Las concesiones como modo de adquirir el derecho al uso de las aguas
En Colombia, tenemos que se han expedido y aprobado muchas leyes, algunas conservan su vigencia, otras han sido efímeras; es decir, que no han cumplido su misión debido a que se crearon únicamente para un momento por razones diversas de interés social. Es por ello el poco interés dispensado al tema...
- Autores:
-
Uribe Rueda, Beatriz Clemencia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28577
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28577
- Palabra clave:
- Law
Mining law
Natural resources protection code
Colombian civil code
Water
Water (Law and legislation)
Water rights
Riparian rights
Legislation (Colombia)
Derecho
Agua (Legislación)
Derecho de aguas
Derechos ribereños
Legislación (Colombia)
Derecho minero
Código de recursos naturales de protección
Código civil colombiano
Agua
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En Colombia, tenemos que se han expedido y aprobado muchas leyes, algunas conservan su vigencia, otras han sido efímeras; es decir, que no han cumplido su misión debido a que se crearon únicamente para un momento por razones diversas de interés social. Es por ello el poco interés dispensado al tema de Derecho de Aguas en nuestro país, no obstante, la importancia de que es merecedora. Se ha pretendido con el estudio de las concesiones de aguas hacer un análisis de todas las normas jurídicas, desde el origen de las concesiones en general, como fue lo consagrado en el Derecho Minero, pasando por lo estipulado en el Código Civil colombiano, hasta llegar al Código de Recursos Naturales de Protección al Medio Ambiente, que se considera como un paso importante en el estudio de temas que hasta estos momentos se han visto en la necesidad de tratar con miras a evitar el uso indiscriminado e irresponsable de las aguas. |
---|