Periódico 15 : Edición 93: Junio de 2006
Los resultados de las pruebas del Saber y de los Ecaes confirman que la educación en el Departamento ofrece calidad a los estudiantes, desde la primaria hasta la universidad, en las áreas de lenguaje y matemáticas. Docentes y alumnos aceptan que se están dando opciones interesantes de aprendizaje y...
- Autores:
-
Correa Jaramillo, Mary
Virviescas Gómez, Pastor
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_2fe3
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21247
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/21247
- Palabra clave:
- Conflict
Culture
Environment
Politics
Economy
Soccer World Cup
Journalism
Higher education
Human rigths
Conflicto
Cultura
Medio ambiente
Política
Economía
Periodismo
Educación superior
Derechos humanos
Área Metropolita de Bucaramanga
Mundial de fútbol
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Los resultados de las pruebas del Saber y de los Ecaes confirman que la educación en el Departamento ofrece calidad a los estudiantes, desde la primaria hasta la universidad, en las áreas de lenguaje y matemáticas. Docentes y alumnos aceptan que se están dando opciones interesantes de aprendizaje y recomiendan que se continúe “haciendo la tarea” en esta línea. Las pruebas dejaron también al descubierto algunas debilidades en las áreas de ciencias sociales, competencias ciudadanas, ambientes democráticos y en resolución de problemas. Es urgente revisar esos aspectos y mejorar las condiciones que les permitan a niños y jóvenes completar su formación para ser ciudadanos que toman decisiones y participan en los diversos procesos democráticos. La Universidad Industrial de Santander mostró que mantiene su posición como una de las mejores del país, al ocupar el segundo lugar entre los centros de educación superior con mayor presencia en el primer lugar en ocho de los programas que presentaron los Exámenes de Calidad de la Educación Superior, Ecaes, a finales de 2005. El reto, afirma el director del Instituto Colombiano de Fomento a la Educación Superior, Icfes, Daniel Bogoya Maldonado, es mantener proyectos pedagógicos claros y lógicos que le permitan a las instituciones integrar teoría y práctica para conseguir los mejores profesionales en cada área. También, seis de los estudiantes universitarios, con los mejores puntajes Ecaes, hablan de sus expectativas frente al desarrollo futuro de Santander. |
---|