevo concepto de educación política, desde una perspectiva bio-política contemporánea que se re-crea, esperando ser una iniciativa que propicie la discusión sobre las formas de ser y educar sobre lo político-público, no esperando herramientas políticas en curso, sino un interesante tejido conceptual que asume con criterio el contexto político e histórico mundial, que hacen posible la construcción de espacios y proyectos de educación en contextos democráticos, pacíficos e incluyentes. En ese sentido, el ciudadano de la sociedad actual es aquel que, a través de la obtención y la producción de información, y la generación de saberes específicos, es capaz de re-conocer los contextos culturales, sociales, políticos y económicos dentro de los cuales construye su significación y su actuación política. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-07-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:12:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:12:46Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10925 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10925 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1848/1667 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1848 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arendt. FI. (1996). La condición humana. Barcelona: Patios (orig. 1958). Arendt. H. (1997). ¿Qué es la política? Barcelona. Paidós. Bajtin, M. (1995). Estética de la creación verbal. México. Siglo XXI. Barbero. J. M. (2001). Reconfiguraciones comunicativas de lo público. ITESO. Departamento de estudios socioculturales. Guadalajara- México. Análisis 26. Bárcena Orbe. E (1997). El Oficio de la Ciudadanía: Introducción a la Educación Política. Paidós. Bauman, Z. (2001). En búsqueda de la política. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica. Castoriadis, C. (2004). El político de Platón. Fondo de Cultura Económica, Madrid Trota. Crick, B. (2001). En defensa de la Política. Kriterios. País edición: España. Debray R. (1995). Las Revoluciones Mediológicas del poder. Ediciones Manantial, Argentina. Foucault, M. (1994). Dits et écrits. 4 vols., recopilación de todos sus artículos y entrevistas. Foucault, M. (2004). Seguridad, Territorio y Población. Francia, Fondo de Cultura Económica. Foucault, M. (2005). Historia de la sexualidad, 1: La voluntad de saber. Siglo XXI. Hardt M., Negri, A. (2000). Imperio. Traducción: Eduardo Sadier, De la edición de Harvard University Press. USA:Cambridge: Massachussets. Hardt M., Negri, A. (2006). Multitud: Guía y democracia en la era del Imperio. Ed. En DeBolsillo. Lazzarato, M. (2006). Políticas del Acontecimiento. Ediciones Tinta Limón. Argentina. Maldonado. C. (2003). Bio-política de la Guerra. Siglo del hombre, editores. Universidad libre. Bogotá. Querrién. Anne. (1995). Cap. 4: Formación del ejército del trabajo y cap. 5: La articulación colectiva de los niños. En: (s. f.). Trabajos elementales sobre la escuela primaria. p. 33¬62. La Piqueta Editorial. Barcelona. Virno, P (2000). Gramática de la Multitud: Para un análisis de las formas de vida contemporánea. Argentina. Puñaladas. Ensayos de punta. Colihue. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Universidad Autónoma del Caribe |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Universidad Autónoma del Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 15 No. 29 (2013): Reflexión Política (enero a junio) |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10925/1/2013_Articulo_La_educacion_pol%c3%adtica.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10925/2/2013_Articulo_La_educacion_pol%c3%adtica.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24420537754fdcb5a2d0d3f71e5f7347 d5658623b49040993f1df09d801a234c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277785112281088 |
spelling |
Martínez Heredia, Katia Milenaf6e41ea7-62f5-4ec3-8286-0a778a05f8d4Martínez Heredia, Katia Milena [0001348480]Martínez Heredia, Katia Milena [0000-0002-6259-8269]Martínez Heredia, Katia Milena [Katia-Heredia-2]2020-10-27T15:12:46Z2020-10-27T15:12:46Z2013-07-112590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/10925instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl objetivo de este artículo es construir un nuevo concepto de educación política, desde una perspectiva bio-política contemporánea que se re-crea, esperando ser una iniciativa que propicie la discusión sobre las formas de ser y educar sobre lo político-público, no esperando herramientas políticas en curso, sino un interesante tejido conceptual que asume con criterio