Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena)
El propósito palmario del presente artículo, es el de efectuar una revisión conceptual de las estrategias incorporadas en el Programa Visión Colombia 2019, elaborado por el Gobierno Nacional, con miras a lograr el crecimiento económico a largo plazo en el país, lo cual se traduce en la obtención de...
- Autores:
-
Ochoa Maldonado, Omar Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18112
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18112
- Palabra clave:
- Economic growth
Neural networks
Energy markets
Financial planning
National development plan
Neoclassical school of development
Public politics
Endogenous school of growth
Economic policy
Crecimiento económico
Redes neuronales
Políticas públicas
Política económica
Mercados energéticos
Planeación financiera
Plan nacional de desarrollo
Escuela neoclásica del desarrollo
Escuela endogenal del crecimiento
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_0c88219ff302bc9a7c2d126a1df3925b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18112 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena) |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Colombia Vision Program 2019: A reading from the schools of economic growth (Neoclassical and Endogenous) |
title |
Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena) |
spellingShingle |
Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena) Economic growth Neural networks Energy markets Financial planning National development plan Neoclassical school of development Public politics Endogenous school of growth Economic policy Crecimiento económico Redes neuronales Políticas públicas Política económica Mercados energéticos Planeación financiera Plan nacional de desarrollo Escuela neoclásica del desarrollo Escuela endogenal del crecimiento |
title_short |
Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena) |
title_full |
Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena) |
title_fullStr |
Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena) |
title_full_unstemmed |
Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena) |
title_sort |
Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena) |
dc.creator.fl_str_mv |
Ochoa Maldonado, Omar Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ochoa Maldonado, Omar Alfonso |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Ochoa Maldonado, Omar Alfonso [Omar-Alfonso-Ochoa-Maldonado-2129315431] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Economic growth Neural networks Energy markets Financial planning National development plan Neoclassical school of development Public politics Endogenous school of growth Economic policy |
topic |
Economic growth Neural networks Energy markets Financial planning National development plan Neoclassical school of development Public politics Endogenous school of growth Economic policy Crecimiento económico Redes neuronales Políticas públicas Política económica Mercados energéticos Planeación financiera Plan nacional de desarrollo Escuela neoclásica del desarrollo Escuela endogenal del crecimiento |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Crecimiento económico Redes neuronales Políticas públicas Política económica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mercados energéticos Planeación financiera Plan nacional de desarrollo Escuela neoclásica del desarrollo Escuela endogenal del crecimiento |
description |
El propósito palmario del presente artículo, es el de efectuar una revisión conceptual de las estrategias incorporadas en el Programa Visión Colombia 2019, elaborado por el Gobierno Nacional, con miras a lograr el crecimiento económico a largo plazo en el país, lo cual se traduce en la obtención de niveles más elevados del PIB potencial. Teniendo claro ese norte orientador, nos referiremos en primer lugar al marco teórico que guiará el estudio que se propone de para posteriormente adentrarnos en el análisis de las principales acciones que se formulan para ser desarrolladas en cada una de las áreas estratégicas identificadas en el documento resaltando las principales coincidencias del plan 2019, con los modelos de crecimiento económico a largo plazo propios de la escuela neoclásica de la economía, así como con los postulados de escuela endógena. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-14T19:01:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-14T19:01:10Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN : 1657-3374 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18112 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
ISSN : 1657-3374 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18112 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18110 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
COOTER ROBERT Y ULEN THOMAS. Derecho y Economía. Fondo de Cultura Económica, México. BANCO DE LA REPÚBLICA. (2002) Introducción al Análisis Económico. El caso Colombiano. Bogotá: 2a Edición. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. (2008) Documento: Visión Colombiall Centenario. 2019. DORNBUSCH, Rudiger, Stanley Fischer y Richard Startz. (2005) Macroeconomía. Madrid: novena edición, Editorial Mc Graw Hill. EDWARDS Sebastián. (2006) Artículo: Tres condiciones para el crecimiento sostenido de América Latina. En: Periódico El Tiempo, julio 23. FERRARI ROMINA MARIEL. (2003) Macroeconomía, Teoría del Crecimiento y Desarrollo Económico. En línea disponible en: http://www.monografías.com/trabajos32/teoria -crecimiento/teoria-recimiento2.shtml [Mayo HAGGARD STEPHAN y KAUFMAN ROBERT. (1992) La política de ajuste Económico. Bogotá: Editorial CEREC. KALMANOVITZ SALOMON. (2010). Historia Económica de Colombia. Editorial Taurus. MARTÍNEZ ALVAREZ, (2000) Economía del Sector Público. Barcelona: Editorial Ariel S.A. MISIÓN PEE INGRESO PÚBLICO. Informe del Consejo Directivo. Cuadernos Fedesarrollo 10 MOLINA BETANCOURT CARLOS MARIO. (2010). Corte Constitucional y Economía. MedetirmScioEditoriaſUniversidad de Medellín. MONTENEGRO, Arfínñanñdo y Rafael Rivas. (2005) Las piezas del rompecabezas. Desigualdad, pobreza y crecimiento. Bogotá: Primera Edición, Editora Taurus. OLIVERA MAURICIO. (2008). Sobre Teoría de Juegos, Proceso Presupuestal y Situación fiscal en Colombia. Bogotá: Cuadernos Fedesarrollo. ROEMER ANDRÉS Compilador. (2002) Derecho y Economía: Una revisión de la Literatura. México: Fondo de Cultura Económica. STIGLITZ E. JOSEPH. (1998) Macraeconomía. Barcelona: Editorial Ariel. ZAPATA HUAN GONZALO. (1999). “El financiamiento de las entidades territoriales, ¿mayor autonomía territarial a dependencia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Financiera |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Publicaciones UNAB |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Opciones : Revista del Programa de Ingeniería Financiera de la UNAB ; Volumen 05, Número 10 (Diciembre 2011); páginas 07-18 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18112/1/2.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18112/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18112/3/2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0adc055643d1ce16a0e45bd7e04b930c 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 d6786f2a5e94b92df9dc5986e17f41ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278229941288960 |
spelling |
Ochoa Maldonado, Omar Alfonso078eeb5d-4d78-4a1c-86cf-8f8ec49df370Ochoa Maldonado, Omar Alfonso [Omar-Alfonso-Ochoa-Maldonado-2129315431]Bucaramanga (Santander, Colombia)2022-10-14T19:01:10Z2022-10-14T19:01:10Z2011-12ISSN : 1657-3374http://hdl.handle.net/20.500.12749/18112instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl propósito palmario del presente artículo, es el de efectuar una revisión conceptual de las estrategias incorporadas en el Programa Visión Colombia 2019, elaborado por el Gobierno Nacional, con miras a lograr el crecimiento económico a largo plazo en el país, lo cual se traduce en la obtención de niveles más elevados del PIB potencial. Teniendo claro ese norte orientador, nos referiremos en primer lugar al marco teórico que guiará el estudio que se propone de para posteriormente adentrarnos en el análisis de las principales acciones que se formulan para ser desarrolladas en cada una de las áreas estratégicas identificadas en el documento resaltando las principales coincidencias del plan 2019, con los modelos de crecimiento económico a largo plazo propios de la escuela neoclásica de la economía, así como con los postulados de escuela endógena.Editorial. - Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (neoclásica y endógena). - Una adecuada gestión de riesgos contribuye a la creación de valor en las empresas, caso del sector financiero en Colombia. - Algunas aplicaciones de las redes neuronales como herramientas de pronóstico en los ámbitos nacional e internacional. -Valoración del campo toca de la compañía cerex-ccp-ecop por medio de opciones reales. - Mercados Energéticos. -The obvious purpose of this article is to carry out a conceptual review of the strategies incorporated in the Colombia Vision Program 2019, prepared by the National Government, with a view to achieving economic growth. long-term in the country, which translates into higher levels of potential GDP. Having clear this guiding north, we will refer firstly to the theoretical framework that will guide the study that is proposed to later delve into the analysis of the main actions that are formulated to be developed in each of the strategic areas identified in the document highlighting the main coincidences of the 2019 plan, with the models of long-term economic growth typical of the neoclassical school of economics, as well as with the postulates of the endogenous school.application/pdfspahttp://hdl.handle.net/20.500.12749/18110COOTER ROBERT Y ULEN THOMAS. Derecho y Economía. Fondo de Cultura Económica, México.BANCO DE LA REPÚBLICA. (2002) Introducción al Análisis Económico. El caso Colombiano. Bogotá: 2a Edición.DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. (2008) Documento: Visión Colombiall Centenario. 2019.DORNBUSCH, Rudiger, Stanley Fischer y Richard Startz. (2005) Macroeconomía. Madrid: novena edición, Editorial Mc Graw Hill.EDWARDS Sebastián. (2006) Artículo: Tres condiciones para el crecimiento sostenido de América Latina. En: Periódico El Tiempo, julio 23.FERRARI ROMINA MARIEL. (2003) Macroeconomía, Teoría del Crecimiento y Desarrollo Económico. En línea disponible en: http://www.monografías.com/trabajos32/teoria -crecimiento/teoria-recimiento2.shtml [MayoHAGGARD STEPHAN y KAUFMAN ROBERT. (1992) La política de ajuste Económico. Bogotá: Editorial CEREC.KALMANOVITZ SALOMON. (2010). Historia Económica de Colombia. Editorial Taurus.MARTÍNEZ ALVAREZ, (2000) Economía del Sector Público. Barcelona: Editorial Ariel S.A.MISIÓN PEE INGRESO PÚBLICO. Informe del Consejo Directivo. Cuadernos Fedesarrollo 10MOLINA BETANCOURT CARLOS MARIO. (2010). Corte Constitucional y Economía. MedetirmScioEditoriaſUniversidad de Medellín.MONTENEGRO, Arfínñanñdo y Rafael Rivas. (2005) Las piezas del rompecabezas. Desigualdad, pobreza y crecimiento. Bogotá: Primera Edición, Editora Taurus.OLIVERA MAURICIO. (2008). Sobre Teoría de Juegos, Proceso Presupuestal y Situación fiscal en Colombia. Bogotá: Cuadernos Fedesarrollo.ROEMER ANDRÉS Compilador. (2002) Derecho y Economía: Una revisión de la Literatura. México: Fondo de Cultura Económica.STIGLITZ E. JOSEPH. (1998) Macraeconomía. Barcelona: Editorial Ariel.ZAPATA HUAN GONZALO. (1999). “El financiamiento de las entidades territoriales, ¿mayor autonomía territarial a dependenciahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Opciones : Revista del Programa de Ingeniería Financiera de la UNAB ; Volumen 05, Número 10 (Diciembre 2011); páginas 07-18Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena)Colombia Vision Program 2019: A reading from the schools of economic growth (Neoclassical and Endogenous)Articleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNABEconomic growthNeural networksEnergy marketsFinancial planningNational development planNeoclassical school of developmentPublic politicsEndogenous school of growthEconomic policyCrecimiento económicoRedes neuronalesPolíticas públicasPolítica económicaMercados energéticosPlaneación financieraPlan nacional de desarrolloEscuela neoclásica del desarrolloEscuela endogenal del crecimientoORIGINAL2.pdf2.pdfPrograma visión Colombiaapplication/pdf4769833https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18112/1/2.pdf0adc055643d1ce16a0e45bd7e04b930cMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18112/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2.pdf.jpg2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8301https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18112/3/2.pdf.jpgd6786f2a5e94b92df9dc5986e17f41eeMD53open access20.500.12749/18112oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/181122022-10-14 22:00:57.222open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |