Programa Visión Colombia 2019: Una lectura desde las escuelas del crecimiento económico (Neoclásica y Endógena)
El propósito palmario del presente artículo, es el de efectuar una revisión conceptual de las estrategias incorporadas en el Programa Visión Colombia 2019, elaborado por el Gobierno Nacional, con miras a lograr el crecimiento económico a largo plazo en el país, lo cual se traduce en la obtención de...
- Autores:
-
Ochoa Maldonado, Omar Alfonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18112
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18112
- Palabra clave:
- Economic growth
Neural networks
Energy markets
Financial planning
National development plan
Neoclassical school of development
Public politics
Endogenous school of growth
Economic policy
Crecimiento económico
Redes neuronales
Políticas públicas
Política económica
Mercados energéticos
Planeación financiera
Plan nacional de desarrollo
Escuela neoclásica del desarrollo
Escuela endogenal del crecimiento
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El propósito palmario del presente artículo, es el de efectuar una revisión conceptual de las estrategias incorporadas en el Programa Visión Colombia 2019, elaborado por el Gobierno Nacional, con miras a lograr el crecimiento económico a largo plazo en el país, lo cual se traduce en la obtención de niveles más elevados del PIB potencial. Teniendo claro ese norte orientador, nos referiremos en primer lugar al marco teórico que guiará el estudio que se propone de para posteriormente adentrarnos en el análisis de las principales acciones que se formulan para ser desarrolladas en cada una de las áreas estratégicas identificadas en el documento resaltando las principales coincidencias del plan 2019, con los modelos de crecimiento económico a largo plazo propios de la escuela neoclásica de la economía, así como con los postulados de escuela endógena. |
---|