el contexto político e histórico mundial, que hacen posible la construcción de espacios y proyectos de educación en contextos democráticos, pacíficos e incluyentes. En ese sentido, el ciudadano de la sociedad actual es aquel que, a través de la obtención y la producción de información, y la generación de saberes específicos, es capaz de re-conocer los contextos culturales, sociales, políticos y económicos dentro de los cuales construye su significación y su actuación política.The aim of this paper is to build a new concept of education policy, from a contemporary bio-politics that re-creates, awaiting an initiative to encourage discussion on ways of being and education on the political-public, not waiting current policy tools, but an interesting conceptual tissue criterion assumes the global political and historical context, which enable the construction of spaces and education projects in democratic contexts, peaceful and inclusive. In that sense, the citizen of the society is one that, through the development and production of information, and the generation of specific knowledge, is able to re-meet the cultural, social, political and economic within which co-constructs its meaning and its political action.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Autónoma del CaribeInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1848/1667https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/1848Arendt. FI. (1996). La condición humana. Barcelona: Patios (orig. 1958).Arendt. H. (1997). ¿Qué es la política? Barcelona. Paidós.Bajtin, M. (1995). Estética de la creación verbal. México. Siglo XXI.Barbero. J. M. (2001). Reconfiguraciones comunicativas de lo público. ITESO. Departamento de estudios socioculturales. Guadalajara- México. Análisis 26.Bárcena Orbe. E (1997). El Oficio de la Ciudadanía: Introducción a la Educación Política. Paidós.Bauman, Z. (2001). En búsqueda de la política. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica.Castoriadis, C. (2004). El político de Platón. Fondo de Cultura Económica, Madrid Trota.Crick, B. (2001). En defensa de la Política. Kriterios. País edición: España.Debray R. (1995). Las Revoluciones Mediológicas del poder. Ediciones Manantial, Argentina.Foucault, M. (1994). Dits et écrits. 4 vols., recopilación de todos sus artículos y entrevistas.Foucault, M. (2004). Seguridad, Territorio y Población. Francia, Fondo de Cultura Económica.Foucault, M. (2005). Historia de la sexualidad, 1: La voluntad de saber. Siglo XXI.Hardt M., Negri, A. (2000). Imperio. Traducción: Eduardo Sadier, De la edición de Harvard University Press. USA:Cambridge: Massachussets.Hardt M., Negri, A. (2006). Multitud: Guía y democracia en la era del Imperio. Ed. En DeBolsillo.Lazzarato, M. (2006). Políticas del Acontecimiento. Ediciones Tinta Limón. Argentina.Maldonado. C. (2003). Bio-política de la Guerra. Siglo del hombre, editores. Universidad libre. Bogotá.Querrién. Anne. (1995). Cap. 4: Formación del ejército del trabajo y cap. 5: La articulación colectiva de los niños. En: (s. f.). Trabajos elementales sobre la escuela primaria. p. 33¬62. La Piqueta Editorial. Barcelona.Virno, P (2000). Gramática de la Multitud: Para un análisis de las formas de vida contemporánea. Argentina. Puñaladas. Ensayos de punta. Colihue.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 15 No. 29 (2013): Reflexión Política (enero a junio)Ciencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationEducationPoliticsEducationPublic policyBio-political perspectiveCiencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónEducaciónPolíticaPerspectiva Bio-políticoEducación político-públicoLa educación política desde una perspectiva bio-política contemporáneaPolitical education from a contemporary bio-political perspectiveinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2013_Articulo_La_educacion_política.pdf2013_Articulo_La_educacion_política.pdfArtículoapplication/pdf944107https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10925/1/2013_Articulo_La_educacion_pol%c3%adtica.pdf24420537754fdcb5a2d0d3f71e5f7347MD51open accessTHUMBNAIL2013_Articulo_La_educacion_política.pdf.jpg2013_Articulo_La_educacion_política.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11668https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10925/2/2013_Articulo_La_educacion_pol%c3%adtica.pdf.jpgd5658623b49040993f1df09d801a234cMD52open access20.500.12749/10925oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/109252023-06-10 22:00:38.026open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |